top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Descubre 7 Datos Curiosos Sobre la Radio en el Día Mundial de la Radio

    El Día Mundial de la Radio se celebra hoy, y para conmemorar este evento, queremos compartir contigo algunas curiosidades fascinantes sobre este medio de comunicación que quizás desconocías. Inicios Históricos: La primera transmisión radiofónica se realizó en la Nochebuena de 1906 desde Brant Rock Station, Massachusetts. Reginald Aubrey fue el encargado de llevar a cabo esta hazaña utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia. Radio en México: Las primeras emisiones de radio en México tuvieron lugar en el año 1921 como parte de las celebraciones del centenario de la firma del Tratado de Córdoba. Desde entonces, la radio ha sido un medio fundamental en la comunicación del país. Radio Comercial: En 1922, surge la radio comercial en México con el objetivo de emitir spots publicitarios para generar ingresos. Posteriormente, se comenzaron a transmitir programas de narraciones e historias, marcando un hito en la historia de la radio mexicana. El Titanic y la Radio: El hundimiento del Titanic en 1912 fue un catalizador importante para el desarrollo de la radio como medio de comunicación pública. Esta tragedia resaltó la necesidad de una comunicación eficiente en situaciones de emergencia, lo que llevó a la creación de reglas de emisión para cada país. ¿Sabías que la radio salvó la Torre Eiffel de ser demolida? La Torre Eiffel se inauguró el 31 de marzo de 1889 con motivo de la décima Exposición Universal que se celebró en París, en el marco de los 100 años de la Revolución Francesa. Sin embargo, 20 años después, es decir, en 1909, la Torre Eiffel estuvo a punto de ser destruida, entre otras razones, porque esta debía pasar a manos del Ayuntamiento de París, propietario del terreno, al término de la concesión de 20 años concedida a Gustave Eiffel. La Torre fue salvada gracias a que Gustave Eiffel permitió la instalación de una antena en lo más alto de la torre. Su señal era tan perfecta que se usaba exclusivamente por el ejército, en 1920 empezó a ser de uso civil y en 1921 se comenzaron a emitir programas radiales desde lo más alto de la torre. Entre estas emisoras se encontraba la Radio Tour Eiffel. 6. La Radio en la Primera Guerra Mundial: Durante la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1914 y 1918, la radio se utilizó como un elemento comunicativo crucial entre los ejércitos. Su valor estratégico en la comunicación sin hilos fue fundamental para mantener la confidencialidad de las comunicaciones. 7. Primeros Boletines de Información: En 1922, se emitieron los primeros boletines de información con noticias de actualidad. Esta innovación permitió a la audiencia mantenerse al tanto de los acontecimientos mundiales y marcó el inicio de la radio como un medio informativo. En el Día Mundial de la Radio, recordemos el impacto significativo que este medio ha tenido en nuestras vidas y celebremos su diversidad, innovación y capacidad para unir a las comunidades en todo el mundo. ¡Feliz Día Mundial de la Radio les desea Cabo Mil Radio #Siemprecontigo !

  • “Proyecto de interconexión de Cerro Colorado no se hará con recurso federal, sino con recurso de particulares”: Ricardo Reyes

    El coordinador  general de la mesa de movilidad del municipio  de Los Cabos y asesor de la  presidencia municipal en materia técnica, explicó que esta interconexión no sería una vialidad federal y será un boulevard municipal de 6.4 kilómetros, el cual tendrá una caseta de cobro a la entrada del libramiento Martes 13 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿En qué consiste el proyecto de interconexión en la transpeninsular para agilizar la movilidad?”, el coordinador  general de la mesa de movilidad del municipio  de Los Cabos y asesor de la  presidencia municipal en materia técnica, Ricardo Reyes, señaló que esta interconexión será un boulevard que ayudará a reducir el tráfico en la transpeninsular. De inició recapituló que a inicios de la administración se hizo un trabajo para obtener un diagnóstico de las cuestiones técnicas del municipio y se identificaron varios temas el agua, desarrollo urbano, movilidad, entre otros. A raíz de ahí dijo se hizo una mesa de coordinación en la que están varias dependencias tanto municipales, estatales y federales. Agregó que analizando los temas de la movilidad se decretó que la Glorieta de Fonatur es una de las más conflictivas. Luego de esto, Fonatur entregó un proyecto ejecutivo para ese lugar: “esta carpeta ya está en análisis del IMPLAN y de la SICT”. Posteriormente señaló que en julio de 2022 se hizo un anteproyecto donde se identificó que era factible realizar una interconexión en la transpeninsular. Fue cuando entonces la SICT y el gobierno municipal signaron un convenio interinstitucional. Dijo que el proyecto no se hará con recurso federal sino recurso de particulares y que va a recibir por áreas de donación anticipadas: “lo que nosotros estamos haciendo es aceptar áreas de donación anticipadas para que puedan otorgar recursos, se vaya a un Fideicomiso Público-Privado y la obra no dependa de recurso federal”. Explicó que esta interconexión no sería una vialidad federal y será un boulevard municipal: “de 6.4 kilómetros, el cual tendrá una caseta de cobro a la entrada del libramiento”. Explicó que en noviembre de 2023 se autorizó ante la SICT el anteproyecto técnico. Enfatizó que ya se autorizó por el Plan de Desarrollo Urbano. Dijo que se prevé terminar el proyecto ejecutivo en mayo del 2024. Aclaró que habrá una caseta de cobro se tendrá que pagar, y mencionó que ayudará a reducir el tráfico vehicular: “se hicieron conteos tanto por parte de Fonatur, la Guardia Nacional y SICT, este boulevard le va a quitar el 68% de la carga vehicular a la glorieta de Fonatur actual”. Planean entregar el proyecto ejecutivo en mayo de 2024 y de ahí sugieren que tres meses después se pueda empezar a abrir la brecha de lo que será el boulevard por lo que esperan que los trabajos inicien antes de que acabe esta administración municipal actual. Apuntó que el proyecto de la glorieta de Fonatur ya se encuentra con la petición de recurso por parte de la SICT por lo que podrían iniciarse los trabajos a mediados o finales del 2025.

  • “Invito a la ciudadanía de Los Cabos para defender nuestra democracia y nuestro derecho a votar en libertad”: Juan del Río Torres

    La  cita es a las diez de la mañana del domingo 18 de febrero en la plaza Mijares de San José del Cabo Martes 13 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el coordinador en la organización en Los Cabos de "la Concentración en Defensa de la Democracia", Juan del Río Torres, habló sobre la concentración que tendrá lugar el próximo domingo 18 de febrero en San José del Cabo, en la Plaza Antonio Mijares, a las 10 de la mañana, esto como parte de “la Marcha Nacional por Nuestra la Democracia”. Enfatizó que esta convocatoria está hecha por más de 130 organizaciones civiles: “nos estamos organizando de manera voluntaria como ciudadanos para defender nuestro derecho a votar en libertad”. Esta sería la tercera organización a nivel nacional, dado que la primera fue en noviembre de 2022 en defensa del INE, en febrero de 2023 en contra el Plan B del presidente López Obrador. Habló sobre la importancia de la participación ciudadana en esta acción: “tomar conciencia de la importancia que tiene, que la libertad está en riesgo, si no defendemos nuestros derechos y las instituciones que con mucho trabajo nos ha costado construir a través del tiempo”. El llamado es a que los ciudadanos vayan vestidos de color rosa o blanco, sin banderas de partidos políticos. Reiteró que la cita es a las diez de la mañana del domingo 18 de febrero en la plaza Mijares de San José del Cabo. Hasta ahora son 107 ciudades en donde se realizará esta marcha por la democracia.

  • Se manifestaron nuevamente decenas de personas en la CFE; no les resuelven cobros excesivos.

    Afectados denuncian robo y abuso de la paraestatal por recibos de hasta 7 mil pesos. La Paz, Baja California Sur.- Vecinos de colonias del sur de la ciudad de La Paz se manifestaron nuevamente en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante la falta de respuesta a denuncias de cobros excesivos por el servicio. Algunos de los afectados comentaron que de pagar 500 o mil pesos, los recibos les llegaron de 4 mil hasta 7 mil pesos, cuando viven en casas de interés social y no tienen muchos electrodomésticos. Ante el representante de la paraestatal le reclamaron la nula respuesta, pues el mes anterior, también en una manifestación, se les había prometido una revisión caso por caso, para ver la posibilidad de un ajuste, sin embargo, al regresar a preguntar sobre los avances, el personal les dejó en claro, y de manera grosera, que no había otra, más que liquidar el adeudo. Señalaron que a un mes de las reuniones que tuvieron con el encargado de nombre Juan Manuel Davis, ni con Luis García superintendente de la CFE, no les han resuelto y lo que exigen es una solución. Se habla de al menos 4 mil personas afectadas por el cobro alto por el servicio de energía eléctrica. El compromiso de los representantes de la CFE, fue que les responderán por oficio, pero se insistió en que se diera una respuesta, porque lo que saben es que no hubo autorización para el reajuste y solo podrá ampliarse la fecha de pago.

  • Usher en el Super Bowl

    Uno de los eventos más esperados del mes de febrero fue la final del futbol americano; Super Bowl. Este año lo acompañaron grandes artistas como Usher y Alicia Keys como artista sorpresa. Este domingo 11 de febrero de 2024 Usher deleitó a aquellos aficionados del futbol americano durante el espectáculo del medio tiempo del  Super Bowl en el Allegiant Stadium en las Vegas, Nevada. Es la segunda vez para el artista estadounidense actuar en el Super Bowl. La primera vez fue  en 2011 a un lado de Black Eyed Peas  como invitado, al igual que  Slash. El cantante tuvo varios invitados, entre ellos, Alicia Keys, Lil Jon, Ludacris, will.i.am y H.E.R. Sorprendió con “Love In This Club” (2008), y su primera invitada, Alicia Keys , que además lució espectacular y con quien cantó al ritmo de “My Boo”. H.E.R . también se presentó junto con Usher sorprendiendo a los fans con un increible solo de guitarra. Hubo rumores de que el artista Justin Bieber iría a presentarse en el espectáculo junto con Usher, teniendo a sus seguidores muy al pendiente. Al ver el show pudieron darse cuenta que era una falsa expectativa .

  • Las Pelicanas de Cabo San Lucas Inician la Temporada de la Liga CIBAPAC con un Triunfo Emocionante

    El viernes 9 de febrero marcó un hito histórico para el baloncesto femenino en Los Cabos, Baja California Sur, con el inicio exitoso de la temporada de la liga CIBAPAC. En este emocionante debut, nuestras valientes Pelicanas de Cabo San Lucas se enfrentaron a las Guaycuras de La Paz en un partido lleno de intensidad y emoción. Desde el primer momento, el encuentro estuvo cargado de energía, con ambos equipos luchando por el control del juego. A pesar de los esfuerzos de las Pelicanas, las Guaycuras lograron una ventaja inicial con algunos tiros de tres puntos, dejando el marcador en 14-18 al final del primer cuarto. El partido continuó siendo reñido, con ninguna de las dos escuadras logrando una ventaja sustancial. Sin embargo, en el último cuarto, las Pelicanas lograron posicionarse por delante de sus rivales y aseguraron la victoria con un marcador final de 70-63 a su favor. Fue un enfrentamiento emocionante y reñido, pero nuestras Pelicanas demostraron su valía como un equipo digno y de alto nivel, listo para representar con orgullo a Los Cabos. Este primer partido profesional en la liga femenil de Los Cabos marca un momento histórico, y estamos encantados de iniciar esta temporada con una gran victoria. El éxito de las Pelicanas promete atraer una gran afición y emocionantes encuentros por venir. Cabo Mil Radio, como patrocinador oficial de Pelicanas, se enorgullece de informar sobre este emocionante inicio de temporada y espera con entusiasmo apoyar al equipo en sus futuros desafíos. ¡Es el comienzo de una emocionante nueva era para el baloncesto femenino en Los Cabos!

  • Egipto amenazó con suspender su tratado de paz con Israel si ejecutan un asalto terrestre a la ciudad fronteriza de Rafah

    Los combates podrían forzar el cierre de la principal ruta de suministro de ayuda a la Franja de Gaza Lunes 12 de febrero de 2024. Egipto.- Egipto amenazó con suspender su tratado de paz con Israel si ejecutan un asalto terrestre a la ciudad fronteriza de Rafah, densamente poblada en Gaza, donde dice que los combates podrían forzar el cierre de la principal ruta de suministro de ayuda del territorio asediado. La amenaza de suspender los acuerdos, se produjo después de que el primer ministro Israeli, Benjamin Netanyahu, dijo que enviar tropas a Rafah era necesario para ganar la guerra de cuatro meses contra el grupo terrorista Hamás. En este sentido, la ministra de Transporte de Israel, Miri Regev, declaró que su gobierno se toma en serio las advertencias por parte de Egipto con respecto a la operación militar que tiene planeado realizar en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, por lo que la comunidad internacional alertó sobre la “catástrofe humanitaria” para 1.3 millones de palestinos que huyeron al sur de Gaza. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Detienen a dos personas implicadas en la masacre de 11 jóvenes en Salvatierra Guanajuato, ocurrida en diciembre pasado

    Los presuntos multihomicidas además son acusados de otros crímenes registrados en ese municipio de Guanajuato y la región. Lunes 12 de febrero de 2024. Guanajuato.-  Agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) detuvieron a un hombre y una mujer acusados de ser los autores materiales del multihomicidio de 11 jóvenes en una posada en Salvatierra, en diciembre pasado. Los presuntos multihomicidas además son acusados de otros crímenes registrados en ese municipio de Guanajuato y la región. No se dio a conocer de qué grupo criminal o cártel forman parte, al menos otros cuatro sujetos siguen prófugos. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • “¿Qué son los traspasos SPEI, SPID”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 12 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló sobre qué son y cómo realizar traspasos, SPEI, SPID.

  • Incentivará el INE la participación de jóvenes en próximas elecciones

    Se definió una estrategia que contempla actividades culturales y deportivas. La Paz, Baja California Sur.-  La vocal ejecutiva de la junta local del INE, en Baja California Sur, Sinia Álvarez Ramos, informó que de cara a las elecciones del 2 de junio se implementará una estrategia para incentivar la participación de los jóvenes. La funcionaria estatal comentó que al cierre del programa de credencialización, 5 mil 990 jóvenes se inscribieron por primera vez al padrón de electores, y son los que cumplen 18 años al día de la elección. Destacó que sí es importante que acudan a los módulos del INE a recoger su credencial, para que puedan emitir su voto. Comentó que se estarán organizando tanto encuentros deportivos como culturales. Sinia Álvarez compartió que al corte de enero se tenía en el padrón electoral de Baja California Sur a 616 mil 656 ciudadanos y en la lista nominal 607 mil 139, y la diferencia en cantidad, es porque no han recogido la credencial para votar y son un total de 5 mil 946. Aun así, destacó, la entidad ocupa el primer lugar en cobertura que es del 98.46 por ciento.

  • “Una de las alternativas para mejorar la movilidad de la transpeninsular es generar interconexiones”: Julio Castillo

    El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, señaló que el proyecto que se tiene más avanzado, es el de la interconexión de Cerro Colorado Lunes 12 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- Esta mañana en entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿En qué consiste el proyecto de interconexión en la transpeninsular para agilizar la movilidad?”, el presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo, señaló que de acuerdo con lo analizado en diferentes mesas, una de las alternativas para mejorar la movilidad de la transpeninsular es generar interconexiones. El proyecto que se tiene más avanzado comentó, es el de la interconexión de Cerro Colorado, el cual es un proyecto empujado por dos empresarios en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Señaló que hay avances porque los empresarios están dispuestos a donar la tierra así como aportar recursos. Expresó que por lo pronto, la autoridad municipal se comprometió a generar el proyecto y a dar los seguimientos de las autorizaciones correspondientes. Añadió que en tres meses se tendrá que tener el proyecto ejecutivo que será la pauta para ese trazo. Acotó que el proyecto ejecutivo dará la dimensión de la cantidad de recursos que se necesitarán. Explicó que esta interconexión atravesará esa zona de Cerro Colorado, hasta llegar al libramiento carretero.

  • “Este año no se hace la interconexión de Cerro Colorado. Es pura retórica política, no hay recursos para obras”: Michel Pickett

    El asesor financiero y titular de Espacio Inmobiliario en Cabo Mil Radio, Michel Pickett, dijo que primero se debe tener un proyecto ejecutivo para negociar con la Secretaría de Hacienda y que dé recursos Lunes 12 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el asesor financiero y titular de Espacio Inmobiliario en Cabo Mil Radio, Michel Pickett, opinó sobre el proyecto de interconexión de Cerro Colorado, señaló que es poco viable que se lleve a cabo esta obra  y otras  más en la transpeninsular este año, por falta de recursos en la federación. Dijo que primero se debe tener un proyecto ejecutivo para negociar con la Secretaría de Hacienda y que dé recursos. Sobre los proyectos como los de interconexión, retornos puentes, etc, en la transpeninsular, comentó que no se harán en corto plazo, puesto que no hay recursos en la federación. Explicó que se tienen que hacer estudios primero para las obras y se prevé que este año no habrá ninguna por la falta de recursos: “este año no se hace esta interconexión; no hay presupuesto para ello, no hay un proyecto ejecutivo autorizado por parte de todas las partes para que se haga. Es para la foto, solo retórica política, es año electoral”.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page