Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Grupo de La Luz del Mundo sigue bajo investigación en Michoacán; FGR podría apelar liberación de 38
El fiscal michoacano señaló que no es común la instalación de campos de adiestramiento en la región y advirtió que se mantendrá el apoyo a la Fiscalía General de la República en el caso Lunes 29 de septiembre de 2025 La Fiscalía General de la República (FGR), analiza la posibilidad de apelar la liberación de los 38 miembros de la congregación religiosa La Luz del Mundo, detenidos el martes de la semana pasada en un campo de adiestramiento paramilitar en Michoacán. Informó que una jueza determinó liberar a los 37 mexicanos y un estadounidense una vez que su defensa aportó documentación que justificaba que los detenidos, todos miembros de La Luz del Mundo, eran adiestrados por una empresa de seguridad privada, aunque dijo que no es común este tipo practica en esa zona. Cabe mencionar que los 38 detenidos, en sus primeras declaraciones, afirmaron que eran adiestrados para una presunta "guardia secreta" encargada de dar seguridad a líderes y templos de La Luz del Mundo.
- Inician trabajos de bacheo en la carretera transpeninsular de San José del Cabo
Lunes 29 de septiembre de 2025 Autoridades locales, iniciaron un programa de bacheo en la carretera transpeninsular para mejorar la seguridad vial y disminuir riesgos a los conductores. Los trabajos comenzaron en el tramo de la colonia El Rosarito y avanzarán hacia la colonia Guaymitas, llegando hasta el aeropuerto de San José del Cabo, con la intención de cubrir los baches que afectan esa vía. Al respecto el Director General de Obras públicas Cristopher Enriquez dijo lo siguiente :
- Refuerzan protocolos de emergencias entre hospitales y ambulancias
Lunes 29 de septiembre de 2025 Ante el incremento de accidentes que se han presentado aqui en Los Cabos, el pasado viernes, en una reunión con los servicios de ambulancias públicas y privadas y cuerpos de rescate se habló de cómo mejorar la coordinación para que la atención de este tipo de sucesos y otras emergencias sea más rápida y eficiente. Ahi, se mencionó que la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Protección Civil estatal convocarán a todas las instituciones y empresas de ambulancias para actualizar los protocolos de atención antes de llegar al hospital, asegurando que todos los conozcan y los apliquen de forma correcta. Al respecto el Secretario general municipal Alberto Renteria dijo lo siguiente :
- El elogio de la sombra
Columna de opinión escrita por Leonardo Curzio para el diario El Universal Lunes 29 de septiembre de 2025 A todos los observadores de la vida pública les gusta hablar sobre la autonomía que, en un año, ha ganado la presidenta. Es uno de los temas más gustados de los profesionales del análisis político y es muy taquillero también en las comidas de sociedad. Todo mundo tiene su interpretación y su balance de continuidades y rupturas. Veamos las continuidades primero. La primera es que, en efecto, el hombre de Palenque ha cumplido su palabra. Lleva un año en la sombra, solamente salió para convalidar la Reforma Judicial que le escrituró a su sucesora. Se fue a su rancho, presumiblemente a macerar en viejos vinagres sus lugares comunes de la historia, pero se encargó de disponer la más profunda serie de reformas a la Constitución de los últimos años. El prócer medita sobre los agravios de los que fueron objeto los antepasados, pero deforma el futuro de los mexicanos con sus disparatadas reformas. La segunda son las presencias en el partido y en el gabinete. Allí están, viendo pasar el tiempo, los arquitectos del desastre del sector salud. Todos ellos premiados por CSP con envidiables cargos. Los responsables de operar la política de los abrazos hoy coadyuvan entusiastas a revertirla sin remordimiento desde la Secretaría de Gobernación. Total, lo de ellos es la disciplina de gabinete. Igual que en el pasado defendieron el modelo de apertura migratoria y después fueron paladines del modelo de contención. Sólo Guillén (ejemplo de probidad y coherencia) les dijo: no puedo defender una cosa y luego la contraria. La tercera es el caso Ayotzinapa. La mentada “investigación de Estado” no resolvió el problema y lo único que hizo fue patear el bote y seguir con la expectativa de algún día extraditar a Cerón. La cuarta es un presupuesto que sigue pagando sus componendas en Pemex y sus interminables obras. Estamos en los linderos de perder la calificación porque los equilibrios son cada vez más difíciles de mantener. El huachicol fiscal y toda la cañería de corrupción que se empieza a ventilar son una herencia maldita. AMLO, sin embargo, sigue siendo una figura tutelar para CSP. Su sombra, lejos de incomodarla, la entusiasma. Lo evoca, lo emula, lo imita con genuino afecto. Recibe también una serie de servicios espirituales de gran relevancia para ella. El principal es mantener un estilo que sigue conquistando el corazón de las mayorías. Pelearse con él es como criticar a Juan Gabriel, siempre se acaba espinado. El segundo es que mantiene unida la coalición y eso no podría hacerlo CSP. Casi la mitad del gabinete y buena parte de los legisladores y gobernadores ven a AMLO como su jefe político y la de CSP es una autoridad que combina su propia legitimidad con la delegada por AMLO. No puede gobernar en su contra. La sombra no siempre es incómoda. Si la presidenta ha roto con el modelo de seguridad es por una inversión de las prioridades y una necesidad apremiante de entregar resultados. Si la presidenta ha exhibido la corrupción es por una indudable voluntad política, pero también por enfrentarse a un hecho consumado. Hizo de necesidad, virtud. Un año en el que entre sol y sombra la presidenta ha cambiado la estrategia de seguridad y en el resto de las materias ha preferido permanecer a la sombra de ese tupido árbol que sigue siendo AMLO. No lo hace, en mi opinión, por abyección, sino por convicción y también por devoción. La sombra —diría Tanizaki— es un elemento muy poderoso para generar significado. El elogio de la sombra Leonardo Curzio El Universal —---------------------------------------------------------------------- Adán Augusto Columna de opinión escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma Lunes 29 de septiembre de 2025 "A todo santo le llega su capillita y todo va a tener su tiempo". Adán Augusto López Hernández, 26.09.2025 Es el gobierno de los machuchones. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, secretario de Gobernación con López Obrador y gobernador de Tabasco también por obra y gracia de Andrés Manuel, reconoció, después de que lo informó N+, que recibió 79 millones de pesos en ingresos solo en 2023 y 2024: "No es ningún delito que hubiese recibido cuentas de ninguna empresa -dijo-. No actué de manera dolosa. Desde luego no hay ningún conflicto de interés... A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales. No tengo por qué avergonzarme. Son ingresos lícitos que forman parte de mi actividad profesional". Si bien declaró estos ingresos al SAT, no aparecen en sus declaraciones patrimoniales como servidor público del 13 de octubre de 2024 o 17 de mayo de 2025. Además, los pagos por Impuesto Sobre la Renta no coinciden con los ingresos. En 2023 declaró 22.6 millones de ingresos, pero pagó únicamente 158,900 pesos por Impuesto Sobre la Renta como persona física, 0.7 por ciento. En 2024 sus ingresos ascendieron a 56 millones, pero su declaración ante el SAT considera solo un pago de ISR por un millón 799 mil pesos, 3.2 por ciento. Para ese nivel de ingresos la ley ordena pagar 35 por ciento después de deducciones. Mucho repetía el expresidente López Obrador la frase "No somos iguales"; también que su gobierno se caracterizaría por la "austeridad republicana", que después cambió a "pobreza franciscana". La corrupción de su gobierno, sin embargo, parece más extensa y profunda que la de los anteriores. El número de políticos que hacen gala de una riqueza inexplicable es cada vez mayor. López Hernández no es un funcionario menor. Ha sido uno de los colaboradores más importantes de la Cuarta Transformación. Por eso ha sido tan importante la divulgación de que su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, era líder de una organización criminal. También ha afectado al régimen que se haya revelado que recibió millones de pesos de empresas por "servicios legales" mientras ocupaba cargos públicos. Estos pagos sí representan un conflicto de interés. Se ha hecho costumbre que los gobiernos de la Cuarta Transformación den un trato preferencial a sus aliados. "Nada ni nadie por encima de la ley", dijo la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum; también López Obrador repetía esta frase. Sin embargo, cuando se registró el desfalco de Segalmex, por 12 mil millones de pesos, el Presidente exoneró en automático al director Ignacio Ovalle, quien después de ser secretario de la Presidencia con Luis Echeverría fue mentor de López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista bajo José López Portillo. AMLO afirmó que los subalternos habían engañado a Ovalle y lo nombró a otro cargo público para protegerlo. Igual hizo con Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. Bajo su mando se registró el incendio del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023 en el cual murieron cuando menos 40. López Obrador lo sostuvo en el cargo pese a que salieron a la luz prácticas de corrupción y abuso. El caso se saldó este 26 de septiembre... con una simple disculpa pública de Garduño. Adán Augusto no será siquiera investigado. La 4T está dominada por una mafia de poder compuesta por machuchones enriquecidos al amparo del gobierno y funcionarios que permiten la operación del crimen organizado. Todos están por encima de la ley. · APAGÓN El 11 de enero de 2024 López Obrador declaró: "No hay riesgo de apagones". Este 26 de septiembre se registró un nuevo apagón en la península de Yucatán debido "a una falla en una línea de transmisión de electricidad". Manuel Bartlett canceló la construcción de una línea de transmisión a la península en 2019. Su CFE invirtió en generación, pero descuidó la transmisión. Adán Augusto Sergio Sarmiento Reforma
- Zofemata realiza jornada de limpieza en Playa La Bocana
· En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas · Con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita Los Cabos, Baja California Sur .- Con el propósito de contribuir al cuidado del entorno natural, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos llevó a cabo una jornada de limpieza en Playa La Bocana, sumando esfuerzos en favor de la conservación de las playas del municipio. Durante la actividad, se desarrolló con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita, quienes colaboraron en la recolección de diversos tipos de residuos sólidos que afectan la salud del ecosistema costero. Esta labor no solo ayuda a mantener la belleza natural del destino, sino que también garantiza espacios más seguros y agradables para residentes y turistas. La jornada forma parte de las estrategias permanentes de educación ambiental y participación ciudadana impulsadas por el Ayuntamiento de Los Cabos, que buscan generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Estas acciones reflejan el compromiso de ZOFEMAT Los Cabos y del Gobierno Municipal con la protección del patrimonio natural del municipio, al mismo tiempo que promueven una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ecológica. Con iniciativas como esta, se fortalece el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para preservar los recursos naturales de la región, asegurando su conservación para las futuras generaciones.
- Presidente palestino: Hamás no tendrá papel en el gobierno de Gaza tras la guerra
Abás afirmó ante la Asamblea General de la ONU que los palestinos en Gaza "han estado enfrentando una guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento" por parte de Israel Viernes 26 de septiembre de 2025 El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, instó a todos los países a reconocer formalmente al Estado de Palestina durante un mensaje dirigido a la Asamblea General de la ONU, en el que también advirtió que el grupo terrorista Hamás no tendrá lugar en la futura gobernanza palestina. A sus 89 años y desde Cisjordania, Abás intervino por videoconferencia luego de que Estados Unidos le negara la visa para viajar a Nueva York. En su discurso condenó de forma categórica el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 y sostuvo que no debe confundirse la lucha nacional palestina con el antisemitismo. El líder palestino propuso que Hamás y otros grupos armados entreguen las armas a la Autoridad Nacional Palestina, además de crear un comité temporal para administrar Gaza bajo control civil palestino. El pronunciamiento ocurre con Francia reconociendo al Estado palestino y otros países occidentales evaluando pasos similares, mientras Israel ha reiterado que dicho reconocimiento no lo obliga a aceptar la creación de un Estado y mantiene la amenaza de anexar zonas de Cisjordania.
- El Gobierno federal de EE.UU. y Alaska despliegan aviones para identificar cazas rusos que volaban cerca de la región
Los radares detectaron a dos bombarderos estratégicos Tu-95 y dos cazas Su-35 realizando una operación de patrulla Viernes 26 de septiembre de 2025 El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, una estructura conjunta entre EE. UU. y Canadá, desplegó cazas F-16, aviones cisterna y de vigilancia para seguir el desplazamiento de dos cazas rusos en las cercanías de Alaska. Los vuelos fueron detectados dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska, espacio aéreo internacional vigilado por EE. UU. y Canadá para control de seguridad. Las autoridades subrayaron que ninguna aeronave cruzó el espacio aéreo soberano estadounidense o canadiense. El Comando de Defensa señaló que este tipo de actividad rusa sobre la Zona de Identificación ha sido frecuente durante el año —se han registrado al menos nueve incidentes semejantes— y no la consideran una amenaza directa. Sin embargo, el episodio adquiere mayor resonancia luego de que el presidente Donald Trump declaró que los países de la OTAN deberían derribar aeronaves rusas que vuelen sobre territorio aliado. Casos parecidos se han registrado también en Europa: en Polonia y otros países de la OTAN se han detectado incursiones de aeronaves rusas, mientras que Dinamarca llegó incluso a cancelar vuelos comerciales por riesgos de interferencia y seguridad aérea. Con estos movimientos, explican analistas, Rusia busca medir la capacidad de respuesta de la Alianza Atlántica y mantener presión en puntos estratégicos.
- Maduro envía una carta a Trump planteando una "conversación directa y franca" con el enviado de EE. UU.
Venezuela confirmó que el presidente Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump planteando una "conversación directa y franca" con su enviado especial, Richard Grenell Viernes 26 de septiembre de 2025 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó el envío de una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que expresa su disposición a entablar un diálogo directo para reducir las tensiones bilaterales. En la misiva, Maduro propone conversaciones con el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y rechaza las acusaciones de narcotráfico que vinculan a su gobierno… calificándolas de "noticias falsas" La Casa Blanca respondió rápidamente su rechazo a la propuesta, calificando la carta de Maduro como "plagada de mentiras" y reafirmando su postura de no reconocer la legitimidad del régimen venezolano. Este intercambio ocurre en un contexto de tensión entre ambos países, tras la actividad en el Caribe de la Armada de EE.UU. donde atacó embarcaciones venezolanas sospechosas de estar involucradas en actividades de narcotráfico, lo que ha elevado las preocupaciones sobre una posible escalada militar en la región.
- Dua Lipa vuelve a México y agota entradas
El 5 de diciembre es la nueva fecha que abre la cantante luego hacer sold out Dua Lipa anuncia su regreso a México para este 2025 como parte de su gira ‘Radical Optimism Tour’ . Se presentará el 1 y 2 de diciembre para promocionar su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, que fue lanzado en mayo de 2024. Debido a la alta demanda, la cantante anunció una nueva fecha 5 de diciembre en el Estadio GNP Seguros, luego de agotar en minutos la venta de sus dos primeras presentaciones. La última vez que Dua Lipa dio visitó nuestro país fue en el 2022 cuando la británica vino a promocionar su segundo disco ‘Future Nostalgia’ ¿Cuando y dónde conseguir boletos para el concierto de Dua? Los boletos están disponibles para todo publico a través del sitio web oficial de la artista los cuales rondan desde los 890 pesos hasta los 3880 pesos mexicanos.
- El titular de la Fiscalía General de Tabasco indicó que forma parte de las líneas de investigación indagar a servidores públicos
Así lo aseguró luego de la vinculación a proceso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de la entidad Viernes 26 de septiembre de 2025 El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, aseguró que luego de la vinculación a proceso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de la entidad, diferentes instancias trabajan para robustecer la investigación en su contra. Indicó que forma parte de las líneas de investigación indagar a servidores públicos, como mandos policiales, pero para no afectar el debido proceso no se pueden mencionar nombre o cargos. No obstante, descartó la posibilidad de citar a declarar a Adán Augusto López Hernández, exgobernador del estado y actual presidente del Senado, como parte del proceso judicial contra Bermúdez Requena. Hay que recordar que Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública durante la administración de López Hernández y continuó en el puesto bajo el gobierno de Carlos Manuel Merino, hoy director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
- “El Potro” tapa baches
Viernes 26 de septiembre de 2025. Manuel Cantú, conocido popularmente como "El Potro", es un influencer y activista social originario de Nuevo León que ha ganado notoriedad por una labor poco común pero muy valorada, tapar baches. Su forma de enfrentar los problemas viales de manera directa y con sus propias manos lo ha convertido en una figura viral en redes sociales. Equipado con su camioneta repleta de costales de asfalto, Cantú atiende los reportes ciudadanos, llega al sitio afectado, descarga el material, rellena los baches y utiliza herramientas para compactar el asfalto. Al finalizar, deja su sello inconfundible: una herradura marcada en el pavimento. Sus videos acumulan millones de visualizaciones, y la iniciativa ha provocado una ola de reacciones positivas. Internautas lo elogian por su compromiso y efectividad, mientras que habitantes de otras regiones del país, especialmente de la Ciudad de México, le han pedido que extienda su labor más allá de Nuevo León.
- “Hay pólizas de seguro que cubren daños por AI”: Emilio Carrillo
Viernes 26 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo habló de la Inteligencia Artificial y los seguros.















