top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Falta de voluntad política para la aprobación del nuevo Reglamento de Construcción desde 2005

    Especialistas han trabajo en él durante 8 años, pero sigue sin autorizarse, dio a conocer el delegado de la CMIC en la entidad, Roger Peralta. Miércoles 23 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El impacto de los huracanes a lo largo de la historia, ¿ha modificado la infraestructura urbana?”, el delegado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Baja California Sur, Roger Peralta, puntualizó que por falta de voluntad política, no se han aprobado un nuevo Reglamento de Construcción. Precisó que ese documento data del año 2005 y tanto cámaras como colegios han trabajado en él durante ocho años, “ya se hizo el trabajo necesario, lo que falta es voluntad política para autorizarlo y no sabemos la razón”. Abundó que en el nuevo Reglamento de Construcción, incluso se incluyen temas de vientos, mamposterías e varios tipos de instalaciones, entre otras cosas, “pero seguimos esperando el visto bueno del gobierno para su actualización”. Refirió que los fenómenos climáticos que se han presentado en Los Cabos, han servicio para aprender, “ya hay muchos constructores que prevén lo de los fenómenos naturales, con coeficientes de seguridad más elevados, para prever este tipo de eventos”. Roger Peralta, indicó que la infraestructura turística está preparada al 100%, no así las colonias y fraccionamiento. Apuntó que se requiere con urgencia el encauzamiento de arroyos, porque el día menos esperado, podría haber muchos incidentes.

  • Recaudación total para Fondo de Contingencias será de 150 mdp en este año

    El diputado Luis Armando Díaz, explicó que son los remanentes del Impuesto al Hospedaje. Miércoles 23 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- De acuerdo con el presupuesto de ingresos para el ejercicio fiscal 2023, se tiene proyectada una recaudación total de 150 millones de pesos para el Fondo Estatal de Contingencias Naturales, señaló el diputado Luis Armando Díaz. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, recordó que en el 2022 se aprobó una reforma a la Ley de Hacienda para que el 50% de los remanentes obtenidos de la recaudación del Impuesto al Hospedaje se destinaran a dicho fondo. Aseguró que esto fue resultado de un pacto con la iniciativa privada, específicamente con el sector turístico. Indicó que la proyección total al final del 2023, es de 150 millones de pesos, y que al estar corriendo el octavo mes, por eso es que la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, informó que el saldo actual es de 112 millones de pesos. Foto: Internet.

  • Hay estabilidad en los índices de seguridad en Los Cabos

    Colaboración entre fuerzas de seguridad mantiene bajo control accidentes viales, delitos y violencia familiar, aseguró el director general de Seguridad Pública, Jesús Antonio Gómez. Miércoles 23 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- Los índices de accidentes viales, delitos y violencia familiar, se mantienen bajo control, aseguró el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de Los Cabos, Jesús Antonio Gómez. Comentó que espera que continúen en ese estado, gracias a los operativos establecidos en colaboración con la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Marina, Secretaría de Defensa y la Policía Preventiva. Mencionó que esos esfuerzos conjuntos han logrado mantener tasas bajas de incidencias.

  • Se han reducido en 17.2% las Carpetas de Investigación por robos en Los Cabos

    El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, Julio Castillo, informó de la disminución de casos en comparación con el año anterior. Miércoles 23 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, informó durante la reunión quincenal de seguridad, que en comparación con el año pasado, específicamente con el 2022, ha habido una reducción del 17.2% en los casos de robos. Mencionó que en cuanto a las cifras mensuales de este 2023, durante el mes de julio se contabilizaron 149 Carpetas de Investigación, en contraste con las 150 del mes de junio. Señaló que esa cifra es inferior al pico más alto registrado en marzo de 2023, con un total de 188 Carpetas de Investigación.

  • “Odile” modificó en Los Cabos el diseño de estructuras para edificaciones

    El director general de Desarrollo Urbano, Javier Campas, explicó que no solo se deben tener esas consideraciones en las edificaciones por los fenómenos hidrometeorológicos, sino también porque se está en zona sísmica Miércoles 23 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El impacto de los huracanes a lo largo de la historia, ¿ha modificado la infraestructura urbana?”, el director general de Desarrollo Urbano de Los Cabos, Javier Campas, señaló que derivado del impacto del huracán “Odile”, en el municipio el diseño de estructuras se modificó. Añadió que las estructuras metálicas que se instalen deben estar reforzadas y tener en cuenta los vientos. Explicó que no solo se deben tener esas consideraciones en las edificaciones por los fenómenos hidrometeorológicos, sino también porque se está en zona sísmica. Por su parte, ellos como dependencia, acotó que vigilan que se contemplen esas especificaciones en las construcciones en el destino. Añadió que se trabaja en instalaciones subterráneas para de esa manera evitar postería en las calles.

  • Historia de impactos de huracanes en Los Cabos

    El cronista de la ciudad, Gabriel Fonseca, hizo un recuento de los fenómenos que han impactado la zona sur de la Península y sus afectaciones Miércoles 23 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El impacto de los huracanes a lo largo de la historia, ¿ha modificado la infraestructura urbana?”, el cronista de la ciudad, Gabriel Fonseca, señaló que las tormentas y huracanes son necesarios para mantener la vida y territorio, ya que son la única fuente de recarga de agua. También habló sobre algunos de los huracanes que han impactado el municipio a lo largo de la historia. Señaló que el 16 de septiembre de 1918, un fenómeno arrasó con la villa de San José del Cabo, donde hubo pérdidas humanas y pocas construcciones quedaron en pie: “el Centro Histórico quedó en ruinas”. Añadió que en esa época, en la economía hubo afectación grande porque huertas y sembradíos fueron arrasados. Recordó que un 14 de septiembre de 1939, tocó tierra un huracán que provocó inundaciones y señaló que fue la noche más triste en Cabo San Lucas donde se perdieron vidas. Dijo que tras ese lamentable suceso, Cabo San Lucas cambió de ubicación hacia el occidente. Otro de los impactos de relevancia fue el del 1º de octubre de 1976, cuando impactó el huracán “Liza”. Puntualizó que también fue una tragedia por la pérdida de vidas humanas en La Paz, ya que un dique se rompió y causó devastación. En otro de los sucesos, comentó que aunque no fue huracán ni tormenta, el 4 de noviembre de 1993 se registró una tromba en el municipio que también ocasionó grandes daños. Por otro lado, dijo que los huracanes “Juliette” y “Odile”, sobresalen en la lista.

  • Contrastan propuestas Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes rumbo al 2024

    Las 2 aspirantes presidenciales finalistas del Frente Amplio por México, participaron en el tercer foro regional realizado en la ciudad de León Miércoles 23 de agosto de 2023. León Guanajuato.-Las dos aspirantes presidenciales finalistas de la oposición, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, contrastaron propuestas en materia de salud, educación y programas sociales en el tercer foro regional del Frente Amplio por México en León, Guanajuato, denominado “Reconstrucción Institucional: Gastar el Dinero en lo que se Necesita”. Ambas coincidieron en que se debe avanzar en la universalidad de los servicios de salud y regresar el Seguro Popular para atender a los sectores sociales menos favorecidos; dijeron que los programas sociales deben mantenerse enfocados principalmente a zonas indígenas y rurales y cinturones de miseria en las grandes urbes. Durante el foro rechazaron los actuales libros de texto gratuito y dijeron que México requiere una educación de calidad. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • El grupo internacional BRICS, inicia Cumbre en Sudáfrica; buscarán abrirse a nuevos miembros

    Unos 40 países han expresado su deseo de unirse al club Miércoles 23 de agosto de 2023. Johannesburgo.-La Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) dio inicio en Johannesburgo y está enfocada en la apertura del bloque a nuevos miembros, así como en las maneras de extender globalmente su influencia política y económica. Hasta el momento, unos 40 países han expresado su deseo de unirse al club, incluidos Argentina, Irán, Bangladesh, Arabia Saudita, y 23 de ellos ya presentaron formalmente su solicitud de adhesión. Por su parte, Lula Da Silva, presidente de Brasil, defendió la integración de Argentina a este bloque, fundado en 2009. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Permite el bachillerato tecnológico ingresar más rápido al mercado laboral en Los Cabos

    A la par, te permite cursar los estudios de Educación Media Superior y una carrera técnica, externó la directora del CBTIS 256, Vania Gutiérrez. Miércoles 23 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) define el bachillerato tecnológico como una opción bivalente; es decir, que mientras cursas tus estudios de Educación Media Superior, también haces una carrera técnica, y al graduarte obtiene el título otorgado por un bachillerato general y un título adicional de técnico certificado. Un bachillerato técnico, está diseñado para que puedas entrar al mundo laboral en menos tiempo que el que exige una licenciatura. Aquí en Los Cabos, un claro ejemplo de eso es el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 256, que ofrece a los jóvenes cuatro especialidades a elegir como carrera técnica. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la directora del CBTIS 256, Vania Gutiérrez, habla al respecto y además nos informa de una nueva estrategia llamada “Cero Tolerancia al Acoso y Violencia Sexual”.

  • “Odile” modificó en Los Cabos el diseño de estructuras para edificaciones

    El director general de Desarrollo Urbano, Javier Campas, explicó que no solo se deben tener esas consideraciones en las edificaciones por los fenómenos hidrometeorológicos, sino también porque se está en zona sísmica Miércoles 23 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El impacto de los huracanes a lo largo de la historia, ¿ha modificado la infraestructura urbana?”, el director general de Desarrollo Urbano de Los Cabos, Javier Campas, señaló que derivado del impacto del huracán “Odile”, en el municipio el diseño de estructuras se modificó. Añadió que las estructuras metálicas que se instalen deben estar reforzadas y tener en cuenta los vientos. Explicó que no solo se deben tener esas consideraciones en las edificaciones por los fenómenos hidrometeorológicos, sino también porque se está en zona sísmica. Por su parte, ellos como dependencia, acotó que vigilan que se contemplen esas especificaciones en las construcciones en el destino. Añadió que se trabaja en instalaciones subterráneas para de esa manera evitar postería en las calles.

  • Atienden en BCS daños por “Hilary” con el Fondo Estatal para Contingencias Naturales

    Confirma la Secretaría de Finanzas y Administración que se tiene un saldo de 112 millones de pesos para ello. Martes 22 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Bertha Montaño Cota, confirmó que se disponen de 112 millones de pesos en el Fondo Estatal para Contingencias Naturales, para atender los destrozos ocasionados por el huracán “Hilary”. Señaló que se han aplicado recursos en acciones preventivas. Comentó que se adquirieron colchonetas, cobijas, despensa, agua, combustible y suministro para los refugios temporales. Cabe señalar que el gobierno del Estado, confirmó que se inició la evaluación de daños a la infraestructura carretera y de vivienda, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la subsecretaría de Protección Civil estatal, por el paso de “Hilary”, para hacer la solicitud de declaratoria como zona de desastre para el municipio de Mulegé. Foto: Elvira Vargas.

  • Se ha mejorado la seguridad en Todos Santos: Delegado

    En los diferentes barrios se cuentan con Vecinos Vigilantes, afirmó Francisco Javier Salgado. Martes 22 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- En la comunidad de Todos Santos se ha mejorado la seguridad, aseguró el delegado, Francisco Javier Salgado Agúndez. Dijo que en una reunión reciente convocada por el Ayuntamiento de La Paz, con la presencia de todos los Delegados con instancias estatales de seguridad, se hizo una evaluación de los principales delitos. Comentó que a diferencia de lo que sucede en la ciudad, en el Pueblo Mágico no hay alta incidencia delictiva. Mencionó que se está trabajando muy bien en todas las acciones para la prevención del delito, ejemplificando que se organizaron los diferentes barrios, bajo el esquema de Vecino Vigilante. Destacó que en esta comunidad hay un grupo que destaca, por la participación de más de 600 activistas y se ha logrado contener robos. Recordó que el último robo con violencia se registró hace unos años, aunque reconoció que un delito que sí afecta a la comunidad, son los delitos cibernéticos y acoso o abuso sexual. Puntualizó que algo que se tiene que fortalecer es la cultura de la denuncia, para que las autoridades puedan actuar. Foto: Elvira Vargas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page