Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “En un cáncer detectado oportunamente, lo porcentajes de curación son muy altas”: Dr. Arturo Mendoza
Jueves 23 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló de la importancia de la prevención y diagnóstico temprano para la curación del cáncer.
- Slash revela la planeacion de un nuevo disco de Guns N'Roses
El guitarrista de la banda Slash, de Guns N'Roses aseguró que están 'tratando' de hacer un nuevo album desde el Chinese Democacy en el 2008 El último album de GNR fue Chinese Democracy en el 2008, en el que Slash no participó, sin embargo, desde que regreso con loa banda en el 2016 ha tocado en cada uno de sus distintos sencillos: “Shadow of Your Love”, “Absurd”, “Hard Skool”, “Perhaps” y “The General”. En una entrevista a la columna Wired del diario Daily Star Sunday, se le preguntó a Slash por qué no invitó a Axl Rose a colaborar en su nuevo disco de solista, Orgy Of The Damned, explicando que este nuevo proyecto es algo personal al que no involucra a sus compañeros de Guns N' Roses. De hecho, tampoco invitó a Myles Kennedy, vocalista de su otro proyecto solista. “Guns N' Roses está tratando hacer su propio disco y estoy trabajando con ellos en ello, pero esto (su disco Orgy Of The Damned) no involucra a nadie más”, aseguró En una entrevista con Rolling Stones, el guitarrista admite haber tenido complicaciones el pasado con Axl pero asegura que fueron cosas del pasado, están reconciliados y esperan hacer más música junto con toda la agrupación. “Tuvimos muchos problemas que surgieron de cosas de terceros. Fue muy insidioso, y cuanto más no hablábamos, más se exageraba. Pero la parte más significativa fue cuando Axl y Duff [ McKagan] y yo entramos por primera vez a una habitación tocando, era como esta maldita cosa que ni siquiera puedo describir verbalmente. Fue como, ‘Vaya, eso es lo que es’. Luego, simplemente salir y jugar juntos, es como, me pregunto cómo diablos llegamos a ese lío en el que estábamos en los años 90”.
- “Quien gane el 2 de junio va a recibir una herencia muy complicada, una economía que tiene bombas a punto de estallar”: Dr. José Antonio Crespo
El analista político señalo que se necesitan recursos y atender diferentes necesidades en materia de política social en el país Jueves 23 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “El análisis del tercer debate presidencial”, hoy sobre política social, el analista político, el Dr. José Antonio Crespo señalo que se necesitan recursos y atender diferentes necesidades en materia de política social en el país. Comentó que en este sexenio se terminó con el Fonden y muchos fideicomisos para financiar tanto los programas sociales como obras: “se endeudó el último año y deja a la economía en una situación un poco complicada”. Puntualizó que también hay más pobreza extrema. Señaló que se necesitan recursos y atender diferentes necesidades: “se requiere dinero y se requiere crecimiento económico, mayor inversión nacional e internacional, sin inversión suficiente, no hay crecimiento suficiente”. Sobre las propuestas de las aspirantes a la presidencia del país, esto dijo: “Claudia Sheinbaum es seguir por lo mismo, el riesgo es que se acabe el dinero. Las políticas de Xóchitl creo que con ella si pudiera venir más inversión”. Añadió que cualquiera que gane, va a enfrentar una situación delicada con un déficit fiscal fuerte: “va a recibir una herencia muy complicada, una economía que tiene bombas a punto de estallar”.
- “En este sexenio, las políticas sociales no han llegado a donde tienen que llegar”: Alma Luisa Rodríguez Leal Isla
La Doctora en Ciencias Sociales señaló que al nuevo gobierno federal le espera una presión fiscal muy importante para cumplir con los compromisos que ya tienen Jueves 23 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: “El análisis del tercer debate presidencial”, hoy sobre política social, la Doctora en Ciencias Sociales Alma Luisa Rodríguez Leal Isla, señaló que al nuevo gobierno federal le espera una presión fiscal muy importante para cumplir con los compromisos que ya tienen. Ante esto mencionó que se necesita hacer una reforma fiscal. Refirió que la pobreza ha disminuido, pero no la extrema: “las políticas sociales no han llegado a donde tienen que llegar”. En cuanto a las propuestas de las y el aspirante a la presidencia de México en este rubro opinó: “si no hablan de una reforma fiscal progresiva está hueco”.
- 23 de Mayo; Un día en la vida de un Estudiante Universitario: Jhordy Flores
En el marco del Día del Estudiante aquí en México, 23 de Mayo, en la Nota Positiva presentamos un día en la vida de un Universitario. Jueves 23 de Mayo de 2024 Los Cabos.- Esta fecha conmemora el esfuerzo de los jóvenes dentro de las aulas y su contribución al desarrollo y progreso de nuestro país. El origen de esta celebración se remonta a 1929, donde los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, se levantaron en protesta contra la intervención gubernamental en los asuntos universitarios. Querían preservar la autonomía de la universidad y su capacidad para tomar decisiones sin interferencia externa. La huelga estudiantil duró nueve meses y durante ese tiempo, se organizaron manifestaciones y debates. La lucha de los estudiantes tuvo éxito, fue el 23 de mayo de 1929, cuando el gobierno reconoció la autonomía universitaria y se restableció la paz en el campus. Desde entonces, la UNAM se convirtió en un símbolo de lucha estudiantil y defensa a la educación. Hoy, Jhordy Flores, quien asiste de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en Los Cabos, nos compartió un día en su vida siendo estudiante.
- “Fenómeno de mar de fondo está dejando oleaje elevado”: Jorge Garza Cossio
El Director de Metmex BCS Jorge Garza Cossio habló también del pronóstico de las temperaturas para este municipio Jueves 23 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Director de Metmex BCS Jorge Garza Cossio habló del pronóstico de las temperaturas para este municipio. Señaló que a pocas semanas de iniciar el verano, existen varios cambios atmosféricos. Dijo que la alta presión o domo está ocasionando temperaturas cálidas: “valores máximos de 35 a 38 grados incluso con máximas de 40 en la parte norte del municipio”. Explicó que también hay en la costa, el fenómeno de mar de fondo que está dejando oleaje elevado: “este fenómeno puede durar de 7 a 15 días”.
- “Se prevé la temperatura promedio para BCS esté entre los 43 y 45 grados”: Héctor Amparano
El subsecretario de Protección Civil en BCS, emitió algunas recomendaciones por las altas temperaturas que se están registrando en la entidad derivado de una ola de calor que afecta al país Jueves 23 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el subsecretario de Protección Civil en BCS, Héctor Amparano emitió algunas recomendaciones por las altas temperaturas que se están registrando en la entidad derivado de una ola de calor que afecta al país. Algunos de ellas son: mantenerse bien hidratado, evita exponerse al sol entre las once y cuatro de la tarde, vestir ropa ligera y colores claros, usar protector solar: “en especial en grupos vulnerables como niños mujeres embarazadas y adultos mayores”. Explicó que se debe evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol. Señaló que hoy termina la ola de calor, aquí se prevé la temperatura promedio para BCS esté entre los 43 y 45 grados.
- Integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez
Alrededor de 250 intelectuales firmaron un manifiesto en el que alertan que en México se corre el riesgo de una regresión autoritaria Miércoles 22 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Alrededor de 250 intelectuales firmaron un manifiesto en el que alertan que en México se corre el riesgo de una regresión autoritaria y llamaron a votar el 2 de junio próximo por la candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz. Durante un encuentro realizado en el Palacio de Minería de la UNAM, en el centro histórico de la Ciudad de México, el antropólogo, sociólogo y académico mexicano, Roger Bartra, leyó el documento en el que manifiestan públicamente que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Los firmantes, entre los que se encuentran, María Teresa Frenk, María Marván, Agustín Basabe, Paulina Lavista, Ángeles Mastretta, Arnoldo Kraus, Alma Maldonado, Gloria López, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Gabriel Zaid, Gilberto Guevara Niebla, Héctor Aguilar Camín, Gerardo Villadelángel y José Narro Robles, aseguran que extender la deriva democrática un sexenio más implicaría la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad, que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. A ello ―indica el documento―, se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. En respuesta, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que tiene claro que el apoyo de los intelectuales es por un proyecto que garantiza que México siga siendo un país democrático. Fuente: El Economista Foto: Internet
- Cristina Rivera Garza, escritora mexicana gana premio Pulitzer
Cristina Rivera, gana el premio Pulitzer 2024 gracias a su libro El invencible verano de Liliana, libro que relata el feminicidio de su hermana. La escritora mexicana, se ha llevado el prestigioso premio Pulitzer 2024 en la categoría Memorias o Autobiografías por el libro que cuenta la historia del feminicidio de su hermana Liliana, El invencible verano de Liliana. El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, hermana de la autora, fue víctima de un feminicidio a sus 20 años. Liliana era una estudiante de arquitectura que tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que se rehusaba a dejarla ir. “Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más crudo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano” “La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, como todos los demás, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales” El libro de la escritora ha impulsado el debate en México sobre el feminicidio y la violencia machista con su distinguida prosa. “Como bien saben, El invencible verano de Liliana es un libro que escribí con Liliana, no sólo es un libro sobre ella sino es un libro con ella, es en coautoría y por eso es del todo justo decir que este Pulitzer es de Liliana Rivera Garza”, expresó Rivera Garza tras tener noticia del reconocimiento. El libro también es una llamada de atención para la Fiscalía de la Ciudad de México, con esperanza de que las autoridades “finalmente decidan hacer su trabajo” ya que la denuncia tiene dos años de antigüedad. Mandamientos Judiciales ha tenido a su disposición los papeles de la investigación para esclarecer si el presunto feminicida de su hermana, Ángel González Ramos, murió con el sobrenombre de Michelle Angelo Giovanni, en el sur de California, el 2 de mayo del 2020. “Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar”, declara Rivera Garza. Los premios Pulitzer fueron establecidos por Joseph Pulitzer, un periodista y editor húngaro-estadounidense, cuyo legado en la Universidad de Columbia se utilizó para fundar la Escuela de Periodismo en 1912 y establecer los Premios Pulitzer, que se otorgaron por primera vez en 1917.
- El crimen organizado ha prosperado con López Obrador y amenaza el futuro de México, señala el periódico internacional Financial Times
En un artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando“ Miércoles 22 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Los grupos del crimen organizado han aumentado su control sobre extensas áreas de México debido a la decisión del presidente de no usar al Ejército para combatirlos, reveló el medio internacional Financial Times en un artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando“. Muchos grupos criminales han expandido sus actividades hacia otras más lucrativas, de acuerdo con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) los cárteles de Sinaloa y Jalisco también participan del tráfico de armas, migrantes, trata de personas para explotación sexual, extorsión y otros crímenes. Los grupos del crimen controlan más territorio que nunca, una tercera parte del país está bajo su mando, de acuerdo con cálculos del Ejército de Estados Unidos, revela el reportaje. En el extenso reportaje también recoge testimonios de dirigentes empresariales, que pidieron que no se citara su nombre por temor a represalias, quienes señalaron que de acuerdo con una encuesta de Coparmex, la mitad de sus afiliados dijo que han sido víctimas de un crimen, mientras la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo a transporte aumentó 46% entre 2021 y 2023. El diario señala que los expertos ponen en duda las cifras de homicidios que da a conocer el gobierno porque no incluyen la cantidad de desapariciones, que alcanzaba 115 mil el año pasado; de esas desapariciones, 43 mil ocurrieron en el sexenio de López Obrador. También llaman la atención sobre el hecho de que la proporción de “delitos contra la vida” se reportan como asesinatos o “muertes por causa indeterminada”, lo que hace suponer que se reclasifican los delitos. El Financial Times es una de las publicaciones más influyentes con un millón 300 mil suscriptores alrededor del mundo. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “Fuerte mecanismo de presión para Netanyahu, el anuncio de que España reconocerá al Estado Palestino”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 22 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló acerca de las implicaciones que tendrá el anuncio de que España reconocerá al Estado Palestino.
- Bon Jovi celebra sus 40 años en la musica con un nuevo albúm
Bon Jovi lanza su sencillo 'Living Proof' el cual es parte de su nuevo disco 'Forever' el cual celebra sus 40 años de estar en la escena musical 'Tienes que ser fiel a ti mismo' asegura Jon Boin Jovi, líder de la banda, siendo este el lema de sus 40 años de música con más de 130 millones de discos vendidos. El grupo está de vuelta con Forever , el decimosexto disco, que saldrá a la venta el 7 de junio, en lo que supone un regreso al rock and roll. Los chicos de Nueva Jersey presentan además un documental sobre ellos: Thank You, Goodnight: la historia de Bon Jovi. En una exclusiva con RTVE en Londres, el cantante explica porque sigue haciendo música y discos. El líder de la banda cumple este año cuatro décadas de carrera, y probablemente ha ganado más dinero del que jamás imaginó. “La motivación nunca fue el dinero o el éxito, sino escribir canciones. Crear algo que además supere la prueba del tiempo es lo más satisfactorio de la industria del entretenimiento", aseguró Bon Jovi regresa sin embargo, lo hace sin Richi Sambora, el guitarrista de su mejor época que dejó de tocar en el grupo en 2013. Cuando se le pregunta sobre si volverán a reunirse, el cantante se lamenta: "Lo que pasó es una pena, pero no nos peleamos. Él simplemente dejó la banda. Fue algo que no vimos venir. Fue duro, pero sucedió hace ya once años y la vida continúa".















