Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Adán Augusto López Hernández asegura que pagó el impuesto sobre la renta en los ejercicios del 2023 y 2024
Sin evidencias y sin explicar sus millonarios ingresos, agregó que durante esos años pagó alrededor de 22.8 millones de pesos del ISR Martes 30 de septiembre de 2025 Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, convocó ayer lunes a una conferencia de prensa para asegurar que cumplió con el pago de la tasa del impuesto sobre la renta en los ejercicios del 2023 y 2024. Sin evidencias y sin explicar sus millonarios ingresos, agregó que durante esos años pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) alrededor de 22.8 millones de pesos del ISR por sus actividades profesionales. Insistió en que no incurrió en conflicto de intereses por haber prestado servicios profesionales a una empresa privada durante el periodo en que dejó de ser aspirante presidencial y se definía su candidatura al Senado. No obstante, Adán López fue gobernador de Tabasco de 2019 a 2021, cuando dejó el cargo para convertirse en secretario de Gobernación durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de agosto de 2021 al 16 de junio de 2023. En junio de 2023, Adán López renunció como titular de Gobernación para ser candidato de Morena a la presidencia de México. Por otro lado, insistió en que no tuvo información sobre la relación de su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, como líder del grupo criminal “La Barredora”, y aseguró que no ha sido citado declarar por parte de la fiscalía de Tabasco ni por la Fiscalía General de la República (FGR). Además pidió que se respete la presunción de inocencia de Bermúdez Requena. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó este lunes que exista un ataque desde dentro de su movimiento en contra del senador Adán Augusto López Hernández y también negó que exista una investigación en su contra por este caso y aseguró que el caso ya ha sido esclarecido por el mismo senador.
- Sin sorpresas y entre abucheos en la ONU, Netanyahu promete “terminar el trabajo” en Gaza
Su llegada causó el retiro de decenas de delegaciones, e incluso aliados como Estados Unidos presenciaron su intervención con diplomáticos de menor rango Martes 30 de septiembre de 2025 La octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas llegó a su fin en Nueva York, con la participación de 124 jefes de Estado o de Gobierno, quienes abordaron temas clave como la paz, el desarrollo y los derechos humanos. La presidenta de la Asamblea, Annalina Berbock, destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Entre los discursos más destacados, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, defendió la necesidad del rearme como única garantía de seguridad frente a la agresión rusa, advirtiendo que la invasión de Ucrania podría ser solo el inicio de una ofensiva más amplia contra Europa. Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, quien habló de manera remota porque le fue negada la visa, afirmó que Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza una vez finalizada la guerra. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con uno de sus peores discursos públicos, aprovechó la tribuna para criticar duramente a la organización, calificando la lucha contra el cambio climático como "la mayor estafa del mundo" y exigiendo a Europa que deje de comprar gas y petróleo rusos "para poner fin a la guerra" en Ucrania. Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronunció un discurso ante una sala casi vacía y se comprometió a "terminar el trabajo" en Gaza, lo que generó críticas internacionales y manifestaciones en las afueras de la sede de la ONU y en Israel. Finalmente, destacó el sobresaliente discurso de Giorgia Meloni, primer ministra de Italia, en el que enfatizó la importancia de regresar al principio de las Naciones Unidas, de buscar el encuentro de sus países miembros para evitar más conflictos militares, como fue su principal intención al fundarse la ONU al término de la segunda guerra mundial. Los demás líderes mundiales coincidieron en la necesidad de fortalecer el multilateralismo y las alianzas público-privadas para movilizar recursos hacia proyectos sostenibles.
- Detienen en Jalisco a “El Viejón”, presunto jefe del grupo operativo “La Barredora”
La Barredora está presuntamente ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los cárteles más grandes del país Martes 30 de septiembre de 2025 El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fue detenido Gustavo “N”, “Viejón”, identificado como jefe del grupo criminal de “La Barredora”, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Señaló que la aprehensión se logró luego de una operación en Guanajuato, donde se le investigaba por actos delictivos como homicidios, agresiones, amenazas y el robo de alrededor de 10 vehículos. Harfuch explicó que “La Barredora” está vinculada a delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga. "Su detención contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato, donde era investigado", afirmó. El Gabinete de Seguridad explicó que la detención se realizó en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, luego de una investigación que incluyó "vigilancias fijas, móviles y discretas". La detención contribuirá aún más a esclarecer el papel de los, hasta ahora, principales sospechosos de la operación de la barredora. El detenido Hernán Bermúdez, quien fue secretario de seguridad de Tabasco cuando la barredora expandió sus operaciones en el estado, y su jefe entonces, el gobernador Adán Augusto López.
- Con IA crean “airbags” para aviones
Martes 30 de septiembre de 2025. Un equipo de ingenieros en Dubái ha presentado el Proyecto REBIRTH, un sistema de supervivencia en accidentes aéreos impulsado por IA, diseñado para proteger a los pasajeros en accidentes inevitables. El concepto utiliza airbags externos que se inflan alrededor de la aeronave para reducir el impacto durante aterrizajes bruscos. El sistema monitorea el estado del motor, la dirección, la velocidad, la altitud, la temperatura y la actividad del piloto antes de tomar decisiones. Si un choque es inevitable, las bolsas de aire se despliegan desde el morro o cabina del avión, la parte de enmedio y la final, en menos de dos segundos. Los ingenieros se preparan para trabajar con fabricantes de aeronaves y laboratorios para probar modelos a escala real en túneles de viento y simulaciones de accidentes. También planean que el sistema sea compatible con aviones nuevos y existentes.
- “Los olivos son los árboles más longevos del mundo”: Luis Manuel Guerra
Martes 30 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre cuáles son los árboles más viejos del mundo.
- "La alberca olímpica ya está en funciones”: Elton Olachea
Martes 30 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El ejercicio y la vida saludable, ¿es posible en Los Cabos?”, el director del Instituto Municipal del Deporte, Elton Olachea señaló cuáles son las unidades deportivas que tienen mayor afluencia de usuarios.
- “Cada vez la comunidad requiere, exige mejores y mayores espacios”: Carlos Castro
Martes 30 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El ejercicio y la vida saludable, ¿es posible en Los Cabos?”, el director municipal de Desarrollo Social Carlos Castro habló sobre los parques a los que acude la gente para ejercitarse aquí en el municipio.
- “Lo que tenemos en México son redes de macrocriminalidad”: María Elena Morera
Martes 30 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera habló sobre el caso del millonario patrimonio de Adán Augusto López tras una investigación que cuestiona su situación fiscal.
- MORENA va por el fast track en las reformas a la Ley de Amparo
Anunciaron que acelerarán esta semana la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Martes 30 de septiembre de 2025 Ayer lunes comenzaron en el Senado las consultas públicas para la reforma a la Ley de Amparo donde participaron abogados, constitucionalistas y académicos, quienes advirtieron riesgos en ésta porque acota la figura del interés legítimo en el juicio de amparo; se limitan los alcances de la suspensión como medida cautelar y aumenta el margen para el incumplimiento de las sentencias al diluirse las consecuencias derivadas del desacato. El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, el morenista Javier Corral, dijo que ante las críticas de expertos, es inevitable que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbam en materia de amparo, sufrirá cambios. Indicó que una modificación será para incorporar como derecho en el juicio de amparo el interés individual o colectivo, no sólo el interés legítimo que prevé la iniciativa presidencial. Añadió que esa modificación buscará un equilibrio para que mediante el interés simple no se abuse de la figura del amparo. Senadores de Morena anunciaron que acelerarán esta semana la aprobación de dicha reforma.
- Proponen cambios legales para casos de violencia doméstica y familiar
Martes 30 de septiembre de 2025 En el Congreso local se presentó una propuesta para cambiar el Código Penal y asi, proteger a las mujeres que, al defenderse de la violencia en su hogar, hieren o incluso privan de la vida a su agresor. Ya sea de manera intencional o en un intento de hacerlo. La iniciativa plantea que la legítima defensa debe reconocerse cuando las mujeres viven violencia constante y que las y los jueces deben analizar estos casos con perspectiva de género. Esto implica tomar en cuenta el historial de maltratos, las pruebas y las condiciones en que ocurrieron los hechos Al presentar la iniciativa el Diputado Fernando Hoyos dijo lo siguiente :
- Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas señala riesgos ambientales y de salud por fugas de aguas negras
Martes 30 de septiembre de 2025 El Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas hizo un llamado a las autoridades locales a atender de manera definitiva los derrames de aguas negras que afectan la delegación, sobre todo en el centro y en el vado de Lagunitas. Este problema persiste desde hace años y se ha intensificado con las lluvias recientes, ya que el agua contaminada circula por las calles, llega al arroyo Salto Seco y desemboca en el mar, provocando malos olores y riesgos para la salud. A pesar de que se han presentado múltiples reportes la situación sigue sin resolverse, poniendo en riesgo tanto el ecosistema del mar como la experiencia de los turistas que visitan la zona. Existe preocupación de que, de continuar los derrames, se genere un problema de sanidad que afecte a residentes y visitantes. El cárcamo del centro de Cabo San Lucas, que tiene años de antigüedad, parece no recibir el mantenimiento necesario, lo que provoca que los derrames lleguen a calles transitadas y conviertan la zona en un lugar insalubre.
- Vecinos de San Bernabé ya cuentan con nueva pavimentación en la calle La Laguna
Martes 30 de septiembre de 2025 Este lunes, se entregó la pavimentación de la calle La Laguna, en el tramo que va de Las Vinoramas hasta Avenida La Floresta, en la colonia San Bernabé, en San José del Cabo. La obra Incluye toda la renovación de la infraestructura básica: se instalaron redes de drenaje que ayudarán a evitar inundaciones durante la temporada de lluvias, se renovó la red de agua potable, se construyeron banquetas y rampas para facilitar el paso de personas con movilidad reducida y se adaptaron accesos vehiculares. Al respecto el Presidente municipal de Los Cabos dijo lo siguiente :















