top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7158 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “FITURCA ha sido un modelo exitoso dentro de México y otras partes del mundo”: Rodrigo Esponda

    El director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, habló sobre cómo está conformado dicho Fideicomiso el cual fue constituido hace 24 años Martes 14 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, habló sobre cómo está conformado dicho Fideicomiso el cual fue constituido hace 24 años: “en el que participan autoridades estatales a través de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Turismo y la iniciativa privada a través de la asociación de hoteles y la asociación de tiempos compartidos de BCS”. Señaló que es a través de ellos como se discute y analiza el plan de trabajo y se autoriza para poder ejecutar estas acciones. Como misión dijo se tiene la promoción, gestión y desarrollo de conectividad y todas las actividades relacionadas con la promoción turística de Los Cabos. Dijo que para este año contaron con un presupuesto de 352 millones de pesos autorizado por el Congreso del Estado. Añadió que en la página de FITURCA se transparentan todas las acciones y el presupuesto detallado. Explicó que están por presentar el plan de trabajo del 2024. Habló sobre este Fideicomiso y la aportación que hace la iniciativa privada junto con el sector público para que este modelo de resultados exitosos en la promoción del destino: “este modelo ha sido exitoso además dentro de México y dentro de otras partes del mundo lo ven como un modelo que permite mejoras condiciones en general y que se pueda generar mejor la actividad turística”.

  • “FITURCA es de suma importancia para el destino, para la economía local”: Mauricio Salicrup

    El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, habló sobre la importancia del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos para la promoción del destino Miércoles 15 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup habló sobre la importancia del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos para la promoción del destino: “es una situación básica entendiendo el comercio, si no promocionas lo que tienes, si no anuncias lo que tienes, pues no lo vas a poder vender”. Habló también sobre cómo se transparentan los recursos de este Fideicomiso. Explicó que si bien hay un rezago importante en infraestructura social, la iniciativa privada se ha convertido en un aliado con el gobierno del Estado y municipal para poder resolverlas: “lo hacemos porque tenemos que tomar en cuenta que gran parte de la gente que tiene que vivir esas angustias, es gente que trabaja con nosotros y que nos apoya y que pone una sonrisa y todo el esfuerzo para que el destino siga saliendo adelante”. Señaló que en el corto plazo seguirá trabajando y buscar que se mantenga el Fideicomiso: “que es de suma importancia para el destino, para la economía local”.

  • Casi 60 mil vehículos circulan diariamente por la zona de la glorieta Fonatur: SICT BCS

    El director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, señaló que se tienen ya identificados los puntos de conflicto en la transpeninsular Miércoles 15 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde abordamos como tema del día: ”¿Qué está pasando con el tránsito vehicular en Los Cabos, hay alternativas?”, el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, señaló que se tienen ya identificados los puntos de conflicto en la transpeninsular: “a la salida, de la Sanlqueña, más adelante pasando el Tule. Más adelante tenemos otros puntos identificados, que sería Cerro Colorado y el más fuerte en la glorieta de Fonatur”. Señaló que en esta glorieta en promedio pasan más de 40, 60 mil vehículos diariamente. Dijo que el municipio pidió autorización para instalar señalización en zonas urbanas de la transpeninsular, esto para que los automovilistas bajen su velocidad a 60 km/hr: “para reducir la probabilidad de accidentes”. Añadió que durante todo el año se realizan trabajos de limpieza, señalización, bacheo, reposición de infraestructura que cumplió su vida útil a lo largo de la carretera transpeninsular. Explicó que por motivos de seguridad, no es factible que se hagan los trabajos de noche: “tenemos que proteger tanto al que va manejando como a la persona que va a realizar el trabajo”.

  • Estudio de Oceana revela que en Los Cabos hay un alto porcentaje de sustitución de pescado

    La directora de Transparencia de Oceana en México, Mariana Aziz Pico, habló sobre los resultados de un estudio denominado “Gato por Liebre” Miércoles 15 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la directora de Transparencia de Oceana en México, Mariana Aziz Pico, habló sobre los resultados de un estudio denominado “Gato por Liebre”. Señalan que para ello toman muestras de pescado y llevan el ADN a un laboratorio para saber si la especie de pescado que están vendiendo es la que realmente dicen que es. Explicó que el estudio lo realizaron en cinco ciudades de Baja California Sur: “Los Cabos, La Paz, Santa Rosalía, Mulegé y Loreto nos dimos cuenta que el 42% de las veces; es decir, una de cada dos veces que compramos pescado no nos estaban dando la especie que nos decían que era. En Los Cabos el porcentaje de sustitución fue del 60%, qué quiere decir esto, que más de la mitad de las veces que nosotros compramos pescado en algún restaurante de Los Cabos nos dieron una especie completamente distinta a la ofrecida”. Detalló que no existe ningún tipo de control para evitar que esto pase: “al no tener información sobre qué especie es la que estamos comiendo, de dónde viene, en qué fecha se pescó, cuándo, cómo, pues no tenemos ninguna certeza de que la especie que nos están vendiendo, realmente es la que dicen que es. Tampoco hay una obligación de ofrecer realmente lo que es”. Dijo que ante esto Oceana ha impulsado una norma de trazabilidad junto con el sector pesquero y otras organizaciones de la sociedad civil; sin embargo, señaló que ésta no ha prosperado: “es una herramienta que nos da información sobre el pescado que estamos comiendo. Sin embargo, esta norma lleva más de dos años detenida en las oficinas de Conapesca a nivel federal”. En Los Cabos encontraron un alto porcentaje de sustitución de huachinango: “realmente la especie que se vendió es tilapia y nos preocupa porque son especies distintas y la diferencia de precio”. Añadió que el huachinango se encuentra en costas mexicanas mientras que la tilapia que se vende en el país viene mayormente de China. Refirió que este estudio se ha hecho en más de diez ciudades del país, aunque Los Cabos se encuentra en segundo lugar a nivel nacional en sustitución.

  • “Se necesitan proyectos ejecutivos e inversión, en el tema de movilidad”: Jacinto Ávalos

    El Arquitecto - Urbanista, habló en torno a las consecuencias que ha tenido que la infraestructura no haya ido a la par del crecimiento del parque vehicular en el municipio Jueves 16 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué está pasando con el tránsito vehicular en Los Cabos, hay alternativas?”, el Arquitecto- Urbanista Jacinto Avalos, habló en torno a las consecuencias que ha tenido que la infraestructura no haya ido a la par del crecimiento del parque vehicular en el municipio. Calificó como incipientes los Planes de Desarrollo Urbano, mismos que dijo no se han implementado. Comentó que el no haber construido infraestructura, está pasando factura. Detalló que el implementar medidas paliativas y no decisiones de fondo no solucionan el problema. Sobre si se plantea alguna solución en el Plan de Desarrollo Urbano 2040 con respecto al tema de la movilidad, esto opinó: “es un PDU superficial en ese aspecto. Necesitamos proyectos ejecutivos e inversión”.

  • El reto para el próximo proceso electoral será rebasar el 60% de participación ciudadana

    El Consejero electoral del Instituto Estatal Electoral en Baja California Sur, el Dr. Yanome Chikara Toda, señaló que la participación se vislumbra activa y fuerte para el 2024. Lunes 20 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo se ve la participación política frente al próximo proceso electoral?”, el Consejero electoral del Instituto Estatal Electoral en Baja California Sur, el Dr. Yanome Chikara Toda, señaló que ésta se vislumbra activa y fuerte para el 2024. Señaló que en la entidad se instalarán cerca de 1,050 casillas. Comentó que a nivel país será la elección más grande de la historia y también la más compleja. El objetivo dijo será rebasar el 60 por ciento de participación ciudadana. Dio a conocer que se están instalando los comités distritales en BCS y se está invitando a la ciudadanía a participar en este proceso.

  • “Hay colonias que todavía están sin agua ni energía en Acapulco”: Marco Antonio Aguileta

    El director general de Radio Formula Acapulco, mencionó que en este puerto continúa el éxodo de personas que buscan salir por falta de trabajo o para llevar a sus familias a otros lugares por la falta de alimentos y servicios Lunes 20 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director general de Radio Formula Acapulco, Marco Antonio Aguileta, habló sobre cómo está actualmente la situación en ese puerto a casi un mes del impacto de Otis. Dijo que todavía hace falta agua, comida, medicinas, atención para personas con enfermedades, así como para niños. Señaló que la conectividad sigue faltando así como la comunicación. Hay colonias que todavía están sin agua ni energía. Añadió que se está avanzado pero mínimamente. Expresó que todavía se reportan muchas personas como desaparecidas, de hecho ayer un grupo de personas se manifestó solicitando a las autoridades se refuercen las acciones en el fondo del mar para poder buscar a personas que quedaron atrapadas en sus embarcaciones: “por eso exigen a las autoridades investiguen en el fondo del mar. Hay una gran cantidad de escombro que todavía está acumulado y son cantidades donde uno no sabe se podría encontrar el cuerpo sin vida de una persona”. Por ahora mencionó que en Acapulco continúa el éxodo de personas que buscan salir por falta de trabajo o para llevar a sus familias a otros lugares. Descartó que para el mes de diciembre como se había anunciado pudiera haber una reactivación: “hablar de una feliz navidad en diciembre será muy difícil, será imposible”. Añadió que no ha habido clases pues no hay condiciones. Hay escuelas destrozadas, e incluso muchas de ellas fueron asqueadas: “se robaron mobiliario, equipo”.

  • Democracia y Constitución han sido los legados más importantes de la Revolución Mexicana

    El Maestro José Manuel Villalpando, habló en el marco de la conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, sobre este movimiento social histórico Lunes 20 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el Maestro José Manuel Villalpando, habló en el marco de la conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, sobre este movimiento social histórico. Dijo que aunque se quiera prolongar su existencia, la Revolución dejó de ser en varios aspectos como el político, social. Añadió que hasta el día de hoy hay disputas sobre el derecho de los trabajadores y la productividad, un ejemplo es la reciente iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas. Donde si concluyó fue en la materia agraria. Destacó que tras la Revolución hubo la participación de algunos caudillos que dejaron marcada la huella en nuestro devenir: “el propio Madero con la lucha democrática. El propio Venustiano Carranza que estableció el régimen Constitucional”.

  • ¿Qué son los bonos?

    La asesora financiera Gabriela Gutiérrez, nos explica Lunes 20 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En el análisis de hoy lunes para Al Cabo Noticias, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló sobre los bonos. ¿Qué son, por quiénes pueden ser emitidos?

  • Los efectos del calentamiento global en el planeta: Químico Luis Manuel Guerra

    El químico Luis Manuel Guerra, habló sobre lo que está pasando en torno a esto en el mundo Martes 21 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre cómo las disrupciones en el calentamiento global, nos ponen en alto riesgo a todos. Altas temperaturas, lluvias torrenciales, incendios, huracanes más fuertes, son algunas situaciones que muestran las consecuencias del calentamiento global. Señaló que ante esto, hay poco interés de las autoridades por atender el cambio climático y expresó que si no se toma conciencia las consecuencias podrían ser mayores.

  • Llama gobernador a empresarios a trabajar unidos por BCS

    En un mensaje conciliador, Víctor Castro manifestó que la diferencia de opiniones es respetada y pidió no escatimar ningún intento de diálogo que construya para que las comunidades no sigan en la pobreza La Paz, Baja California Sur.- Al rendir su segundo informe, el Gobernador del estado, Víctor Manuel Castro dio visos de reconciliación con el sector empresarial de Baja California Sur. Desde Loreto, donde encabezó un encuentro ciudadano, dirigió una parte de su discurso al sector privado y enfatizó que cualquier diferencia o desencuentro siempre serán superados con el diálogo respetuoso. Expuso que pueden tener diferentes puntos de vista sobre el desarrollo estructural del país, y del estado, pero tendrán siempre el respeto a sus opiniones. El mandatario hizo un reconocimiento a los empresarios por su esfuerzo y trabajo para el desarrollo económico y social y manifestó que le gustaría que no se escatimara ningún trabajo conjunto, para el beneficio de las comunidades y no sigan teniendo una condición de pobreza. En otro orden de ideas, el mandatario estatal también reconoció el apoyo que han brindado las fuerzas armadas a los sudcalifornianos, para enfrentar las contingencias de los huracanes. Al abundar sobre el impacto del huracán en Acapulco, el mandatario estatal señaló que se desplegaron al menos 30 sudcalifornianos para apoyar tareas de reconstrucción y ya se enviaron más de 100 toneladas de víveres y anunció que se iniciará una segunda etapa de acopio en todo el estado.

  • Paran labores los 5 centros de Atención Infantil (CAI), de BCS

    Piden alimentación equilibrada y balanceada para los menores, desayuno para el personal y destitución de la líder sindical. La Paz, Baja California Sur.- Luego de tres semanas de trabajar bajo protesta, los trabajadores de los cinco centros de Atención Infantil (CAI), de Baja California Sur, iniciaron un paro de labores este miércoles. El personal de las guarderías que antes eran los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), se manifestaron para exigir una solución al pliego de demandas. Deyanira Rochín Villavicencio, asistente educativa de maternal y delegada sindical mencionó que hay tres puntos más importantes, entre las peticiones que se le hicieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y son: la verificación de alimentación equilibrada y balanceada de los alumnos, la salida de la representante sindical, Cecilia Higuera y el desayuno a los trabajadores. Expuso que entiende que es difícil que se le dé respuesta a todas las demandas, pero cuando menos estos puntos sí se les debería de prestar mayor atención y buscar una solución. Comentó que pese a que se han dado reuniones de análisis del pliego, hasta este martes no habían recibido respuesta, por lo que decidieron parar las actividades en todo el estado. Mencionó que ya fueron convocados a una reunión con la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna, y que se espera una respuesta satisfactoria, de lo contrario seguirán en paro de labores, que en el caso de La Paz, está afectando a 109 menores y 60 trabajadores.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page