top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7186 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Apagón informático global de Microsoft afecta industrias y resalta los riesgos en línea

    Una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike pareció haber provocado el apagón informático Viernes 19 de julio de 2024 Un apagón informático mundial paralizó este viernes importantes sectores como el de los viajes y el de las finanzas, antes de que los servicios volvieran a funcionar tras horas de interrupción, lo que pone de relieve los riesgos de un cambio global hacia tecnologías digitales e interconectadas. Una actualización de software de la empresa global de ciberseguridad CrowdStrike pareció haber provocado problemas en los sistemas que provocaron la suspensión de vuelos, obligaron a algunas emisoras a dejar de reproducir su contenido y dejaron a los clientes sin acceso a servicios como la atención sanitaria o la banca. El director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, dijo en la plataforma de X que se había encontrado un defecto “en una única actualización de contenido para los hosts de Windows” que afectaba a los clientes de Microsoft y que se estaba implementando una solución. Microsoft dijo más tarde que el problema se había solucionado. Pero incluso cuando las empresas e instituciones comenzaron a restablecer los servicios regulares, los expertos dijeron que la interrupción cibernética reveló los riesgos de un mundo cada vez más en línea. A primera hora del viernes, las principales aerolíneas estadounidenses -American Airlines, Delta Airlines y United Airlines- suspendieron vuelos, mientras que otras aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo informaron demoras e interrupciones. Los bancos y las empresas de servicios financieros de Australia a la India y Alemania advirtieron a los clientes de las interrupciones y los operadores de todos los mercados hablaron de problemas para ejecutar las transacciones. “Estamos teniendo la madre de todas las interrupciones del mercado mundial”, dijo un operador. En Gran Bretaña, los sistemas de reservas utilizados por los médicos estaban fuera de línea, según varios informes publicados en X por funcionarios médicos, mientras que Sky News, una de las principales emisoras de noticias del país, fue sacada del aire y se disculpó por no poder transmitir en vivo. El club de fútbol Manchester United dijo en X que tuvo que posponer la liberación programada de boletos. Los aeropuertos de Los Ángeles a Singapur, Hong Kong, Ámsterdam y Berlín dijeron que algunas aerolíneas tenían que registrar a los pasajeros manualmente, lo que causaba demoras. Las agencias gubernamentales también se vieron afectadas y los ministerios de asuntos exteriores de los Países Bajos y los Emiratos Árabes Unidos informaron algunas interrupciones. A medida que avanzaba el día, cada vez más empresas informaron de que habían vuelto a la normalidad, entre ellas el operador aeroportuario español Aena, las aerolíneas estadounidenses American Airlines, Frontier y Spirit el operador del Aeropuerto Internacional de Dubái y el Commonwealth Bank de Australia. LSEG Group también dijo que sus datos y servicios estaban funcionando de nuevo después del apagón informático que causó algunas perturbaciones en los mercados financieros. Aun así, los expertos de la industria sopesaron el posible impacto para el sector de lo que uno de ellos llamó la mayor interrupción de TI de la historia.

  • Carin León se presentará en Los Cabos

    El 18 de agosto el sonorense Carin León tiene cita en Los Cabos como parte de su Boca Chueca Tour 2024. Según un comunicado, el concierto ya fue 100% confirmado y estos son los detalles a saber sobre la presentación del sonorense. El concierto de Carín León será el próximo sábado 16 de agosto en la Explanada Madcons en la delegación de  Cabo San Lucas. La venta de boletos para el concierto será desde el viernes 24 de mayo en la página Ticket Select. Esta es la segunda vez que el cantante sonorense nos visita. La primera vez tuvo cita en La Paz en el pasado Carnaval 2023 donde llevó a cabo un show que emocionó a los asistentes y los puso a bailar a todos. De igual manera, este año, el intérprete de La Boda del Huitlacoche  se ha consagrado a nivel internacional desde su presentación en el festival  Coachella  hasta la apertura del concierto de The Rolling Stones en Estados Unidos.

  • Incendio en planta recicladora de CSL arrasa con 3 mil metros cuadrados

    El comandante del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas señaló que la ubicación de esta recicladora representa un riesgo para los habitantes. Los incendios de gran magnitud se continúan registrando en Los Cabos. En un mes, se han atendido reportes en los rellenos sanitarios de Palo Escopeta, La Candelaria, Santiago y apenas este 16 de julio del 2024 en una planta recicladora de Cabo San Lucas. Aunque no es un relleno sanitario, el incendio en este predio que almacena materiales altamente flamables, provocó preocupación ciudadana, ya que las columnas de humo que emanaba desde el vado de Aguajitos ubicado en Lomas del Sol llegaron hasta la zona hotelera. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal Figueroa, informó que desplegaron más de 40 elementos para sofocar el incendio que se prolongó 3 mil metros cuadrados, y enfatizó en que trabajaron en el acordonamiento del lugar para evitar que el siniestro se propagara. “Esa recicladora es la segunda vez que se quema, ya hace un par de años había sido un escenario de incendio mayúsculo que inclusive, en el incendio pasado, se tuvo que pedir apoyo de bomberos de otro municipio para controlarlo por las grandes dimensiones que alcanzó, afortunadamente hoy se pudo acordonar el área, se controló el incendio y sólo hubo afectaciones  en los contenidos de esta recicladora” A pesar de que el incendio fue controlado en dos ocasiones y el hecho no pasó a mayores, el comandante Carbajal Figueroa calificó como muy peligroso que este tipo de negocios se ubiquen en zonas urbanas tan cercanas a domicilios por los materiales flamables que se manejan y los olores que despiden una vez quemados.

  • El presidente de Estados Unidos Joe Biden da positivo a covid-19

    Recibe vacuna y dice estar 'bien' aunque aumenta la presión en su país y le piden que deje contienda 18 de julio de 2024. Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a Covid-19 y, por lo que tuvo que cancelar su asistencia a un acto de campaña que iba a tener lugar en Las Vegas. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el mandatario regresarí a Delaware, donde continuará "desempeñando todas sus funciones por completo" y se mantendrá en aislamiento. La funcionaria recordó que Biden está vacunado - con las dosis de refuerzo - y únicamente está experimentando síntomas leves de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. En un comunicado se agregó una nota del médico de Biden, que señala que durante la tarde presentó síntomas como secreción nasal y tos. El anuncio oficial fue divulgado minutos después de que Janet Murguía, presidenta de Unidos US, anunciara que el presidente cancelaba su participación en un evento anual de la mayor organización nacional de derechos civiles de latinos, un importante grupo demográfico en su apuesta por la Casa Blanca. El martes, el mandatario había participado en la conferencia anual de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), en donde sorprendió a los presentes con un discurso enérgico y una presencia vigorosa.

  • Brad Pitt será protagonista de una película inspirada en la Formula 1.

    En la película podrás ver personalidades de la Formula 1 como Checo Perez, Max Verstappen y Lewis Hamilton. Se ha lanzado el primer teaser de la película de la Fórmula 1. Titulada F1 , la cinta sigue a Sonny Hayes (Brad Pitt) como un piloto ficticio de la Fórmula 1 que busca recuperar su gloria en la pista. Para esto, debe aliarse con un novato pero con un futuro prometedor (Damson Idris) para traer el campeonato a su equipo de carreras. En la película podrás ver apariciones de figuras destacadas de la temporada actual de la Fórmula 1 como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Checo Pérez, Fernando Alonso y Carlos Sainz junto a Pitt e Idris. No solo podrás ver a los corredores de la formula, sino también muchos talentos de la gran pantalla como Javier Bardem, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia y Samson Kayo quines participan en la cinta. El presupuesto de la producción de F1 subió a más de 300 millones de dólares debido a los retrasos de las huelgas de SAG-AFTRA, situando este proyecto como una de las producciones más caras de todos los tiempos , al igual que ciertas películas como Misión Imposible: Dead Reckoning y Avatar . La película ha sido filmada en colaboración con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), así como con 10 equipos de la Fórmula 1 durante los Grandes Premios alrededor del mundo. El estreno de la cinta está programado para el 25 de junio de 2025.

  • Claudia Curiel, Marath Bolaños y Josefina Rodríguez se suman al gabinete de Claudia Sheinbaum

    Tras esta última entrega, el gabinete de Sheinbaum ha quedado conformado por 19 secretarios de Estado. Solo quedarán pendientes las designaciones en Sedena y Marina, cuyos titulares serán anunciados en septiembre Jueves 18 de julio de 2024. Ciudad de México.- Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez Zamora y Marath Baruch Bolaños, actual funcionario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron designados este jueves como nuevos integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien iniciará su gobierno a partir del 1 de octubre. Durante el cuarto evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (Mide), Curiel de Icaza fue nombrada como la titular de la Secretaría de Cultura; Marath Bolaños seguirá como secretario del Trabajo y Previsión Social, y Josefina Rodríguez Zamora, quien será la más joven del gabinete, estará al frente de la Secretaría de Turismo. Los próximos secretarios actualmente forman parte del gobierno federal y de la Ciudad de México, característica que ha estado presente en designaciones anteriores, como fue el caso de Rogelio Ramírez de la O, quien permanecerá frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la de Alicia Barcena, que actualmente es la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y fue designada como la próxima secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Tras esta última entrega, el gabinete de Sheinbaum ha quedado conformado por 19 secretarios de Estado. Solo quedarán pendientes las designaciones en Sedena y Marina, cuyos titulares serán anunciados en septiembre.

  • Personal naval realiza liberación de especies marinas y asegura artes de pesca prohibida en Todos Santos

    Esta acción se realizó, cuando personal naval y de CONAPESCA, durante recorrido de vigilancia avistaron una red de pesca tipo agallera Jueves 18 de julio de 2024. Todos Santos, BCS.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó por conducto de la Segunda Zona Naval, que personal naval en coadyuvancia con autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y de la Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas, efectuaron la liberación de especies marinas en veda y el aseguramiento de diversas artes de pesca prohibidas en inmediaciones de Todos Santos, Baja California Sur. Esta acción se realizó, cuando personal naval y de CONAPESCA, durante recorrido de vigilancia avistaron una red de pesca tipo agallera de nylon monofilamento color verde de 200 metros con caída de 3 metros, la cual al ser inspeccionada fueron encontradas 19 mantarrayas (especie que se encuentra en veda), siete peces, seis langostas y tres estrellas de mar atrapadas, por lo que dicho personal procedió a su liberación. Señalan que las artes de pesca se encontraban solas y sin propietario que las reclamara, por lo que al término de citada inspección, se procedió a su aseguramiento, quedando a resguardo de CONAPESCA, para los trámites administrativos correspondientes.

  • “No es motivo de alarma, pero hay que reforzar las medidas contra el Covid-19”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 18 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre el repunte de casos Covid-19. Dijo que el cubrebocas debe volverse a usar en hospitales.

  • “Los puentes peatonales no son los únicos elementos que faltan para tengamos una movilidad sana y segura”: José Ignacio Iturbide Portilla

    El presidente de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos comentó que los puentes peatonales son parte de la infraestructura que debe existir en el municipio Jueves 18 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Qué pasa con los puentes peatonales de la transpeninsular?”, el presidente de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos, José Ignacio Iturbide Portilla comentó que los puentes peatonales son parte de la infraestructura que debe existir en el municipio. Señaló que el Plan de Desarrollo Urbano ha tenido un proceso muy largo en toda la administración. Externó que falta la revisión y la votación de Cabildo para su aprobación. Detalló que los puentes peatonales son parte de la infraestructura que debe haber en el municipio: “no son los únicos elementos que faltan para tengamos una movilidad sana y segura, pero son aspectos que afectan mucho a la población”. Comentó que es mejor desde el punto de vista urbano tener puentes a nivel. Agregó que como asociación se tiene el objetivo de participar con autoridades para buscar mejoras en el destino.

  • Oomsapas debe prestaciones del 2022 a más de 400 trabajadores: Sindicato de Burócratas

    Las y los trabajadores, acompañados del Sindicato de Burócratas, proyectan realizar una denuncia colectiva si no les pagan Los Cabos, Baja California Sur. Las y los trabajadores del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) de Los Cabos se unieron a la lucha del Sindicato de Burócratas  para exigir el pago de prestaciones como lo son el ISSSTE y el FOVISSSTE que les adeudan desde el 2022. En una asamblea que se realizó este 17 de julio del 2024, la secretaria general del Sindicato de Burócratas, Marisela Montaño Peralta, explicó que el Oomsapas quedó debiendo el pago de 22 semanas del 2022 y 7 quincenas del 2024 a sus trabajadores, por lo que se busca que se subsane la deuda. “Del Organismo Operador estamos hablando de sindicalizados alrededor de 400 pero esa lucha no sólo es de los sindicalizados, involucra esta falta de pago a los compensados, a los de confianza, a los eventuales a todos” Hasta el momento, el Sindicato no ha tenido ninguna comunicación con Oomsapas, estiman que este jueves 18 de julio se reúnan con autoridades del organismo para escuchar sus propuestas. De no recibir una solución a su exigencia de pago, las y los trabajadores tomarán las oficinas del Oomsapas en cada una de las delegaciones del municipio, el próximo 19 de julio y procederán a realizar una demanda colectiva para que se efectúe el pago

  • Acelerado crecimiento poblacional en Los Cabos pone en riesgo a miles de personas

    No existe programa de seguimiento para disminuir o erradicar el problema de los asentamientos irregulares Jueves 18 de julio de 2024. Zona de riesgo es en la que viven miles de personas… son los asentamientos irregulares fuera del margen de las normas establecidas por Ordenamiento Territorial. Procesos de invasión ocupados en algunos casos por grupos de personas que están respaldados por algún partido político, venta ilegal directa o con intermediarios en la mayoría de los casos, a veces son engañados, se enfrentan a procesos fraudulentos o quizá por herencia. Actualmente han sido identificadas como asentamientos irregulares 720 hectáreas, esto representa 10 mil 500 viviendas y más de 40 mil habitantes que viven en zonas de alto riesgo entre la Ciudad de Cabo San Lucas y San José del Cabo en Baja California Sur… En muchos de los casos los ordenamientos tienen conflictos que se reflejan en la indefinición de los límites… simplemente no existen!… y en la contradicción a veces de sus usos permitidos o en la ambigüedad de los mismos, lo cual genera que se infrinja la ley. Y es que la amenaza es inminente… la mayoría de los habitantes se han asentado en zonas de arroyos que pertenecen a un área federal y el municipio no cuenta con la capacidad legal ni jurídica para hacer el retiro de los mismos… la pregunta es: ¿Cómo entonces se coordinan las tres instancias de gobierno para resolver esta situación? Son de 15 a 20 dependencias entre federales, estatales y municipales las que se han detectado y que tienen algún tipo de atribución o facultad en el tema de la informalidad. Debido a su ubicación geográfica la Ciudad de Cabo San Lucas en Baja California Sur se encuentra con mayor vulnerabilidad para recibir el impacto de huracanes y tormentas tropicales que se presenta en el pacífico mexicano. La mayor parte del territorio se encuentra de acuerdo al atlas municipal de riesgo como una zona de amenaza por inundaciones en la mayor parte de ella, ya sea por escurrimientos locales o causes de arroyo. Pero como frenar este problema si no existen alternativas, ni posibilidades para que las personas que llegan a trabajar a este destino puedan adquirir una vivienda, los costos de renta son elevados y parece que la opción de asentarse de forma irregular es la única…aunque así expongan hasta su propia vida. Es en temporada de huracanes que la situación se vuelve mucho mas compleja y los riesgos son latentes. Sin embargo, a decir de las autoridades… la población debe mantenerse informada y estar atenta a los sistemas de alerta temprana con el objetivo principal de evitar posibles tragedias. Para Al Cabo Noticias – Mónica Ramírez Herroz

  • En riesgo ciclo escolar de mil alumnos en CSL por falta de espacios en preparatorias

    La Asociación de Padres de Familia recrimina la decisión de la autoridad de sobrepoblar los planteles en lugar de construir nuevas escuelas para atender la demanda. Los Cabos, Baja California Sur.- Con el término oficial del ciclo escolar 2024, este 16 de julio, la incertidumbre aumenta para las y los alumnos que no cuentan con un espacio para seguir con sus estudios. En Cabo San Lucas, la Asociación de Padres de Familia dirigida por Adriana López Monje reporta que hay un aproximado de mil jóvenes que no han encontrado lugar en el nivel media superior. Ante la gran demanda de espacios en instituciones educativas, las preparatorias han tenido que cerrar sus puertas rechazando a alumnos para el siguiente ciclo escolar, Cobach dejó afuera a 400 alumnos, CBTIS a 350, mientras que el Cecyte  y Conalep tienen una lista de espera. La situación ha llevado a que la falta de espacios sea el principal tema de preocupación de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, quienes también han reprochado la falta de acciones de la autoridad educativa para la construcción de nuevos planteles. “Quieren llenar los planteles, están sobrepoblados, la técnica 16, la técnica 18, 19, la 35 y 36, todas están sobrepobladas, porque van abriendo grupos, hasta en cuartos de triques, para no construir más escuelas, y lo que necesitamos es más planteles. atiborran las escuelas, de jóvenes, para no construir más planteles, la educación es un derecho que debe cumplirse a cabalidad” 5:20 Como una medida alternativa para evitar que mil jóvenes dejen truncados sus estudios en Cabo San Lucas, la Asociación de Padres de Familia está haciendo una lista de alumnos que quedaron sin espacio en diferentes planteles para solicitar directamente a la autoridad que otorgue esos lugares faltantes.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page