top of page

El elogio de la sombra


Columna de opinión escrita por Leonardo Curzio para el diario El Universal


Lunes 29 de septiembre de 2025


Leonardo Curzio

A todos los observadores de la vida pública les gusta hablar sobre la autonomía que, en un año, ha ganado la presidenta. Es uno de los temas más gustados de los profesionales del análisis político y es muy taquillero también en las comidas de sociedad. Todo mundo tiene su interpretación y su balance de continuidades y rupturas. Veamos las continuidades primero.


La primera es que, en efecto, el hombre de Palenque ha cumplido su palabra. Lleva un año en la sombra, solamente salió para convalidar la Reforma Judicial que le escrituró a su sucesora. Se fue a su rancho, presumiblemente a macerar en viejos vinagres sus lugares comunes de la historia, pero se encargó de disponer la más profunda serie de reformas a la Constitución de los últimos años. El prócer medita sobre los agravios de los que fueron objeto los antepasados, pero deforma el futuro de los mexicanos con sus disparatadas reformas.


La segunda son las presencias en el partido y en el gabinete. Allí están, viendo pasar el tiempo, los arquitectos del desastre del sector salud. Todos ellos premiados por CSP con envidiables cargos. Los responsables de operar la política de los abrazos hoy coadyuvan entusiastas a revertirla sin remordimiento desde la Secretaría de Gobernación. Total, lo de ellos es la disciplina de gabinete. Igual que en el pasado defendieron el modelo de apertura migratoria y después fueron paladines del modelo de contención. Sólo Guillén (ejemplo de probidad y coherencia) les dijo: no puedo defender una cosa y luego la contraria.


La tercera es el caso Ayotzinapa. La mentada “investigación de Estado” no resolvió el problema y lo único que hizo fue patear el bote y seguir con la expectativa de algún día extraditar a Cerón.


La cuarta es un presupuesto que sigue pagando sus componendas en Pemex y sus interminables obras. Estamos en los linderos de perder la calificación porque los equilibrios son cada vez más difíciles de mantener. El huachicol fiscal y toda la cañería de corrupción que se empieza a ventilar son una herencia maldita.


AMLO, sin embargo, sigue siendo una figura tutelar para CSP. Su sombra, lejos de incomodarla, la entusiasma. Lo evoca, lo emula, lo imita con genuino afecto. Recibe también una serie de servicios espirituales de gran relevancia para ella. El principal es mantener un estilo que sigue conquistando el corazón de las mayorías. Pelearse con él es como criticar a Juan Gabriel, siempre se acaba espinado. El segundo es que mantiene unida la coalición y eso no podría hacerlo CSP. Casi la mitad del gabinete y buena parte de los legisladores y gobernadores ven a AMLO como su jefe político y la de CSP es una autoridad que combina su propia legitimidad con la delegada por AMLO. No puede gobernar en su contra.


La sombra no siempre es incómoda. Si la presidenta ha roto con el modelo de seguridad es por una inversión de las prioridades y una necesidad apremiante de entregar resultados. Si la presidenta ha exhibido la corrupción es por una indudable voluntad política, pero también por enfrentarse a un hecho consumado. Hizo de necesidad, virtud.


Un año en el que entre sol y sombra la presidenta ha cambiado la estrategia de seguridad y en el resto de las materias ha preferido permanecer a la sombra de ese tupido árbol que sigue siendo AMLO. No lo hace, en mi opinión, por abyección, sino por convicción y también por devoción. La sombra —diría Tanizaki— es un elemento muy poderoso para generar significado.


El elogio de la sombra

Leonardo Curzio

El Universal



—----------------------------------------------------------------------



Adán Augusto


Columna de opinión escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma


Lunes 29 de septiembre de 2025


Sergio Sarmiento

"A todo santo le llega su capillita

y todo va a tener su tiempo".


Adán Augusto López Hernández,

26.09.2025

Es el gobierno de los machuchones. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, secretario de Gobernación con López Obrador y gobernador de Tabasco también por obra y gracia de Andrés Manuel, reconoció, después de que lo informó N+, que recibió 79 millones de pesos en ingresos solo en 2023 y 2024: "No es ningún delito que hubiese recibido cuentas de ninguna empresa -dijo-. No actué de manera dolosa. Desde luego no hay ningún conflicto de interés... A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales. No tengo por qué avergonzarme. Son ingresos lícitos que forman parte de mi actividad profesional".


Si bien declaró estos ingresos al SAT, no aparecen en sus declaraciones patrimoniales como servidor público del 13 de octubre de 2024 o 17 de mayo de 2025. Además, los pagos por Impuesto Sobre la Renta no coinciden con los ingresos. En 2023 declaró 22.6 millones de ingresos, pero pagó únicamente 158,900 pesos por Impuesto Sobre la Renta como persona física, 0.7 por ciento. En 2024 sus ingresos ascendieron a 56 millones, pero su declaración ante el SAT considera solo un pago de ISR por un millón 799 mil pesos, 3.2 por ciento. Para ese nivel de ingresos la ley ordena pagar 35 por ciento después de deducciones.


Mucho repetía el expresidente López Obrador la frase "No somos iguales"; también que su gobierno se caracterizaría por la "austeridad republicana", que después cambió a "pobreza franciscana". La corrupción de su gobierno, sin embargo, parece más extensa y profunda que la de los anteriores. El número de políticos que hacen gala de una riqueza inexplicable es cada vez mayor.


López Hernández no es un funcionario menor. Ha sido uno de los colaboradores más importantes de la Cuarta Transformación. Por eso ha sido tan importante la divulgación de que su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, era líder de una organización criminal. También ha afectado al régimen que se haya revelado que recibió millones de pesos de empresas por "servicios legales" mientras ocupaba cargos públicos. Estos pagos sí representan un conflicto de interés.


Se ha hecho costumbre que los gobiernos de la Cuarta Transformación den un trato preferencial a sus aliados. "Nada ni nadie por encima de la ley", dijo la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum; también López Obrador repetía esta frase. Sin embargo, cuando se registró el desfalco de Segalmex, por 12 mil millones de pesos, el Presidente exoneró en automático al director Ignacio Ovalle, quien después de ser secretario de la Presidencia con Luis Echeverría fue mentor de López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista bajo José López Portillo. AMLO afirmó que los subalternos habían engañado a Ovalle y lo nombró a otro cargo público para protegerlo. Igual hizo con Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. Bajo su mando se registró el incendio del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023 en el cual murieron cuando menos 40. López Obrador lo sostuvo en el cargo pese a que salieron a la luz prácticas de corrupción y abuso. El caso se saldó este 26 de septiembre... con una simple disculpa pública de Garduño.


Adán Augusto no será siquiera investigado. La 4T está dominada por una mafia de poder compuesta por machuchones enriquecidos al amparo del gobierno y funcionarios que permiten la operación del crimen organizado. Todos están por encima de la ley.

· APAGÓN

El 11 de enero de 2024 López Obrador declaró: "No hay riesgo de apagones". Este 26 de septiembre se registró un nuevo apagón en la península de Yucatán debido "a una falla en una línea de transmisión de electricidad". Manuel Bartlett canceló la construcción de una línea de transmisión a la península en 2019. Su CFE invirtió en generación, pero descuidó la transmisión.


Adán Augusto

Sergio Sarmiento

Reforma

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page