top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • México lidera muertes por sarampión en América y es segundo en casos, según OPS

    Hasta el 9 de septiembre, la OPS contabilizó 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México Martes 23 de septiembre de 2025 México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con el nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el 9 de septiembre, la OPS contabilizó 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México, sólo por detrás de Canadá en número de casos 4 mil 849 y por delante de Estados Unidos 1 mil 454. La agencia atribuye el repunte a brechas de vacunación y a importaciones desde fuera y dentro de la región. Recordemos que en el 2019 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desmanteló los programas de vacunación en México, que eran reconocidos a nivel mundial por su capacidad de cobertura y eficiencia.

  • Campaña antidrogas llega a secundarias de Baja California Sur

    Martes 23 de septiembre de 2025 Desde el inicio del ciclo escolar en las diversas escuelas secundarias de Baja California Sur se lleva a cabo  una  campaña  para  que los estudiantes conozcan los riesgos del consumo de fentanilo y otras sustancias, y cuenten con información que los ayude a mantenerse alejados de las adicciones. El consumo de fentanilo y otras drogas representa un alto riesgo, ya que puede causar fallas respiratorias, daño en el sistema nervioso, pérdida de memoria y dependencia.  Al respecto la directora de Educación Secundaria, Ofelia Ochoa dijo lo siguiente :

  • Los Cabos lanza sistema digital para reportar baches tras las lluvias

    Martes 23 de septiembre de 2025 Se puso en marcha un nuevo sistema digital para que la ciudadanía pueda reportar baches en calles y tramos federales y ayudar a que se arreglen más rápido. Esto es especialmente importante porque las lluvias recientes han empeorado el estado de muchas vialidades. La presentación del programa se hizo en la calle Ángeles Ceseña, en la colonia El Rosarito de San José del Cabo. Esto  complementa la campaña “Bachetón”, que autoridades locales iniciaron  hace algunos meses para mejorar la condición de muchas calles, avenidas e  incluso tramos federales de Los Cabos El sistema permite reportar los baches usando un código QR, una línea telefónica o una aplicación de mensajería en el número (624) 592 95 22.  Al respecto el Presidente Municipal dijo lo siguiente :

  • Covid-19 mantiene incidencia estable en Baja California Sur durante 2025

    Martes 23 de septiembre de 2025 En Baja California Sur, los registros muestran que los casos de Covid-19 se han mantenido estables en comparación con años anteriores.  Hasta ahora se han confirmado 124 contagios y cinco fallecimientos, todos en personas de alrededor de 64 años que no contaban con vacunas previas contra el virus. En las últimas cuatro semanas se ha reportado un promedio de cinco casos semanales y dos hospitalizaciones por semana. Al respecto el Dr Alfredo Ojeda Subdirector de epidemiologia de la Secretaria de Salud dijo lo siguiente :

  • En este pueblo no hay culpables

    Columna escrita por Jorge Fernández Menéndez para el periódico Excélsior Martes 23 de septiembre de 2025 ​ No entiendo por qué la presidenta Claudia Sheinbaum, en los casos de denuncias muy graves que tenemos sobre la relación de personajes políticos con el crimen organizado, actúa como una suerte de ministerio público informal, exonerando en la mañanera a quienes tienen esas acusaciones y diciendo, en todos los casos, que no hay pruebas o que se trata de una campaña. Para colmo, en los hechos, aunque en las carpetas de investigación aparecen todos esos nombres y más, la FGR tampoco avanza en las indagatorias. El caso del senador, exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López es casi paradigmático: se puede argumentar que no está formalmente acusado de nada, pero por lo menos tendría que ser investigado formalmente y rendir una declaración que vaya más allá de la típica “nunca supe nada”. Los datos ahí están: desde la acusación del actual gobernador Javier May, hasta los documentos de la Defensa Nacional que muestran una serie de vínculos, actividades ilícitas y operaciones de vigilancia desde 2019, así como investigaciones ordenadas por altos mandos del gobierno federal. Entre ellos hay informes internos de inteligencia militar y documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que señalan directamente a Bermúdez Requena y otras figuras de la seguridad estatal de Tabasco como operadores de La Barredora. En un reporte de marzo de 2021, se indica de una investigación contra Bermúdez derivando en una carpeta en la SEIDO (Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada). Entre los personajes señalados en los informes figuran además Carlos Tomás Díaz Rodríguez (Lic o Tomasín), identificado como asesor de Bermúdez, y José del Carmen Castillo, comisionado de la Policía Estatal, ambos ligados a las actividades de La Barredora. Los documentos detallan rutas criminales, sobornos y la red de tráfico de hidrocarburos en Tabasco, así como la desaparición de denuncias a través de contactos con funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR). ¿Usted cree que no hay elementos suficientes como para investigar a quien era entonces el gobernador que designó a Bermúdez Requena y que luego siendo secretario de Gobernación accedió a esa información sin que se hiciera nada? ¿Puede creer que Adán no supiera nada? La Presidenta también exoneró a la expresidenta municipal de Rosarito, Baja California y ahora diputada federal de Morena, Hilda Brown, acusada formalmente por la OFAC y las autoridades estadunidenses de trabajar con El Mayo Zambada, argumentando, una vez más, que aquí no hay pruebas contra ella. La información divulgada por el Departamento del Tesoro obligaría a abrir una investigación urgente. Lo mismo sucedió con la gobernadora Marina del Pilar, a la que le fue retirada la vista, así como a su esposo. Tampoco ha pasado nada con el asesinato de Héctor Melesio Cuén, el día en que fue capturado El Mayo Zambada. Ha pasado más de un año, y sabemos que Cuén, lo dice la propia FGR, fue asesinado en el lugar donde fue capturado El Mayo. Sabemos que la Fiscalía del estado fraguó un montaje para tratar de demostrar que el exrector de la UAS, y al momento de su asesinato diputado federal, había sido muerto en una gasolinera. No hay nadie encausado ni por el asesinato ni por el montaje, ni siquiera la entonces fiscal del estado fue llamada a declarar. El exalmirante secretario Rafael Ojeda protegió a sus sobrinos, los promovió, les dio las posiciones desde donde pudieron operar el contrabando de combustibles. Los cables de la Defensa también desde 2021 advierten sobre la corrupción en las aduanas y sobre los personajes que intervienen en ella. Su sucesor el almirante Raymundo Morales el 16 de septiembre, en el desfile militar, insistió en que las investigaciones del caso llegarán a los responsables, “se trate de quien se trate”. ¿No hay que llamar a declarar al almirante Ojeda? La fiscalía se apresuró a exonerarlo diciendo que hacía dos años había presentado una denuncia verbal sobre “problemas” que había en la Marina, pero no hubo ninguna denuncia formal, muchos menos una investigación ni interna ni de la propia fiscalía. Según la presidenta Sheinbaum la investigación se inició en su gobierno, apenas en marzo pasado. ¿Quién mintió?  Los hijos de López Obrador aparecen mencionados en el expediente del caso del contrabando de combustible, pero también son defendidos, lo mismo que el exmandatario, diciendo que todo se trata de una campaña mediática. Pero lo cierto es que ahí aparecen, lo mismo que los empresarios que han impulsado y con los que se presume que han hecho negocio. ¿No deben ser por lo menos llamados a declarar? ¿realmente no saben quién presentó los amparos que los favorecen? INSEGURIDAD Los números son de la última encuesta del Inegi sobre la inseguridad en 2024, el último año de López Obrador: 20% de hogares han tenido, al menos, una víctima de delito. 23 millones de personas sufrieron de por lo menos un delito. 92.3% de los 33 millones de delitos cometidos no se denunciaron ni fueron investigados. Los principales delitos son fraude, extorsión, robo o asalto en la calle o en medio de transporte, y los delitos sexuales. La inseguridad nos cuesta a la sociedad 269 mil millones de pesos al año, un poco más de 6 mil pesos por cada habitante, equivalente a 1.07% del PIB. Súmele un mínimo de 180 mmdp por contrabando de combustible. ---------------------------------------------------------------------------- Reiterada mentira Columna escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma Martes 23 de septiembre de 2025 "Una mentira que se dice una vez sigue siendo una mentira, pero una mentira que se dice mil veces se convierte en verdad". Atribuido a Joseph Goebbels   No es la primera vez que lo dice por lo que o está convencida o es parte de una campaña de propaganda. Este 21 de septiembre la presidenta Sheinbaum afirmó en Cancún: "Somos, y eso le duele al conservadurismo, pero es la verdad, el país más democrático de todo el planeta, porque aquí el pueblo decide quién es el presidente o la presidenta, aquí el pueblo decide quiénes son sus legisladores y aquí el pueblo decide quién es su poder judicial". El 29 de diciembre de 2024 dijo fundamentalmente lo mismo en Panotla, Tlaxcala: "Ahora se va a elegir democráticamente a juezas, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser, quizá, el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra". En la reiteración pronto desapareció el "quizá". El 15 de marzo de 2025, en Las Margaritas, Chiapas, afirmó: "Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el poder judicial va a ser elegido por el pueblo de México". El pasado 19 de septiembre lo repitió en Chilpancingo, Guerrero: "Por eso somos el país más democrático del mundo, cuéstele a quien le cueste, pésele a quien le pese". Dos días después insistió en Cancún. Es como cuando López Obrador decía y repetía que México tendría en su sexenio un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. El mundo tiene otros datos. El Índice de Calidad de Democracia de la Universidad de Wolfsburgo encuentra que los países más democráticos del mundo son Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania; a México lo ubica en lugar 90, y ya no como democracia sino como "sistema híbrido". El Índice de Democracia de The Economist considera que los países más democráticos son Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Islandia y Suiza; México está en 84, también como régimen híbrido, no democrático. La Iniciativa Global de Estado de la Democracia de International IDEA señala que las mejores democracias son Alemania, Uruguay (¡sorpresa!), Suecia, Finlandia y Noruega; a Costa Rica la pone en sexto, pero a México en 69. La organización sueca V-DEM considera que México tuvo en 2024 un "dramático desplome antidemocrático". Ninguna de las mejores democracias del mundo tiene elecciones para el Poder Judicial. No sorprende. La mayoría de los especialistas rechaza que sea conveniente elegir a los jueces por voto popular. Sanford C. Gordon, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, escribió en febrero de 2024 para el Centro de Gobierno Efectivo de la Universidad de Chicago: "Al inyectar consideraciones políticas en la rama del gobierno para la cual la independencia y la imparcialidad son indispensables las elecciones judiciales amenazan con socavar el estado de derecho". La oficina del relator de las Naciones Unidas para la independencia de los magistrados y abogados ha señalado la importancia de adoptar "procesos de nombramiento no políticos, vinculados estrictamente con la calidad y los méritos profesionales", como dice el reporte de la OEA sobre la elección de jueces en México de 2024. En una evaluación de 2022 del nuevo sistema de elección de magistrados de Bolivia, el que inspiró a López Obrador para sus elecciones judiciales, el relator especial de la ONU Diego Sayas sentenció: "Cuanto más alejado esté el poder político de los procesos de selección y designación [de juzgadores], mejor". Es una mentira decir que la elección de jueces en un proceso de baja participación e inducción masiva del voto a través de "acordeones" nos ha hecho más democráticos. Puede repetirse mil veces, pero seguirá siendo una mentira.   · CHOCOLATES   La presidenta Sheinbaum ha anunciado que lanzará en Tabasco una fábrica de chocolates "del bienestar". El gobierno sigue queriendo ser empresario, pero todos sus proyectos empresariales pierden dinero.

  • Congreso local analiza retirar patria potestad a deudores de pensión alimenticia

    Martes 23 de septiembre de 2025 En el Congreso local,  se presentó una iniciativa que busca endurecer las consecuencias legales contra quienes incumplen con sus obligaciones de pensión alimenticia.  La propuesta plantea que padres, madres o incluso abuelos que dejen de cubrir el pago durante más de tres meses consecutivos pierdan de manera definitiva la patria potestad  con lo que quedarían sin derechos sobre su crianza y decisiones importantes en su vida.

  • El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron formalmente al Estado palestino

    Tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó que el objetivo de su decisión es “reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes” Lunes 22 de septiembre de 2025 Canadá, Reino Unido y Australia anunciaron de manera conjunta el reconocimiento formal del Estado palestino como miembro pleno de las Naciones Unidas, lo que implica dejar atrás el estatus de “estado observador” que Palestina ha mantenido desde 2012. La decisión fue presentada como un paso necesario para reactivar las negociaciones de paz y dar viabilidad a la solución de dos Estados, bajo el argumento de que la falta de avances y la crisis humanitaria en Gaza han mostrado los límites de la diplomacia tradicional. El anuncio fue recibido con rechazo inmediato por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que ese reconocimiento constituye un error que, según su postura, fortalece a Hamás y debilita la seguridad de Israel. Reiteró que mientras su gobierno esté en funciones, no aceptará la creación de un Estado palestino al oeste del río Jordán. Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina celebró la decisión como un paso relevante hacia la consolidación de Palestina en el marco internacional y la búsqueda de un acuerdo político con legitimidad plena.

  • Lista de ganadores de los Premios Ariel 2025

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas otorga galardones a lo mejor del cine mexicano cada año. La edición número 67 de los premios Ariel tuvo lugar el sábado 20 de septiembre, a las 20:00, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta de Jalisco donde se reconoció el trabajo de 42 producciones nominadas en 24 categorías de talento mexicano. La adaptación de 'Pedro Páramo' , bajo la dirección de Rodrigo Prieto , lideró la competencia con 16 nominaciones, entre las que destacan Mejor Película , Dirección y Fotografía . La cinta inspirada en la obra de Juan Rulfo encabezó la lista de finalistas, seguida por 'La cocina' y 'No nos moverán' , que cuentan con 13 nominaciones cada una. El Ariel de Oro a la trayectoria fue entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola , reconocida por su participación en “Los motivos de Luz” y “La reina de la noche”, y Jacqueline Andere , destacada por “El ángel exterminador” y “Yesenia”. Además, este reconocimiento también fue otorgado al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. Guillermo del Toro fue distinguido con un premio especial. El cineasta, director de “El laberinto del fauno” y “Pinocho”, recibió el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional por sus aportaciones al cine mexicano. A pesar de que no pudo estar pero presente en la ceremonia, el presidente de la Academia, Armando Casas, expresó gratitud en nombre de del Toro. La cinta “La cocina” de Alonso Ruizpalacios tuvo 13 nominaciones; entre las que destacan Mejor Coactuación Masculina por el personaje de “Luis Villa”, interpretado por Eduardo Olmos. Lista de nominados y ganadores de los premios Ariel 2025: Mejor Película: La cocina No nos moverán Pedro Páramo Sujo - GANADORA Un actor malo Mejor Dirección: Alonso Ruizpalacios (La cocina) Astrid Rondero y Fernanda Valadez ( Sujo) - GANADORAS Rodrigo Prieto ( Pedro Páramo) Pierre Saint Martin ( No nos moverán) Úrsula Barba Hopfner  ( Corina) Mejor Actor: Alfonso Dosal ( Un actor malo) Juan Jesús Varela ( Sujo) Juan Ramón López ( Vergüenza) Raúl Briones  ( La cocina) GANADOR Manuel García Rulfo ( Pedro Páramo) Mejor Actriz: Adriana Paz ( Arillo de hombre muerto) Fiona Palomo ( Un actor malo) Luisa Huertas ( No nos moverán) GANADORA Naian González Norvind ( Corina) Mejor Coactuación Femenina Agustina Quinci ( No nos moverá) Carolina Politi ( Corina) Giovanna Zacarías ( Pedro Páramo) Laura de Ita ( Corina) Mayra Batalla ( Pedro Páramo) Yadira Pérez Esteban ( Sujo) - GANADORA Mejor Coactuación Masculina Alexis Varela ( Sujo) Héctor Kotsifakis ( Pedro Páramo) - GANADOR Noé Hernández ( Arillo de hombre muerto) Mejor Revelación Actoral Andrés Revo ( Hombres íntegros) Jairo Hernández ( Sujo) José Alberto Patiño ( No nos moverán) - GANADOR Sofía Quezada ( Armas blancas)v Mejor Guion Original: Sujo Corina No nos moverán - GANADOR Mejor Guion Adaptado: La cocina - GANADOR Casi el paraíso Pedro Páramo Mejor Documental Concierto para otras manos El guardián de las monarcas Estado de silencio La falla La mujer de estrellas y montañas Tratado de invisibilidad - (Luciana Kaplan) GANADORA Mejor Cortometraje Documental Anónima Inmensidad - (Paulina del Paso) GANADORA Buscando un burro Hasta encontrarlos Pequeños zorros Viente de luna Mejor Cortometraje de Animación Aferrado Dolores Fulgores - (Andrés Palma Celorio) GANADOR La carretera de los perros Ser semilla Mejor Largometraje Animado Uma & Haggen: Princesa y vikingo - GANADORA Mejor Cortometraje de Ficción El límite del cuerpo La cascada - (Pablo Delgado Sánchez) GANADOR Passarinho Spiritum Viaje de negocios Mejor Diseño de Vestuario La cocina Corina Pedro Páramo - (Ana Terrazas) GANADORA La arriera Mejor Maquillaje Una historia de amor y guerra Párvulos: Hijos del apocalipsis Pedro Páramo - (Lucy Betancourt) GANADORA La cocina Mejor Diseño de Arte No nos moverán Corina Pedro Páramo - (Carlos Y. Jacques) GANADOR Mejor Ópera Prima Corina El grosor del polvo No nos moverán (Pierre Saint-Martin) GANADOR Pedro Páramo Vergüenza Mejores Efectos Especiales Pedro Páramo - (Alejandro Vázquez) GANADOR Párvulos: Hijos del apocalipsis La cocina Mejores Efectos Visuales Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras Pedro Páramo - Marco Maldonado (GANADOR) La cocina Mejor Película Iberoamericana El 47 (España) El Jockey (Argentina) - GANADORA El ladrón de perros (Bolivia) El lugar de la otra   (Chile)

  • Inician las audiencias públicas sobre la Reforma Electoral

    La primera de las audiencias organizadas en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) estuvo encabezada por el presidente de esta Comisión, Pablo Gómez Lunes 22 de septiembre de 2025 La Comisión presidencial para la Reforma Electoral inició la semana pasada con la primera de las audiencias públicas para escuchar las propuestas rumbo a la elaboración de esta reforma legislativa, sin la participación de representantes de la oposición. Entre los planteamientos de los primeros participantes, todos simpatizantes del oficialismo, se pidió retomar varios de los puntos del llamado “Plan A” de reforma en esta materia, como un nuevo modelo para elegir a los legisladores; se planteó la reducción de legisladores y del número de personal para los órganos electorales. Incluso, se solicitó la desaparición de los Tribunales Electorales locales. También hubo quien propuso aplicar el modelo argentino de elecciones primarias o impulsar el voto electrónico. Acudieron magistrados electorales locales, diputados e integrantes de Morena, asi como académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, también simpatizantes del partido oficial. La primera de las audiencias organizadas en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) estuvo encabezada por el presidente de esta Comisión, Pablo Gómez. No acudió la titular de la Secretaría, Rosa Icela Rodríguez. Para cada uno de los 14 participantes se les otorgó cinco minutos para su exposición. Para esta semana, se desarrollarán tres jornadas, anunciadas como públicas, a partir del día 23 y hasta el 25 de septiembre. Los foros continuarán hasta diciembre, cuando esta instancia emitirá sus conclusiones previo al primer borrador de la reforma legislativa prevista para entregarse a la presidenta Claudia Sheinbaum en enero.

  • Arabia Saudita y Pakistán firman un acuerdo de defensa mutua

    El acuerdo se firmó durante la visita de Estado del primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, el miércoles a Riad Lunes 22 de septiembre de 2025 Arabia Saudita y Pakistán firmaron un Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua que abre un nuevo capítulo en la seguridad de Medio Oriente. El pacto combina los vastos recursos financieros saudíes con la capacidad militar pakistaní, incluido su arsenal nuclear declarado, lo que genera preocupación internacional sobre un eventual traslado de ese poder de disuasión a la región del Golfo. El movimiento responde a la percepción saudí de vulnerabilidad frente a Israel y a la disminución de la confianza en las garantías de seguridad de Estados Unidos, que históricamente ha sido el principal protector de ese reino. La firma del acuerdo también envía un mensaje a Irán, rival de Arabia Saudita, al dejar claro que cualquier escalada tendría consecuencias mayores. El acuerdo contempla además, la posibilidad de extenderse a otros países del Golfo.

  • Mañana martes se definirá la situación jurídica de Bermúdez Requena

    El fiscal del estado precisó que en esta audiencia el juez determinará la vinculación a proceso de “El Abuelo” o “Comandante H” Lunes 22 de septiembre de 2025 El titular de la Fiscalía General de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, aseguró que mañana martes se definirá la situación jurídica del exsecretario de Seguridad del estado, Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Vázquez Landeros explicó que mañana se reanuda la audiencia inicial de Bermúdez Requena, luego de que el jueves, al llegar al aeropuerto de Toluca, se le cumplimentara una orden de aprehensión por parte de las autoridades de Tabasco. El fiscal del estado precisó que en esta audiencia el juez determinará la vinculación a proceso de “El Abuelo” o “Comandante H”. El pasado viernes, Vázquez Landeros aseguró que Bermúdez Requena podría enfrentar más de 158 años de prisión si es declarado culpable. Bermúdez contaba con otra orden de aprehensión desde febrero del presente año acusado de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. También se le identifica como presunto líder de “La Barredora” un grupo criminal dedicado a narcomenudeo y extorsión, con presencia en Tabasco y con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

  • Buscan revivir a especie extinta hace más de 300 años

    Lunes 22 de septiembre de 2025. Los científicos están un paso más cerca de traer de vuelta al dodo, el ave extinta que fue cazada hasta su desaparición hace más de 300 años. Expertos de la empresa Colossal Biosciences, innovadora en "desextinción" ubicada en Texas, ha abierto la posibilidad de revivir al dodo a través del cultivo de células madre de la paloma de Nicobar, el pariente vivo más cercano al dodo. Ben Lamm, director ejecutivo de Colossal, describió este avance como un "paso significativo" hacia la resurrección del dodo y asegura que, con el progreso logrado, podrían ver a los primeros dodos nacidos desde el siglo XVII en solo cinco o siete años. Estos nuevos dodos serán liberados en Mauricio, la isla en el Océano Índico donde los últimos ejemplares fueron vistos por última vez en 1662. Colossal Biosciences no solo trabaja para traer de vuelta al dodo, sino también al mamut lanudo y al tigre de Tasmania.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page