top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Tenemos un resultado en la elección que va a marcar un cambio de régimen”: Rodolfo de la Torre

    El economista y director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, opinó sobre los resultados de la elección Lunes 03 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se realizó un análisis sobre cómo transcurrió la jornada electoral y los resultados, el economista y director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Rodolfo de la Torre opinó que con los resultados de la elección se va a marcar un cambio de régimen. Señaló que Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la contienda, tendrá la vía libre para modificar las reglas de la competencia en diferentes ámbitos: “política, de la vida económica en términos legales y esto cambia la percepción de lo que sigue. Podría haber incluso una nueva Constitución”. Considera que será una continuidad de López Obrador.

  • “Lo bueno de las elecciones es que hubo amplia participación ciudadana, aunque no la esperada a nivel nacional”: Juan Francisco Torres Landa Ruffo

    El integrante del comité directivo de UNE México comentó que considera que hubo complejidades en cuanto a la operación misma de la elección Lunes 03 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se realizó un análisis sobre cómo transcurrió la jornada electoral y los resultados, el integrante del comité directivo de UNE México, Juan Francisco Torres Landa Ruffo, comentó que considera que hubo complejidades en cuanto a la operación misma de la elección. Como destacable de los comicios fue la participación ciudadana: “lo bueno es que hubo amplia participación ciudadana, aunque no la esperada a nivel nacional”. Resaltó que el INE pudo funcionar: “pudo dar los resultados aunque ayer hubo retraso al final de la noche. Hubo complejidades en cuanto a la operación misma de la elección”. Manifestó que lo malo es que hubo incidentes de violencia, que hubo menos casillas instaladas y que al final hubo pronunciamiento anticipado de muchos partidos. Lo feo dijo es que no se puede dejar fuera la violencia política durante el proceso electoral: “no podemos dejar fuera de la memoria el hecho de hubo 35 ó 36 candidatos que murieron. No podemos acostumbrarnos a que haya esto”. Mencionó que considera que la cancha no estuvo pareja: “la intervención ilegal por parte del gobierno”. Explicó que con una mayoría calificada tendría que venir un proceso de maduración por parte de unos a otros. Expresó que no se puede seguir con un país polarizado: “enfrente de grandes retos. La agenda es interminable y para resolverlos se requiere tener una unidad. Cómo vamos a trabajar de manera conjunta para resolverlos”. En cuanto a los resultados y los partidos, esto mencionó: “es momento de cambiar los mecanismos de selección de candidatos renovar sus lideratos y presidencias. Los partidos se tienen que reconfigurar”. Finalizó diciendo este mensaje  a la ciudadanía: “cerremos filas, busquemos cuáles son la mejores causas”.

  • “Si se consolida la mayoría calificada en el Congreso y Senado se va a estar en un regreso hegemónico”: Dr. José Antonio Crespo

    El analista, calificó los resultados de las elecciones como atípicos Lunes 03 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se realizó un análisis sobre cómo transcurrió la jornada electoral y los resultados, el analista, el Dr. José Antonio Crespo, calificó los resultados de las elecciones como atípicos: “ya sabíamos que era una elección de Estado que se estaban comprando votos, etc.”. Comentó que si se consolida la mayoría calificada en el Congreso y Senado se va a estar en un regreso hegemónico: “vamos a regresar 60 años. Pueden cambiar la Constitución como se le dé la gana”. Expresó que desde su punto de vista se pasó de una democracia liberal a popular: “que es lo que teníamos en el PRI de los 70 y los que tienen muchos países en América Latina”.

  • “Al obtener la mayoría calificada en Congreso y Senado, México perdió un momento importante de su democracia”: Dra. María Elena Morera

    La presidenta de Causa en Común AC opinó en torno a los resultados de los comicios del 2 de junio Lunes 03 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se realizó un análisis sobre cómo transcurrió la jornada electoral y los resultados, la presidenta de Causa en Común AC, la Dra. María Elena Morera, expresó lo siguiente: “fue arrollador el triunfo, no me lo esperaba, creí que pudiera ganar no pensé que pudieran llevarse la dos Cámaras con mayoría calificada”. Dijo que sobre todo con relación a lo de obtener la mayoría calificada en Congreso y el Senado, considera que México perdió un momento importante de su democracia: “en la democracia tenemos que hacer una reflexión profunda de qué democracia quieren los mexicanos”. Considera que los resultados fueron un voto de castigo a los partidos políticos. Explicó que la mayoría absoluta tiene implicaciones graves: “la Guardia Nacional va a ser la tercera fuerza militar en el país. El segundo punto, en noviembre se elige un nuevo ministro y no habrá manera de cambiar leyes, aunque las que impongan estén en contra de la Constitución. El tercer, era cambiar en el poder judicial, que la gente elija a jueces y magistrados”.

  • “Nos hemos regresado décadas con lo que acaba de ocurrir; lo que viene será una democracia más de corte populista”: Dr. Enrique Cárdenas

    El analista se dijo sorprendido por los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio Lunes 03 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se realizó un análisis sobre cómo transcurrió la jornada electoral y los resultados, el analista, el Dr. Enrique Cárdenas se dijo sorprendido por los resultados: “sorprendido por el tamaño de triunfo de Morena en muchos lugares, incluso en muchos estados donde había claramente posibilidades de un resultado distinto”. Dijo que es un resultado que va más allá de los que cualquiera hubiera pensado. Señaló que con lo que arrojan los resultados preliminares en cuanto a que podría haber mayoría absoluta en el Congreso de la Unión y en el Senado de Morena y sus aliados, vuelve a tener el gobierno la mayoría absoluta y calificada: “podrán cambiar la Constitución a lo que quiera Morena sin la oposición de nadie. Nuestra democracia liberal está prácticamente muerta. Nos hemos regresado décadas con lo que acaba de ocurrir; lo que viene será una democracia más de corte populista”. Añadió que el país está casi monocromático tras el triunfo de Morena en varios estados del país. Apuntó que dentro de todo, fue loable que mucha gente saliera a votar.

  • Donald Trump es declarado culpable de los 34 cargos en el juicio penal en su contra por el caso Stormy Daniels

    El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal Viernes 31 de mayo de 2024. Estados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, fue declarado culpable de los 34 cargos en su contra por falsificar registros financieros tras sobornar a la ex actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, a quien le pagó 130 mil dólares para guardar silencio durante su campaña presidencial de 2016. Trump se mantuvo en gran parte inexpresivo, con una expresión sombría en su rostro, Tras salir del juicio, apareció bastante derrotado tras acercarse a las cámaras y a los reporteros diciendo: “Solo quiero decir que es un día muy triste para Estados Unidos. Está todo amañado por un juez conflictivo y corrupto. Lucharemos por nuestra Constitución. Esto está lejos de terminar”. El magnate habló menos de tres minutos en total y no respondió a preguntas de la prensa. El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado culpable ante la justicia. El juez encargado del caso, Juan Merchan, agradeció al jurado su trabajo y atención durante este periodo que estuvieron lejos de su familia analizando los 22 testimonios y 300 pruebas que se expusieron en el mes y medio de juicio y los 2 días intensos de deliberación. Finalmente, se programó para el 11 de julio la audiencia que definirá la sentencia contra Donald Trump. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Asesinan a Eliseo Imperial, el ‘Cheyo Ántrax’

    Sobrino de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en Culiacán, Sinaloa Viernes 31 de mayo de 2024. Culiacán, Sinaloa.- Eliseo Imperial Castro, sobrino de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fue asesinado ayer jueves en la Carretera Internacional México Libre, a la altura de Culiacán, Sinaloa. El fundador de la célula criminal Los Ántrax fue ejecutado mientras conducía una camioneta en el tramo carretero Culiacán-Mazatlán, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de ese Estado. Eliseo Imperial Castro, el ‘Cheyo Ántrax’, fue uno de los fundadores de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa y al servicio de Ismael Zambada García. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • “Libros electrónicos basura”: Emilio Carrillo

    Viernes 31 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el analista Emilio Carrillo habló sobre estos libros que están en internet y cómo afectan a los usuarios.}

  • “No se puede ser un buen cristiano, sin antes ser un buen ciudadano”: Padre Juan Gómez

    El vocero de la Diócesis de La Paz hizo el llamado a los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo Viernes 31 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “2 de junio a votar”, el vocero de la Diócesis de La Paz, el Padre Juan Gómez hizo el llamado a los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo: “no se puede ser un buen cristiano, sin antes ser un buen ciudadano”. Dijo que afortunadamente en BCS en comparación con otros estados del país, aquí se podrán vivir unos comicios en paz y tranquilidad. Pidió a los ciudadanos encender una vela y hacer oración para pedir que las elecciones se lleven a cabo en paz.

  • “La democracia es la voz para que este 2 de junio seamos escuchados”: Elva Castillo

    La coordinadora de Madrugadores Cabo San Lucas comentó que el votar, es un acto de responsabilidad cívica Viernes 31 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “2 de junio a votar”, la coordinadora de Madrugadores Cabo San Lucas, Elva Castillo comentó que el votar, es un acto de responsabilidad cívica: “es una gran fiesta. La democracia es la voz para que este 2 de junio seamos escuchados”. Dijo que a través de diversas acciones están invitando a la ciudadanía a que ejerzan en su voto: “es un acto de responsabilidad cívica”. Señaló que salir a votar es una oportunidad: “que nos dan para hacer válida la opinión”. Invitó a la población a que se sigan informando: “que reflexionen sobre sus ideales y valores”.

  • “El derecho al voto nos garantiza libertad y democracia”: Cristina Rodríguez

    La coordinadora de grupo Madrugadores de San José del Cabo destacó que han trabajado en invitar a los jóvenes a participar en los comicios Viernes 31 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “2 de junio a votar”, la coordinadora de grupo Madrugadores de San José del Cabo, Cristina Rodríguez opinó que el derecho al voto nos garantiza libertad y democracia. Destacó que han trabajado en invitar a los jóvenes a participar en los comicios. Señaló que si no se ejerce el voto se arriesga el perder la libertad. Por último, hizo el llamado a los jóvenes a salir a votar.

  • “Es momento de levantar la voz emitiendo el voto”: Juan Carbajal

    El comandante de bomberos de Cabo San Lucas Juan señaló que el voto es un derecho, pero también, una obligación cívica Viernes 31 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “2 de junio a votar”, el comandante de bomberos de Cabo San Lucas Juan Carbajal señaló que el voto es un derecho, pero también, una obligación cívica. Dijo que hay que ser conscientes del valor del voto: “cuesta mucho dinero al dinero público”. Comentó que debemos pensar en México, no en partidos políticos: “necesitamos pensar qué viene adelante”. Enfatizó que es momento de levantar la voz emitiendo el voto: “pensemos en la familia y en nuestros hijos, qué país les queremos dejar”.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page