top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7183 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Nadie está por encima de la ley, así lo declaró el presidente de EU Joe Biden

    Tras fallo del Tribunal Supremo sobre inmunidad a su contrincante electoral Donald Trump Martes 02 de julio de 2024. Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un mensaje luego de que la Suprema Corte de ese país determinara que Donald Trump tiene inmunidad "absoluta" para actos oficiales durante su presidencia, pero no para actos no oficiales. Biden dijo que la decisión del Tribunal Supremo hará que Trump se vea alentado a violar la ley. Agregando que a él le enseñaron que bajo la Constitución de Estados Unidos, todos son iguales ante la ley; nadie está por encima. Y que por eso, la decisión del Supremo de hoy, marca un "peligroso precedente". La respuesta de Biden al fallo judicial fueron sus primeros comentarios públicos desde que pasó el fin de semana refugiado con su familia en Camp David, luego de que su desempeño en el debate en Atlanta la semana pasada ha llevado a algunos demócratas a pedirle que abandone la carrera presidencial debido a preocupaciones sobre su edad y su aptitud mental. Recordemos que Trump está a la espera de una condena que se dictará el 11 de julio, después de que un jurado le encontrase culpable de 34 delitos de falsificación de cheques, facturas y registros contables para ocultar los pagos a la ex actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Ahora con esta inmunidad, es prácticamente imposible que pueda volver a sentarse en el banquillo de los acusados antes de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. Si gana las elecciones, podrá ordenar que se abandone la acusación en los delitos federales y penales o incluso concederse un perdón a sí mismo. Recordemos que los representantes públicos, en Estados Unidos, no tienen fuero, y pueden ser juzgados como cualquier ciudadano… excepto ahora Trump, con este fallo de inmunidad, de ahí su importancia. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • El huracán “Beryl” podría impactar dos veces en México

    Primero en la Península de Yucatán y después en los límites entre Veracruz y Tamaulipas Martes 02 de julio de 2024. Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el huracán “Beryl” en el océano Atlántico podría impactar hasta en dos ocasiones las costas del territorio mexicano. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que el fenómeno tocaría tierra por primera vez en la Península de Yucatán como huracán categoría 1 o 2 a finales de esta semana. Este primer impacto sucedería la noche del próximo jueves o la madrugada del viernes, mientras que el segundo ocurriría en los estados del Golfo de México entre la noche del domingo o lunes próximos. Cabe señalar que el huracán “Beryl” se intensificó a categoría 5 la tarde de ayer lunes. Se prevé que continúe su desplazamiento sobre el mar Caribe hasta el miércoles, cuando encontrará viento fuerte de altura y reduzca su intensidad hasta degradarse a la categoría 2 por la tarde del mismo día. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • “El día cero es una manera de concientizarnos acerca de la grave crisis del agua”: Luis Manuel Guerra

    Martes 02 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló acerca de dónde quedó el día cero del agua.

  • “En BCS debemos de saber que la poca disponibilidad de agua es permanente”: Tatiana Davis

    La titular de la Comisión Estatal del Agua señaló que en Los Cabos es un reto el poder tener la infraestructura necesaria para el abastecimiento del vital líquido a la población Martes 02 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “Inició el verano, ¿enfrentaremos de nuevo una crisis del agua en Los Cabos?“, la titular de la Comisión Estatal del Agua, la ingeniera Tatiana Davis Monzón señaló que en Los Cabos es un reto el poder tener la infraestructura necesaria para el abastecimiento del vital líquido a la población: “no solo para el abastecimiento, sino también para la recolección del agua residual y tratamiento del agua residual”. Dijo también que somos un estado cuya geografía nos hace muy vulnerables: “Los Cabos está más expuesto a incidencia de huracanes”. En el caso de los acuíferos, señaló que es la principal fuente de abastecimiento. Externó que hay un número limitado de presas en BCS: “en Los Cabos hay 2: La Palma y San Lázaro”. Comentó que se debe tener la proyección de más presas para largo plazo. Puntualizó que se tiene que trabajar en obras de reforestación en la parte de las cuencas. Detalló que en BCS debemos de saber que la poca disponibilidad de agua es permanente: “la crisis del agua es un tema que llegó para quedarse. Necesitaríamos tecnologías que descubran algunos métodos de desalación. Tenemos que hacer eficiente la disponibilidad del agua. El reúso del agua”.

  • “Se cumplió un ciclo y me voy contento por lo que se hizo por la ciclovía recreativa de Cabo San Lucas”: Mario Meave

    El director de este proyecto externó que ante las quejas de que por la ciclovía se generaba mucho tráfico en el centro de Cabo San Lucas es que tomó la decisión Martes 02 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de la ciclovía recreativa de Cabo San Lucas, Mario Meave señaló que luego de 14 años, este proyecto llegó a su fin: “se cumplió un ciclo y me voy contento por lo que se hizo”. Externó que ante las quejas de que por la ciclovía se generaba mucho tráfico en el centro de Cabo San Lucas es que tomó la decisión. Acotó que no ve posibilidad de reubicarla. Lamentó que las familias que acudían cada domingo para hacer actividades deportivas y recreativas ya no tendrán ese espacio. Puntualizó que además no contaba con el apoyo vial suficiente para poder implementar este proyecto cada domingo: “por falta de elementos de tránsito”.

  • “De los 49 camiones que tienen para el servicio de recolección, 17 están fuera de operación por fallas mecánicas”: Leonel Leyva

    El director municipal de Servicios Públicos explicó que esto ha ocasionado un retraso en el servicio de recolección Martes 02 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director municipal de Servicios Públicos, Leonel Leyva señaló que actualmente de los 49 camiones que tienen para el servicio de recolección, 17 están fuera de operación por fallas mecánicas lo que está ocasionando un retraso en la recolección de desechos. Mencionó que se están ajustando las rutas para poder avanzar en este servicio. Dijo que, de los camiones, 28 son rentados y 12 son propiedad del Ayuntamiento. Explicó que se van a adquirir 16 camiones nuevos. Agregó que luego del incendio en el relleno sanitario de Palo Escopeta esperan que de hoy a mañana se pueda habilitar una trinchera para poder llevar los desechos.

  • En Francia, la extrema derecha liderada por Marine Le Pen ganó la primera vuelta de las elecciones legislativas

    Superando a la coalición del presidente Emmanuel Macron Lunes 01 de julio de 2024. Francia.- En Francia, la extrema derecha ganó ayer domingo la primera vuelta de unas elecciones legislativas cruciales, en las que las fuerzas de centroderecha del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar por detrás de la izquierda, esto según las primeras estimaciones. El partido “Agrupación Nacional” de Marine Le Pen y sus aliados, lograron más del 34% de votos, pero deberán esperar a la segunda vuelta del 7 de julio para saber si alcanzan la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, o sea, la Cámara Baja. La alianza de Macron logró entre un 20.5% y un 21.5%, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, que obtendría entre un 28.5 y un 29.1% de votos. Recordamos que el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó el adelanto electoral como una forma de frenar a la extrema derecha, pero los resultados de la primera vuelta avanzan a una apuesta perdida y un final de su mandato debilitado. La llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez desde la Liberación de Francia de la ocupación de la Alemania nazi en 1945, sumaría un nuevo giro a ese país en la Unión Europea gobernado por esta tendencia, como Italia. Todo esto podría debilitar la política de apoyo a Ucrania de Macron. Aunque el partido de Le Pen, cuyos detractores la consideran cercana a la Rusia de Vladimir Putin, asegura que apoyara a Kiev, subrayando que quiere evitar una escalada con Moscú. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Tormenta tropical ‘Chris’ tocó tierra en Veracruz

    Ya se degradó a depresión tropical Lunes 01 de julio de 2024. Veracruz.- Veracruz suspendió clases en 27 municipios por la tormenta tropical ‘Chris’ que tocó tierra ayer domingo en la localidad de Lechuguillas, municipio de Vega de Alatorre. La Secretaría de Protección Civil informó la suspensión de clases en los municipios que comprenden la zona norte tales como Álamo, Papantla, Tuxpan, Poza Rica, así como algunos de la región centro como Río Blanco y Zongolica. Entre las afectaciones se encuentran el desgajamiento de un cerro en Rafael Delgado que provocó daños en aproximadamente 100 viviendas a las que les entró lodo. Después de tocar tierra, Chris se degradó a depresión tropical, lo que representa un peligro menor. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • “Seguirá la incertidumbre por los cambios económicos”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 01 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló de cómo hacer frente a los cambios económicos a raíz de cambios políticos.

  • “En esta época de verano OOMSAPAS está implementando un plan de acción para dar más agua a la población”: Ramón Rubio Apodaca

    El director de OOMSAPAS dijo que son15 pozos son los que se tienen actualmente en operación, así como la planta potabilizadora San Lázaro y la planta desaladora de Cabo San Lucas Lunes 01 de julio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Inició el verano , ¿enfrentaremos de nuevo una crisis del agua en Los Cabos? “, el director de OOMSAPAS, el ingeniero Ramón Rubio Apodaca habló sobre el plan de acción que están implementando en esta época donde aumenta el consumo del vital líquido en la población. Señaló que actualmente hay tandeo en San José del Cabo para enviar más agua a Cabo San Lucas. Sobre las fuentes de abastecimiento, dijo que son15 pozos son los que se tienen actualmente en operación, así como la planta potabilizadora San Lázaro y la planta desaladora de Cabo San Lucas. Mencionó que siguen los avances para la construcción de una planta desalinizadora. En el 2026 se prevé entre en funcionamiento. Comentó que en cuanto a plantas de tratamiento, en San José del Cabo hay una, 2 en Cabo San Lucas y hay otras particulares. Agregó que la planta de tratamiento que estaba bajo operación de Fonatur en el centro de San José del Cabo quedó bajo la responsabilidad de un tercero. Por otro lado, puntualizó que se tiene un plan para atender esta temporada de lluvias y ciclones tropicales. Habló también acerca del proyecto de Mejora Integral de Gestión que dará un soporte tanto técnico como operativo: “ya está en cuatro sectores de Cabo San Lucas. Con ello se podrán recuperar caudales y evitar fugas de agua”. Por último, dijo que es necesario que tengamos en cuenta que el agua es vital y que se tenga conciencia en su buen uso.

  • Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate por la presidencia de EU

    Hablaron sobre la inflación, la migración, la guerra en Ucrania e Israel Viernes 28 de junio de 2024. Estados Unidos.- Con un presidente 'agripado' y un expresidente a la defensiva, Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate presidencial hablando sobre la inflación, la migración, la guerra en Ucrania e Israel y el derecho al aborto. Un enfrentamiento que no escapó de los insultos y donde el demócrata le dijo al republicano que era "tonto y un perderdor"; Trump respondió diciéndole que era "débil" y un "candidato de China". Ambos se profesan un desprecio mutuo y durante los últimos meses no han perdido ocasión para atacarse verbalmente, como quedó en evidencia desde el principio, cuando evitaron el tradicional apretón de manos. El debate se produjo a poco más de cuatro meses de las elecciones, el próximo 5 de noviembre, marcando así el inicio de una intensa campaña electoral. Los candidatos; Biden con 81 años y Trump con 78, representan las opiniones más divergentes sobre el futuro de Estados Unidos y su papel en el escenario mundial. Biden aboga por mantener alianzas estrechas con Europa, mientras que Trump favorece un enfoque más aislacionista. En cuanto a la guerra en Ucrania, Biden ha recalcado el apoyo occidental a Kiev contra la invasión rusa, mientras que Trump ha expresado dudas sobre el continuo respaldo de Estados Unidos a Ucrania, prometiendo resolver el conflicto sin especificar cómo. Ambos candidatos apoyan a Israel en su conflicto con Hamás, aunque Biden ha criticado la conducta del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Gaza y ha instado a un alto el fuego, algo que Trump rechaza. En su mayor parte, el debate no reveló nada nuevo sobre lo que Biden y Trump piensan sobre temas importantes de la economía, la inmigración, la política exterior y los derechos reproductivos. Cada candidato reiteró posiciones que ya había defendido innumerables veces en la campaña y se centraron en gran medida en criticar los antecedentes de cada uno y lanzarse ataques personales. Por su parte, algunas voces demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos mostraron su preocupación por el desempeño de Biden, ya que esperaban que el debate pudiera impulsar a su candidato y actual presidente hacía un buen verano, pero según ellos, eso no sucedió. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Ministros abren foros con llamado a un diálogo real y alertas sobre reforma al PJ

    En el arranque del primero de los nueve foros del parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial, Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que “una reforma mal hecha afectará a la economía nacional y una reforma exitosa potenciará el crecimiento económico” Viernes 28 de junio de 2024. Ciudad de México.- Ante la advertencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de que una reforma al Poder Judicial “mal hecha” afectará a la economía nacional y que se pagará un “alto costo”, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, demandó a la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados un diálogo, pero “con voluntad de reflexión y de escuchar”. En el arranque del primero de los nueve foros del parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial, Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que “una reforma mal hecha afectará a la economía nacional y una reforma exitosa potenciará el crecimiento económico”. Remarcó que una designación del personal del Poder Judicial por la vía del voto ciudadano “tendrá un impacto económico por un mal diseño y se pagará un alto costo” y alertó que “la percepción de que el Poder Judicial no es imparcial puede generar desconfianza y graves efectos a largo plazo”. Sustituir en un momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales generaría un desajuste importante en el funcionamiento de la impartición de justicia en México. Añadió el magistrado, que una reforma mal hecha podría convertir a la justicia en una subasta de jueces y magistrados. El método de elección popular generará compromisos políticos y con el elector, lo que impide la imparcialidad. Por su parte, legisladores de Morena advirtieron, en una posición contraria al diálogo propuesto, que es irreductible la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular, tal y como lo proponen el presidente Andrés Manuel López Obrador y aparentemente la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ofrecieron cambios únicamente en los mecanismos de selección de candidatos a esos cargos. Un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que, ante la inminente intención de la mayoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada. Ricardo Monreal dijo que la iniciativa del presidente de la República se puede enriquecer y mejorar a raíz de los nueve foros que se llevarán a cabo. Fuente: El Universal Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page