top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “¿Cómo proteger nuestros datos bancarios?”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 19 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez, habló sobre el cuidado de los datos bancarios.

  • Marchan por la defensa de la democracia en La Paz.

    Exigen respeto al voto y a las instituciones y llaman a salir a votar para acabar con el abstencionismo. La Paz, Baja California Sur.- Al grito de “Democracia sí, dictadura no”, “Con el INE llegaron y con el INE se van”, cientos de ciudadanos participaron en la marcha en defensa por la democracia en la ciudad de La Paz. Ataviados con ropa de color blanco o rosa, el contingente conformado por hombres, mujeres y niños, salió desde el estadio de beisbol   Arturo C. Nahl y concluyó en el jardín Velasco, frente a la catedral de nuestra señora de La Paz. El coordinador de la asociación ciudadana SUMA, Flavio Díaz Mirón, afirmó en entrevista que el objetivo de esta marcha es alzar la voz en defensa del voto y de las instituciones, así como de la Constitución Política. Al igual que otros ciudadanos hizo el uso de la voz, haciendo un llamado a los ciudadanos a defender nuestro país, nuestra seguridad, nuestras empresas, y patrimonio. Otros hicieron críticas a los gobiernos actuales de los tres niveles de Gobierno, incluso, hubo quien se refirió al alcaldes Oscar Leggs como el peor alcalde, y  Andrés Manuel López Obrador como el peor presidente de la República. Las expresiones que se escucharon la mañana de este domingo en su mayoría coincidieron con el llamado al voto, del Instituto Nacional Electoral (INE), y de todas las instituciones y sobre todo a salir a votar para acabar con el alto abstencionismo. En la marcha se observó militancia y líderes del PRD, PRI, PAN, Frente por la familia de Baja California Sur, entre otros

  • “Hay dos tipos de pitahaya en Miraflores: la dulce y la agria”: Ramiro López

    El presidente del comisariado ejidal de Miraflores, dijo que la época de la pitahaya dulce inicia en junio, mientras que la agria se cosecha a finales de octubre y noviembre Lunes 19 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece Baja California Sur además del atractivo turístico?”, el presidente del comisariado ejidal de Miraflores, Ramiro López, habló sobre la pitahaya, fruta característica en esa delegación. De inicio platicó que la pitahaya es una tradición que se remonta hace unos años. Dijo que la fruta es sabrosa y se corta de mañana. Comentó que hay dos tipos de pitahaya: la dulce, que inicia en junio: “que es la que avisa la temporada de lluvias”.Y por otro lado, la pitahaya agria, que se da a finales de la lluvias: “se cosecha a finales de octubre y noviembre”. Señaló que fue en 1990 cuando el delegado de aquel entonces, Víctor Guadalupe Martínez Verduzco, tuvo la idea de hacer la primera fiesta de la pitahaya que se volvió tradicional. Agregó que en Miraflores se da en los terrenos la pitahaya, pero además en Caduaño, la Calabaza y otras poblaciones. Acotó que entre 30 ó 40 personas se dedican al corte de la pitahaya. Mencionó que en la primera quincena de julio es cuando cada año se realiza la fiesta de la pitahaya en Miraflores. Finalizó diciendo que también con esta fruta se hace jalea y dulces.

  • “Mango de Santiago se exporta a Japón y Estados Unidos”: María Elena Meza

    La productora de mango en la delegación de Santiago, señaló que ellos cultivan tres tipos de mango: Kent, Heidi y Criollo Lunes 19 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece Baja California Sur además del atractivo turístico?”, María Elena Meza, quien se dedica al cultivo de mango en la delegación de Santiago, comentó que muchos de los mangos que se producen en esta delegación, se exportan incluso hasta Japón y Estados Unidos. Dijo que ellos en el rancho “El Cantil” cultivan desde hace 50 años tres tipo de mango: el Kent, el Heidi y Criollo: “cada uno tiene su aroma”. Explicó que el Kent es el grande, el Heidi es el rojo, y el Criollo es con el que se hace la jalea de mango. Comentó que mucho de este mango, lo exportan cada año hasta Japón y Estados Unidos. La forma y consistencia, así como su aroma y su conservación eso es lo que ha hecho a los Japoneses a buscar y así exportar se hacia ese país. Dijo que algunos de los retos a los que se enfrentan con el cultivo del mango es el hongo en la planta, el cual la tienen que enfrentar de manera natural.

  • “Proyecto de extensión del CRIT en Los Cabos lleva un avance de más del 80%”: María Elena Lerma

    La directora del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Baja California Sur, habló acerca del trabajo que han venido realizando en los 13 años de operación que tiene el centro en favor de la niñez y juventud sudcaliforniana Lunes 19 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la directora del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Baja California Sur, la Doctora María Elena Lerma, habló acerca del trabajo que han venido realizando en los 13 años de operación que tiene el centro en favor de la niñez y juventud sudcaliforniana y es que el pasado viernes 16 de febrero estuvieron de aniversario. Señaló que CRIT BCS se ha adaptado a la demanda y necesidad de la niñez con discapacidad. Cuando abrieron el centro podrían atender solo a 600 niños, mientras que actualmente atienden a 1,200. Comentó que en estos 13 años han atendido a 24,400 personas. Por otro lado, dijo que van a más del 80% del proyecto para poner una extensión del CRIT aquí en Los Cabos: “este fin de semana que acaba de pasar tuvimos la visita aquí de Fernando Landeros, fuimos a ver el terreno donde posiblemente va a estar el centro, tenemos ya un primer proyecto arquitectónico. Esperamos que para mediados de este año podamos anunciar esto”.

  • “La actividad económica apenas ha crecido menos del 4% en cinco años”: Dr. Enrique Cárdenas

    Viernes 16 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el Dr. Enrique Cárdenas, habló acerca del optimismo económico. Dijo que la actividad económica apenas ha crecido menos del 4% en cinco años: “tenemos una reducción del nivel de vida de la gente en promedio de lo que teníamos en 2018”. Explicó que el consumo está creciendo, pero muy poco.

  • Steke Aoki ofrecerá concierto en Los Cabos

    El DJ estadounidense, Steve Aoki, estará encabezando la lista de conciertos durante el Spring Break en Los Cabo, en marzo.  La empresa encargada de realizar el evento, LVINLIFE, en conjunto con Aoki, revelaron a traves de sus respectivas redes sociales la presencia del dj en Los Cabos el día 26 de marzo del año en curso, en el ME Cabo Hotel, solo disponible para personas mayores de 18 años de edad.  '¡Debido a circunstancias fuera de nuestro control, estamos encantados de anunciar que el Jefe en persona @steveaoki será el cabeza de cartel de nuestro Concierto de la Semana 5 en el @mecabohotel!' -comparte la empresa LVINLIFE ¡Nadie hace fiestas de primavera mejor que Steve! ¿Quién está listo para recibir un pastelazo?, se lee en la publicación de LVINLIFE, donde también se publicó un video del famoso productor musical, arrojándole un pastel a su público.  No es la primera vez que el DJ visita Los Cabos, en sus redes se le ve contento y entusiasmado por el evento el cual él formará parte. En su publicacion comenta:  ”LETS GOO”, junto con un emoticón de pastel.  Es importante mencionar que serán varios los DJs y artistas los cuales estarán presentes en esta épica fiesta de Spring Break, Podrás adquirir los boletos a través de la pagina oficial de LVINLIFE en donde podras elegir el o los paquete de tu agrado https://lvinlife.com/cabo-spring-break/#select-week

  • Murió en prisión Alexei Navalny, el máximo opositor a Vladimir Putin en Rusia

    Esto fue en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado Viernes 16 de febrero de 2024. Rusia.- El líder opositor ruso Alexei Navalny murió de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informó el servicio penitenciario de la región de Yamalo-Nene. Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento, señaló el comunicado oficial sobre el deceso de Navalny, donde se afirma que se sintió mal después de un paseo. El opositor purgaba una pena de 19 años de cárcel por extremismo contra la corrupción de las élites rusas y quien estaba decidido a seguir enfrentándose al Kremlin tras haber sobrevivido a un envenenamiento previo. El Kremlin dijo que no tiene información sobre las causas de la muerte de Navalny. Así lo anunció el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, después de conocerse la noticia. Recordemos que en agosto de 2020, Navalny fue envenenado en un intento por eliminar su voz opositora. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • “Por cinco temas de violencia interpusimos una queja contra el gobernador ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos”: Evangelina Castillo Hirales

    La dirigente de la Asociación de Mujeres del Transporte “Gremio Rosa Movilidad Los Cabos”, dio a conocer que es sobre cinco temas violencia: de género, psicológica, simbólica, daño moral y discriminación Viernes 16 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la dirigente de la Asociación de Mujeres del Transporte “Gremio Rosa Movilidad Los Cabos”, Evangelina Castillo Hirales, dio a conocer que interpuso una queja contra el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Señaló que es sobre cinco temas violencia: de género, psicológica, simbólica, daño moral y discriminación. Comentó que el gremio rosa tiene más de 6 años buscando concesiones; sin embargo, dijo que no han obtenido respuesta: “hemos tenido 6 audiencias, más de 15 escritos con solicitudes para que las mujeres tengan el marco legal para operar en el rubro del transporte”. Agregó que buscan que se apegue a la Ley de igualdad entre hombres y mujeres. Dijo que van a dar margen de tiempo para tener una mesa de diálogo de lo contrario se irán a otras instancias.

  • Hartos de la inseguridad, transportistas protestan en diversas zonas y paralizan carreteras en varios puntos del país

    Para exigir una solución a la inseguridad que enfrentan Viernes 16 de febrero de 2024. Ciudad de México.- Conductores de camiones de carga se manifestaron ayer en distintas carreteras de México para exigir una solución a la inseguridad que enfrentan, que ha llevado al asesinato de varios transportistas y a continuos asaltos, algunos de ellos con violencia. Señalaron que no se pretendía afectar a los demás ciudadanos, pero sí lograr que, con el cierre de todas las carreteras que comunican a la Ciudad de México, atienda sus demandas de seguridad. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), los robos al transporte de carga cuestan cada año más de siete mil millones de pesos. Por su parte, el titular del Ejecutivo federal dijo que los transportistas que impulsaron la manifestación tienen simpatías con el que llamó bloque conservador y buscan generar conflictos al gobierno federal aprovechando que se trata de una etapa electoral. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • “Interconexión no se hará este año y en 2025, se dependerá de cómo tome este proyecto la siguiente administración municipal y federal”: Michel Pickett

    El asesor financiero y titular de Espacio Inmobiliario en Cabo Mil Radio, habló sobre proyecto de interconexión de la transpeninsular Viernes 16 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, nuevamente el asesor financiero y titular de Espacio Inmobiliario en Cabo Mil Radio, Michel Pickett, habló sobre proyecto de interconexión de la transpeninsular. El lunes tuvo una participación, que usted puede volver a escuchar en nuestra página www.cabomil.com.mx; no obstante, este viernes luego de las entrevistas que tuvimos dentro del tema de la semana: “¿En qué consiste el proyecto de interconexión en la transpeninsular para agilizar la movilidad?”, emitió una postura. De inicio dijo que le da gusto saber que hay un proyecto, pero comentó que no se podrá presentar en mayo como se anunció por las autoridades, por la veda electoral: “ojalá lo terminen y entreguen”. Explicó que también no hay un proyecto ejecutivo: “no existe una dimensión de por dónde va a pasar esta carretera por lo que no se sabe exactamente por dónde pasará esta carretera”. Destacó la importancia de la participación del sector empresarial en este proyecto. Acotó que los ciudadanos se tendrán que acostumbrar a los problemas de movilidad, mientras en lo que el proyecto se lleva a cabo. Recomendó que se debe transparentar el proyecto: “debe haber una página web donde se haga una ruta crítica”. Puntualizó que el eje interurbano está en el Plan de Desarrollo Urbano: “y pues es un documento que está en papel y que si no hay recursos no habrá proyecto”. Calificó como positivo que se está retomando el tema pero dijo que a su parecer éste no se hará en 2024: “y en 2025 se dependerá de cómo tome la siguiente  administración municipal y federal este proyecto”.

  • El gremio Rosa interpuso queja ante al CEDH contra el gobernador

    Lo acusan de violencia política, simbólica, psicológica, discriminación y daño moral. La Paz, Baja California Sur.-  La Asociación de Mujeres del Transporte “Gremio Rosa Movilidad Los Cabos, interpuso una queja contra el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Evangelina Castillo Hirales, dirigente de esta organización, declaró que fue por violencia de género, simbólica, psicológica, daño moral y discriminación. Dijo que esto es por los hechos ocurridos en un evento que encabezó el mandatario estatal en Los Cabos, el 19 de diciembre del 2023, que fue “la cereza del pastel”. Y es que señaló que pese a que ha declarado que sin mujeres no hay transformación, ha minimizado y ha cerrado las puertas al grupo de mujeres que han solicitado permisos o concesiones, de todas las formas y ante todas las instancias. La dirigente subrayó que las mujeres ofrezcan el servicio de transporte daría confianza y seguridad a la sociedad.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page