top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Estas fechas son época de mucha bonanza para la actividad turística de Los Cabos”: Lilzi Orcí

    La presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, señaló que la gente busca viajar y son fechas en donde Los Cabos está muy solicitado como destino Jueves 07 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Diciembre en Los Cabos: aguinaldo, fiestas y tradiciones, ¿cómo se viven?”, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí, señaló que estas fechas son época de mucha bonanza para la actividad turística: “la gente busca viajar y son fechas en donde estamos muy solicitados como destino”. Dijo que este año están esperando en los días de Navidad y Año Nuevo estar alrededor del 90 por ciento: “uno de los picos más altos que se registran en el año”. Detalló que para el 24 y 31 la gran mayoría de los restaurantes tienen cenas con menú especiales: “algunas son cenas grupales para todos los huéspedes y otras más personalizadas”. Explicó que hay colaboradores que se quedan para atender estas fechas importantes y les preparan en comedor de colabores una cena y tienen sus festejos internos: “se vive un ambiente bueno dentro de los hoteles”. Lomo y pavo son los platillos favoritos por los turistas en esta época. Aunque mencionó que los turistas prefieren también conocer la gastronomía local y mexicana. De Estados Unidos llega la gran mayoría de visitantes en esta temporada, con un 60 por ciento, luego el turismo nacional, aunque también hay presencia de turismo de Sudamérica e incluso de Europa.

  • “Peregrinaciones de Miraflores, una historia de devoción y comunidad”: Gabriel Fonseca

    El cronista de la ciudad, habló sobre cómo se conmemoraban anteriormente en el municipio las festividades decembrinas Jueves 07 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Diciembre en Los Cabos: aguinaldo, fiestas y tradiciones, ¿cómo se viven?”, el cronista de la ciudad, Gabriel Fonseca, habló sobre cómo se conmemoraban anteriormente en el municipio las festividades decembrinas. Señaló que hay particularidades como en Miraflores, con la festividad dedicada a la Virgen de Guadalupe que todavía prevalece hasta nuestros días. Explicó que desde la noche del 11 de diciembre hay una verbena popular: “la comunidad celebra con música y cantos a la Virgen”. Dijo que ya el 12 llega la peregrinación hacia la Iglesia culminando con una misa dirigida por el Obispo. También señaló que anteriormente los regalos para los niños venían del extranjero. Platicó cómo era la cena navideña en las rancherías: “se acostumbraba de barbacoa acompañada de la sopa fresca”. Considera que luego de que hubo el Aeropuerto Internacional de Los Cabos y que comenzó la industria turística, los tiempos cambiaron.

  • Presenta Xóchitl Gálvez a su Equipo de Mesas Temáticas

    La precandidata presidencial de la coalición formada por el PRI, el PAN y el PRD, presentó a quienes encabezarán a nivel nacional los foros temáticos para la elaboración de su proyecto de gobierno Jueves 07 de diciembre de 2023. Ciudad de México.- La precandidata presidencial de la coalición formada por el PRI, el PAN y el PRD, Xóchitl Gálvez presentó a quienes encabezarán a nivel nacional los foros temáticos para la elaboración de su proyecto de gobierno. Bajo el lema “Imaginemos el México que merecemos”, Enrique de la Madrid Cordero será el encargado de coordinar a más de 20 mexicanas y mexicanos expertos que incluirán la participación de miles de mexicanos de todo el país para construir un programa inclusivo y moderno que permita tener un “México Xingón”. Algunos de los nombres de quienes forman parte del Plan de Gobierno de la precandidata única del bloque opositor, quienes se encargarán del desarrollo de las posibles soluciones, son: • José Luis Luege: Agua • Consuelo Sáizar: Cultura • Emilio Álvarez Icaza: Derechos Humanos • Isabela Coppel: Personas con Discapacidad • Carlos Urzúa: Finanzas Públicas • Fernando Gómez Mont: Justicia • Eufrosina Cruz: Pueblos indígenas • Ildefonso Guajardo Villarreal: Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Biden dispuesto a negociar con republicanos sobre sus demandas a reformas en la frontera con México

    Si a cambio aprueban más ayuda para Ucrania Jueves 07 de diciembre de 2023. Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que está dispuesto a hacer concesiones en las negociaciones con los republicanos sobre sus demandas de reformas en la frontera con México, esto si a cambio aprueban más ayuda para Ucrania. Señalo que el Congreso estadounidense debe aprobar nuevos fondos para Kiev este mes o arriesgarse a darle a Vladimir Putin, dijo, "el mayor regalo", ósea, la victoria del conflicto en Ucrania. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, canceló a última hora una intervención en videollamada con senadores estadounidenses en la que iba a pedir la continuidad de la financiación a su país, hasta el momento se desconocen los motivos. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Firman convenio de colaboración el INE y el TEE

    El objetivo es el intercambio de experiencias para fortalecer la participación y la democracia en la entidad, rumbo a las elecciones del 2024. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, para fortalecer la cultura política y democrática de Baja California Sur, el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Tribunal Estatal Electoral (TEE), firmaron un convenio de colaboración, de cara a las elecciones del 2024. En el marco de la ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del INE, la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Sinia Álvarez Ramos, y Sara Flores de la Peña, magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral, reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la participación y robustecimiento de la democracia en el estado de Baja California Sur; así como de garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres, la paridad de género, la igualdad sustantiva y la prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres. En su mensaje, la magistrada Sara de La Peña, señaló que esta firma conlleva una gran responsabilidad, para llevar a cabo foros y actividades en el ámbito electoral, aunque aseguró que si bien ahora se formaliza, siempre se ha tenido una buena colaboración con el órgano electoral. Por su parte, la vocal ejecutiva, Sinia Álvarez destacó la importancia de este convenio, para fortalecer de manera conjunta la participación ciudadana y sobre todo dar garantizar el respeto de los derechos electorales y se mantenga la confianza no sólo el día de la jornada electoral, sino durante todo el proceso. Ambas funcionarias electorales destacaron que ya están inmersos, junto con el Instituto Estatal Electoral (IEE), en el proceso electoral local y federal y cada uno desde el ámbito de sus competencias, estarán cumpliendo con sus responsabilidades para garantizar y robustecer la participación ciudadana.

  • No se ha presentado ninguna denuncia por mal manejo de 17 MDP de ex diputados y ex diputadas

    El diputado Luis Armando Díaz. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Pese a que la auditoría externa confirmó un desaseo administrativo y financiero de la anterior legislatura, hasta el momento no se ha interpuesto ninguna denuncia. La revisión del despacho externo que contrató la XVI Legislatura, concluyó irregularidades en el manejo de al menos 17 millones de pesos, por los ahora ex diputados y ex diputadas. El diputado Luis Armando Díaz, presidente de la comisión de cuenta y administración del Congreso del estado, aseguró que el órgano interno ya está por concluir las carpetas de investigación, para respaldar y argumentar las denuncias que se presentarán ante las autoridades competentes. Subrayó que el representante legal del Poder Legislativo, que es el oficial mayor Adrián Chávez, definirá si estas denuncias se harán ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción o al Tribunal de Justicia Administrativa. Confirmó que no se ha promovido ninguna acción, y que espera que sea en breve, resaltando que es uno de los más interesados en que se actúe, para que no se caiga en la omisión y sea recordado por ese motivo, por lo que enfatizó que se haga lo conducente, una vez que se tengan las carpetas bien sustentadas y se deslinden responsabilidades.

  • Un día en la vida de una mesera en Los Cabos

    Hoy 6 de Diciembre, es el Día Nacional del Mesero. Por eso, en reconocimiento a este oficio les presentamos un día en la vida de una mesera en Los Cabos. Miércoles 06 de Diciembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Un mesero, o mesera, es una persona que trabaja en la industria de alimentos y bebidas, encargándose de atender a los clientes en un restaurante o bar. Dentro de sus muchas funciones, está el recibir y tomar las órdenes de los clientes, servir la comida y/o bebida que puedan ordenar, además de asegurarse que los clientes estén satisfechos con su experiencia dentro del establecimiento. Según cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), hay más de 1.2 millones de meseros registrados en todo el país. Aquí en Baja California Sur, existe algo llamado “La carrera de meseros y meseras" un evento anual que se lleva a cabo en el marco del Festival del Mango de Todos Santos. La carrera es organizada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en conjunto con la CANIRAC. Ahí, los meseros ponen a prueba sus habilidades caminando lo más rápido posible manteniendo estable la charola en mano con diferentes platos o bebidas. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos lo que es un día en la vida de una mesera en el centro de Cabo San Lucas.

  • “Gobierno de Israel prevé desarticular a Hamás en enero de 2024”: Francisco Gil Villegas

    Señaló que Israel busca desarticular a esta organización terrorista Miércoles 06 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles para Al Cabo Noticias, el Dr. Francisco Gil Villegas habló sobre lo que ha sucedido luego de terminar la tregua entre Israel y Hamás. Señaló que Israel busca desarticular a esta organización terrorista. Mencionó que la ofensiva militar de Israel se ha ido hacia el sur lo que ha generado un desconcierto pues hay gente que se tiene que movilizar nuevamente, a pesar de que ahí se sentían seguros. Añadió que Israel prevé terminar esto en enero de 2024, para eso dijo tendrían que tomar diversas ciudades. Explicó que el problema siguiente es ver cómo se va administrar la Franja de Gaza.

  • “Para el 24 y 31 de diciembre, esperan restaurantes 100% de ocupación”: Lorena Hinojosa

    La Consejera Regional de Canirac en Baja California Sur, mencionó se encuentran listos haciendo paquetes para recibir a los comensales Miércoles 06 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Diciembre en Los Cabos: aguinaldo, fiestas y tradiciones, ¿cómo se viven?”, la Consejera Regional de Canirac en Baja California Sur, Lorena Hinojosa, dio a conocer que este año ha sido difícil por diversos factores, uno de ellos, por el alza tan grande en los costos de servicios y alimentos que son los principales insumos. Externó que en esta época decembrina, Los Cabos recibe turismo extranjero sobre todo. Comentó que será hasta enero cuando pueda saber si superaron las ganancias registradas en el 2022. Por ahora mencionó se encuentran listos haciendo paquetes para recibir a los comensales tanto para el 24 como para el 31 de diciembre: “estarán abiertos manejando cenas especiales”. Señaló que antes no se acostumbraba que las familias fueran a cenar a los restaurantes pero actualmente, tanto el 24 como el 31 se llenan: “Se tiene ocupación del 100% en reservaciones. Familias jóvenes que prefieren acudir y disfrutar de la cena que ponerse a trabajar”. Detalló que esto les ayudará a cumplir con las obligaciones como el pago del aguinaldo y también a partir de enero con el aumento del salario mínimo.

  • “En 2023 hubo un incremento entre un 5 y 10% en ventas”: Vicente Ruiz Piña

    El presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Vicente Ruiz Piña, dijo que se esperan un benéfico cierre de año para el sector comercio del municipio Miércoles 06 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”Diciembre en Los Cabos: aguinaldo, fiestas y tradiciones, ¿cómo se viven?”, el presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Vicente Ruiz Piña, señaló que esperan un benéfico cierre de año para el sector comercio del municipio. Comentó que actualmente la cámara tiene 500 afiliados. Puntualizó que en 2023 hubo un incremento entre un 5 y 10 por ciento en ventas. No obstante, dijo que las pequeñas y medianas empresas están teniendo problemas para llegar a estos números. Agregó que los costos de insumos han subido. Ropa alimentos y bebidas alcohólicas son insumos que han sufrido incrementos esto en comparación con el año anterior: “yo creo que entre un 10 y 20%”. Como cámara externó que recomiendan el buen uso de tarjetas de crédito y llamó a tener cuidado en el comercio electrónico para no caer en fraudes en esta temporada.

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación frena la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, suspendió la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación Miércoles 06 de diciembre de 2023. Ciudad de México.- Al admitir las dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por diputados de oposición, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, suspendió la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) avalada en noviembre por la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión. Con esta suspensión, los 15 mil millones de pesos de dichos fondos no podrán ser utilizados para otros fines que no sean los establecidos por el máximo tribunal del país. El ministro precisó que "la medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”. Fue hace unos días, cuando los diputados de oposición anunciaron que impugnaron ante la Suprema Corte la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Los legisladores acusaron violaciones en el proceso legislativo sobre este asunto, ya que en el pleno del Senado se aprobó un acuerdo que modificó la integración de la Comisión de Estudios Legislativos, sin que hubiera el quórum necesario. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • El Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Alberto Fujimori

    Condenado en 2009 por crímenes de lesa humanidad Miércoles 06 de diciembre de 2023. Perú.- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó liberar al expresidente Alberto Fujimori, revirtiendo el fallo de un juez que declaró improcedente la decisión del Tribunal Constitucional que pedía restituir el indulto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le revocó en 2022. Alberto Fujimori quien fue presidente de Peru del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre del los año 2000, al intentar regresar al poder en 2005 es arrestado en Chile por delitos cometidos en sus diversos periodos presidenciales, recibiendo cinco condenas, siendo la sentencia de 2009 la más contundente en la historia de Latinoamérica. La justicia peruana lo sentenció por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército. Desde entonces, por primera vez, se dictó una condena a un expresidente por crímenes contra los derechos humanos. Los médicos aseguran que Fujimori padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page