Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7194 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Operativos interinstitucionales se están realizando para fortalecer la seguridad”: Capitán Christopher Jordi López Monge
El director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal señaló que se hacen de manera aleatoria Lunes 29 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el capitán Christopher Jordi López Monge habló de los operativos interinstitucionales que se están realizando para fortalecer la seguridad por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno: “para fortalecer los buenos resultados que se ha tenido en cuanto a la percepción de seguridad”. Señaló que se hacen de manera aleatoria: “se estarán implementando en todo el estado”. Acotó que se hacen tanto en calles como en las playas más con concurridas: “en las playas se hacen recorridos pedestres”. Puntualizó que en calles se revisan los vehículos y motocicletas.
- “Está muy activo el sector inmobiliario de alta gama en Los Cabos”: Susana Bueno
La corredora inmobiliaria dijo que hoy en día se tienen dos sectores uno de ultra lujo y otro lujo regular Lunes 29 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La vivienda en Los Cabos”, hoy lunes desde la vivienda de alta gama, la corredora inmobiliaria, Susana Bueno dijo que en Los Cabos está muy activo este segmento del sector inmobiliario. Destacó que hoy en día se tienen dos sectores: “uno de ultra lujo y otro lujo regular”. Comentó que el de ultra lujo se ubica en el corredor turístico. Añadió que el contexto político y económico de Estados ha originado una ligera afectación. Señala que hay gente que compra una propiedad para radicar ciertos meses del año aquí en Los Cabos, como segunda casa y otros más la rentan. Dijo que la zona está creciendo tanto para Cabo del Este como para el Pacífico.
- “Hay algunos retos como el del agua y la infraestructura y eso podría llegar a frenar el crecimiento poblacional y el desarrollo”: Javier Noguera
El corredor inmobiliario señaló que desde la pandemia el sector de la vivienda de alta gama ha tenido un crecimiento importante Lunes 29 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La vivienda en Los Cabos”, hoy lunes desde la vivienda de alta gama, el corredor inmobiliario, Javier Noguera señaló que desde la pandemia este sector ha tenido un crecimiento importante. Dijo que han ido subiendo los precios de manera progresiva: “Los Cabos ha sido un imán para el turismo de alto nivel”. Acotó que como Los Cabos tiene un clima excepcional, dos mares, seguridad, una amplia gastronomía, cultura, son los factores que han atraído turismo. En cuanto a costos de las viviendas de este tipo, señaló: “hay desde 15 mil dólares el metro cuadrado”. Expresó que hay algunos retos como el del agua y la infraestructura: “y eso podría llegar a frenar el crecimiento poblacional y el desarrollo”. Detalló que Los Cabos en los últimos años se ha mantenido ajeno a las complejidades que tiene este país: “tenemos que seguir trabajando para que esta imagen se siga manteniendo”.
- Revelan que planta de tratamiento vierte el 80% de sus aguas al Estero de SJC
El director de la empresa Opex Latina que opera actualmente la planta señaló que, si bien, el agua no cumple la norma, no es vertida tal cual sale del drenaje a la Reserva Ecológica. Los Cabos, Baja California Sur.- Diariamente, la Reserva Ecológica Estatal (REE) Estero de San José del Cabo, recibe la descarga del 80 por ciento de las aguas residuales que llegan a la planta de tratamiento, esto derivado de que no se cuenta con la infraestructura necesaria para atender la demanda actual de aproximadamente 400 Litros Por Segundo. Esta información fue revelada durante la reunión del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas que se realizó este jueves 25 de julio del 2024, donde se invitó a la empresa Opex Latina, encargada de la planta de tratamiento durante este año, para hablar sobre su funcionamiento. El director de la empresa, César Guevara sorprendió a los madrugadores con la cifra de descargas de aguas residuales al Estero Josefino. Informó que cada 24 horas son vertidos 300 Litros por segundo a la Reserva Ecológica, porque la planta está diseñada para atender una demanda de 250 Litros por segundo y de los 400 que reciben solo venden el 20 por ciento a 4 campos de golf. “Nos hizo una denuncia el mismo ayuntamiento ante profepa pero ya fui hasta méxico a aclarar a profepa, nosotros no ensuciamos el agua, el agua es del municipio, el responsable de que el agua se vierta fuera de la normatividad, es del municipio, no somos nosotros. Nosotros tratamos de limpiar la que llega con el equipo que tenemos, pero es insuficiente”, Guevara reconoció que el agua que se vierte al Estero no cumple con la norma pero que al menos, no es el agua que sale directo del drenaje, es decir, pasa por un proceso. Biólogos han señalado en diversas ocasiones que estas descargas provocan una reproducción acelerada de la especie invasora, Lirio Acuático, que está asfixiando al Estero Josefino.
- Un "ataque masivo" en las líneas ferroviarias francesas en París afecta a cientos de miles de pasajeros
Antes de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Viernes 26 de julio de 2024. Francia.- Un sabotaje “masivo” y “coordinado” contra las vías férreas ha sacudido Francia en la mañana del día que los ojos de todo el mundo están fijados en este país por la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Varios incendios en algunas de las principales líneas que salen de París han dejado a 800.000 pasajeros sin poder viajar, mientras los servicios de inteligencia y policiales se han activado para encontrar a los responsables. Se desconocen por ahora los motivos y los autores. Para las autoridades, se trata un acto con clara voluntad de sembrar el caos y dañar a Francia y los franceses en un día señalado como este 26 de julio. El sabotaje ha afectado a los trenes que van a regiones y ciudades como Bretaña, Burdeos, Lille, Estrasburgo e incluso Bruselas y Londres. La reparación de las líneas podría prolongarse hasta el inicio de la semana próxima. Todo esto ocurría mientras París ultimaban los detalles para el mayor acontecimiento que acoge la ciudad en décadas: el desfile inaugural por el Sena con presencia de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno y unos mil millones de telespectadores en todo el planeta.
- EU captura a Ismael El Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo
Autoridades estadounidenses les seguían la pista por múltiples cargos en el trasiego de drogas y lavado de dinero en los Estados Unidos Viernes 26 de julio de 2024. Estados Unidos.- Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue detenido por agentes de la DEA y el FBI en un aeropuerto privado en El Paso, Texas. Junto con el capo, de 76 años y considerado uno de los últimos jefes de la vieja guardia criminal, también fue capturado Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. Versiones extraoficiales indicaron que Guzmán y Zambada se entregaron a agentes antinarcóticos, pero la declaración oficial del fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, se refirió a una captura. Autoridades estadounidenses les seguían la pista por múltiples cargos en el trasiego de drogas y lavado de dinero en los Estados Unidos. De acuerdo con The Wall Street Journal, El Mayo fue arrestado después de que un “importante miembro del Cártel de Sinaloa” lo engañó para viajar hacia EU. Ismael Zambada García alias El Mayo acumula, al menos, cinco acusaciones formales en un tribunal federal de Brooklyn, Estados Unidos, por asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo, asociación delictuosa para cometer homicidio, asociación delictuosa para lavar dinero, asociación delictuosa para fabricar y distribuir cocaína, heroína y metanfetamina, así como por otros delitos relacionados con drogas, explicó la Fiscalía del Distrito Este de los Estados Unidos. El Mayo se encuentra en traslado a Chicago, en donde será presentado ante las autoridades judiciales. Zambada inició su carrera delictiva a los 16 años, pero siempre con un bajo perfil, cuando fundó junto con el Azul Esparragosa y El Chapo Guzmán, el Cártel de Sinaloa, el cartel más importante, con alcance mundial, en la historia de México. Junto con el Mayo, fue arrestado Joaquín Guzmán López, de 38 años, quien comenzó su ascenso en la organización de Sinaloa tras el encarcelamiento de su padre. Cabe señalar que mientras ayer se dieron estas detenciones, se dio a conocer que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y otro de los líderes del Cártel de Sinaloa, ya no estaría en prisión de acuerdo con datos del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos. El narcotraficante, líder de Los Chapitos, aparece como una persona liberada el pasado martes 23 de julio, de acuerdo con los datos de las autoridades de Estados Unidos. Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero de 2023 en Sinaloa, y luego de haber permanecido en el penal del Altiplano en el Valle de México fue extraditado a Estados Unidos el viernes 15 de septiembre del año pasado, aún con investigaciones referentes al tráfico de fentanilo. Es importante señalar que no intervino ninguna autoridad mexicana en el operativo de detención de El Mayo y Joaquín Guzmán, y hasta el inicio de esta transmisión, el gobierno mexicano, así como la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no habían hecho ninguna declaración o comunicado alguno. El Mayo Zambada es la persona más informada de los laberintos sociales, empresariales, y políticos por donde ha transitado el Cártel de Sinaloa, con control de 17 estados en la República Mexicana, y presencia activa en 47 países. En Estados Unidos tiene presencia en los 50 estados que componen la unión americana.
- “Fue impactante la detención de Ismael Zambada y el hijo del El Chapo por la secrecía y silencio sepulcral de parte del gobierno de México”: Dr. Francisco Gil Villegas
Viernes 26 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En un análisis este viernes, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre la captura que hizo Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo.
- “Con la gran dinámica del municipio no se van atendiendo a tiempo las situaciones que se presentan y se convierten en crisis muy importantes”: Maestra Margarita Díaz
La presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos señaló como ejemplo, el tema de la basura, agua, movilidad Viernes 26 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, la Maestra Margarita Díaz habló sobre los resultados del análisis que se hizo en relación a la prestación de servicios públicos de dependencias municipales.
- Por falta de quórum, aplazan integración de comité de entrega-recepción en Los Cabos
En una sesión extraordinaria de Cabildo este jueves se realizaría la formación del comité que vigilará la entrega recepción de las administraciones pero los regidores no llegaron. Los Cabos, Baja California Sur. El Cabildo de Los Cabos convocó este jueves 25 de julio del 2024 a una sesión extraordinaria para someter a aprobación la integración de la comisión mixta para la vigilancia de la entrega recepción de la administración pública pero, a falta de quórum tuvo que aplazarse. A pesar de que la sesión iniciaría a las 6 de la tarde, los integrantes de la comisión mixta que tomarían protesta, la síndica municipal, el alcalde, algunos regidores como Lucia Sánchez, y la prensa, esperaron por más de una hora la llegada de otros miembros de Cabildo a fin de tener quórum legal para comenzar la sesión. Minutos antes de las 7, se incorporaron tres regidores más pero no fue suficiente para llevar a cabo la sesión, por lo que el alcalde la declaró permanente para realizarse como mínimo en 24 horas y máximo 48 horas. En la sesión solo estuvieron presentes los regidores Lucia Sanchez, Omar Orbe, Guillermina Díaz, Andrea Sanchez, y el alcalde. Los integrantes del Cabildo que no justificaron su falta fueron Irene Galindo, Héctor Cesena, y Roberto Jiménez. Como integrantes de la comisión de la administración de Christian Agundez se encontraba el ex síndico, Alejandro Fernández, el líder de la comisión de Morena, Alberto Rentería, el regidor electo Alberto Alvarado, el ex titular de Coepris, José Manuel Larumbe, Manuel Guerrero y la síndica electa Nélida Alfaro. Se espera que dentro de las próximas horas se convoque a otra sesión para la toma de protesta de la comisión que estará a cargo de la entrega recepción de la administración saliente y entrante.
- Kali Uchis de vacaciones en Los Cabos
La cantante colombiana-estadounidense compartió fotos de ella y su familia disfrutando de unas vacaciones en el paraiso sudcaliforniano Kali Uchis compartió en sus redes sociales una serie de fotografías en donde disfruta de unas vacaciones en Los Cabos acompañada de su familia; su pareja Don Toliver y su bebé varón cual nombre aun no ha sido revelado. La familia tuvo la oportunidad posar en la playa, en un yate luciendo un conjunto color rosa que acentúan su figura e incluso se le ve nadar con delfines de lo que presume en sus fotos. 'Ha sido el mejor año hasta ahora', escribió la intérprete en su cuenta de Instagram Además, Kali Uchis compartió su paseo por un kayak, así como su llegada en un avión privado, mientras que en la pista la esperaban a bordo de un automóvil deportivo rojo, alcanzadno casi los 2 millones de me gusta. Criada entre Virginia y Colombia, Kali Uchis es ganadora de premios Grammy, Billboard Latin Music, Billboard Music, American Music, Premios Nuestra Tierra y Premios Juventud de Univisión. Sus proyectos musicales los alterna entre inglés y español la apuntan como una artista versátil y ecléctica. Ha lanzado los álbumes Por Vida (2015), Isolation (2018), Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios) 8 (2020), Red Moon In Venus (2023) y más Orquídeas (2024).
- Anuncian plan emergente para atender crisis de recolección de basura en Los Cabos
Se estima que a nivel municipal hay un rezago de más de 6 mil toneladas de basura sin recoger. Los Cabos, Baja California Sur.- Ante el descontento ciudadano y los llamados de la iniciativa privada, después de un mes de atraso de recolección de basura en Los Cabos, las autoridades municipales anunciaron la activación de un “plan emergente” para hacer frente al rezago del servicio. El oficial mayor, Carlos Beltrán y el director de Aseo y Limpia, Emilio Lucero, explicaron que para lograr resarcir los estragos de la falta de recolección de desechos, se contemplan tres ejes que se desarrollarán a corto plazo, la recolección de basura con maquinaria pesada, la reparación de camiones averiados y la adquisición de 15 unidades más. La primera acción será un plan emergente de recolección de basura que se hará con maquinaria pesada durante 10 días a partir de este 25 de julio. Participarán 30 camiones de volteo, 10 retroexcavadoras y 20 elementos de Servicios Públicos. “Con camiones de volteo y retroexcavadora se pueda iniciar en lo que están las 17 unidades reparadas en Cabo San Lucas, a la mejor les sorprenderá que sea en ese tipo de unidades pero se ha hecho anteriormente, la voluntad de nosotros por atender la tenemos y es de esa forma que consideramos que le tenemos que entrar ahorita de inmediato, lo importante es atender y será a través de esos equipos”. A la par del desarrollo de este plan, se estará llevando a cabo la reparación de 7 camiones recolectores, calculando que para el 29 de julio ya se encuentren operando los 17 camiones que se necesitan en San José del Cabo y 17 en Cabo San Lucas, y con ello se regularice la recolección. Como última acción, el Gobierno Municipal espera la llegada de 15 camiones recolectores nuevos que serán financiados por el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental mediante el cobro de aprovechamiento por hospedaje al turista. Cabe señalar que con este problema que se suscitó solo se recolectaba el 40 por ciento de las toneladas que se generan por día en Los Cabos, lo que equivale a más de 6 mil 200 toneladas de basura que no se han recolectado en un mes.
- Manifestantes marcharon hacia el Capitolio de Estados Unidos en rechazo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Quien pidió a los congresistas apoyo en su lucha contra el grupo terrorista Hamás Jueves 25 de julio de 2024. Estados Unidos.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno estadounidense con el propósito de hablar ante el congreso y entablar conversaciones con el presidente Joe Biden, buscando apoyo a su causa. La visita, que se enmarca en un esfuerzo por avanzar en una tregua con el grupo terrorista Hamás, tiene lugar en un momento crítico interno en Estados Unidos. Netanyahu inició su visita con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses por Hamás y con familiares que viajaron con él desde Israel, posteriormente el mandatario israelí fue invitado, a iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, a dar un discurso ante ambas cámaras del Congreso en donde Netanyahu agradeció el apoyo que su país ha recibido de Estados Unidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Refirió también cómo su país está enfrentado simultáneamente a Hamás, a la guerrilla libanesa de Hezbolá y a las milicias hutíes de Yemen, considerados, según él, como “agentes de Irán”. Aprovecho su discurso para pedir a los congresistas apoyo constante en su lucha contra Hamás explicando su visión para Gaza después del final del conflicto y ratificó su decisión de mantener la ofensiva hasta lograr la "victoria". Todo esto provocó que miles de manifestantes marcharan hacia el Capitolio de Estados Unidos en Washington en rechazo al primer ministro de Israel. Se registraron choques con la policía, que disparó gas pimienta para dispersar la protesta que pedía un cese inmediato al fuego en Gaza tras nueve meses de guerra, y la detención de Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional. El primer ministro israelí se refirió a esas protestas y dijo que muchos de los que participan en ellas "eligen apoyar al mal", sugiriendo, sin prueba alguna, que Irán financia esas manifestaciones. Fuente: Excélsior Foto: Internet















