top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Unidad de la 4T, se tendrá que construir más allá de intereses personales o de grupo: LAD

    El diputado y comisionado político nacional del PT, consideró que no fue correcta la reacción del ex gobernador Narciso Agúndez, al interrumpir discurso del alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Al reconocer que no hay unidad en la Cuarta Transformación, rumbo al proceso electoral del 2024, el comisionado político nacional del Partido del Trabajo, en Baja California Sur, Luis Armando Díaz, manifestó que se tendrá que construir, más allá de intereses personales o de grupo. Opinó sobre el desencuentro que se dio el pasado fin de semana, en la llamada reunión de “unidad", entre el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs, y el ex gobernador y también comisionado político del PT, Narciso Agúndez Montaño. Dijo no estar de acuerdo en la reacción del ex mandatario, quien alentó con señas las arengas de los presentes, interrumpiendo el discurso del alcalde cabeño, y enfatizó que él lo entiende como apasionamiento del propio evento, no obstante, enfatizó que cada quien se tiene que hacer responsable de sus actos. Comentó que el PT cuenta con los perfiles, para generar mayor participación en la próxima contienda, que le apuesta a la unidad y su tarea es construirla. En este contexto, el también diputado y coordinador de la bancada petista en el Congreso local, hizo un llamado a la conciliación a todos los partidos que integran la cuarta transformación y a lograr una unidad plena, no sólo de discurso. Cabe recalcar que Leggs Castro hacía un llamado a la unidad real, señalando que todos tienen tiempo de participar, pero a su tiempo y sin golpes bajos. “Afuera hace frío, pero manténganse calientitos con honradez. Y nada de golpes bajos, porque eso no se vale. El llamado de la 4T es para trabajar unidos, porque si echamos a perder el movimiento, por intereses mezquinos, los de enfrente estarán en el lugar que nos corresponde”, expresó, en medio del vitoreo alentado por Agúndez Montaño.

  • El gobierno de AMLO pasará a la historia por la deuda pública y falta de resultados: Lupita Saldaña

    La Senadora de La República, afirmó que la política social de esta administración sigue sin planeación, sin focalización, sin evaluación de impacto, sin transparencia, y sólo tiene fines electoreros. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Este gobierno pasará a la historia por su enorme deuda pública y por la falta de resultados en salud y en educación, afirmó la Senadora de la República, Lupita Saldaña. A propósito de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en materia de Política Social, la también dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), en Baja California Sur, sentenció que “la buena noticia es que ya casi termina”. En su opinión, el quinto informe de gobierno del Presidente maquilla datos y esconde realidades. Dijo que la política social abarca muchos rubros, entre ellos: la salud y la educación, y ambos se necesitan para generar igualdad de oportunidades entre una nación, y en ambos en este país se vive un delicado y dramático escenario. Expuso que precisamente en salud, es el área donde este gobierno tiene la falla más grande, “es en este rubro en donde este gobierno ha fracasado”. En este contexto, consideró que por ello no se puede hablar de bienestar, cuando se eliminó el seguro popular y 30 millones de personas perdieron el acceso a los servicios de salud. Mencionó que en el caso de los que cuentan con seguridad social, no reciben medicamento completo, y por este motivo, se tienen un 40 % de más muertes por hipertensión y 44 % más de muertes por diabetes. Externó que el país vive la peor debacle sanitaria en 100 años, y se tienen casi 50 millones de recetas no surtidas en esta administración. En cuanto a educación, la senadora, advirtió que se tendrá un serio rezago que se sentirá de manera más dura y palpable a mediano y largo plazo. Consideró que la nueva escuela mexicana es una muestra de cómo se gobierna en México, con mucho discurso, cero capacidad, cero estrategia, y por ende cero resultados. Expuso que los apoyos como son: las pensiones a los adultos mayores y las becas a estudiantes, no son suficientes para combatir la pobreza y aparte la forma en que este gobierno los utiliza no es la correcta, pues hoy, se usan para fines electorales más que para mejorar las condiciones de vida de las personas. Recalcó que la política social de este gobierno sigue sin planeación, sin focalización, sin evaluación de impacto, sin transparencia.

  • A casi un año, sigue impune el feminicidio de la turista Shanquella Robinson

    Se mantiene la colaboración entre México y Estados Unidos, pero no se ha logrado la detención de la agresora La Paz, Baja California Sur.- A casi un año del feminicidio de Shanquella Robinson, la Procuraduría General de Justicia del estado, admitió que no hay avances y la presunta responsable sigue prófuga. El Procurador general de justicia de BCS, Daniel de La Rosa Anaya, informó que por parte del Ministerio Público ya se hizo todo lo conducente, en torno a los hechos registrados el pasado 29 de octubre del 2022, mientras que la extranjera se encontraba de vacaciones en Los Cabos, con un grupo de amigos. En este caso, donde se señaló como su agresora directa a una amiga de la víctima, mencionó que se obtuvo el mandamiento judicial, se hizo la solicitud de extradición respectiva, a las autoridades estadounidenses, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El funcionario estatal destacó la colaboración entre México y Estados Unidos en este caso, para el que se emitió una ficha roja a la interpol, una alerta migratoria y se hizo la solicitud de extradición.

  • Playa El Médano; en el corazón de Cabo San Lucas

    En la nota positiva de viernes tocó el turno de Playa El Médano, situada en el corazón de Cabo San Lucas. Viernes 29 de septiembre de 2023 Los Cabos.- Playa que se ubica en el corazón de Cabo San Lucas. Muy cerca de Plaza Puerto Paraíso y abarcando varios kilómetros. El Médano es una playa en donde se puede disfrutar de un excelente ambiente, rodeada de hoteles, restaurantes, camastros, así como también de vistas increíbles y por supuesto, poner en práctica diversas actividades acuáticas. Es realmente muy frecuentada por locales, nacionales y extranjeros. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, nuestro comentarista de viernes, Jorge Vázquez, un gran conocedor de nuestras playas, compartió sus conocimientos acerca de la playa El Médano.

  • Día de Shakira: ¿Por qué se celebra el 29 de septiembre?

    Hoy, el 29 de septiembre, celebramos el Día de Shakira, un tributo a su carrera icónica y su influencia perdurable en el mundo de la música. Shakira, la sensacional artista colombiana, ha sido una presencia constante en los escenarios globales gracias a su innegable talento como cantante y sus éxitos inquebrantables. Pero su impacto va más allá de la música, ya que su vida personal y sus desafíos legales también han estado bajo los reflectores. Hoy, el 29 de septiembre, celebramos el Día de Shakira, un tributo a su carrera icónica y su influencia perdurable en el mundo de la música. La idea de tener un día especial para Shakira surgió de sus apasionados seguidores. En las redes sociales, el hashtag #ShakiraMereceUnDía comenzó a ganar fuerza a medida que los fans expresaban su deseo de reconocer el talento y la influencia de la superestrella colombiana. La respuesta fue abrumadora, y Spotify, la plataforma de música líder, respondió a la llamada de los seguidores al designar el 29 de septiembre como el Día de Shakira. Esta noticia fue recibida con júbilo por los millones de admiradores de la intérprete de "Suerte" en todo el mundo. Shakira misma compartió su emoción ante esta distinción: "Cuando escuché sobre el Día de Shakira, ¡mi reacción inicial fue de emoción total! Me hizo sonreír y sé que mis padres estarán orgullosos de verlo", mencionó en una conversación con el blog For The Record de Spotify. Pero esta fecha no es aleatoria. El 29 de septiembre de 1998 marcó el lanzamiento de su tercer álbum, "¿Dónde están los ladrones?". Este disco fue un punto de inflexión en su carrera, ya que Sony Music invirtió casi tres millones de dólares en su producción, una inversión sin precedentes para una cantante latinoamericana en ese momento. Los resultados hablan por sí mismos, ya que el álbum no solo conquistó a audiencias internacionales, sino que también abrió las puertas de Europa y consolidó su posición en toda América. Hoy en día, más de 157 millones de playlists en todo el mundo contienen canciones de Shakira, según Spotify. Su música sigue resonando en el corazón de sus seguidores, y su influencia en la industria musical es innegable. En palabras de Shakira, "El papel que han jugado mis fans en mi carrera es imposible de cuantificar. Han sabido entenderme mejor que nadie y me han llevado hasta donde estoy hoy con su apoyo inquebrantable". Así que, en este Día de Shakira, recordemos y celebremos su música inolvidable, su trayectoria impresionante y el amor eterno de sus apasionados admiradores en todo el mundo. ¡Feliz Día de Shakira!

  • Acuerdan 14 Acciones para Iniciar el Camino por la Paz en México

    Ante la violencia que prolifera sin control aparente en el país, esta es la propuesta concreta Viernes 29 de septiembre de 2023. Ciudad de México.- Ante la violencia que prolifera sin control aparente en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores y representantes de la sociedad civil presentaron el Acuerdo Ciudadano por la Paz en México en donde plantean acciones para combatir la violencia. Durante la conclusión del Gran Diálogo Nacional por la Paz, llevada a cabo en el auditorio del campus de la Universidad Iberoamericana de Puebla, se enumeraron las acciones acordadas por los participantes en el encuentro: 1.- Impulsar la empatía y la solidaridad con las víctimas de la violencia. 2.- Generar espacios de diálogo interinstitucional y la mediación para la resolución positiva de la conflictividad. 3.- Promover procesos de sanación familiar y comunitaria para atender las secuelas de la violencia. 4.- Promover en las escuelas una educación para la paz que ayude a una mejor convivencia social. 5.- Recuperar el espacio público como lugar de encuentro y la organización comunitaria para resolver las necesidades colectivas. 6.- Promover acuerdos laborales que mejoren las condiciones de trabajo y de vida. 7.- Impulsar comunidades comprometidas con el cuidado y la corresponsabilidad. 8.- Fortalecer la cultura de la hospitalidad con los migrantes, refugiados y desplazados. 9.- Impulsar programas de prevención y atención de las adicciones. 10.- Realizar acciones de cuidado del medio ambiente. 11.- Promover la participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de las políticas de seguridad. 12.- Fortalecer los procedimientos de justicia restaurativa y mecanismos alternativos de solución de conflictos. 13.- Reconocer, dignificar y recuperar el liderazgo de las policías municipales y comunitarias. 14.- Convocar a expertos a una evaluación y rediseño del sistema de seguridad, justicia y cárceles de México.

  • Detienen a dos menores por el secuestro de siete jóvenes en Malpaso Zacatecas

    De acuerdo con el fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, los detenidos fueron reconocidos por testigos Viernes 29 de septiembre de 2023. Zacatecas.- En el país de los abrazos, el fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, informó que se detuvo a dos personas, de 15 y 16 años de edad, relacionados con el grupo que secuestró a siete jóvenes en la comunidad de Malpaso durante la madrugada del domingo. De acuerdo con Murillo, los detenidos fueron reconocidos por testigos; ambos son de Durango, añadió. El fiscal notificó, además, que la causa de muerte de seis de los jóvenes fue por traumatismo craneoencefálico. Sobre el joven sobreviviente, el gobernador de Zacatecas, David Monreal dijo que las autoridades están “en espera de su recuperación para que dé su declaración”. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Estados Unidos ofrece recompensa por responsables del asesinato de Fernando Villavicencio

    La recompensa ofrecida por Estados Unidos se da un día después de que la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, sufriera un supuesto atentado Viernes 29 de septiembre de 2023. Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a quién colabore con información que lleve al arresto de los responsables por el asesinato del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, asi lo informó el secretario de Estado, Antony Blinken. Recordemos que Villavicencio, fue asesinado a tiros en Quito el pasado 9 de agosto, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales. Hasta el momento la policía de Ecuador ha detenido a solo seis “sospechosos”. La recompensa ofrecida por Estados Unidos se da un día después de que la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, sufriera un supuesto atentado. En Ecuador la investigación por el asesinato de Fernando se encuentra estancada. Christian Zurita, amigo y político que reemplazó al aspirante fallecido, ha insistido en que el asesinato no debe quedar impune. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Ya hay 6 denuncias contra ex funcionarios y ex diputados de la anterior legislatura ante la Fiscalía

    El diputado Rigoberto Mares afirmó que cuatro de estas denuncias, se derivaron de la auditoría externa, pero se reservó los nombres. La Paz, Baja California Sur.- El Congreso del estado ya interpuso al menos 6 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, contra ex funcionarios y diputados de la anterior legislatura, confirmó el diputado Rigoberto Mares Aguilar. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, declaró que se está procediendo, tal como se acordó en este máximo órgano de gobierno, cuando se decidió la realización de una auditoría externa. Precisó que la contraloría del Poder Legislativo, integró los expedientes y ya se presentó un primer bloque, dejando ver que habrá más denuncias. Además, precisó que de estas primeras seis, cuatro, son resultado de esta revisión que se hizo al manejo administrativo y financiero de la XV Legislatura, y las otras dos, derivaron de otros procedimientos. No obstante, declaró que estará vigilante de este proceso y que nadie meta las manos, toda vez que ha detectado que sólo se está actuando contra uno de los grupos, tras el conflicto que originó que hubiera duplicidad de funciones en las diferentes áreas, tanto administrativas como legislativas. Consideró que sí hace falta mucho por hacer, y por revisar, porque además, se tendría que recordar que no se dio la certeza jurídica a ninguno de esos grupos, luego de que el actual gobernador del estado, Víctor Castro se desistiera de la controversia constitucional que promovió el anterior Gobierno, encabezado por Carlos Mendoza Davis. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), se reservó los nombres de ex funcionarios, ex diputados o ex diputadas que ya fueron denunciados, para no afectar el debido proceso, e insistió que estará vigilante de la forma en la que se está actuando por parte del Congreso del estado, aunque, admitió que no se atreve a considerar que se está haciendo de una manera sesgada.

  • Exige SNTE reembolso de descuentos a compensación de docentes

    El dirigente sindical, Elmuth Castillo, dijo que si se trata de un tema legal y orden de la Secretaría de Hacienda, que se aplique parejo a funcionarios de los tres niveles de Gobierno Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió el reembolso de descuentos que se aplicaron a maestros, en sus compensaciones. El secretario general de la tercera sección de este organismo sindical, Elmuth Castillo Sandoval, explicó que esto se registró en la quincena pasada, y que si bien, no se aplicó a todos los docentes, no se notificó previamente ni a ellos, ni a la autoridad sindical. Recalcó que se está argumentando por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es una deducción por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a las compensaciones. Señaló que si es un tema legal, una obligación fiscal, se revisará, pero entonces se exigirá que se aplique parejo a funcionarios de los tres niveles de gobierno, toda vez que explicó, dichos descuentos se dan de acuerdo al salario. Castillo Sandoval expuso que se pretende aplicar en cada quincena, y que se está pidiendo la instalación de mesas de análisis con la autoridad. Sostuvo que al presentarse esta situación, el SNTE se movilizó y ya fue cancelado, y estarán al pendiente que ya no se realicen descuentos a nadie y que se restituya el recurso, en esta quincena, a los maestros y maestras afectados.

  • Llama el gobernador a trabajadores del Cobach a sostener un diálogo

    Pide “que se pongan la mano en el corazón” y no afecten a los estudiantes con el paro de labores Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Ante el paro de labores de trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Baja California Sur (Cobach), El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, les hizo un llamado a agotar el diálogo, para no afectar a la comunidad estudiantil. En entrevista, al término de la ceremonia de entrega de 58 vehículos oficiales a la Procuraduría General de Justicia del estado, que se realizó en el palacio de Gobierno, el mandatario estatal se pronunció, además, porque las autoridades de dicha institución den una explicación sobre el despido de uno de los maestros. Dijo que si hay razones, que den cuenta a la sociedad, de lo contrario que se reponga el procedimiento y se le restituya en el cargo. Pidió a los maestros y maestras “que se pongan la mano en el corazón”, y no afecten a los alumnos y que se instale una mesa de diálogo sobre sus peticiones y se investigue el despido del profesor. “Yo lo único que les ruego a los compañeros y compañeras del sindicato, que agoten todas las posibilidades de diálogo primero, y no afecten la educación, por un asunto que es importante para ellos, pero es más importante la educación de los muchachos”, externó Castro Cosío.

  • El uso del Day Pass en Los Cabos

    Como su traducción lo dice, es el pase de un día, que te permite disfrutar las instalaciones de un hotel. Jueves 28 de septiembre de 2023 Los Cabos.- De antemano sabemos que la hotelería para nuestro municipio representa una gran entrada económica, por lo tanto, es de suma atracción poder presenciar de un buen desayuno, un tiempo familiar en la alberca y porque no, hasta una cena romántica con vista a la playa. Para saber un poco más sobre el objetivo de este pase, en entrevista exclusiva escuchamos a Fátima Sánchez, quien es Asistente Gerencial en un hotel de Los Cabos, quien además nos recomienda el uso del Day Pass.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page