top of page

Manifestantes marcharon hacia el Capitolio de Estados Unidos en rechazo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Foto del escritor: Noticias Cabo MilNoticias Cabo Mil

Quien pidió a los congresistas apoyo en su lucha contra el grupo terrorista Hamás


Jueves 25 de julio de 2024.



Estados Unidos.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno estadounidense con el propósito de hablar ante el congreso y entablar conversaciones con el presidente Joe Biden, buscando apoyo a su causa.

La visita, que se enmarca en un esfuerzo por avanzar en una tregua con el grupo terrorista Hamás, tiene lugar en un momento crítico interno en Estados Unidos.


Netanyahu inició su visita con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses por Hamás y con familiares que viajaron con él desde Israel, posteriormente el mandatario israelí fue invitado, a iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, a dar un discurso ante ambas cámaras del Congreso en donde Netanyahu agradeció el apoyo que su país ha recibido de Estados Unidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Refirió también cómo su país está enfrentado simultáneamente a Hamás, a la guerrilla libanesa de Hezbolá y a las milicias hutíes de Yemen, considerados, según él, como “agentes de Irán”.


Aprovecho su discurso para pedir a los congresistas apoyo constante en su lucha contra Hamás explicando su visión para Gaza después del final del conflicto y ratificó su decisión de mantener la ofensiva hasta lograr la "victoria".


Todo esto provocó que miles de manifestantes marcharan hacia el Capitolio de Estados Unidos en Washington en rechazo al primer ministro de Israel. Se registraron choques con la policía, que disparó gas pimienta para dispersar la protesta que pedía un cese inmediato al fuego en Gaza tras nueve meses de guerra, y la detención de Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional.


El primer ministro israelí se refirió a esas protestas y dijo que muchos de los que participan en ellas "eligen apoyar al mal", sugiriendo, sin prueba alguna, que Irán financia esas manifestaciones.


Fuente: Excélsior

Foto: Internet

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi Group

bottom of page