Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Descarta Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México iniciar investigación tras fallecimiento de Carlos Urzúa
Fue exsecretario de Hacienda de López Obrador y en octubre pasado se había unido al equipo de la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Martes 20 de febrero de 2024. Ciudad de México.- Carlos Urzúa, quien fue el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció ayer lunes al mediodía en su casa en la Ciudad de México. Según las primeras versiones, el exsecretario de Hacienda habría sufrido un accidente al interior de su casa en la capital del país. La muerte de Urzúa, de 68 años, fue confirmada a través de un comunicado de su familia. En octubre pasado se había unido al equipo de la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México descartó iniciar una carpeta de investigación por el fallecimiento del exsecretario de Hacienda, luego de que el médico personal del economista certificó su muerte natural. Carlos Manuel Urzúa Macías, era licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, y contaba con una maestría en Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, así como una maestría y un doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin-Madison. Luego de salir del gobierno de López Obrador por desacuerdos en el manejo de la política económica, en fechas recientes había sido un fuerte crítico del manejo de la información económica con tintes políticos, señalando, por ejemplo, la inexistencia de más de 600,000 personas en el padrón de beneficios para adultos mayores. Su última colaboración periodística, publicada ayer mismo en El Universal, hacía anotaciones importantes sobre el problema del agua en el sexenio actual. Hasta este momento, no ha habido un solo mensaje de condolencia y reconocimiento a su labor, por parte del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación o el presidente López Obrador. Fuente: El Financiero Foto: Internet
- “La movilidad no es un tema atendido por gobierno municipal”: OCI
El Observatorio Ciudadano Integral, evaluó este tema de acuerdo con los indicadores de la ISO 18091 Martes 20 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En un diagnóstico realizado por el Observatorio Integral de Los Cabos, se determinó que la movilidad, es un tema no atendido por el gobierno municipal. Según los indicadores de la ISO 18091 se destaca que: 1.- No hay normatividad en materia de movilidad e infraestructura 2.- No hay una instancia responsable de la movilidad e infraestructura 3.- No hay un diagnóstico de la movilidad e infraestructura 4.- En la vinculación con el gobierno federal y estatal para el mejoramiento de la movilidad e infraestructura, solamente reportan la mesa técnica de movilidad No reportan resultados 5.- No reportan vinculación con organizaciones de la sociedad civil para el mejoramiento de la movilidad e infraestructura 6.- No presentan programas para el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial 7.- No presentan programa para la infraestructura vial de las localidades con la cabecera municipal 8.- No presentan programa para el transporte público urbano y suburbano Solamente presentan rutas de transporte público 9.- No cuentan con programa para ciclovías como sistema de transporte alternativo 10.- La Dirección Municipal de Transporte no cuenta con programa para el fomento a la cultura vial La Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social presenta un programa incompleto para el fomento a la cultura vial. Cabe señalar que la semana pasada en Al Cabo Noticias, analizamos en qué consiste el proyecto de la interconexión en la transpeninsular para mejorar la movilidad en donde de acuerdo con las entrevistas que tuvimos durante la semana, se encontró que existe el proyecto, del cual el gobierno municipal se está haciendo cargo, pero será la iniciativa privada quien aporte para su realización, dado que no hay recursos federales. Si usted desea escuchar éstas y otras entrevistas puede consultar nuestra página www.cabomil.com.mx
- “En BCS hay más de 36 mil hectáreas para cultivo donde se producen anualmente más de 500 mil toneladas”: Alfredo Bermúdez
El Secretario de pesca, acuacultura y desarrollo agropecuario de Baja California Sur, señaló que de los principales cultivos está el del espárrago, naranja, mango, entre otros Martes 20 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece BCS además del atractivo turístico?”, el Secretario de pesca, acuacultura y desarrollo agropecuario de Baja California Sur, Alfredo Bermúdez, habló acerca de lo que se cultiva en la entidad. Dijo que en la entidad hay 36,270 hectáreas, lo cual da una producción de 592 mil toneladas y un valor de 8,937 millones de pesos. Señaló que es un trabajo de productores muy importante porque cada vez se ha ido incrementando la reconversión productiva: “es decir establecer cultivos que generen mayor rentabilidad por metro cúbico de agua”. Externó que de los principales cultivos que representan la mitad de la superficie que se establece en primer lugar está el espárrago, que supera las siete mil 500 hectáreas: “nos posiciona en segundo lugar a nivel nacional de este producto, todo se exporta con un valor de los 3 mil millones de pesos”. Añadió que la naranja también es otro producto importante con 4 mil hectáreas: “eso todo se va a nivel nacional”. Está también el mango con 1,817 hectáreas con 10 mil toneladas: “Los Cabos es el más fuerte en producción de mango. Es un cultivo que cada vez se sigue incrementando por el mercado que se tiene tanto para la exportación a Japón y Estados Unidos y al mercado nacional”. También está el alfalfa con 3,400 hectáreas con más de 10 mil toneladas de producción, el higo, dátil con 208 hectáreas cuya producción se exporta. Refirió que BCS liderea la producción de ostión e a nivel nacional: “actualmente nuestra producción es de 2 mil 400 toneladas anuales y sigue creciendo”. Acotó que estos ostiones pueden exportarse porque están certificados. Sobre el por qué el interés de otros países por productos de la entidad señaló que se debe a varios factores: la ventana comercial ya que BCS tiene ventanas que no tienen otros lugares del mundo. También la calidad del producto que cumple los estándares de cualquier país, como sanidad, y todo lo que se refiere a la infraestructura: “hay mucha inversión y calidad en empaques, hay mano de obra especializada”. Además de que BCS tiene el reconocimiento de estados como libre de mosca de la fruta. Mencionó que Los Cabos tiene alrededor de 2,300 hectáreas de esa superficie 1600 son de perene, el principal es el mango y también la hortaliza orgánica.
- Reconoce gobernador apoyo del Ejército Mexicano a BCS
En ceremonia de conmemoración del 111 aniversario resaltó el compromiso y valentía para velar por los sudcalifornianos. La Paz, Baja California Sur.- En el marco del Día del Ejército Mexicano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció el apoyo que se ha brindado a la población sudcaliforniana. Al acudir como invitado especial a la ceremonia oficial por el 111 aniversario, la cual fue encabezada por el general Ignacio Murillo Rodríguez, comandante de la Tercera Zona Militar, agradeció la solidaridad que han mostrado los elementos en tiempos difíciles por emergencia climatológicas. En este marco, se refirió de manera especial al doctor Romeo Gamboa Navarro, impulsor de la creación del hospital militar en Baja California Sur y primer director de este nosocomio. Extendió su felicitación a los activos y retirados que forman parte del Ejército Mexicano y se pronunció porque sigan siendo gloria en el país. Cabe mencionar que el 19 de febrero de 1913, después de ser asesinado Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, quien encabezó la Revolución Mexicana, presentó el plan de Guadalupe en el que se fijó por decreto la creación del Ejército Constitucionalista, para años más tarde surgir lo que actualmente es conocido como Ejército de México.
- ATP desde adentro: La labor del Coordinador de Seguridad en este torneo
Durante sus diez años de trayectoria en el torneo el Licenciado Leonardo Vergara resaltó un notable aumento en el interés del público extranjero para este año Los Cabos, BCS.- Hoy comienza la octava edición del Abierto de Tenis Los Cabos 250, y esta semana, además de que Cabo mil Radio es la estación oficial y estaremos transmitiendo todos los días de 6 a 9 de la noche, en esta sección nos daremos a la tarea de conocer lo que sucede en diferentes áreas vitales para la realización de este torneo. Este lunes, el Coordinador de Seguridad del ATP, el Lic. Leonardo Vergara, compartió detalles sobre su labor. Destacó que su principal responsabilidad radica en garantizar la seguridad de los tenistas, los espectadores, el personal del evento y las instalaciones en general. Con una trayectoria de 10 años en Mex-tenis, a lo largo del tiempo, ha sido testigo de la evolución y crecimiento positivo del torneo en Los Cabos. Y para conocer más sobre su experiencia y qué expectativas hay para esta edición, escuchemos parte de la entrevista que tuvimos con el Sr. Leonardo Vergara, a quien agradecemos su confianza para poder darnos un vistazo a su día a día en el MIFEL TENNIS OPEN BY TELCEL OPPO
- Séptima edición del Sashimi Fest: Más grande que nunca
Está cambia de sede, permitiendo más participantes en la competencia por una bolsa de $99,000: el 8% de los impuestos generados serán donados a la Fundación Shriners Los Cabos BCS.- El sábado 16 de marzo se llevará a cabo la séptima edición del Sashimi Fest en la Plaza Antonio Mijares, Nueva sede del evento que anteriormente se realizaba en la comunidad de La Playa en San José del Cabo. Este cambio permitirá que el evento sea "más grande que nunca", según el lema de este año, lo que resultará en una mayor cantidad de participantes. El organizador del evento, Jesús “Chucho” Montaño, invitó a inscribirse en las 4 categorías disponibles: infantil, choyera, estudiantes y gourmet, a través del sitio web www.sashimifest.com. Los participantes competirán por varios premios del público en efectivo, que suman un total de $99,000 pesos. Montaño destacó que es un evento 100% choyero que enaltece la cultura gastronómica local. Además, señaló la presencia de chefs de diferentes partes del mundo interesados en conocer la gastronomía local y las fusiones culinarias que se están desarrollando en Baja California Sur en torno a este plato, que ha evolucionado desde su llegada desde oriente hasta convertirse en un plato típico del municipio. Es importante recordar que este evento tiene un fin benéfico, ya que el 8% de los impuestos generados serán donados al Club Shriners de San José del Cabo. Gabriel Fonseca, presidente del club, expresó su gratitud hacia Sashimi Fest por este aporte, el cual permitirá continuar con las labores de transporte y logística para niños que requieren atención médica pediátrica en Estados Unidos para tratar quemaduras, labio y paladar hendido, y lesiones músculo esqueléticas.
- TARJETA ROJA Y UN GOL ÉPICO: La increíble victoria de Los Cabos United que dejó a todos sin aliento
El sábado 17 de febrero fue un día emocionante para los fanáticos del fútbol en Los Cabos, con un partido lleno de adrenalina entre Los Cabos United y Coras FC. Desde el primer minuto, el encuentro estuvo cargado de emoción, pero un momento crucial llegó al minuto 12 cuando el árbitro mostró una tarjeta roja a Los Cabos United, dejándolos con 10 jugadores en la cancha. A pesar de esta desventaja, nuestro equipo no se rindió. El sábado 17 de febrero fue un día emocionante para los fanáticos del fútbol en Los Cabos, con un partido lleno de adrenalina entre Los Cabos United y Coras FC. Desde el primer minuto, el encuentro estuvo cargado de emoción, pero un momento crucial llegó al minuto 12 cuando el árbitro mostró una tarjeta roja a Los Cabos United, dejándolos con 10 jugadores en la cancha. A pesar de esta desventaja, nuestro equipo no se amilanó. Dos minutos después, Los Cabos United mostró su destreza y superioridad al marcar el primer gol del partido con recortes impresionantes. A lo largo del juego, nuestra defensa se mantuvo firme y nuestro portero realizó atajadas clave, asegurando nuestra victoria en casa. Este triunfo nos permite mantener el segundo lugar en la tabla, con un total de 48 puntos. El próximo desafío para Los Cabos United está programado para el 3 de marzo, cuando se enfrenten a un rival formidable: Chihuahua, el primer lugar en la tabla. El partido se llevará a cabo en el Don Kol, y queremos invitar a todos a apoyar a nuestro equipo y brindarles nuestro aliento en este enfrentamiento crucial. Cabo Mil Radio se enorgullece de ser la estación oficial de Los Cabos United y estará brindando toda la información relevante sobre el equipo. ¡No te pierdas este emocionante partido y únete a nosotros para animar a Los Cabos United hacia la victoria!
- Tennis Talks; conoce a los jugadores del Abierto de Tenis en Los Cabos
Tennis Talks es un panel en donde podrás ser parte las charlas con grandes jugadores de tenis que asisten al ATP en Los Cabos Este 26 de febrero a las 11:00 am tomaran lugar diferentes charlas y conferencias en las que participan jugadores de renombre, entrenadores, expertos en el deporte y otras personalidades del mundo del tenis. Durante estas sesiones, se discuten temas relacionados con la estrategia del juego, la mentalidad de cada jugador y se comparten anécdotas personales del circuito profesional. Algunos de los judaroes son Ben Shelton, Santiago Gonzalez, Grigor Dimitrov, el finalista Alex de Minaur y el ganador de la edicion pasada, Stefano Tsitsipas Tampoco te puedes perder del increíble evento siendo uno de los mejores ATPs del continente en un hermoso destino turistico como los es Los Cabos. Consigue tus entradas a través de ticketmaster o en los puntos de venta designados.
- Pelicanas de Cabo San Lucas: Tres Victorias Consecutivas en el Basquetbol Femenil CIBAPAC
El fin de semana pasado fue extraordinario para nuestras Pelicanas de Cabo San Lucas en el basquetbol femenil CIBAPAC. En una emocionante serie de tres partidos disputados en el Auditorio de Cabo San Lucas, nuestras Pelicanas se enfrentaron a las Stars de Monterrey en dos ocasiones y a las Lady Pirates en otro enfrentamiento. En el primer encuentro del viernes, nuestras Pelicanas dominaron la cancha con determinación y habilidad, asegurando una impresionante victoria con un marcador final de 68-46 contra las Stars de Monterrey. El equipo regresó al campo el sábado para enfrentarse nuevamente a las Stars, demostrando una vez más su destreza y compromiso con otro triunfo destacado, esta vez con un marcador de 70-64 a su favor. El domingo no fue diferente, ya que nuestras Pelicanas se encontraron con las Lady Pirates en un enfrentamiento lleno de intensidad y emoción. Sin desviarse de su camino hacia la victoria, el equipo mostró su fuerza y determinación en la cancha, asegurando una tercera victoria consecutiva con un marcador final de 74-63. Estos tres triunfos consecutivos destacan el talento y la habilidad de nuestras Pelicanas, así como su dedicación y trabajo en equipo. Mantener el invicto en el torneo es un logro impresionante que llena de orgullo a toda la comunidad de Cabo San Lucas. Como patrocinador oficial de Pelicanas, Cabo Mil Radio se enorgullece de apoyar a este increíble equipo en su viaje hacia la grandeza. Invitamos a todos los locales a unirse a nosotros en el próximo partido para disfrutar de un ambiente familiar lleno de emoción y presenciar el excelente nivel de baloncesto que nuestras Pelicanas ofrecen en cada juego. Juntos, somos #SiempreContigo, Pelicanas de Cabo San Lucas. Quizás te puede interesar la siguiente nota también: Las Pelicanas de Cabo San Lucas Inician la Temporada de la Liga CIBAPAC con un Triunfo Emocionante
- Detienen a 400 personas en Rusia en homenaje de Alexei Navalny
Más de 200 detenciones se realizaron en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia Lunes 19 de febrero de 2024. Rusia.- Más de 400 personas fueron detenidas en Rusia cuando rendían homenaje al líder opositor Alexei Navalny, que murió en una remota colonia penal en el Ártico, indicó un destacado grupo de derechos. Cientos de personas en docenas de ciudades rusas acudieron el viernes y el sábado a lugares de recuerdo improvisados y monumentos a las víctimas de la represión política para rendir homenaje al político con flores y velas. En más de una docena de ciudades, la policía detuvo a 401 personas el sábado por la noche. Más de 200 detenciones se realizaron en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia. Navalny estaba en prisión desde enero de 2021, cuando regresó a Moscú tras recuperarse en Alemania de un envenenamiento por agente nervioso que atribuyó al Kremlin. Recibió tres condenas de prisión después de su arresto por varios cargos que él afirmaba tenían motivaciones políticas. La muerte de Navalny se produjo un mes antes de las elecciones presidenciales en Rusia, en que se espera que Putin obtenga otro mandato de seis años. Cabe señalar que Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, muerto recientemente en una prisión rusa del Ártico, se reúne este lunes en Bruselas con cancilleres de la Unión Europea. Navalnaya, que no había visto a su esposo en dos años, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de ser "personalmente responsable" de la muerte de su marido y pidió a la comunidad internacional unirse para derrocar el "régimen aterrador" de Putin. Fuente: El Financiero Foto: Internet
- Marchan por la democracia en más de 120 ciudades del país
Ciudadanos exigieron voto libre y respeto a las Instituciones Lunes 19 de febrero de 2024. Ciudad de México.- Ayer domingo, ciudadanos se concentraron y marcharon en más de 120 ciudades del país, además de la Ciudad de México, como parte de la “Marcha por nuestra democracia”, la cual fue convocada por distintas organizaciones civiles. De nueva cuenta, la "marea rosa" inundó la plaza más importante del país para manifestarse y demandar que no haya injerencia del gobierno federal en el proceso electoral que está en marcha. Pese a las imágenes con una plaza repleta, con una asistencia calculada por los organizadores en 700,000, en un primer corte, el Gobierno de la Ciudad de México calculó en 30 mil el número de asistentes, cuando en las otras marchas habia calculado 12,000 personas Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió en su discurso durante la “Marcha por nuestra democracia” en el Zócalo capitalino, que las reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan concentrar el poder, instaurar un “proyecto autoritario” y revertir las “conquistas democráticas”. Córdova Vianello aseguró que los ciudadanos no deben permitir que se pierda una institución como el INE, pues es la garantía principal para la realización de elecciones libres y para que estas no regresen al control del gobierno. Por último, este fue el llamado que hizo el exconsejero del INE: Aproximadamente a las 11:45, las campanadas de la Catedral Metropolitana inexplicablemente comenzaron a sonar ininterrumpidamente, los últimos 15 minutos del mensaje de Cordova, quien continúa haciendo énfasis en su mensaje a lo que la multitud respondió con aplausos, atención, y marcada molestia por lo que se consideró un intento de boicot. Tras el mensaje de Lorenzo Córdova en defensa de la democracia concluyó sin incidentes la manifestación, con la entonación del Himno Nacional.
- Ciudadanos de Los Cabos se unen en defensa de la democracia
Nancy Gómez Alvarado una de las organizadoras hizo un llamado a la juventud para su participación en el proceso electoral. Los Cabos B.C.S- En el marco de la concentración por la democracia llevada a cabo este 18 de febrero en la plaza Mijares en San José del Cabo, ciudadanos de Cabo San Lucas se congregaron para reivindicar su derecho al voto. Nancy Gómez Alvarado, una de las organizadoras del evento, señaló la importancia de estas concentraciones, mencionando la posibilidad de realizar nuevas convocatorias en abril y mediados de mayo, de cara a las elecciones de junio. Hizo un llamado a los jóvenes, especialmente a aquellos que están por cumplir los 18 años, instándolos a repasar la historia de México y comprender la relevancia de participar en el proceso electoral. Durante la concentración, una ciudadana expresó su compromiso con la defensa de la democracia y la Constitución. Subrayó que estos valores son fundamentales para garantizar que las leyes sean equitativas y aplicables a todos los ciudadanos, sin importar preferencias individuales. Finalmente hizo hincapié en el hecho de que las pensiones para adultos mayores y estudiantes ya están contempladas en la Constitución como un derecho constitucional, resaltando la importancia de proteger estos logros frente a posibles cambios por parte de futuros gobernantes.















