Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Firman plan de trabajo el IEE e INE para fortalecer la participación ciudadana en elecciones
Se enfocarán las acciones y estrategias para incentivar el voto entre los jóvenes de 20 a 29 años. La Paz, Baja California Sur.- Para incentivar la participación ciudadana, principalmente de la juventud sudcaliforniana, el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Instituto Estatal Electoral (IEE), cerraron filas, de cara a las elecciones concurrentes del 2 de junio. En el evento que se realizó en el órgano electoral federal, se contó con la asistencia de representantes de partidos políticos y asociaciones civiles, ante quienes se firmó y presentó el plan de trabajo que realizarán de manera conjunta. En su mensaje de bienvenida, Sinia Álvarez Ramos, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Baja California Sur, manifestó que este plan representa un paso crucial para garantizar que los sudcalifornianos estén debidamente informados y motivados para participar en la próxima jornada electoral. Por su parte, Alejandro Palacios Espinosa, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), señaló que la participación ciudadana es un fenómeno que presenta altibajos y tiene que ver con factores geográficos y hasta de edad. Durante la presentación de las estrategias, Sinia Álvarez comentó que se hizo un diagnóstico y se encontraron con que durante las elecciones presidenciales y concurrentes, es cuando se da una mayor votación. En cuanto a la tasa de participación por sexo, se observó que las mujeres tienen una mayor participación en las elecciones, en tanto que en cuanto a edad, se encontraron con que los jóvenes de 20 a 29 años tienen una muy baja participación.
- El INE ya está integrando la lista de presos que podrán votar en BCS el 2 de junio
Se le facilitó la base de datos, misma que se estará actualizando por los nuevos ingresos a los Ceresos o las sentencias que se puedan estar emitiendo. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- La vocal ejecutiva de la junta local del INE, en Baja California Sur, Sinia Álvarez Ramos, confirmó que ya se está integrando la lista de presos de los cuatro Centro de Readaptación Social (Ceresos), de Baja California Sur, que podrán emitir su voto en las elecciones del 2 de junio. Afirmó que ya se firmó un convenio con el Gobierno del estado, a través de la secretaría general y se está haciendo entrega de la base de datos al órgano electoral, Recalcó que dicha lista se estará actualizando, toda vez que hay personas que tienen situaciones jurídicas que les permitiría la libertad, o que ingresan a los Ceresos, o aquellos que son juzgados. Ante críticas de algunos ciudadanos sobre que el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), está aprovechando hasta este grupo de población para mantenerse en el poder, permitiendo el voto, dejó en claro que cuando un interno ya tiene una sentencia no puede participar, porque de esa manera pierden sus derechos electorales. Externó que actualmente se tiene un promedio de 552 personas que pueden ejercer su voto, y es porque aún tienen la presunción de inocencia y en tanto no sean juzgados mantienen sus derechos político- electorales.
- BCS avanza en el tema de paridad e inclusión en material electoral: Sara Flores de la Peña
La magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral destacó las reformas y acciones afirmativas que se han generado en favor de las mujeres y los grupos prioritarios La Paz, Baja California Sur.- La magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Sara Flores de la Peña, destacó que en Baja California Sur se ha tenido un gran avance en la paridad y en la búsqueda de la progresividad de los derechos humanos y la promoción de una mayor participación política de los sudcalifornianos. Mencionó que con la reforma constitucional de derechos humanos, no sólo cambió un documento, sino toda la estructura jurídica del país, así como la concepción en favor de los derechos de todas y cada una de las personas. Recordó que en sus primeros pasos por el Instituto Estatal Electoral (IEE), le tocó atestiguar las primeras reformas sobre cuotas en favor de las mujeres, hasta que finalmente se logró que la paridad se convirtiera en un principio constitucional. Recalcó que en el proceso electoral pasado, es decir, las elecciones del 2021, donde por primera vez se establecieron acciones afirmativas en favor de los grupos prioritarios en el estado, lo que generó que la integración de los órganos que se conforman de personas elegidas por representación popular, sea paritaria e inclusiva. Flores de La Peña precisó que gracias al cambio de paradigma que se dio en ese sentido, la paridad es parte del poder público y de las toma de las decisiones, y se continúa trabajando en la inclusión, garantizando los derechos de progresividad de los grupos prioritarios como: la comunidad indígena, afromexicana, comunidad LGBTQ+, así como personas con discapacidad permanente, buscando que no se disminuya la participación del proceso electoral pasado.
- En febrero se concluye obra de pavimentación de la avenida Tamaral en CSL : (SEPUIMM)
Reporta un avance importante en las obras complementarias La Paz, Baja California Sur.- Será a finales del mes de febrero cuando se concluya la obra de pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral de Cabo San Lucas, confirmó Carolina Armenta Cervantes, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), del Gobierno del estado. Mencionó que tras un retraso que se tuvo hace algunos meses, se recuperó y se están realizando los trabajos de acuerdo a lo programado. La funcionaria estatal explicó que se prolongó un poco la fecha estimada, porque se tenían que formalizar convenios referentes a las obras complementarias, con el propósito de mejorar la funcionalidad de esta importante vialidad. Expuso que derivado de lo anterior, actualmente se está trabajando en vados, iluminación, guarniciones, banquetas y se tiene un gran avance.
- VIFAC Los Cabos: Brindando atención médica y psicológica a más de 150 mujeres embarazadas al año
Vida y Familia, AC, Vifac, es una asociación civil, fundada en 1985, dedicada a brindar apoyo a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado. Viernes 12 de Enero de 2024 Los Cabos, BCS.- Ofrecen, sin costo alguno, atención médica y psicológica, clases y talleres que al mismo tiempo se convierten en un autoempleo. Actualmente tienen presencia en 23 Estados de la República Mexicana y su misión es atender y capacitar a las mujeres en estado vulnerable, durante el embarazo, ofreciéndole alternativas para su propio desarrollo, así como el de su hijo o hija. Al mismo tiempo, imparten pláticas de prevención del embarazo y sobre salud sexual. Asi como también, acompañamiento y consultoría personal en todo momento. Ahora para saber más detalles de esta asociación, en entrevista exclusiva escuchamos a Carol Xicoténcatl, quien es Directora de Vifac Los Cabos.
- EU envía altos cargos militares a Ecuador para ayudar en su lucha contra el crimen
El gobierno de Daniel Noboa presenta cárceles al estilo Bukele, en El Salvador 12 de enero de 2024. Ecuador.- Estados Unidos enviará a la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y a altos cargos antinarcóticos y diplomáticos a Ecuador para examinar con el gobierno del presidente Daniel Noboa cómo combatir el crimen organizado, así lo informó el Departamento de Estado. Asimismo, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el diseño aprobado para la construcción de los nuevos Centros de Privación de Libertad. Se trata de prisiones con módulos de super máxima y alta seguridad, con una capacidad total para albergar a 736 presos. Esto, luego de que el martes pasado, el crimen organizado realizó diversos ataques y tomó un canal de televisión, en una ofensiva que dejó 14 muertos. Estas nuevas prisiones destacan con el modelo de seguridad del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien realizó la construcción de la prisión más grande de América Latina para albergar a grupos de pandillas. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Aseguradoras entregan anticipos de pagos a 98 hoteles en Acapulco afectados por “Otis”
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estimó que los daños en bienes asegurados que generó ascienden a 35 mil 468 millones de pesos 12 de enero de 2024. Acapulco.- A 72 días del paso del huracán Otis, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estimó que los daños en bienes asegurados que generó ascienden a 35 mil 468 millones de pesos, aproximadamente mil 940 millones de dólares, con lo que se convierte en el segundo huracán más caro en la historia del país. Detalló que el sector asegurador tiene 35 mil 713 reportes, de los cuales 59% corresponden a seguro de daños, esto es, 21 mil 45 viviendas, hoteles, restaurantes y otros; mientras que 41% son de autos, es decir, 14 mil 668. Informó que hasta el momento ha otorgado anticipos de pagos por mil 957 millones de pesos a 98 hoteles en Acapulco que resultaron afectados. Asimismo dieron a conocer que las pérdidas de viviendas aseguradas se valuaron en 9 mil 264 millones de pesos, de lo cual, las aseguradoras han entregado el 27%. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Sociedad Humanitaria: Refugio temporal para perros y gatos vulnerables en Los Cabos
Es un refugio temporal para animales fundado el 17 de septiembre de 1992. Tienen como misión detener el grave problema de la sobrepoblación animal en nuestras comunidades. Viernes 12 de Enero de 2023 Los Cabos, BCS.- Los Cabos Sociedad Humanitaria es un refugio temporal para animales fundado el 17 de septiembre de 1992. Tienen como misión detener el grave problema de la sobrepoblación animal en nuestras comunidades. Y es que en Los Cabos, hay miles de perros y gatos abandonados, enfermos o sin hogar. Es ahí donde entran ellos, ayudando a todos los animales posibles atendiendolos médicamente, así como también proporcionándoles un nuevo hogar. Dicho refugio depende principalmente de sus donaciones, además de otras acciones para poderse mantener. El director de la organización nos comenta que anteriormente sus mayores aportadores eran extranjeros, hoy en día, la balanza se inclina más hacia la ayuda recibida por locales. Para saber más sobre esta labor positiva dentro de la comunidad cabaña, en entrevista exclusiva escuchamos a Armando Martínez, quien es Director General de Los Cabos Sociedad Humanitaria.
- “Los ETF´s y sus implicaciones”: Emilio Carrillo
12 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo habló sobre Hablo sobre los ETF´s y sus implicaciones.
- Ariana Grande Deslumbra y Desafía a sus Críticos en el Videoclip de 'yes, and?'
Ariana Grande ha dejado al mundo boquiabierto con el lanzamiento del esperado videoclip de su más reciente sencillo, 'yes, and?'. La superestrella pop no solo ofrece una melodía pegajosa, sino que también enfrenta valientemente las críticas constantes sobre su cuerpo, carrera y vida personal con una coreografía impactante. El video sitúa a Ariana como protagonista en un escenario repleto de ejecutivos críticos, quienes reciben una exclusiva invitación para presenciar su actuación. En un acto de gracia y confianza, la cantante responde a las opiniones negativas a través de movimientos de baile deslumbrantes, destacando su innegable talento y destreza. Una escena icónica del videoclip presenta a Ariana bailando al ritmo de 'Vogue' de Madonna, rindiendo un emotivo homenaje a la reina del pop. Además, incorpora astutamente referencias a sus álbumes anteriores, como las emblemáticas escaleras de 'Sweetener'. Las estatuas presentes en el video recrean poses característicamente reconocidas en trabajos anteriores de la artista. La letra de 'yes, and?' refleja la actitud de Ariana ante las críticas y el juicio constante, alentando a sus seguidores a mantenerse fieles a sí mismos y a no preocuparse por la opinión ajena. La canción transmite un mensaje poderoso de empoderamiento y autoafirmación, convirtiéndose en un himno inspirador para quienes enfrentan la adversidad. El videoclip ha generado numerosas reacciones en las redes sociales, consolidándose como un éxito entre los fanáticos de Ariana Grande. Con 'yes, and?', la artista continúa estableciendo su posición como una figura influyente y talentosa en la industria musical, celebrando su propio legado y motivando a sus admiradores a seguir su ejemplo de autenticidad y valentía.
- “Las escuelas podrían ser centros de acopio para el reciclaje”: Ita Rodríguez
La presidenta de la Asociación civil Yo Reciclo, habló sobre el trabajo que han venido realizando desde hace nueve años 12 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ¿A dónde va la basura en Los Cabos y qué se hace con ella?, la presidenta de la Asociación civil Yo Reciclo, Ita Rodríguez, habló sobre el trabajo que han venido realizando desde hace nueve años. Señaló que a su consideración, falta participación ciudadana pues hay desconocimiento de los impactos negativos de la basura, del suelo, agua, aire, lo que lleva a un empobrecimiento de ecosistemas y pérdida de biodiversidad. Mencionó que falta también difusión en temas ambientales. Explicó que ellos como asociación tienen una campaña desde 2022 que se llama restauremos vida: “estamos haciendo hincapié en que la contaminación hace un gran daño a la biodiversidad que nos rodea, tanto terrestre como marina”. Comenta que cada 15 días se implementa en 3 escuelas públicas de Cabo San Lucas. Considera que las escuelas podrían ser centros de acopio para el reciclaje: “es lo que estamos poniendo como ejemplo piloto para que esto pueda replicarse en más escuelas”. Añadió que el año pasado recolectaron más de 8 toneladas de residuos mismos que fueron canalizados a un lugar para que se puedan reciclar. Dijo que en Los Cabos no hay recicladoras de nivel industrial: “todo tiene que salir a otros lados para que se pueda procesar. Este año se está llevando a Guadalajara".
- Buscará el PAN que se apruebe a tiempo la Ley de revocación de mandato
Esto, ante el riesgo de que el bloque oficial PT- Morena “le den largas”, para que no sea aplicable al gobernador del estado, Víctor Castro. La Paz, Baja California Sur.- Ante rumores de la intención del bloque oficial conformado por el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de aplazar la Ley de revocación de mandato, el diputado Rigoberto Mares Aguilar, afirmó que se peleará para que salga a tiempo. Ante las voces que se han alzado para advertir del riesgo de que no sea aprobada en tiempo para que no sea aplicable al gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, como la agrupación el Barzón Popular, que ha llamado a seguir de cerca este tema en el Congreso del estado, ante un posible engaño o confusión, el legislador panista manifestó que sí debió de haberse aprobado antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones. Afirmó que justamente el hecho de que sí pudo someterse a votación y no se hizo, sí puede prender las alertas. Manifestó que la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), seguirá empujando este tema, promovido por el diputado Armando Martínez Vega. El coordinador de la bancada del PAN en la XVI Legislatura señaló que aún hay tiempo y que se puede convocar a un periodo extraordinario, para poder contar con el marco jurídico para que los ciudadanos puedan ejercer este derecho de revocación de mandato.















