top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Claudia demostró en el debate que puede mentir de igual forma que AMLO”: Dra. María Elena Morera

    La presidenta de Causa en Común A C dio a conocer que el formato del primer debate presidencial no permitió una exposición clara y detallada de las propuestas de los candidatos Lunes 8 de abril de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo noticias, donde un  selecto grupo de analistas y expertos dieron su opinión sobre  el primer debate entre aspirantes a la presidencia de México , platicamos con la Dra. María Elena Morera presidenta de Causa en Común A C , , ofreció una crítica detallada sobre diversos aspectos del encuentro entre los candidatos. Morera  cuestionó  el formato del debate, argumentando que su estructura no permitió una exposición clara y detallada de las propuestas de los contendientes.-. Según la Dra. Morera, prevalecieron los ataques entre los candidatos en lugar de discutir soluciones concretas para los desafíos del país, lo cual considera preocupante. Destacando la falta de claridad en temas económicos y sociales, enfatizando la importancia de presentar planes sólidos y realistas para abordar los problemas actuales. Asimismo, instó a los candidatos a desarrollar narrativas más coherentes y comprensibles en los 2 futuros debates, con el fin de involucrar de manera más efectiva a los ciudadanos en el proceso electoral.

  • “El debate debió ser menos acartonado y más abierto”: Luis De La Calle

    El analista director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo, Mancera, sugirió que cada candidato debería haber tenido la oportunidad de presentar sus ideas de manera más amplia sobre los temas abordados Lunes 8 de abril de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo noticias, donde un selecto grupo de analistas y expertos dieron su opinión sobre el primer debate presidencial 2024,  conversamos con Luis de la Calle director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo, Mancera, en sus declaraciones, destacó que durante el debate, Xóchitl Gálvez hizo hincapié en las declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre el número de feminicidios, señalando la importancia de abordar este tema con seriedad y rigor estadístico. Por otro lado, mencionó que Claudia Sheinbaum se centró en enfatizar su compromiso con la continuidad de la Cuarta Transformación, destacando la necesidad de mantener las políticas implementadas por el actual gobierno de AMLO. En cuanto al formato del debate, de la Calle expresó su descontento, argumentando que debería haber sido más libre y menos acartonado. Sugirió que cada candidato debería haber tenido la oportunidad de presentar sus ideas de manera individual durante un tiempo determinado, seguido de un debate más amplio sobre los temas abordados. Consideró que este enfoque habría permitido una discusión más sustantiva y profunda sobre los problemas que enfrenta el país. Además, de la Calle criticó el predominio de descalificaciones sobre propuestas concretas durante el debate, lo que, en su opinión, dejó una sensación de insatisfacción entre los espectadores. Finalmente destacó la importancia de que los candidatos no solo presenten propuestas, sino que también reflejen su carácter y personalidad, para que los ciudadanos puedan evaluar de manera integral a los posibles representantes en el gobierno.

  • "Gracias a este debate, la ciudadanía tiene una idea más clara sobre por quién votar": Dr. Enrique Cárdenas

    El analista destacó que el debate proporcionó más información a los votantes indecisos, lo cual es crucial en una elección de gran trascendencia para México Lunes 8 de abril de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo noticias, donde un  selecto grupo de analistas y expertos dieron su opinión sobre  el primer debate entre aspirantes a la presidencia de México, El Dr. Enrique Cárdenas analista y ex director del Centro Espinosa Iglesias y presidente de Signos Vitales AC, En su opinión  , resaltó que el debate fue un ejercicio de confrontación, donde se intercambiaron ideas y se lanzaron ataques entre los aspirantes. Sin embargo, también reconoció la importancia de este tipo de eventos para que la ciudadanía pueda escuchar directamente las propuestas de los candidatos. Cárdenas destacó la presencia de propuestas concretas durante el debate, como la mencionada tarjeta "Mi salud" por la candidata de "Fuerza y Corazón por México" Xochilt Galvez, que podría ayudar a abordar el desabasto de medicinas que existe en nuestro país. No obstante, señaló que algunas respuestas carecieron de precisión y hubo momentos en los que se difundieron mentiras y ataques, especialmente dirigidos hacia Xóchitl Gálvez. Este aspecto, en su opinión, resalta la falta de penalización para quienes mienten en este tipo de encuentros políticos. Cárdenas, destacó que el debate proporcionó más información a los votantes indecisos, lo cual es crucial en una elección de gran trascendencia para México. Finalmente, hizo hincapié en la importancia de tomar decisiones informadas y nuevamente criticó la falta de repercusiones para aquellos candidatos que difunden información falsa durante los debates. En su opinión, es esencial que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y completa para ejercer su derecho al voto de manera informada.

  • “Gemelos digitales un potencial de la tecnología en la investigación médica: Emilio Carrillo”

    El experto en temas tecnológicos explicó que se trata de la digitalización y replicación de modelos digitales, como coches y artefactos, así como la posibilidad de realizar simulaciones médicas de manera económica y ética. Viernes 5 de abril de 2024. Este viernes nuestro analista experto en temas tecnológicos, Emilio Carrillo, informó sobre los gemelos digitales, un concepto que surgió en los años 90. Actualmente, explicó que se trata de la digitalización y replicación de modelos digitales, como coches y artefactos. Carrillo mencionó que países como Singapur están desarrollando clones digitales de calles y vías. Además, destacó que una empresa en España está utilizando una supercomputadora para clonar digitalmente órganos humanos, lo que permite realizar simulaciones médicas de manera económica y ética. Este avance podría evitar el uso de animales para pruebas en medicina humana y facilitar investigaciones éticamente complejas que no podrían llevarse a cabo en seres humanos reales.

  • Playa La Ribera; donde se junta el agua salada con la dulce: Paulina Godoy

    Se caracteriza por ser una playa de arena blanca, ofreciendo la oportunidad de dar largos paseos, nadar, navegar en kayak, avistamiento de aves. Viernes 05 de Marzo de 2024 La Ribera, BCS.- Situada en Cabo del Este, precisamente en la zona de La Ribera y es el hogar de pescadores, trabajadores de centros turísticos y de un pequeño número de ganaderos y agricultores. Se caracteriza por ser una playa de arena blanca, ofreciendo la oportunidad de dar largos paseos, nadar, navegar en kayak, avistamiento de aves y debido a la posición geográfica en donde se encuentra, aquí se junta tanto el agua salada como la dulce. Para saber por qué ocurre eso, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchamos a Paulina Godoy, quien es Bióloga Marina aquí en Baja California Sur.

  • El ICA brindará dos telescopios y 50 lentes especializados para el avistamiento del eclipse solar en San José del Cabo

    Alan Castro Ruiz, Director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes ICA,  dio a conocer las actividades programadas para el avistamiento del eclipse solar este lunes 8 de abril Viernes 5 de abril de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, conversamos con Alan Castro Ruiz, Director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes ICA, quien brindó detalles sobre las actividades programadas para el avistamiento del eclipse solar este lunes 8 de abril, que coincide con el 294 aniversario de la fundación de San José del Cabo. Castro informó que en colaboración con una empresa de turismo científico Blue Gate expeditions se dispondrán de 2 telescopios y 50 lentes certificados para la observación del fenómeno, 25 lentes que pondrá la empresa y 25 que pondrá el instituto. Antes del eclipse, se realizará una breve charla informativa a cargo de dos científicos especializados a las 9:30 en la Casa de la Cultura. Posteriormente, se iniciará la observación en la Plaza Mijares, donde tanto locales como turistas podrán disfrutar del eclipse.  “ Todos están cordialmente invitados a participar.” Finalizó

  • “Hay que disfrutar el eclipse con las medidas de protección necesarias: Héctor Amparano”

    El subdirector de Protección Civil en BCS, destacó la importancia de disfrutar del espectáculo con seguridad, haciendo uso de filtros solares certificados Viernes 5 de abril de 2024. Los Cabos BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias para abordar las medidas de protección durante el eclipse solar en nuestro estado, platicamos con Héctor Amparano, subdirector de Protección Civil de BCS. Amparano destacó la importancia de disfrutar del espectáculo con seguridad, haciendo uso de filtros solares certificados. Enfatizó  en la necesidad de seguir las indicaciones y no exponerse sin los lentes adecuados, ya que el uso inadecuado, como radiografías o gafas de sol comunes, puede ser peligroso. Dijo además que los protocolos de Protección Civil incluyen alertar sobre el uso de filtros y vidrios apropiados, así como disfrutar del eclipse con las medidas de protección necesarias.

  • Los Cabos gana medalla de Oro en Italia: Nicole Ibarra e Ylenia Murillo

    Se trata de una alumna y su asesora pertenecientes al Instituto Peninsular en Cabo San Lucas que pusieron en alto el nombre de Los Cabos en una exposición de ciencias. Viernes 5 de Marzo de 2024 Milán, Italia.- Se trata de un equipo conformado por la alumna Nicole Ibarra y su asesora Ylenia Murillo, a través del Instituto Peninsular aquí en Cabo San Lucas, que obtuvieron el oro en el “Italian Contest for Young Scientists”, llevado a cabo en la ciudad de Milán, Italia; con el proyecto llamado “Identificación de microplásticos en Los Cabos, Baja California Sur, México”. Para saber de qué se trata, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a la maestra de ciencias encargada de este proyecto, Ylenia Murillo. Fotos: COSyT.

  • Jóvenes Gamers; Impulsando la competitividad juvenil a través de videojuegos: INJUVE Los Cabos

    Jefe del Departamento de Servicios Juveniles del INJUVE Los Cabos, Nery Hernández, compartió que es una iniciativa en colaboración con Valentino´s Gamer. Viernes 05 de Marzo de 2024 Los Cabos, BCS.- Se trata de una iniciativa impartida por el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos en donde jóvenes de 12 a 29 años ponen a prueba su destreza en videojuegos y compiten por un 1er, 2do o 3er lugar, dependiendo la convocatoria. Esto se realiza tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo cada 15 días respectivamente. El objetivo principal es fomentar la competitividad en la juventud cabeña de una manera sana y amistosa. Para saber más sobre este programa, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchemos a Nery Hernández, Jefe del Departamento de Servicios Juveniles del INJUVE Los Cabos.

  • Ecuador declara a la embajadora de México como persona non grata tras comentarios de López Obrador

    El presidente mexicano insinuó que el actual presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ascendió como candidato en las elecciones debido al asesinato de su rival Fernando Villavicencio. Viernes 5 de abril de 2024. Durante la mañanera del miércoles 3 de marzo, López Obrador criticó “firmemente” a los medios de comunicación y denunció la campaña del hashtag #Narcopresidente, la cual afirmó sin prueba alguna, fue realizada con bots desde Argentina porque, "allá están más baratos". Además, hizo mención al conflicto interno ocurrido en 2023 en Ecuador, que llevó a la presidencia a Daniel Noboa en noviembre de ese mismo año, señalando irregularidades en las elecciones y la caída de Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el exgobernante progresista Rafael Correa y que lideraba las encuestas, tras el asesinato de Fernando Villavicencio, quien fue acribillado a tiros el 9 de agosto de 2023, a la salida de un mitin electoral en Quito cuando faltaban once días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias. En respuesta a las declaraciones de Lopez Obrador, Raquel Serur Smeke, fue declarada ‘persona non grata’ por el gobierno de Daniel Noboa. “En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México”, el Gobierno ecuatoriano “ha decidido “declarar ‘persona non grata’ a la embajadora de México en Quito”, al invocar “el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas” Veronica Sarauz, viuda de Villavicencio, al respecto, publicó en su cuenta de X lo siguiente: “Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio, las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen, causado un profundo impacto en la democracia del país. En nombre de mi familia exijo respeto por la memoria de Fernando y al presidente López Obrador, ¡silencio! “ Fuente: El país Foto: Internet

  • Al menos 224,244 muertes por coronavirus podrían haberse evitado si el gobierno hubiera actuado de manera diferente"

    Así lo informó la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de COVID-19. Viernes 5 de abril de 2024. En México, según la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de covid-19, al menos 224,244 muertes por coronavirus podrían haberse evitado si el gobierno federal hubiera gestionado la emergencia sanitaria de manera diferente. La comisión señaló que errores como un proceso fallido durante la toma de decisiones, ignorar evidencia científica, el uso engañoso de datos y el abandono del personal de salud, entre otros, fueron clave para la desafortunada cifra que se pudo impedir. Dicho estudio destacó además, la desprotección de sectores populares y grupos vulnerables debido a la falta de estímulos económicos y el impacto socioeconómico en la mortalidad y la esperanza de vida. La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 está integrada por 17 académicos e investigadores de diversas disciplinas científicas, tanto del ámbito de la salud como de lo social, encabezados por Jaime Sepúlveda, epidemiólogo, pionero en la lucha contra el VIH y director ejecutivo del Instituto de Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California. Fuente: Excelsior Foto: Internet

  • “La consecuencias de ver el eclipse de forma directa son permanentes: Dra Teresa Casanova”

    La oftalmóloga del Hospital Salvatierra enfatizó que observar el eclipse sin protección adecuada, como con gafas normales, puede provocar daños graves en la vista. Viernes 5 de abril de 2024. Los Cabos BCS.- El lunes 8 de abril se producirá un eclipse total de sol que atravesará Norteamérica, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, para compartir las medidas de protección y los riesgos de observar el eclipse sin precauciones, platicamos con la Dra. Teresa Casanova, oftalmóloga del Hospital Juan María de  Salvatierra. enfatizó que observar el eclipse sin protección adecuada, como con gafas normales, puede provocar daños graves en la vista. Recomendó el uso de lentes certificados con norma ISO  o   en el caso de utilizar cámaras  y  telescopios, asegurarse de que cuenten con filtros solares. Aquellos que vean el eclipse sin protección podrían experimentar problemas visuales. Dijo que solo personas especializadas en la visión , así como fotógrafos profesionales, están capacitados para observar de manera segura. Los lentes adecuados estarán disponibles en varios puntos educativos del estado, como la UABCS en La Paz y el instituto municipal de cultura y las artes ICA, para que el público pueda disfrutar del evento de forma segura. Finalmente dijo que aquellos que observen el eclipse directamente podrían sufrir alteraciones permanentes en la vista, como manchas permanentes y cambios en la percepción de colores. La Dra. Casanova enfatizó la importancia de buscar atención médica oftalmológica en caso de experimentar tales síntomas, aunque advirtió que, dado su carácter permanente, las opciones de tratamiento podrían ser limitadas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page