Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- En Argentina, Javier Milei ha ganado la elección presidencial en segunda vuelta
Sergio Massa admite su derrota Lunes 20 de noviembre de 2023. Argentina.- Ayer domingo, los argentinos eligieron a Javier Milei como su próximo presidente, esto en un país que experimenta una crisis económica y el fracaso de las políticas populistas en el siglo XXI. Milei obtuvo casi el 56 por ciento de los votos, derrotando a Sergio Massa, ministro de Economía argentino de centroizquierda, quien obtuvo el 44 por ciento de los votos. Massa, de 51 años, reconoció su derrota incluso antes de que se publicaran los resultados oficiales y luego dijo que se tomaría una licencia del gobierno. El ganador, Javier Milei, ha prometido recortar el gasto público y los impuestos, cerrar el Banco Central de Argentina y reemplazar su moneda nacional, el peso, con el dólar estadounidense. Con una participación del 76% del padrón electoral, los ciudadanos argentinos, ejerciendo su derecho al voto, demostraron que la participación electoral es un factor fundamental para impedir la llegada de dictadores al poder, y que las encuestas, hoy en día, son solo armas de propaganda, sin mucha credibilidad. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- “Privilegiamos el diálogo con autoridades para construir en favor de Los Cabos“: CCC
Existen coincidencias tanto en el diagnóstico como en las acciones urgentes que se pueden realizar para mitigar el desequilibrio del rápido crecimiento demográfico de la región, Julio Castillo. Los Cabos Baja California Sur México.- Con la intención de avanzar en la suma de esfuerzos para buscar un mejor futuro para Los Cabos, se llevó a cabo una reunión entre el secretario general del gobierno de Baja California Sur, Saúl Gonzáles Núñez y el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos con la participación del representante del Gobernador de Baja California Sur en Los Cabos, Carlos Castro y el presidente administrativo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup. En esta reunión, una vez que se reconoció el apoyo y compromiso que se ha tenido por parte del sector turístico para el desarrollo exitoso de Los Cabos, se pusieron sobre la mesa algunas necesidades latentes de este destino turístico, derivadas del rápido crecimiento demográfico del municipio, resaltando la falta de vivienda digna y la movilidad. Julio Castillo subrayó la importancia de esta reunión al señalar que “se continúa con el diálogo con el Gobierno del Estado, donde se platicó abiertamente de los grandes rezagos que hay, donde el sector productivo organizado ha sido solidario con las autoridades, pero sobre todo con los ciudadanos por muchos años, más sin embargo se reconoció que falta mucho por hacer, por lo que es necesario el esfuerzo de todos para salir adelante”. También el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador comentó que “en la plática con Saúl Gonzáles se resaltó que uno de los grandes temas que es necesario atacar juntos para disminuirlo, es el gran rezago de reserva territorial para construcción de vivienda con servicios. Castillo Gómez apuntó que tras la reunión se encontró que en lo general existen coincidencias tanto en el diagnóstico como en las acciones urgentes que se pueden realizar para mitigar el desequilibrio del rápido crecimiento demográfico de la región. Afirmó que se habló que para poder avanzar hacia este objetivo se necesita el concurso de todos; del gobierno municipal, del gobierno estatal y desde luego, del sector productivo. “Debemos sumarnos a un esfuerzo más en vía de continuar con la vía de desarrollo económico turístico y social, partiendo de buscar las coincidencias y del entendimiento de que a todos nos importa, que buscamos lo mismo, que tenemos el mismo interés y que reconocemos la necesidad todos, tanto del sector público como del privado. Es por eso, dijo, que se ratificó la necesidad de realizar un esfuerzo conjunto más al que ya se ha hecho, definiendo un objetivo claro y un manejo transparente de la ruta y de los acuerdos para tal fin, donde le entren también los que hasta hoy no lo han hecho por parte de la iniciativa privada”. Finalmente, el representante de Consejo Coordinador, mencionó que “es tal el reto que se tiene en la región, que nos requiere a todos juntos trabajando enfocados por esos objetivos, porque solos no se podrá avanzar, y separados tampoco”.
- Gran Final de la carrera de talla internacional de Off Road SCORE baja 1000
El equipo conformado por Andy McMillin, Bryce Menzies y el Mexicano Tavo Vildósola se llevó el triunfo de la carrera Foto:Tavo vildolosa La Paz, BCS. - Luego del exitoso registro de corredores esta semana en La Paz, Baja California Sur, 338 vehículos en total ingresaron oficialmente a la salida del jueves de la Quincuagésima sexta edición de .° SCORE Baja 1000 Este año, la Gran Final del Campeonato Mundial SCORE Desert Racing 2023 de cuatro carreras se llevó a cabo en un campo de carreras técnico, la cual comenzó en El Malecón en el Mar de Cortés en La Paz y terminó en Ensenada Baja California. Esta es la Vigésimo quinta ocasión que esta carrera cubre la península y la distancia es la segunda con mayor número de millas totales, solo superada por la carrera del nuevo milenio en 2000, que fue de poco menos de 1,700 millas y fue de Ensenada a Cabo San Lucas. Contando con autos, camionetas, UTV, motocicletas, quads pro y sportsman, donde incluso ingresaron corredores de 33 estados de EE. UU, Puerto Rico, y 18 países, entre ellos México En cuanto a los resultados, el equipo de los estadounidenses Andy McMillin y Bryce Menzies y el mexicano Gustavo Vildósola Jr se quedaron con el triunfo en la categoría de trophy trucks. Además el mexicano Alan Ampudia en la posición número 3 de los TrophyTruck con 846.4 millas recorridas Por su parte, el bajacaliforniano Tavo Vildósola desde la madrugada del viernes, en sus redes sociales daba a conocer que solo quedaban unas millas para culminar la carrera y tras los resultados festejó junto a amigos y familiares su llegada a la meta. Finalmente Tavo Vildósola comentó que esta victoria significó una buena reafirmación ya que desde el 2012 no ganaba una carrera , y esto le ayudará a tener un mejor rendimiento para el próximo año 2024.
- Espera recibir BCS entre 6 y 7 MDP de la federación, por regularización de autos chocolate
La secretaria de finanzas, Bertha Montaño afirmó que los Ayuntamientos ya tienen la programación de las obras que se realizarán con este recurso. FOTO: Cortesía La Paz, Baja California Sur.- La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Bertha Montaño Cota, afirmó que Baja California Sur está a la espera de recursos de la federación, por la regularización de autos de procedencia extranjera. Comentó que el Gobierno federal ha regresado ese dinero a la entidad, mismo que se ha aplicado en infraestructura urbana en el estado. Recordó que el trámite de regularización de estos vehículos tiene un costo de 2 mil 500 pesos que se reportan a la federación, y otros 2 mil 500 que ingresan al Estado por concepto de placas y revistas, y por licencias de conducir. Dijo que ya se hizo el trámite correspondiente y se están esperando entre 6 y 7 millones de pesos, por el último corte de la nacionalización de los llamados autos chocolate, y para su ejecución, los Ayuntamientos ya tienen su programación de obra. La funcionaria estatal mencionó que hasta el momento se han nacionalizado 31 mil 500 vehículos, cuya serie inicia con número, y tras la publicación del decreto presidencial para los que inician con letra, se estima se podrán regularizar 32 mil vehículos más, en los siguientes meses.
- El Taekwondo; deporte con más de 400 alumnos en Cabo San Lucas
"Lo que se trabaja con los alumnos dentro de este deporte, es la autoconfianza y la superación personal de cada uno", así lo dijo, el Profesor Honorable Juan Carlos Meza. Martes 14 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- El taekwondo es un arte marcial y deporte olímpico de procedencia coreana que destaca por sus técnicas de patadas, normalmente enfocadas en el ataque al tronco o a la cabeza. Este deporte se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Parte del equipamiento que se usa para practicar el deporte es: 1- El Dobok (Se le conoce así al característico traje de práctica compuesto por pantalón y chaqueta color blanco) 2- Ti (Es el cinturón que indica el grado del practicante, iniciando desde el color blanco, ascendiendo a amarillo, verde, azul, rojo, y finalmente negro. Cabe mencionar que hay otros grados y colores de por medio). 3- Peto (Es para cubrir los golpes del pecho) 4- Casco (Para cubrir los golpes de la cabeza) 5- Protector bucal. Entre otras protecciones que podemos usar. Aquí en Los Cabos contamos con la Asociación Mexicana MDK, con gente especializada para la enseñanza de este deporte dentro de nuestra comunidad. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos al Sabonim, osea, al Profesor Honorable Juan Carlos Meza, quien nos comparte un poco más del Taekwondo en Los Cabos.
- La Secretaría de Finanzas tiene el control del Fiturca, no los empresarios: Bertha Montaño
El comité técnico lo preside Bertha Montaño, donde se establece el plan anual de inversión, cuyas propuestas son de los empresarios, pero son “ajustadas”, por la Secretaría de Turismo y Economía Viernes 17 de noviembre 2023. La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, tiene el control total del manejo de los recursos del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), aclaró la titular de la dependencia, Bertha Montaño Cota. Al cuestionar a la secretaria de Finanzas Bertha Montaño sobre cómo era la operación del fideicomiso, explicó que el 3 por ciento del recurso del impuesto al hospedaje se destina al fideicomiso de turismo, y los empresarios son los que hacen las propuestas de inversión, que en su mayoría se va a la promoción del destino, la Secretaría de Turismo hace ajustes y es la dependencia a su cargo, la que los aprueba; mientras que el 1 por ciento se destina a obra social. Entonces, confirmando la información, de acuerdo a la titular de Finanzas y Administración de Gobierno del Estado: en comité se elabora el programa anual de inversión, a partir de la propuesta de los empresarios, y la primera revisión corre a cargo de la Secretaría de Turismo. Tras cambios o ajustes se turna a la Secretaría de Finanzas, para ver la disponibilidad presupuestal y ejercer el recurso durante el año. Sobre el motivo del porqué el propio Gobernador cuestionó y reprocho al sector privado sobre la transparencia en el manejo del dinero del Fiturca, Bertha Montaño respondió:
- Consejo del INE aprueba reglas básicas para los debates presidenciales
Tentativamente se plantean las fechas 7 y 28 de abril y 19 de mayo, para los tres debates Viernes 17 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- El Consejo General del INE aprobó las reglas para los debates presidenciales y las fechas tentativas en las que se realizarán los tres encuentros en la Ciudad de México. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión de debates, explicó que estos tendrán que cumplir ocho criterios, y contarán con personas moderadoras activas, entre otras características. Los ocho criterios a cumplir son: moderación, interacción entre las candidaturas, las características de las preguntas, la participación ciudadana, el formato de los debates, temas, medidas de inclusión y criterios de producción. Tentativamente se plantean las fechas 7 y 28 de abril y 19 de mayo, para los tres debates. Los temas a desarrollar, según el interés de la ciudadanía expresado en estudios demoscópicos, serían: economía, seguridad, salud, y se agregarían los de grupos en situación de vulnerabilidad y política y gobierno, con la flexibilidad de poder incluir más con el consenso de los partidos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Con ventaja mínima, Pedro Sánchez, presidente de España, logra su tercer mandato
El líder socialista gobierna el país europeo desde el año 2018 Viernes 17 de noviembre de 2023. España.- En una sesión del Congreso, el socialista Pedro Sánchez fue reelegido como presidente de España por tercera vez, esto tras prometer una ley de amnistía a los independentistas catalanes. Esto pone fin a cuatro meses de crisis política derivada de las negociaciones para formar un gobierno independiente tras las elecciones de julio pasado. Los mandatarios de Portugal, Ucrania, y Argentina, entre otros, se sumaron al reconocimiento del nombramiento al mandatario socialista que gobierna el país europeo desde 2018. Pedro Sánchez rendirá protesta ante el Rey Felipe VI en una ceremonia que se celebrará en el Palacio de la Zarzuela hoy viernes 17 de noviembre. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- En medio de un ambiente festivo, tuvo lugar el arranque histórico de la Baja 1000, desde La Paz
Score International ya analiza la posibilidad de que esta ciudad sea meta y salida de esta competencia todo terreno. La Paz, Baja California Sur.- Un total de 338 competidores de 15 países y 34 estados de la unión americana, participan en la carrera Baja 1000, que arrancó este jueves desde La Paz. Dejará una derrama de 12 millones de dólares en Baja California Sur y Baja California. Al encabezar la ceremonia para el banderazo de salida, que por primera vez en los 56 años de esta carrera todo terreno, se realizó en La Paz y que tiene como meta Ensenada con un recorrido de mil 310.9 millas, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío dio la bienvenida a los participantes y a los aficionados. Compartió con los miles de ciudadanos que se concentraron en el malecón, para atestiguar el inicio de la carrera, que Score International está considerando que cada dos años, La Paz sea salida y meta de esta competencia internacional. Entre los competidores se encuentran Bryce Mencyes, que fue el primero en cruzar la rampa y se mantiene en primer lugar; el campeón de la Baja 1000, el mexicano Alan Ampudia, quien la tarde de este jueves se encontraba en las primeras posiciones en medio del desierto, junto con Dan Mcmillin. Otros equipos son liderados por: Larry Roeseler, Andrew Myers, Dallas Luttrell, Luke Macmillin, Kevín Thompson, Roberto Romo Jr , Tim Herbst, entre otros. Cabe destacar que de acuerdo a la información que compartió Score Internacional, se logró la cobertura de 300 integrantes de medios nacionales y extranjeros, que han sido acreditados, entre ellos un programa popular de Europa. Se precisó que estima que desde ese jueves, hasta el próximo lunes, esta justa deportiva habrá generado una derrama económica superior a los 12 millones de dólares a lo largo de la península, en los dos estados y en siete municipalidades de Ensenada.
- No hay ningún proyecto extraordinario en el presupuesto para este 2024 en BCS.
Lupita Saldaña, Senadora del estado de BCS, informó que para este 2024 no hay ningún presupuesto de proyecto que sea relevante. Los Cabos BCS.- Ante el grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, advirtió sobre la ausencia de proyectos extraordinarios en el presupuesto del año 2024. Comentó que, a pesar de la solicitud de presupuesto específico presentada por los diputados federales Sonia Murillo y Marco Puppo, centrada en la diputada que abordó el tema en tribuna y solicitó fondos para pesca, agricultura, vialidades e infraestructura de agua potable, no se obtuvieron resultados deseados. Expresó su preocupación ante la carencia de propuestas como la construcción de presas, mejoras en vialidades y programas de desalinización del agua. Comentó además que, pese a que administraciones anteriores no eran perfectas, se contaba con obras notables como la construcción de hospitales, escuelas y ampliaciones de la carretera que conecta Los Cabos con el norte del país y que, con el cambio de gobierno federal, estas ampliaciones han sido interrumpidas. Subrayó la necesidad de la implicación de la sociedad en la discusión de estos recursos, considerando la significativa contribución económica del municipio al estado en comparación con las propuestas actuales. Finalmente, resaltó la necesidad urgente de implementar un programa que brinde recursos a regiones como Los Cabos frente a fenómenos meteorológicos. Hizo mención de la desaparición del FONDEN, que pese a sus deficiencias, a su parecer, no debió desaparecer sino mejorarse. Remarcó que actualmente, aunque existen recursos disponibles, no se cuenta con un programa que ofrezca una respuesta inmediata y adecuada ante estas situaciones.
- Torneo del Pavo; de gran tradición en Los Cabos desde 1986
Se trata de un torneo de Tenis, en donde, como su nombre lo indica, se compite por un pavo como premio al primer lugar, ante la proximidad de las fechas decembrinas. Jueves 16 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Dicho torneo se lleva a cabo del 22 de noviembre al 3 de diciembre. O sea ya, la próxima semana. Las inscripciones se cierran este sábado 18. La misión de este torneo, tiene un enfoque positivo principalmente para los niños y jóvenes, pues se trata del impulso al deporte a través de la convivencia familiar, respetando el legado que el Instructor de Tenis, Luis Flores dejó a la comunidad cabaña. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a su hijo, el profesor Omar Flores, quien es el actual Director del Torneo del Pavo, compartiendonos que es de gran alegría seguir con este proyecto que es de Los Cabos y para Los Cabos.
- López Obrador envía terna para sustitución de Arturo Zaldívar; oposición reacciona
El presidente de México propuso a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Estela Ríos González Jueves 16 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- Legisladores y políticos de la oposición expresaron su rechazo a la terna que presentó el presidente López Obrador para suplir a Arturo Zaldívar luego de que el Senado aprobó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y acusó que el mandatario federal busca “obtener fallos a favor”. El presidente de México propuso a Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de gobernación, hija de la que fue su contralora cuando gobernó la ciudad de México, y que ya había propuesto para consejera del INE, y que fue rechazada; Lenia Batres Guadarrama, hermana de Martí Batres; y María Estela Ríos González, actual responsable de la consejería jurídica de presidencia y de la embestida contra la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación. Todas señaladas, con razón, por la oposición, como gente cercana a Morena y al titular del Ejecutivo, lo que debería deshabilitarlas para aspirar a la máxima representación del poder judicial que debe ser, por esencia, imparcial. El Consejo General de la Abogacía Mexicana también pidió que el nuevo ministro necesita tener independencia ideológica y política para que respete la división de Poderes y pueda cumplir con imparcialidad “sin sujeción alguna a intereses partidistas”. Fuente: Latinus Foto: Internet















