Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Condena Homero Davis abuso policial contra vendedor de elotes
El Secretario General afirmó que no fue correcto el actuar de los policías municipales y elementos de la SEMAR. Martes 10 de Octubre de 2023 La Paz, Baja California Sur.- El Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro lamentó el exceso de la fuerza pública que ejercieron policías municipales y un elemento de la Secretaría de Marina, contra un vendedor ambulante. Se pronunció porque los agentes involucrados reciban una sanción por la agresión a esta persona, a quien conminó a presentar la denuncia para poder actuar. Compartió que al asistir a un emotivo evento en el malecón, para la concientización sobre parálisis cerebral, observó que algo estaba ocurriendo e intervino en este incidente. Indicó que no le tocó presenciar los hechos, pero posteriormente vio el video en redes sociales, donde los elementos sometieron al vendedor, sólo por no contar con el permiso. Mencionó que era una diligencia de la dirección de comercio municipal, no obstante, admitió que no fue correcto como actuaron los policías municipales. Comentó que el tema del ambulantaje, seguramente se tiene que regular y es algo en el que el Ayuntamiento tiene autonomía, no obstante, no se debe de llegar a esos extremos. Dijo que pidió a la persona afectada a denunciar este hecho, sobre todo por la agresión que recibió, y se comprometió a atender su caso personalmente.
- Se quedó el PRS sin representación en el Congreso
La diputada sin partido, Eda Palacios Márquez, afirmó que en su momento verá cuál decisión tomar, respecto a la afiliación a otro partido La Paz, Baja California Sur.- Tras la notificación oficial ante el pleno del Congreso del estado, sobre su renuncia al Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS), la diputada Eda María Palacios Márquez, aseguró que no ha decidido si se afiliará a otra fuerza política. En entrevista, la legisladora de Los Cabos, dijo estar enfocada en su trabajo y fortaleciendo la cercanía con la gente. Recordó que desde el 15 de febrero de este año, presentó un escrito formal, sobre su salida al PRS, al cual agradeció haberla abanderado en las dos ocasiones que ha sido diputada. Señaló que por parte de la mesa directiva del periodo ordinario de sesiones, a través de su presidente, el diputado Luis Armando Díaz, ya se dio a conocer al pleno sobre la notificación sobre esta separación del instituto político. De hecho, dijo, en el orden del día de la sesión de este jueves, donde se contempló una proposición con punto de acuerdo este jueves, para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no corte el servicio de luz, a quienes han recibido altos cobros y les otorgue prorrogas y convenios de pago, no apareció con algún partido en específico. Cuestionada sobre si ha tenido algún acercamiento con algún otro partido político o ya se decidió por alguno, subrayó que “ahorita todavía no”, y que está trabajando a lo largo y ancho del municipio de Los Cabos y añadió “en su momento ya veremos cuál es la decisión que se toma”. Sobre sus aspiraciones para el próximo proceso electoral, sobre todo para el cargo de Senadora de la República, respondió que sería un honor y una gran responsabilidad y que sí tendría que tener los pies bien puestos sobre la tierra, y seguir trabajando por la entidad, y la ciudadanía tendrá que valorar el trabajo, para que no sea un tema meramente político.
- Avanza propuesta para integración de Código Naranja al 911: LAD
Ya se planteó ante la PGJE y el Instituto Sudcaliforniano de la Mujer Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- El Congreso del estado, a través de la Comisión de Seguridad Pública y la Comisión de Igualdad de Género, ya inició la gestión ante las autoridades de seguridad de Baja California Sur, para que se integre el Código Naranja al 911. El diputado Luis Armando Díaz, recordó que al presentar un punto de acuerdo, para solicitar una sanción ejemplar contra el feminicida de la doctora Ali Suárez, la diputada Eda Palacios Márquez, propuso la activación de dicho código, para atender a las víctimas de violencia en la entidad. El también presidente de la mesa directiva del periodo ordinario de sesiones, mencionó que ya se tuvo un primer encuentro, tanto con la Procuraduría General de Justicia (PGJE), como del Instituto Sudcaliforniano de la mujer, para abordar este y otros temas. Subrayó que este tipo de acciones se tienen que seguir promoviendo y trabajar , no sólo los diputados y diputadas, sino también las autoridades, en el ámbito de su competencia, para que se vaya mitigando la violencia hacia las mujeres, y por supuesto para que ya no haya más feminicidos.
- Prometen INE, IEE y TEE evitar que ningún agresor o deudor llegue al poder
Durante Foro Estatal sobre las Reformas 3 de 3 contra la Violencia hacia las Mujeres, hablaron de sus respectivas responsabilidades, compromisos y retos, para la implementación por primera vez, de esta Ley en las elecciones del 2024 La Paz, Baja California Sur.- De cara a las elecciones del 2024, representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Estatal Electoral (IEE), y del Tribunal Estatal Electoral (TEE), aseguraron que sí hay garantías de que no se permitirá ningún violentador o deudor alimentario sea candidato. En sus participaciones durante el Foro Estatal sobre las Reformas 3 de 3 contra la Violencia hacia las Mujeres, enmarcado en la conmemoración del 70 aniversario del voto de las mujeres en México y organizado por el Congreso del estado, en coordinación con estos órganos electorales, hablaron de la responsabilidad, compromisos y pendientes, en torno a este tema. Sinia Álvarez Ramos, Vocal Ejecutiva de la Junta local del INE, declaró que el compromiso de esta institución emitirá unos lineamientos y serán los partidos políticos los que deban, atender y revisar el formato, para poder evitar que se tenga un candidato con una sentencia como agresor intrafamiliar o sexual, o deudor alimenticio. Por su parte, Alejandro Palacios Espinosa, consejero presidente del IEE, recalcó que es muy fuerte el compromiso que están asumiendo, no solo las autoridades electorales, sino también las judiciales. Afirmó que ya se han realizado reuniones para ver la manera de prevee que quienes sean registrados como candidatos no hayan incurrido en los tres delitos establecidos en la Ley 3 de 3. Expuso que se tienen avances en algunos aspectos, pero en otro como en el hecho de que no están computarizadas o digitalizadas las sentencias, por lo que estarán muy atentos en las verificaciones y de comprobarlo, retirar la candidatura. En su intervención, Sara Flores de la Peña, presidenta del Tribunal Estatal Electoral (TEE), y del Observatorio de Participación Política de las mujeres en Baja California Sur, recalcó que la reforma 3 de 3 es un cambio o el salto más reciente que se ha dado constitucionalmente a favor de las mujeres. Enfatizó que es un gran avance en el en este tema definitivamente para las instituciones electorales, pero también para otras autoridades como son las judiciales y el sistema penitenciario y será un compromiso para todos, establecer los mecanismos necesarios para su implementación. Cabe destacar que la inauguración de este encuentro, corrió a cargo de la diputada María Luisa Ojeda, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, quien resaltó la relevancia de este evento para conocer los compromisos y mecanismos de las instituciones para la implementación de la reforma 3 de 3, contra la violencia hacia las mujeres. Subrayó que este evento representa un paso significativo hacia la hacia la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad en nuestro estado. Dijo que la reciente reforma constitucional que elevó a Rango constitucional la medida 3 de 3 contra la violencia es un logro notable y uno de los aspectos claves de esta reforma es evitar que las personas violentadoras ocupen cargos, lo cual no es solo una cuestión de ética, sino también de Justicia.
- Comunidad Autismo Los Cabos AC apoya a aproximadamente 40 niños y niñas con terapias
Se cree que no hay causa única para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), aunque se considera que puede haber una combinación de factores genéticos y ambientales que dan origen al padecimiento. Lunes 09 de Octubre de 2023 Los Cabos, BCS.- Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el autismo es un conjunto de alteraciones neurológicas que intervienen en el cerebro de algunos niños, provocando problemas en la comunicación y la interacción social, además de conductas o intereses distintos. Se cree que no hay causa única para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), aunque se considera que puede haber una combinación de factores genéticos y ambientales que dan origen al padecimiento. En la mayoría de los casos no se presentan alteraciones físicas, por lo que se detecta hasta que la niña o niño logran cierto grado de desarrollo. Aquí en Los Cabos contamos con diferentes Instituciones y Asociaciones enfocadas al debido tratamiento de dicho trastorno. Tal es el caso de la asociación civil llamada Comunidad Autismo Los Cabos. Para saber un poco más al respecto, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Esther Torres, Directora General de esta asociación. Quien nos compartió que actualmente imparten terapia a un aproximado de 40 niños y niñas. Foto: Internet.
- Prepara INE modalidad de voto en prisión preventiva para elecciones del 2024
En BCS, podrían participar alrededor de 500 internos. Lunes 09 de Octubre de 2023 La Paz, Baja California Sur.- El Instituto Nacional Electoral (INE), ya se prepara para la nueva modalidad que se implementará en las elecciones del 2024, que es el voto en prisión preventiva. Sinia Álvarez Ramos, Vocal Ejecutiva de la Junta local del INE, comentó que el proceso federal ya inició el pasado 7 de septiembre, pero en Baja California Sur, quedará formalmente instalado el 1 de Noviembre. No obstante, mencionó que ya se están trabajando, sobre todo en lo que tiene que ver con los dos proyectos nuevos que es el voto anticipado y el voto de internos. Señaló que ya se llevaron a cabo las primeras reuniones con las autoridades penitenciarias, y precisó que en la entidad se atenderán a alrededor de 500 internos de los cuatros Centros de Readaptación Social (Ceresos). Comentó que se firmará un convenio de colaboración para que el personal del INE pueda acceder a los centros penitenciarios, sobre todo en lo que tiene que ver con las condiciones de seguridad, toda vez que tendrán que ingresar varias veces, primero para confirmar el interés de los internos en participar en los comicios, segundo para verificar que se encuentren en la lista nominal y el tercero para la emisión del voto. Esto último, un día antes de la jornada electoral. La funcionaria federal mencionó que en las elecciones del 2021 se hicieron pruebas y se implementó dicho voto en 5 Ceresos federales y en dos estatales.
- Conversión de territorio a Estado de BCS, cambió el comportamiento de las actividades económicas
Hace 49 años, cuando la entidad era territorio, había 160 mil habitantes y su actividad principal eran la pesca y agricultura Lunes 09 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué ha significado para BCS la conversión de territorio a Estado?”, el Diputado Constituyente de Baja California Sur, Eligio Soto López, señaló que hace 49 años, cuando la entidad era territorio, había 160 mil habitantes y su actividad principal eran la pesca y agricultura. Dijo que al no ser Estado, no había leyes: “la capital del País era la que dictaba con sus leyes lo que aquí sucedía. Éramos gobernados por el centro del país y eso hizo que se levantara un conglomerado de gente”. Añadió que de esta manera se luchó para convertirse en Estado, para tener leyes propias: “Fue escuchado por Luis Echeverría entonces Presidente de la República y un 8 de octubre, hace 49 años, un día, se emitió el decreto para la conversión de territorio a Estado”. Expresó que esto ha traído un cambio total: “eso trajo un cambio radical en el comportamiento de las actividades económicas”. Recordó que Cabo San Lucas era subdelegación de San José del Cabo y con la creación del Estado nació el municipio de Los Cabos. Comentó que el Estado lo hicieron los sudcalifornianos y falta más información al respecto en las nuevas generaciones. Apuntó que la sociedad es distinta y ha evolucionado: “somos un pueblo muy urbano, de los pocos estados del país que tiene mayoría en población masculina. Ahora es un estado muy progresista, aunque si siento que falta mayor atención en el problema número uno que es el agua, no veo obras hidráulicas y eso puede limitar el crecimiento para nuestro Estado”.
- Ejército envía avión a Israel para traer a mexicanos ante conflicto
Son dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana Lunes 09 de octubre de 2023. Ciudad de México.- Ante el conflicto israelí-palestino, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana saldrán este lunes 9 de octubre rumbo a Tel Aviv, Israel, para trasladar a personas mexicanas que buscan salir del país “tras la violencia que se registra en la región desde este fin de semana”. Los vuelos están coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la SRE; uno salió después de las 10:00 horas y el otro se tiene previsto que salga por la tarde. “Las personas que han manifestado su interés en regresar en dichos vuelos humanitarios son alrededor de 300, como informó el presidente, aunque este número se está actualizando constantemente”, indicó la Cancillería a cargo de Alicia Bárcena. Fuente: El Universal Foto: Internet
- Aumenta a más de 1,000 muertos y 2,150 heridos tras ofensiva en Israel
Más de mil personas murieron (700 en suelo israelí y más de 400 en Gaza) y hay cerca de 2150 heridos en dos días de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás Lunes 09 de octubre de 2023. Israel.- Hamás, organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista, lanzó una ofensiva sorpresa el sábado a Israel, el ataque fue con cohetes desde la Franja de Gaza, territorio palestino bajo su control, e infiltrando cientos de combatientes en territorio israelí, donde capturó a civiles y militares. Más de mil personas murieron (700 en suelo israelí y más de 400 en Gaza) y hay cerca de 2150 heridos en dos días de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según el balance actualizado por las Fuerzas de Defensa de Israel. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó un "apoyo incondicional" a Israel y comenzó a entregar munición adicional, así también, el ejército estadounidense está reforzando su presencia militar en Medio Oriente. El ejército israeli anunció este domingo que evacuará en las próximas 24 horas a todos los israelíes que viven alrededor de la Franja de Gaza, esto tras desplegar a decenas de miles de soldados para combatir a los milicianos palestinos infiltrados. El Consejo de Seguridad de la ONU analizó la crisis y varios países denunciaron a Hamás por su ataque. Entre ellos Estados Unidos, Francia, Turquía, entre otros. Aunado a esto, El papa Francisco pidió que cesaran los ataques, porque "el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución". Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Programación de las festividades patronales en Cabo San Lucas 2023
Sergio Rentería Sánchez sacerdote del santuario de nuestra señora de Guadalupe en la parroquia de San Lucas Evangelista anuncia las festividades patronales en nuestro municipio. Los Cabos, BCS - Sergio Rentería Sánchez, Sacerdote del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la parroquia de San Lucas Evangelista , anunció los detalles de las festividades patronales de Cabo San Lucas que están por comenzar. Comentó que las festividades iniciarán este lunes 9 de octubre en la parroquia de San Lucas Evangelista , ubicada en el centro de la ciudad, , y que la programación contemplará un Rosario a las 5:00 de la tarde, seguido de la Santa Misa a las 6:00 pm, horario que se mantendrá todos los días. El martes 10 se dedicará al día de la familia y se llevará a cabo una asamblea festiva de la renovación. El sábado 14 se llevará a cabo una peregrinación para niños y adolescentes a las 10:00 de la mañana, que recorrerá las calles circundantes a la parroquia. Finalmente, el miércoles 18, a partir de las 5:00 de la mañana, se celebrará la misa de Aurora, seguida de una peregrinación acuática que trasladará al santo patrono al puerto. Comentó además, que si bien este evento es gratuito, estará reservado únicamente para aquellos que asistan a la misa, ya que al finalizar se distribuirán los boletos debido al control requerido por las autoridades marítimas. Por último, el padre Rentería también anunció la presencia del obispo Miguel Ángel Espinoza, obispo Coadjutor de la diócesis de La Paz , quien rendirá homenaje litúrgico con una Eucaristía a las 12:00 del día miércoles 18 de octubre. A las 6:00, se llevará a cabo una pequeña peregrinación con un carro alegórico, finalizando con una misa en la parroquia. Face: Horarios y fechas de las festividades patronales de Cabo San Lucas
- Exige SNTE homologación salarial a compensados y eventuales
Son al menos 34 docentes a los que se les quitaron compensaciones que ya se habían ganado, antes de los acuerdos de la homologación de sueldo de 12 mil pesos La Paz, Baja California Sur.- A través de una gran manta en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), está exigiendo el pago completo y retroactivo de la homologación salarial. Tras 9 meses, se les había prometido como fecha de pago el mes de septiembre y se incumplió. El mensaje, en el que se pide un alto a los abusos a los eventuales y compensados, está dirigido al gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y a la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna. En entrevista, Elmuth Castillo Sandoval, secretario general de la tercera sección del SNTE, denunció que las autoridades estatales no están cumpliendo con la minuta de los acuerdos tomados, a partir del paro de labores, que era el pago de no menos de 12 mil pesos a los trabajadores que están bajo el esquema de eventuales y compensados . Subrayó que son alrededor de 34 maestros y maestras afectadas, dado que recibían una compensación, pero se les emparejó con la homologación, algo que no debió ocurrir, porque ese beneficio ya se lo habían ganado por diversos motivos, como horario extendido o trabajos adicionales. Advirtió que si la SEP quiere quitarles esta eliminación, que lo haga, pero los obligarán a interponer un recurso jurídico, el cual, seguramente resultará a favor de los docentes. Sostuvo que tienen todo el respaldo del Comité Ejecutivo Seccional y esta situación ya se la han planteado tanto a la profesora Alicia, como al director de finanzas de SEP, René Núñez y había un compromiso de pago en julio y posteriormente en septiembre. Expuso que siempre se le ha apostado al diálogo, pero ya son 9 meses de incumplimiento, por eso se procedió a la instalación de la manta, pero descartó algún paro o movilización.
- Recibirá oncología de Hospital Salvatierra equipo de alta tecnología
Permitirá hacer diagnósticos y tratamientos oportunos en leucemia en niños o cáncer de mama Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- La unidad de oncología del hospital de especialidades “Juan María de Salvatierra recibirá equipo de última generación, que permitirá la identificación de células cancerígenas El hema-oncólogo, Eduardo Altamirano Álvarez, jefe de esta unidad, comentó que se trata del citómetro, el cual tiene varios rayos láser, lo que permitirá un diagnóstico oportuno, tanto en adultos como niños. Recalcó que a partir de la identificación de una célula maligna, se inicia con precisión el tratamiento, de una manera más eficaz, y menos tóxica. Comentó que en el hospital se cuenta con este aparato, desde hace 9 años y ya cumplió su periodo útil. Expuso que en los próximos días se hará el anuncio oficial de la llegada de este equipo. Por su parte, Margarita González Zamora, responsable del laboratorio oncología pediátrica y experta en el manejo del citómetro, destacó la importancia de este aparato, al enfatizar que da la posibilidad de ganar la carrera contra el cáncer. Agregó que, finalmente las decisiones importantes se toman a partir de los resultados que se emiten en ese laboratorio, pues es la directriz que los médicos tratantes o su guía o su mapa para poder ir contra de esta enfermedad.















