Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7185 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Mecaplan: Oomsapas trabaja en 3 proyectos para asegurar suministro de agua en CSL
Está sobre la mesa un ambicioso proyecto denominado “Mecaplan” que consiste en la construcción de una presa, un acueducto y una planta de tratamiento para mejorar el servicio Los Cabos, Baja California Sur.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) Los Cabos, anunció recientemente que trabaja en conformación de un ambicioso proyecto denominado “Mecaplan” que consiste en la realización de una presa, un acueducto y una planta de tratamiento para mejorar el suministro de agua y el funcionamiento del alcantarillado en Cabo San Lucas. De acuerdo al director del Oomsapas, Ramón Rubio Apodaca, el “Mecaplan”, que significa Mecanismo de Planeación de Programas y Proyectos de Inversión, contempla la construcción de una presa para captar mayor volumen de agua, un nuevo acueducto que permita dar un soporte hídrico a las colonias y reducir los tiempos de tandeo, además de una planta de tratamiento para evitar problemas en el drenaje al tener una mayor dotación del vital líquido. “Yo creo que es un proyecto en el que se van a sentar las bases en este momento como información, muy posiblemente tarde alrededor de 4 o 5 años en ejecutarlos porque es una cantidad muy buena de recurso en virtud de que serían obras magnas para Los Cabos” Estos tres proyectos están aunados a los que ya están ejecutándose, como la segunda Planta Desaladora de 250 Litros Por Segundo (LPS) y la Mejora Integral de Gestión del MIG (MIG), los cuales a pesar de concretarse en unos años, no acabarían por completo con el déficit de agua que tiene Cabo San Lucas.
- Nasa revela aquellos lugares del mundo inhabitables en el 2050
Gracias al incremento de temperatura que se vive globalmente, habrá lugares que no podrán ser habitables dentro de 26 años. La NASA ha revelado estimaciones para el año 2050, que indican el aumento de las temperaturas podría hacer que ciertas regiones del planeta sean inhabitables en los próximos 26 años. El estudio destaca la importancia de ser conscientes de las consecuencias del calentamiento global, especialmente con olas de calor más frecuentes e intensas. Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha investigado las temperaturas de bulbo húmedo que mide la capacidad de enfriamiento del cuerpo humano. Según la NASA, vivir bajo una temperatura media de 35 grados Celsius durante seis horas seguidas puede resultar letal para el cuerpo ya que puede perder la capacidad de regular su temperatura de manera efectiva. ¿Qué es la temperatura de búlbo húmedo? Es el indicador que usan los Servicios Meteorológicos para calcular el clima y que suelen expresar como Sensación Térmica del cuerpo. De acuerdo a un estudio, en los últimos 40 años, esta sensación se ha triplicado. ¿Cuál es la población más vulnerable a estas altas temperaturas? - Ancianos - Trabajadores al aire libre - Personas con enfermedades subyacentes (cáncer, afecciones cardíacas, renales, crónicas, cerebrovasculares, hepáticas, así como obesidad, VIH, diabetes, entre otras) ¿Cuáles son los lugares que quedarán como inhabitables en la Tierra? - Sur de Asia - Golfo Pérsico - Mar Rojo - Regiones de Brasil - Este de China - Oeste de Estados Unidos
- Ucrania recibe misiles y respaldo de la OTAN
Buscan acordar ayuda financiera de 40 mil millones de euros anuales para Kiev en la guerra con Rusia Miércoles 10 de julio de 2024. Washington.- Decenas de líderes del mundo, incluido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegaron ayer a Washington para participar en la cumbre anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que debería confirmar el apoyo de los aliados a su país en guerra; sin embargo, la reunión de alto nivel, celebrada del 9 al 11 de julio, se ve empañada por la incertidumbre política en Estados Unidos. El presidente estadunidense Joe Biden, de 81 años, intentará aprovechar los tres días de cumbre que marcan el 75º aniversario de la OTAN para tranquilizar a sus aliados sobre su liderazgo en EU y su capacidad de gobernar pese a la presión para que abandone la lucha por un segundo mandato. Y es que la alianza de 32 naciones, observa con nerviosismo un posible regreso de Trump a la Casa Blanca si gana las elecciones de noviembre. Los líderes de la OTAN esperan acordar una ayuda financiera de 40 mil millones de euros anuales para Ucrania, propuesta por el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que confía en que esta cifra sea la referencia “mínima” para un apoyo que quiere que se revise y se amplíe de forma anual. Por su parte, el Kremlin afirma seguir la cumbre “con la mayor atención”, al tiempo que el presidente ruso, Vladimir Putin, recibe en su país al primer ministro de India, Narendra Modi en una visita oficial diplomática. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Claudia Sheinbaum anunció la creación de un consejo asesor empresarial
Liderado por Altagracia Gómez, su asesora económica Miércoles 10 de julio de 2024. Ciudad de México.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un consejo asesor empresarial, que coordinará bajo el mando de Altagracia Gómez y con el objetivo de impulsar la inversión privada enfocada en el desarrollo regional y la geolocalización de empresas o “nearshoring’”. Este consejo estaría compuesto por diversos empresarios mexicanos, quienes trabajarán en estrecha colaboración con los secretarios de Economía y Hacienda, Marcelo Ebrard y Ramírez de la O, respectivamente, así como con Luz Elena González, próxima titular de la Secretaría de Energía. Sheinbaum presentó a los empresarios reunidos en la Conferencia Monetaria Internacional, los detalles de su proyecto de desarrollo de México para los próximos seis años, destacando la creación de polos de desarrollo y esquemas de inversión e infraestructura. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “La OTAN está más fuerte que nunca”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre el resultado de las elecciones en Gran Bretaña y el 75 aniversario de la OTAN esta semana con respecto a la invasión Rusa a Ucrania.
- “No hemos recibido apoyo de Servicios Públicos ni de la SICT en las jornadas de limpieza”: Paloma Araos
La representante de la sociedad civil organizada y también presidenta de Canirac Los Cabos comentó que en esta temporada es indispensable que la población participe en las jornadas de limpieza de arroyos y carreteras para así recolectar desechos Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo nos estamos preparando para la temporada crítica de huracanes?”, la representante de la sociedad civil organizada y también presidenta de Canirac Los Cabos, Paloma Araos comentó que en esta temporada es indispensable que la población participe en las jornadas de limpieza de arroyos y carreteras para así recolectar desechos y evitar que estos lleguen al mar. Externó que este fin de semana realizarán una campaña de limpieza: “esta será la cuarta semana que lleven a cabo estas acciones de limpieza”. Dijo que el sábado están limpiando la salida a La Paz y domingo la salida a San José del Cabo. Comentó que no han recibido apoyo de Servicios Públicos ni de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes. Llamó a hacer conciencia a la ciudadanía para que bajen su velocidad al transitar. Asimismo, pidió a las autoridades se coloque un contenedor de basura rumbo a La Paz y a Ecología para que multen a los camiones que se dirigen al relleno sanitario y van tirando su basura en la carretera.
- “Se realizará una 2da. jornada de limpieza masiva en la transpeninsular”: Seth Vázquez
El integrante del comité de ciudadanos del Tezal dijo será del puente “Chaparro” hacia San José del Cabo Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo nos estamos preparando para la temporada crítica de huracanes?”, el integrante del comité de ciudadanos del Tezal, Seth Vázquez habló de una 2da. jornada de limpieza masiva que realizarán en la transpeninsular: “será del puente “Chaparro” hacia San José del Cabo”. Comentó que será este domingo 14 de julio a las 6:30 am. El estacionamiento será en Country club. Dijo que quienes nos puedan acudir pueden apoyar también donando agua o herramientas.
- “Se tiene que trabajar más con la gente que no ha vivido la experiencia de un huracán”: Juan Carbajal
El comandante del cuerpo de bomberos de Cabo San Lucas habló sobre cómo se pueden preparar las familias en esta temporada Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo nos estamos preparando para la temporada crítica de huracanes?”, el comandante del cuerpo de bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal habló sobre cómo se pueden preparar las familias en esta temporada: “en “Odile” en 2014 nos dio lecciones de unidad”. Señaló que Baja California Sur ha sido donde más huracanes han impactado: “el récord histórico es del 17 por ciento, en esta temporada la probabilidad de impacto es del 10 por ciento”. Externó que cada familia se debe preparar: “necesitamos tomar conciencia como ciudadanos”. Comentó que elementos básicos como tener una mochila de emergencia por cada miembro de la familia es esencial. Señaló que se tiene que trabajar más con la gente que no ha vivido la experiencia de un huracán. Agregó que con el cambio climático los fenómenos hidrometeorológicos son cada vez de mayor intensidad.
- “Quedó condicionada la apertura de la tienda comercial del Tezal con una carta compromiso y una fianza que permita hacer que se cumpla la construcción de un puente peatonal”: Ing. Francisco Campas
El director municipal de Planeación y Desarrollo Urbano dijo que se está en espera de que se autorice el puente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director municipal de Planeación y Desarrollo Urbano, el Ing. Francisco Javier Campas habló sobre la firma que hicieron dos empresas de una carta compromiso y el depósito de una fianza equivalente al costo de un puente peatonal frente a sus tiendas comerciales sobre la carretera transpeninsular. Dijo que se está en espera de que se autorice el puente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Comentó que la edificación del puente tendrá una duración de tres meses.
- “Obra de pavimentación de calle Paseo Los Cabos, beneficiará a 15 mil habitantes”: Hilda Arras
La Secretaria técnica del Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social (FOIS) dijo que por lo pronto están en proceso dos pavimentaciones con concreto hidráulico Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la Secretaria técnica del Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social (FOIS), Hilda Arras habló sobre la inauguración de la obra de pavimentación de la calle Paseo Los Cabos, ubicada en la colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas. Comentó que dicha obra beneficiará a 15 mil habitantes de esa zona. Agregó que por ahora en el FOIS se tienen nueve proyectos ejecutivos de los cuales en los próximos días se hará la licitación para la obra, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas. Dijo que por lo pronto están en proceso dos pavimentaciones con concreto hidráulico.
- “Jurídica y administrativamente las propiedades de Fonatur pasan a ser parte del gobierno del Estado, entre ellas la planta de tratamiento de SJC”: Saúl González
El Secretario de gobierno de Baja California Sur habló sobre la formalización de la propiedad de los bienes donados por Fonatur al Estado, entre ellas la planta de aguas residuales que se ubica en San José del Cabo Miércoles 10 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Secretario de gobierno de Baja California Sur, Saul González habló sobre la formalización de la propiedad de los bienes donados por Fonatur al Estado, entre ellas la planta de aguas residuales que se ubica en San José del Cabo: “jurídica y administrativamente las propiedades de Fonatur pasan a ser parte del gobierno del Estado”. Señaló que se trabajará con Oomsapas para la operación de la planta de aguas residuales de San José del Cabo. Añadió que se van a revisar las plantas y se va a buscar poder mejorar el servicio: “está rebasada la planta”. Acotó que personal de Fonatur pasa a ser parte del gobierno del Estado: “las oficinas que están en la zona turística en San José del Cabo se harán funcionar como gobierno del Estado”.
- Asesinan a presidenta de CANAINPESCA en Ensenada
Minerva Pérez Castro tenía 55 años y apenas llevaba alrededor de un año de haber tomado la presidencia de esta cámara; horas antes de su ataque había denunciado los delitos de los cuales está siendo víctima el sector pesquero Miércoles 10 de julio de 2024. Ensenada, BC.- Mientras conducía su camioneta, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, Minerva Pérez Castro, fue asesinada con disparos de arma de fuego, en el Sauzal, Ensenada. Fue alrededor de las 19:00 horas del pasado 8 de julio cuando sujetos armados perpetraron el ataque a la funcionaria, que había denunciado ante las autoridades castrenses y policiacas, así como públicamente, los delitos de los cuales está siendo víctima el sector pesquero. Extorsión, pesca ilegal, amenazas, son algunos de los hechos que Pérez Castro mencionó que se estaban perjudicando a los trabajadores del puerto de Ensenada y en general en ambas costas, en el Golfo de California y en el Océano Pacífico. Tras el atentado no se detuvo a ninguna persona; miembros del sector pesquero y comercial denunciaron que el crimen seguramente tiene relación con las declaraciones vertidas por la funcionaria. La CANAINPESCA emitió un comunicado también exigiendo a la autoridad el esclarecimiento de este hecho violento que aseguran los lastima. Minerva Pérez Castro tenía 55 años y apenas llevaba alrededor de un año de haber tomado la presidencia de esta cámara. Fuente: El Financiero Foto: Internet















