Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7166 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Se sitúa BCS en el primer lugar en captación de recursos federales: Bertha Montaño
La secretaria de finanzas y administración destacó que se incrementaron los ingresos propios y se logró una recaudación 3 de mil 500 millones de pesos. La Paz, Baja California Sur.- Al reportar ingresos propios por 3 mil 500 millones de pesos en este año, la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, destacó que la entidad se ubicó en el primer lugar nacional en captación de estos recursos federales. Con motivo del segundo informe del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la dependencia, Bertha Montaño Cota destacó que las finanzas están estables y lo atribuyó a dos estrategias de política financiera y presupuestal: la primera: al fortalecimiento de los ingresos y la austeridad en el gasto; la segunda: a la mejora regulatoria Dijo que en este año, los ingresos propios registraron un importante crecimiento, ligeramente superior a lo recibido en el 2021. En cuanto al impuesto al hospedaje, dijo que en este año se han recaudado 817 millones de pesos, lo que representan más de 1700 millones en este periodo que se informamos y el destino es la promoción turística. Hizo mención que al aumentarse del 3 al 4 por ciento, el 1 por ciento se destina a infraestructura social y el excedente, es decir, la cantidad que supera a lo presupuestado, se destina al Fondo estatal para contingencias de desastres naturales, esto desde el 2022, por un monto de 256 millones de pesos y para este año 2023, los excedentes que estimados al cierre del próximo diciembre aportarán a este fondo el 50%, que está previsto destinado en alrededor de 100 millones de pesos. La funcionaria estatal destacó además que se logró iniciar la recaudación por Booking y Airbnb, logrando una recaudación de más de 119 millones de pesos, recursos que se destinan a la infraestructura turística de los cinco municipios. Sobre el impuesto sobre nómina, dijo que en este año se han recaudado 972 millones de pesos llegando más de 2 mil 200 millones de pesos en estos dos años y se invierten en obras de infraestructura social. Montaño Cota enfatizó que el segundo concepto que enriquece la gran bolsa de ingresos, son las transferencias federales, que son: las participaciones federales y las aportaciones federales, detallando que en este año se han recibido más de 21 millones de pesos, contra 18 mil millones que se recibieron el año pasado. Expuso que en este periodo se implementaron acciones para acceder en mejores ventajas a una parte de estos recursos que integran el fondo de recaudación y fiscalización y se lograron más de mil millones de pesos adicionales, situando a la entidad en el primer lugar en captación por este concepto.
- ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA CARRERA“MAR A MAR”
Partirá en Los Barriles y la ceremonia de premiación tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Todos Santos. Miércoles 29 de Noviembre de 2023 Este viernes 1 de diciembre, en Los Barriles, será el arranque oficial de la carrera pedestre a campo traviesa Mar a Mar en su segunda edición, para la cual, se tiene confirmada la participación de 400 atletas, de 8 nacionalidades como México, Brasil, Canadá, Ecuador, España, USA, Francia y Argentina, así lo dio a conocer Thalia Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE). En ese sentido, destacó que esta carrera contará con la participación de 41 atletas sudcalifornianos, quienes representarán orgullosamente a la entidad, dentro de la competencia que culmina el domingo 3 de diciembre, con la ceremonia de premiación en la Plaza Pública del Pueblo Mágico de Todos Santos, en punto de las 4:00 PM.
- Un día en la vida de un Operador de Tráiler
"Es un trabajo muy duro, porque hay que abandonar a la familia por buen tiempo", así lo comentó nuestro invitado de hoy, quien es trailero con basta experiencia. Miércoles 29 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Como es costumbre de miércoles, fue momento de pasar un día en la vida de un operador de trailer. Pero antes, acerquémonos un poquito a lo que es un trailero. Se dice que es una persona que se dedica a conducir camiones de carga pesada, como tractocamiones o tráilers. En México, un chofer de tráiler puede ganar al mes, hasta 2 o 3 veces más que el salario promedio. Sin embargo, este trabajo no es para todos, ya que los choferes deben enfrentarse a estar lejos de casa, viviendo lejos de su familia, a no tener una jornada laboral fija, ni horarios de comida. Por si fuera poco, tienen que lidiar con bloqueos carreteros, autopistas en mal estado y problemas de seguridad, que en conjunto, ponen en riesgo su vida. Ahora, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos de viva voz lo que es ser un operador de trailer.
- “Tregua entre Israel-Hamás es complicada pero genera esperanzas”: Francisco Gil Villegas
Miércoles 29 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Doctor Francisco Gil Villegas, habló sobre la tregua entre Israel y Hamás. Mencionó que esta tregua es extendida para intercambiar rehenes entre ambas partes. Dijo hay una situación complicada pero que ha generado esperanzas. Acotó que ya entró ayuda humanitaria básica que incluye alimentos, medicina, agua. Dijo se ve difícil que se extinga Hamás como había propuesto Israel y por otra parte, considera que hay muchos intereses internacionales involucrados en este proceso.
- “La desalinización en BCS es una alternativa para tener más agua”: Luis Manuel Guerra
El químico habló sobre el proceso de desalinización del agua Miércoles 29 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Es el agua el gran desafío de Los Cabos al futuro?”, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre el proceso de desalinización del agua. Señaló que hasta ahora la desalinización se lleva a cabo bajo la ósmosis inversa, mismo que consiste en extraer las sales que tiene el agua del mar para que pueda ser consumida por los seres humanos. Comentó que el obstáculo que tiene una mayor aplicación de este tipo de tecnología es la energía. Explicó que es una técnica que se utiliza en todo el mundo para la potabilización de agua. Mencionó que en la plantas desalinizadoras se regresa la salmuera sin que tenga un impacto negativo en el medio ambiente: “está perfectamente superado este tema con los conceptos de la dilución mínima permisible. Existen normas específicas para garantizar un manejo sano del agua del mar”. Refirió que la desalinización en Baja California Sur es una alternativa para tener más agua.
- “Se prevé que para 2025 esté en operación la nueva planta desalinizadora”: Ismael Rodríguez
El director de OOMSAPAS Los Cabos, habló sobre los procesos de exploración de pozos que sea realizan en el municipio para encontrar más agua Miércoles 29 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Es el agua el gran desafío de Los Cabos al futuro?”, el director de OOMSAPAS Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña señaló que se prevé sea para el 2025 cuando una nueva planta desalinizadora esté en operación en Los Cabos. Por otro lado, habló sobre los procesos de exploración de pozos que sea realizan en el municipio para encontrar más agua. Mencionó que recientemente se hizo la interconexión del pozo 5 “Chaparro” en Cabo San Lucas que permitirá incorporar 53 litros por segundo más de agua. Dijo que en el inicio de esta administración el déficit de agua en el municipio era de 405 litros por segundo. Dio a conocer que por lo pronto, vienen dos plantas potabilizadoras, ambas estarán ubicadas en la delegación de Cabo San Lucas y aportarán 55 litros por segundo más de agua a colonias de esta delegación. Por último, informó que con respecto a los trabajos del acueducto número 1 que se estuvieron realizando durante dos días, por el semáforo de la calle Valerio González y carretera transpeninsular en San José del Cabo, ya se concluyó con la reparación.
- Sedena toma el control de cuatro aeropuertos más
Con ellos, suman 10 en todo el país bajo control del ejército Miércoles 29 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- Los militares ya tendrán bajo su control cuatro nuevos aeropuertos. Además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ellos mismos construyeron, tienen ya formalmente la operación de 12 terminales más en 10 estados del país. Ayer, mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo federal oficializó la entrega de cuatro aeropuertos internacionales a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se trata de los ubicados en Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas; Puerto Escondido, Oaxaca; y la terminal de Puebla, que se encuentra en el municipio de Huejotzingo. En el decreto de ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) justifica que la entrega busca contribuir a dotar al País de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva en aquellas zonas donde es requerida. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Hoy miércoles, último día de tregua extendida entre Israel y Hamas
Continúa la liberación de rehenes Miércoles 29 de noviembre de 2023. Israel.- Israel y Hamás encaran hoy miércoles su último día de tregua extendida, en el que Israel ha recibido hoy una nueva lista con los nombres de 10 rehenes cuya liberación está prevista a lo largo del día. Ayer martes fue liberado por parte de Hamás un quinto grupo de 12 rehenes, tras lo cual fueron liberados 30 prisioneros palestinos. Durante la madrugada, Israel ha llevado a cabo una gran incursión en Yenín y otros puntos de Cisjordania, lo que pone de manifiesto la fragilidad del acuerdo. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido “el fin de la ocupación y el bloqueo de Gaza” y avanzar hacia la creación de dos Estados Soberanos; Israel y Palestina, esto en una declaración en el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, hoy miércoles 29 de noviembre. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Se está trabajando para erradicar la informalidad en BCS: Omar Antonio Zavala Agúndez
“El Gobierno de Víctor Castro tiene interés de que todas las empresas estén dentro de la formalidad y los trabajadores reciban todas las prestaciones”, afirmó el secretario del trabajo, bienestar y desarrollo Social. La Paz, Baja California Sur.- En el marco del segundo informe del gobernador Victor Castro, el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, aseguró que al interior de la administración estatal se está trabajando para erradicar el comercio informal. El funcionario l se refirió a la preocupación que han externado líderes empresariales por el incremento de esta problemática, y mencionó se han reunido para con las cámaras y organizaciones para analizar este tema. Subrayó que el máximo interés del gobernador del estado es que los ciudadanos tengan un empleo formal y bien remunerado, con todas las prestaciones de Ley. Zavala Agúndez sostuvo que “en ese sentido se está trabajando para erradicar la informalidad en esta entidad y esperamos que pronto podamos ir avanzando. La prioridad del gobernador es realizar un trabajo conjunto con los empresarios para fortalecer el desarrollo económico y social de la entidad”.
- BCS líder en captación de inversión extranjera: Maribel Collins
La secretaria de turismo y economía de Baja California Sur, enfatizó que se está dando principalmente en ramo turístico. Foto: Asociación de Hoteles de Los Cabos La Paz, Baja California Sur.- En el marco del segundo informe del gobernador Victor Castro, la secretaria de turismo y economía Maribel Collins, manifestó que la economía de Baja California Sur registró un crecimiento de 4.6 por ciento en el segundo semestre de este año,, al destacar que la entidad es líder en el país en captación de inversión extranjera directa. Al hacer un balance en materia económica y turística, la funcionaria estatal compartió que la entidad creció económicamente en un 7.5 por ciento el 2022 y en el segundo semestre de este 2023, registra un 4.6 por ciento. En materia de competitividad, enfatizó que se mejoró en dos posiciones, y ocupa el quinto lugar, lo que se traduce en mayor inversión, empleo y desarrollo. Resaltó que Baja California Sur es la entidad con mayor captación de inversión extranjera directa en turismo, con 834.6 millones de dólares de enero a septiembre, lo que equivale al 36.7% del total nacional. Dijo que en el sector turístico, el sector inmobiliario también mantiene un ritmo de crecimiento positivo, motivo por el cual se ha obligado a la profesionalización de agentes y asesores inmobiliarios. Expuso, además, que en el ejercicio anterior el empleo se incrementó en 3.6%, respecto al primer año de gestión y el desempleo se ubicó en el 2.7%. En cuanto a la promoción, aseguró que se ha hecho de manera estratégica para que los destinos se mantengan en la escena mundial del turismo. En este contexto, destacó la presencia de la entidad en ferias, tianguis y mercados turísticos más importantes del mundo, lo que le permite mantenerse en la competencia mundial. Collins Sánchez comentó que el turismo se incrementó en este año, un 12% más que en el primer año de Gobierno al recibir a 4 millones 461 mil 800 pasajeros vía aérea.
- El Muay Thai en Los Cabos, conocido como el arte de las ocho extremidades: Pedro Camberos
"Esta disciplina puede ser practicada por cualquier persona, mujer, hombre, niño o niña" así lo dijo Pedro Camberos, entrenador de Muay Thai en Los Cabos, México y el mundo. Martes 28 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Es un deporte de contacto donde se usan técnicas combinadas de puños, pies, rodillas y codos, además de algunos barridos, sujeciones y lanzamientos. Gracias a sus muchos beneficios, esta disciplina puede ser practicada por cualquier persona, mujer, hombre, niño o niña que esté dispuesta a mejorar tanto su aspecto físico, como mental y social. Para practicar este deporte se requiere de vendas que cubran tus puños antes de colocarte guantes de box, junto con ropa cómoda que te permita mantener un libre movimiento tanto de brazos como de piernas. Al momento de practicar sparring, osea, el combate amistoso de entrenamiento, es cuando se pueden incluir caretas, espinilleras, coderas, peto, entre otros. Para saber más al respecto de este deporte, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchamos a Pedro Camberos, quien es entrenador de Muay Thai tanto a nivel local, nacional e internacional.
- “El gran problema ecológico de México es el agua”: Luis Manuel Guerra
El químico comentó que en Chile se encuentra la región más seca del planeta Martes 28 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de esta semana para Al Cabo Noticias, el químico Luis Manuel Guerra señaló que el gran problema ecológico de México es el agua: “el manejo y la gestión del agua que hacemos los mexicanos”. Dijo que en Chile se encuentra la región más seca del planeta. Explicó que el agua es el desafío que tenemos en el país, es por ello que es importante llevar a cabo acciones para cuidarla.















