Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Se debe trabajar de manera conjunta tanto autoridad como la sociedad para que se tenga un desarrollo más sustentable”: Arq. Marcelino Sotelo
El presidente del Colegio de Arquitectos del Mar de Cortés comentó que espera que con el Plan Parcial del Tezal pueda haber un crecimiento más ordenado en esa zona Miércoles 19 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “el crecimiento del Tezal, ¿es un desarrollo planeado?”, el presidente del Colegio de Arquitectos del Mar de Cortés, Marcelino Sotelo comentó que espera que con el Plan Parcial del Tezal pueda haber un crecimiento más ordenado en esa zona. Mencionó que se debe exigir a las autoridades que hagan su papel: “que exijan todo el tipo de requisitos que deban cumplir. Que se cumpla con los planes y reglamentos”. Además de exigir que lo que ya está, se adecúe al desarrollo. Dijo que tuvieron participación en la elaboración del Plan Parcial del Tezal. Explicó que se debe trabajar de manera conjunta tanto autoridad como la sociedad para que se tenga un desarrollo más sustentable. La consecuencia de un desarrollo no planeado considera sería económica.
- “La zona del Tezal se ha desarrollado de manera exponencial con poca o nula planeación”: Ing. Manuel Acosta
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles sección Los Cabos explicó que el polígono de esta zona tiene una superficie de 720 hectáreas Miércoles 19 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “el crecimiento del Tezal, ¿es un desarrollo planeado?”, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles sección Los Cabos, Manuel Acosta, señaló que la zona del Tezal se ha desarrollado de manera exponencial con poca o nula planeación. Explicó que el polígono de esta zona tiene una superficie de 720 hectáreas: “más del 60% del área es propiedad privada, el 20% tipo ejidal, el 9% zona federal y el 8% es de vialidades”. Dijo hay 64 desarrollos residenciales y la tendencia es de conjunto habitacionales totalmente cerrados. El abasto de agua mencionó se hace por medio de pipas y por algunas redes del OOMSAPAS. El drenaje el 60% es a base de cisterna propia, el 26% es mediante una red de drenaje y el 13% restante no cuenta con red de drenaje. En cuanto a servicios nos se cuenta con rutas de recolección municipal por lo que todo se hace a través de servicio privado. No cuenta con equipamiento público. Señaló que si se sigue a este ritmo de crecimiento, las consecuencias serán catastróficas. Acotó que se está a tiempo de trabajar en esta zona: “para ello está en proceso el Plan Parcial”. Detalló que el Plan de Desarrollo resulta obsoleto debido al alto crecimiento de la población. Reiteró la urgencia de la autorización del Plan Parcial: “la implementación y tener mano dura con desarrolladores”.
- “El CRIT que habrá en Los Cabos significa un trabajo en equipo; es el resultado de la suma de muchos esfuerzos”: Marisa Comella
La directora de Los Cabos Children´s Foundation habló sobre la participación que tendrá el sector empresarial en la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil en Los Cabos Miércoles 19 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la directora de Los Cabos Children´s Foundation, Marisa Comella, habló sobre la participación que tendrá el sector empresarial en la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil en Los Cabos: “significa un trabajo en equipo. Es el resultado de la suma de muchos esfuerzos”. Dijo que con ello se dará darles acceso a servicios de salud a niños y niñas cabeños. Mencionó que la participación del sector empresarial en este proyecto es una muestra de cómo trabaja la sociedad cabeña. Además del CRIT, quieren hacer más proyectos que abonen a la niñez y juventud de Los Cabos. Acotó que este centro va a beneficiar arriba de 300 niños y niñas.
- México, anfitrión del mundial 2026
Llega La Copa del Mundo en Guadalajara, Monterrey y CDMX siendo anfitriones por tercera vez en la historia. El mundial 2026 tendrá lugar también en Estados Unidos, Canadá donde aqui en méxico sera la disputa de 13 partidos con la participación de 48 países. El Estadio Azteca vuelve a participar por tercera vez el 11 de junio de 2026 desde 1976 y 1980. El estadio ha estado sometido a mejoras en su instalacion asi pues, a finales de este año cerrara temporalmente para sus debidos ajustes. El estadio Akron en Guadalajara cuenta con una capacidad para 49 mil 800 personas y fue inaugurado en 2010 . Las modificaciones no serán tan grandes respecto al Estadio Azteca. Para construir este estadio se invirtieron aprox 100 millones de dólares. Anteriormente el Estadio Universitario de Nuevo León el cual no cumplia con las características que pide FIFA, el estadio fue demolido para darle entrada al BBVA , el actual estadio de Rayados de Monterrey. El estadio fue inaugurado en 2015, y cuenta con capacidad para 53 mil espectadores siendo este el estadio mas reciente y nuevo en nuestro país, por lo cual las modificaciones que se tengan que hacer en los próximos años son mínimos.
- Arrancan las campañas electorales anticipadas en Francia
El presidente Emmanuel Macron refleja un tercer lugar en las primeras encuestas de opinión Martes 18 de junio de 2024. Francia.- Las campañas para las elecciones parlamentarias anticipadas en Francia arrancaron con la alianza del presidente Emmanuel Macron en tercer lugar. Esto según las primeras encuestas de opinión, en donde el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen tiene el primer lugar en los comicios. La apuesta de Macron, de adelantar las campañas y que incluía tomar desprevenidos a otros partidos con sólo unas pocas semanas para prepararse ante la votación, podría resultar contraproducente y creo dudas, incluso en su gabinete. Las autoridades del Banco Central Europeo no tienen ningún plan para discutir compras de emergencia de bonos franceses y consideran que corresponde a los políticos locales tranquilizar a los inversores asustados por la perspectiva de un gobierno de ultraderecha. En este contexto, miles de personas se manifestaron este fin de semana en París contra la Agrupación Nacional, considerados de ultraderecha. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Sheinbaum revela resultados de encuestas, y anuncia que se reunirá hoy con legisladores de la 4T
Para pedir un cierre de filas en torno a la reforma judicial Martes 18 de junio de 2024. Ciudad de México.- La virtual candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá hoy martes con diputados y senadores de la 4T para pedir un cierre de filas en torno a la aprobación de la reforma judicial, que discutirá en los primeros días de septiembre. Ayer lunes, luego de que se dieran a conocer los resultados de la encuesta de Morena, con la que se determinó que un 81% de la ciudadanía prefiere que la elección de ministros sea mediante voto popular, se formalizó el encuentro, que se llevará a cabo en el World Trade Center, con los legisladores. Explicó que estas encuestas realizadas en dos días son únicamente informativas y estará en manos de la cámara de diputados si se hace alguna modificación a las reformas presentadas por el presidente. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Los bisontes y la lucha contra el cambio climático”: Luis Manuel Guerra
Martes 18 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre los bisontes que capturan el CO2.
- “En el Tezal, hay muchos edificios que violan las leyes de desarrollo y reglamentos”: Gabriel Larrea
El subdelegado del Tezal habló sobre cómo ha crecido esta zona y las implicaciones que ha tenido el acelerado desarrollo Martes 18 de junio de 2024. Los Cabos, BCS-. En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El crecimiento del Tezal, ¿es un desarrollo planeado?”, el subdelegado del Tezal, Gabriel Larrea habló sobre cómo ha crecido esta zona y las implicaciones que ha tenido el acelerado desarrollo. Señaló que el Tezal abarca un área importante de la delegación Sanluqueña: “tiene le 25 por ciento del territorio de Cabo San Lucas”. Mencionó que de unos años para acá, los nuevos desarrollos que han llegado no han hecho ninguna calle de acceso: “y creo que esa es una condicionante que debe revisar la autoridad”. También dijo que en esta zona no hay drenaje: “el drenaje queda a cargo de los propietarios de los desarrollos y es de lo que más se gasta cada año en el presupuesto”. En cuanto al agua acotó que llega cada 15 días. Refirió que hay muchos edificios en esta zona que violan las leyes de desarrollo y reglamentos. Dijo que lo que se busca es que el desarrollo del Tezal sea sustentable, es por ello que trabajaron para el Plan Parcial: “ya salió a consulta en el mes de abril. En este mes de junio salen las respuestas de todos los planteamientos que se presentaron y se va a tratar de que se pueda autorizar antes de que termine esta administración”. Detalló que esta administración es la que más apoyo ha dado: “se han reencarpetado algunas calles, se han puesto luminarias, se está haciendo rehabilitación del tanque de las antenas, pero crece tan rápido que todo este esfuerzo es muy poquito, es por eso se tiene que comprometer a desarrolladores a que inviertan en infraestructura”.
- “La inversión tiene que ser planeada, regulada, que cumpla con los requisitos y objetivos que se tienen como sociedad”: Julio Castillo
El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos señaló que se tiene que cambiar el concepto del crecimiento que se quiere Martes 18 de junio de 2024. Los Cabos, BCS-. En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El crecimiento del Tezal, ¿es un desarrollo planeado?”, el presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo señaló que la planeación es uno de los principales temas a atender: “se tiene que cambiar el concepto del crecimiento que se quiere. Debe haber una inversión planeada”. Comentó que la inversión es importante, pero tiene que ser planeada, regulada y que cumpla con los requisitos y objetivos que se tienen como sociedad. Dijo que los reglamentos están laxos: “existen ventanas que se utilizan para poder conseguir autorizaciones que no contempla el actual Plan de Desarrollo Urbano”. Comentó que el Plan de Desarrollo Urbano actual es obsoleto y urge se ponga al día. Acotó que se debe garantizar que si un desarrollador va a construir, el ayuntamiento tendrá que exigirle que cumpla con todo lo que le obliga.
- Concluye La Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza
Se reclama que Kiev recupere el control de la central nuclear de Zaporiyia y se incremente la seguridad alimentaria Lunes 17 de junio de 2024. Suiza.- La Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, concluyó ayer con una declaración conjunta respaldada por 80 de los 92 países participantes; entre los 12 Estados que se abstuvieron de votar destacaron Brasil, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Libia, Armenia, Sudáfrica, Indonesia y México. La decisión de China de no asistir al evento, organizado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, prácticamente garantizó que no se lograra el objetivo de convencer a los principales países del Sur Global para que aislaran a Rusia. Los 80 países que sí firmaron, entre ellos el bloque del G7, así como Argentina y Turquía, entre otros, ratificaron “su apoyo a los principios de soberanía, de independencia y de integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania, en las fronteras internacionalmente reconocidas”. El documento hizo un llamamiento para el intercambio completo de prisioneros de guerra. Agregando que “todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente (unos 20 mil), y todos los demás civiles ucranianos que fueron detenidos ilegalmente, deben ser reenviados a Ucrania”. La cumbre reclamó que Ucrania recupere el control “pleno y soberano” de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que actualmente se encuentra bajo control ruso. Otro tema sensible que se plasmó en el documento final fue el de la seguridad alimentaria. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Detienen a dos personas por la masacre de León Guanajuato en la que asesinaron a cuatro mujeres y dos bebés
Una célula especializada de la fiscalía comenzó las investigaciones y confirmó la captura de dos integrantes de una célula relacionada con un grupo criminal local Lunes 17 de junio de 2024. Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre la detención de dos de los cuatro responsables de la masacre del pasado 9 de junio, en la que fallecieron dos niños menores de edad y cuatro mujeres. Una célula especializada de la fiscalía comenzó las investigaciones y confirmó la captura de dos integrantes de una célula relacionada con un grupo criminal local que estaría vinculado al Cártel de Sinaloa. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Hay muchas áreas de oportunidad para el gobierno de Los Cabos y otros gobiernos para tener productos financieros”: Gabriela Gutiérrez
La asesora financiera señaló que esto para que faciliten la administración de los recursos provenientes de los ciudadanos Lunes 17 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló sobre los productos financieros para los gobiernos. Dijo que se dividen en dos partes: la captación y colocación.















