top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • "Recomendaría considerar un voto distribuido para fomentar la necesidad de negociación y equilibrio entre las fuerzas políticas.": Rodolfo de la Torre

    El análisis del tercer y último debate presidencial fue ofrecido por el Dr. Rodolfo de la Torre, quien ocupa el cargo de director en el Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial  sobre el tercer y último debate presidencial, el Dr. Rodolfo de la Torre, director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, compartió su análisis en el cual destacó que, aunque el debate tuvo limitaciones, fue informativo en cuanto a la disposición de las candidatas y el candidato para abordar cuestionamientos. Considera que, aunque es útil, el debate no cambiará significativamente las percepciones previas de los votantes. Sobre las propuestas de políticas sociales, el Dr. de la Torre señaló que se centraron en promesas de becas y apoyos monetarios, sin abordar profundamente temas cruciales como salud y educación. Subrayó la necesidad de soluciones más integrales en estos ámbitos, ya que el enfoque actual deja problemas serios sin resolver. En cuanto a la seguridad, el Dr. de la Torre observó dos enfoques distintos: uno centrado en castigar el delito y otro en abordar sus causas sociales. Considera que estos enfoques deberían complementarse para ser más efectivos, también abarcó el lenguaje corporal de los candidatos. Percibió a Claudia Sheinbaum con una actitud de seguridad excesiva, a Xóchitl Gálvez desordenada en sus planteamientos, y a Samuel García con un enfoque más equilibrado pero con poca oportunidad de éxito. Finalmente, el Dr. de la Torre enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones, no solo a nivel presidencial sino también en las elecciones locales, donde la competencia es más cerrada. Recomendó considerar un voto distribuido para fomentar la necesidad de negociación y equilibrio entre las fuerzas políticas.

  • "Vimos dos proyectos de nación bastante claros y distintos; los ciudadanos deben informarse y votar con criterio personal." : Guadalupe González

    La maestra Guadalupe González, docente e investigadora del Colegio de México, ofreció su análisis sobre el tercer y último debate presidencial. Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial  sobre el tercer y último debate presidencial, la maestra Guadalupe González, profesora e investigadora del Colegio de México, compartió su análisis donde destacó la importancia de enmarcar el debate en el contexto de la reciente marcha de la "marea rosa" y otros eventos de las últimas semanas. Señaló que el debate fue anticlimático y dejó mucho que desear tanto por el formato como por el desempeño de los candidatos. Xóchitl Gálvez, según González, sobresalió con un discurso basado en principios como la vida, la verdad y la libertad. En contraste, calificando a Claudia Sheinbaum como fría y evasiva, evitando responder preguntas cruciales sobre corrupción y otros temas importantes, mientras que el papel del representante de Movimiento Ciudadano, sugería complicidad con el oficialismo. Finalmente la maestra Guadalupe Expresó preocupación por la inclusión de temas religiosos en el debate y la insinuación de posibles fraudes electorales, lo cual genera desconfianza en el proceso democrático y lamentó la falta de atención a la violencia política y las muertes de candidatos a lo largo del proceso, temas cruciales para la democracia en México. Concluyó destacando la importancia de que los ciudadanos se informen y voten conscientemente, ya que en estas elecciones no solo está en juego la presidencia, sino también la correlación de fuerzas en el Congreso , varias gubernaturas y elecciones locales.

  • "Lo que me preocupa de Claudia Sheinbaum es que miente como respira." Juan Francisco Torres Landa

    Juan Francisco Torres Landa, miembro del Consejo Directivo de "UNE  México", ofreció su análisis del tercer y último debate entre los aspirantes a la presidencia de México. Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial  sobre el tercer y último debate presidencial, Juan Francisco Torres Landa, integrante del Consejo Directivo de "UNE  México", compartió su análisis sobre los aspirantes a la presidencia de México. Torres Landa destacó que, aunque el formato del debate impuesto por el INE limitó el potencial del intercambio, Xóchitl Gálvez se distinguió al abordar temas cruciales como la corrupción, seguridad, salud, educación y desarrollo social. También enfatizó la preocupación por la posible pérdida de oportunidades económicas debido a la falta de seguridad, energía e infraestructura por parte del gobierno actual. En contraste, expresó inquietud por la actuación de Claudia Sheinbaum, a quien percibió como soberbia y evasiva, especialmente al referirse a temas sensibles como las muertes por COVID-19 y la corrupción. Torres Landa también criticó la falta de independencia de las fiscalías y el control político sobre las mismas, lo cual afecta la transparencia y la justicia. Finalmente, Torres Landa invitó a los ciudadanos a participar activamente en las próximas elecciones y anunció su presencia en La Paz, Baja California Sur, para una serie de reuniones con empresarios, estudiantes y organizaciones sociales, promoviendo un intercambio abierto y preparativo para el evento democrático del próximo 2 de junio.

  • “Ésta ha sido la peor política exterior de México”: Dr. Francisco Gil Villegas

    El analista en temas geopolíticos habló sobre la participación que tuvieron los aspirantes a la presidencia de la República en el tema de migración y política exterior Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial sobre el tercer y último debate presidencial, el analista en temas geopolíticos, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre la participación que tuvieron los aspirantes a la presidencia de la República en el tema de migración y política exterior: “se desaprovechó el hacer un buen balance”. Con respecto a lo que comentó Claudia Sheinbaum, esto opinó: “dijo mentiras, es la peor política exterior de México. Es tendencia que está en pleitos”. Por otro lado, comentó que el gobierno de López Obrador tuvo una sumisión a lo que Donald Trump impuso.

  • “Los mexicanos tenemos que salir este dos de junio a votar, no dejemos que otros decidan por nosotros”: Dra. María Elena Morera

    La presidenta de Causa en Común AC opinó también, sobre la participación de cada uno de los aspirantes en el tercer y último debate presidencial Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial sobre el tercer y último debate presidencial, la presidenta de Causa en Común AC, la Dra. María Elena Morera opinó sobre la participación de cada uno de los aspirantes. Por un lado, señaló que Claudia Sheinbaum se mostró como ha sido durante su campaña: “fría, capaz de mentirle a la audiencia”. En cuanto a la candidata Xóchitl Gálvez dijo que a su parecer, en este tercer ejercicio, no aprovechó lo suficiente. Sobre Jorge Álvarez Máynez dijo que atacó mucho más fuerte a Gálvez: “con cosas tan irrelevantes hoy en día”. En el tema de la seguridad refirió que no fueron claras cuáles fueron las propuestas de los aspirantes. Sobre el tema de la prisión preventiva oficiosa dijo que ella está en contra: “como se ha hecho en este gobierno es saturar las cárceles. El interés de tener la prisión preventiva oficiosa es decir que mandaron a muchos a la cárcel”. Comentó que también se requiere de muchos más policías de investigación. Dio a conocer con qué se queda de este debate: “las revelaciones que Mario Delgado tiene una investigación abierta, con la denuncia que presentó Xóchitl contra Claudia con respecto a su casa, con la preocupación de que tengamos un Poder Judicial completamente atado de manos y a disposición del Ejecutivo y la propuesta de Máynez de irnos a un sistema Parlamentario”. En cuanto al lenguaje corporal de los candidatos opinó: “Claudia si resbaló en que se quedó fría con respecto a algunas acusaciones. Xóchitl no volteaba de frente. Máynez volvió a mostrar sonrisa cínica”. Por último, hizo un llamado a los ciudadanos con miras al 2 de junio: “los mexicanos tenemos que salir este dos de junio a votar, no dejemos que otros decidan por nosotros”.

  • “Los debates son un ejercicio democrático que ayudan a tomar mejores decisiones”: Dr. Enrique Cárdenas

    El analista señaló que este tercer y último debate permitió a los ciudadanos conocer más a los candidatos y así saber por quién votar el próximo 2 de junio Lunes 20 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, en una edición especial sobre el tercer y último debate presidencial, el analista el Dr. Enrique Cárdenas realizó un análisis de este ejercicio el cual considera, permitió a los ciudadanos conocer más a los candidatos y así saber por quién votar el próximo 2 de junio: “lo que permitió fue conocer con más claridad a los tres personajes que se tuvo, el saber por dónde van”. En cuanto a las propuestas referentes al tema de seguridad criticó que la aspirante Claudia Sheinbaum, dijera que de ganar, habría más Guardia Nacional: “Más militarización”. En los otros dos candidatos dijo hay una diferencia: “rechazaron la prisión preventiva oficiosa”. Dijo que en cuanto a contenido, le gustó más el segundo debate. Agregó que este ejercicio ayudará a los ciudadanos a tener una mejor idea de por quién votar: “los debates son un ejercicio democrático que ayudan a tomar mejores decisiones”.

  • Del lunes 20 al viernes 24 de mayo es la Muestra Internacional de Cine Documental de Los Cabos: Chucho Montaño

    Es la tercera entrega de este evento, en esta ocasión se vuelve a manera internacional, así lo compartió el Director General, Jesús "Chucho" Montaño. Viernes 17 de Mayo de 2024 Los Cabos, BCS.- Iniciando del lunes 20 al viernes 24 de mayo, en San Jose del Cabo, es la Muestra Internacional de Cine Documental de Los Cabos. En ella se presentarán de manera gratuita documentales y cortometrajes dirigidos por distinguidos directores como lo son Jorge Prior, dedicado al género mexicano contemporáneo, Tonantzin Guadalupe con la obra titulada: Creación de una nación, también estará el Cronista Municipal, Gabriel Fonseca con el cortometraje titulado “Odille”, entre otros más. Para saber más sobre el evento, en dónde y a qué hora se proyectarán, escuchamos a Jesús “Chucho” Montaño, quien es Director General de la Muestra Internacional de Cine Documental de Los Cabos.

  • Ayuda humanitaria entrará a Gaza por un muelle artificial construido por EU

    Está valorado en 320 millones de dólares Viernes 17 de mayo de 2024. Estados Unidos.- Un muelle de emergencia construido por Estados Unidos para llevar ayuda a la Franja de Gaza llegó ayer a la costa del territorio palestino, así lo informó el ejército de la Unión Americana y se espera que la ayuda humanitaria empiece a desembarcar en los próximos días. La ayuda será entregada al personal de la ONU, quienes coordinarán su distribución en el enclave. El muelle, que tuvo un costo de al menos 320 millones de dólares, forma parte de los esfuerzos internacionales para evadir las restricciones de acceso por tierra a Gaza impuestas por el gobierno de Israel. Actualmente, la hambruna amenaza a la mayoría de los 2.4 millones de habitantes de la Franja de Gaza debido a la guerra entre Israel y el movimiento terrorista Hamás en donde se reporta la muerte de al menos 35 mil 233 personas, civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Tribunal determina que Pemex deberá continuar pagando la pensión a María Amparo Casar

    Esto al determinar parcialmente infundada una queja que presentó Pemex Viernes 17 de mayo de 2024. Ciudad de México.- Un tribunal colegiado confirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá continuar pagando la pensión a María Amparo Casar, por la muerte de su esposo Carlos Márquez; esto al determinar parcialmente infundada una queja que presentó Pemex. Ordenó que se le entreguen los montos de la pensión desde la segunda quincena de febrero de este año y hasta que el tribunal resuelva sobre una suspensión definitiva. El tribunal informó a Pemex que deberá probar la existencia del delito del que se acusa a la Sra. Casar, para que se suspenda el pago de su pensión. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • “¿La IA como consejera de empresas?”: Emilio Carrillo

    Viernes 17 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el experto en temas de tecnología, Emilio Carrillo habló sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser consejera de empresas.

  • “En BCS más de 5 mil personas viven en situación de vulnerabilidad alimentaria”: Claudia Velo

    La vocera de la Alianza para la Seguridad Alimentaria, habló acerca de una campaña que busca recabar alimentos denominada "kilos por la nutrición” Viernes 17 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la vocera de la Alianza para la Seguridad Alimentaria, Claudia Velo, habló acerca de una campaña que busca recabar alimentos denominada "kilos por la nutrición". De inició dijo que en Baja California Sur hay personas que viven en una situación de vulnerabilidad alimentaria: “no tienen suficiente comida”. Es por ello que el Banco de Alimentos Sudcaliforniano y la Alianza para la Seguridad Alimentaria están recabando alimentos no perecederos para el banco de alimentos y de esta manera ayudar a familias de La Paz y Los Cabos. Actualmente tienen registradas 5,700 personas registradas en el padrón que viven en vulnerabilidad alimentaria en el estado. La campaña terminará el 28 de mayo que es el día mundial de la Nutrición. La gente puede apoyar yendo a los centros de acopio. En Los Cabos se ubica en Cabo San Lucas en la calle Morelos Núm. 37 a dos cuadras del Santuario. Atienden de lunes a viernes 9 am a 5 pm y sábados de 9 a dos de la tarde: “pueden llevar lenteja, garbanzo, sopa de pasta, lata de atún y leche entera en Tetra Pack”. La meta es recolectar 5 tonelada y media. Para mayor información se pude consultar la página www.bas.org.mx.

  • “Un gran logro para restaurantes de BCS aparecer en la prestigiosa Guía Michelin”: Rodrigo Velázquez

    El socio-fundador de The Chef Meets México habló del reciente reconocimiento de la Guía Michelin a restaurantes sudcalifornianos Viernes 17 de mayo de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el socio-fundador de The Chef Meets México, Rodrigo Velázquez habló del reciente reconocimiento de la Guía Michelin a restaurantes sudcalifornianos. Dijo que esto es un logro para los restaurantes y los ayuda como negocio a impulsarse en el destino y que a nivel internacional que la gente los conozca y contacte a través de esta guía. Señaló que el proceso que ellos siguen es 100% anónimo y se evalúa la comida: “técnicas como chef, la personalidad a través del plato, el uso correcto de los productos que hay en el plato”. Dijo que el restaurante de Los Cabos “Cocina de Autor” logró una Estrella Michelin y también hubo otros que obtuvieron Estrella Verde Michelin: “las Estrellas Verdes son para impulsar todos los proyectos de chefs que están hablando de la sostenibilidad”. Aclaró también qué diferencia hay entre la Guía Michelin y el recibir una Estrella Michelin: “la primera es una recomendación, la Guía Michelin recomienda tu restaurante para que la gente lo conozca, eres tan bueno que vale la pena recomendar tu restaurante, cuando otorgan una Estrella, significa que tu comida es tan destacable que ya la califican con una, dos o tres Estrellas”. Los restaurantes que ingresan a la Guía Michelin de BCS son: Acre, Árbol, CarbónCabrón, Lumbre, Nao, Omakai y Ruba´s Bakery, de San José del Cabo. Comal, Los Tres Gallos, Manta, de Cabo San Lucas y Benno, Dum, Oystera y Paradero, en Todos Santos. Además, se llevan una 𝐬𝐢𝐥𝐮𝐞𝐭𝐚 𝐌ichelin: Cocina de Campo by Agricole, en El Pescadero, Flora´s Field Kitchen, San José del Cabo y Metate, Cabo San Lucas. Asimismo, a los restaurantes comprometidos con la gastronomía sostenible que reciben la 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐕𝐞𝐫𝐝𝐞: Flora´s Field Kitchen -Rebecca Weitzman y Gloria Greene, en San José del Cabo. Acre- Arturo Rivero, San José del Cabo. Y Cocina de Autor Los Cabos, por Sidney Schutte y Francisco Sixtos, de Cabo San Lucas recibió Estrella Michelin.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page