Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “En Los Cabos hay 46 mil personas asentadas en zonas de riesgo”: Héctor Amparano
El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, habló sobre las acciones realizadas de manera previa al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el mes de mayo Jueves 22 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Héctor Amparano, habló sobre una reunión que se realizó recientemente aquí en el estado, donde estuvo presente Laura Velázquez coordinadora Nacional de Protección Civil, en donde presentó el nuevo protocolo de actuación por amenaza de huracán en territorio nacional. Señaló que de manera preventiva se está revisando la situación de los asentamientos irregulares. Mencionó que se ha estado trabajando con jefes de seguridad de hoteles, se han realizado acciones con Conagua, todo esto para fortalecer esquemas y hacer revisiones previas a la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Explicó que no hay una base para poder determinar que incremente a seis la categoría a de los huracanes. Dio a conocer que en Los Cabos hay 46 mil personas asentadas en zonas de riesgo. Por otro lado, refirió que el atlas de riesgo de la entidad requiere ser actualizado y se prevé en junio ya pueda estarlo.
- Diego Schwartzman comparte su experiencia de participar en el Abierto de Tenis Los Cabos 250
Argumento que, de todos los torneos 250, este es el más impresionante en cuanto a instalaciones A días desde el comienzo de la octava edición del Abierto de Tenis Los Cabos 250, y toda la semana, además de que Cabo mil Radio es la estación oficial y estaremos transmitiendo todos los días de 6 a 9 de la noche, en esta sección nos daremos a la tarea de conocer lo que sucede en diferentes áreas vitales para la realización de este torneo. Este miércoles escuchamos al tenista profesional Diego. Schwartzman quién nos compartió su rutina de entrenamiento, que incluye estiramientos por la mañana seguidos de un desayuno ligero antes de continuar con el entrenamiento físico y una hora de tenis. Además, destacó la experiencia en el complejo MIFEL Tenis Open, resaltando su impresionante infraestructura. Para conocer más sobre su experiencia en esta edición, escuchemos la entrevista que tuvimos en el TENNIS TALKS con Diego Schwartzman, para poder darnos un vistazo a su día a día en el abierto de tenis 250
- Detrás del Telón: Conociendo el trabajo de la subdirectora de Marketing de la Banca Mifel en el MIFEL Tennis Open
Ha observado cómo este evento ha experimentado grandes cambios desde la sede Jueves 22 de febrero de 2024. Como usted sabe, la octava edición del ATP 250 en Los Cabos ya comenzó y durante toda la semana le recordamos que Cabo Mil Radio, la estación oficial de este gran evento estaremos transmitiendo diariamente de 6 a 9 de la noche desde el complejo MIFEL Tenis Open y en esta sección nos dedicaremos a conocer lo que sucede detrás de las diferentes áreas fundamentales para la realización de este torneo. Este jueves, la subdirectora de marketing de la Banca Mifel, Tania Merino, compartió con nosotros detalles sobre su labor y experiencia desde los inicios de este torneo. Destacó que su principal labor radica en atraer a los clientes y manejar toda la logística relacionada con su área. Además, informó que, gracias a la amplia experiencia que tiene desde el inicio del torneo y en otros torneos que tiene MIFEL en otros estados, ha observado cómo este evento ha experimentado grandes cambios, desde la sede anterior hasta contar hoy en día con instalaciones de primer nivel. Para conocer más sobre su experiencia y las expectativas para esta edición, escuchemos la entrevista exclusiva para ACN que tuvimos con Tania Merino, a quien agradecemos su confianza para permitirnos echar un vistazo a su día a día en el Abierto de Tenis 250.
- Hello Seahorse se presentará en Baja
La banda mexicana de música alternativa Hello Seahorse, ha confirmado su presencia en el Choyero Fest 2024. Según el Instituto Sudcaliforniano de Cultura el evento Choyero Fest Música del Mar tendrá la presencia de diferentes grupos musicales, entre ellos Hello Seahorse!. Los organizadores del evento ya anunciaron el cartel en redes sociales y en su pagina ofical, tomando lugar en La Paz, en el Estadio Guaycura el 14 de abril. El festival será de dos dáas siendo el 13 y 14 de abril a partir de las 12 de la tarde. Algunos de los músicos presentes son Beliar, Flip Ska, Cabo Ponce, Paulo Piña, Caloncho y como headliner Caifanes quienes estarán en el escenario a las 20:30. Hello Seahorse tocará el domingo a las 17:00 al igual que otros artistas como, Knya, Daniel D’Lizanka, Divier, Blues Azul, Daniel Huerta, en sus respectivos horarios. Hello Seahorse! es originarios de la Ciudad de México formandose en el año 2005. Los integrantes son e Denise Gutiérrez como cantante, Fernando Burgos en sintetizadores y Gabriel de León en la batería. Su primer álbum fue Bestia, en 2009, seguido de Lejos. No tan lejos un año después y Arunima en el 2012. Para el 2020 llegó Disco Estimulante y el 2023 Híper.
- Los cancilleres del G20, reunidos en Río de Janeiro, expresaron preocupación por los conflictos en Gaza y Ucrania
Hicieron un llamado a la paz y solidaridad Jueves 22 de febrero de 2024. Brasil.- Los cancilleres del G20, reunidos en Río de Janeiro, expresaron preocupación por los conflictos en Gaza y Ucrania, llamando a la paz y solidaridad. Brasil, como anfitrión, destacó la necesidad de cooperación para abordar la pobreza, desigualdades y cambio climático. Se criticó la ineficacia del Consejo de Seguridad de la ONU en resolver tales conflictos. México también instó a restaurar la solidaridad en las relaciones internacionales. El G20 busca abordar estas tensiones y elaborar agendas para su próxima cumbre en noviembre. Cancilleres de diversas economías participaron, destacando la coordinación de México en el grupo MIKTA para 2024. Fuente: Latinus Foto: Internet
- México acapara siete de las 10 primeras posiciones en el ranking de ciudades más violentas del mundo de 2023
Colima está en primer sitio Jueves 22 de febrero de 2024 Ciudad de México.- La ciudad de Colima lidera por segundo año consecutivo el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo de 2023, del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, con 140.32 homicidios por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la lista, presentada por Jose Antonio Ortega, Presidente del Consejo, la segunda ciudad más violenta también es de México, Ciudad Obregón, en el estado de Sonora, con 117.83 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En total, durante 2023, siete de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez. El día de hoy, amanecemos con la noticia de que el actual sexenio registra 180,00 muertes, lo que lo convierte en el sexenio más violento de la historia. Los países más afectados por la violencia son, Ecuador, Haití y México. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “El asperger es algo que si se detecta a tiempo, y con apoyo psicológico y educación, se puede hacer una vida normal”: Dr. Arturo Mendoza
Jueves 22 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre el asperger, una enfermedad del espectro autista que no es tan común pero que cada vez se ve con más frecuencia.
- “Hecho en BCS es un distintivo que se da a productores y artesanos, para reconocer productos del estado”: Alonso Gutiérrez
El Subsecretario de Economía de la SETUE, señaló que salsas, queso fresco, panela, higo blanco, tortillas de nopal, licor de damiana, tomate Cherry, entre otros, son tan solo algunos de los productos que se originan aquí en BCS Jueves 22 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece BCS además del atractivo turístico?”, el Subsecretario de Economía de la SETUE, Alonso Gutiérrez, nos comentó sobre el distintivo hecho en Baja California Sur. Dijo que este distintivo se da a productores y artesanos para reconocer productos del Estado. Mencionó que están dando capacitación y trabajan en registro de marca. Comentó que este año se tiene como meta poder llevar a cabo un encuentro de negocios para que se den a conocer en establecimientos tanto de La Paz como de Los Cabos y que puedan tener una relación comercial. Externó que recientemente cerraron un convenio de colaboración con el portal de ventas en línea líder que es mercado libre que tiene un espacio “hecho en BCS”, donde se pueden encontrar productos sudcalifornianos. Salsas, queso fresco, panela, higo blanco, tortillas de nopal, licor de damiana, tomate Cherry, entre otros, son tan solo algunos de los productos que se originan aquí en el estado.
- “Mucho del cabrito que se consume en Nuevo León, proviene de BCS”: Thalía Agúndez
La Directora de Promoción Turística de la SETUE, habló sobre el primer Festival del cabrito en San Francisco de la Sierra que se realizó hace unos días Jueves 22 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece BCS además del atractivo turístico?”, la Directora de Promoción Turística de la SETUE, Thalía Agúndez, habló sobre el primer Festival del cabrito en San Francisco de la Sierra que se realizó hace unos días. De inicio comentó que en la Sierra de San Francisco son productores de ganado caprino. Dijo que es la primera vez que se realiza este festival para mostrar lo que se produce. Agregó que mucho del cabrito que se consume en Nuevo León, proviene de BCS. Puntualizó que en el festival participaron más de 30 productores y artesanos que estuvieron mostrando sus platillos como birria, barbacoa, cabrito asado, queso de cabra, entre muchos otros. Comentó que se entregó una zona de matanza que va a permitir que el cabrito se empaque al alto vacío.
- Muchos dichos, pero no hay denuncias sobre cobro de piso en BCS: Víctor Castro.
El gobernador del estado pidió a la ciudadanía reportar estos hechos de manera anónima al 089. La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que hay muchos dichos, pero no denuncias por cobro de piso en Baja California Sur. Al ser cuestionado sobre si continúa el cobro de piso, expuso si bien hay quienes dicen que en Comondú, en Todos Santos, en La Paz, y no se pretende esconder nada y el tema es que no se ha presentado ni una sola denuncia. Invitó a la gente a que se anime a denunciar anónimamente este tipo de hechos a través del 089, para tener elementos y poder iniciar las investigaciones. En ese sentido se mantiene el ejecutivo estatal, pese a que el primero que confirmó el cobro de piso en esta entidad, fue Homero Davis como secretario general de Gobierno; el segundo fue el procurador general de Justicia en el estado, Daniel de La Rosa Anaya, quien señaló que la extorsión y cobro de piso se estaba registrando desde Los Cabos hasta Mulegé. Sobre reportaje que se difundió hace algunos días en un medio nacional donde señalan a su Gobierno de tener vínculos con el narcotráfico, lo atribuyó a la campaña de desprestigio contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el proceso electoral. Añadió que con esta cortina de humo se pretende difamar y conminó a los detractores a que presenten pruebas.
- “Podemos coexistir con transportadoras, plataformas, pero de una manera ordenada”: Marcos Fregoso
El Secretario general del sitio Suchpaca, aclaró qué fue lo que sucedió el pasado lunes en bloqueo reportado el pasado lunes en la entrada de un hotel de CSL Jueves 22 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Secretario general del sitio Suchpaca, Marcos Fregoso, habló en torno a un bloqueo que se realizó el pasado lunes al medio día a la entrada de un hotel de Cabo San Lucas y donde se dijo que fue por taxistas. Mencionó que inspectores estatales del transporte solicitaron a transportistas federales probaran la validez de su servicio a través de un precontrato: “los permisionarios no presentaron ese precontrato y esa fue una reacción por parte de algunos de los choferes de mi agrupación es una reacción de que se violentan los derechos al trabajo”. Dijo que había un camión que estaba por salir al aeropuerto, que según ellos no podía probar la validez de su servicio: “de manera momentánea se puso una camioneta para evitar que saliera ese camión pero se ofreció al mismo tiempo dar el servicio gratuito a los turistas”. Externó que quienes bloquearon el acceso al hotel fue una empresa transportadora turística: “no permitían ni el ingres ni egreso al hotel Riu Palace”. Señaló que los inspectores llegaron solicitaron la documentación a permisionarios federales: “no fue que nosotros llegamos nosotros no somos autoridad para hacer ese tipo de cosas”.
- COPARMEX abre las puertas a empresarios de Los Cabos : Arandi Torres Álvarez.
Informó el compromiso de la confederación en brindar apoyo y representación ante las autoridades a las empresas y empresarios que lo necesiten. Los Cabos, Baja California Sur - En una conferencia de prensa de COPARMEX para anunciar la apertura de su nuevo centro empresarial en Los Cabos, Arandi Torres Álvarez, Presidenta de Coparmex Centro Empresarial Los Cabos, informó la realización de acuerdos con diversas instituciones como la Prodecon, Profeco, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y universidades, como lo son la próxima firma de un convenio con el ITES y reafirmó el compromiso de la organización con el Sistema Estatal Anticorrupción, invitando a todos los presentes a unirse. Torres Álvarez también extendió la invitación para participar en el observatorio ciudadano y en el Sistema Estatal de Aceptación, resaltando la disposición de Coparmex para brindar apoyo y representación ante las autoridades a todas las empresas y empresarios de Los Cabos que lo requieran.















