top of page

Historia de impactos de huracanes en Los Cabos

El cronista de la ciudad, Gabriel Fonseca, hizo un recuento de los fenómenos que han impactado la zona sur de la Península y sus afectaciones

Miércoles 23 de agosto de 2023.



Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “El impacto de los huracanes a lo largo de la historia, ¿ha modificado la infraestructura urbana?”, el cronista de la ciudad, Gabriel Fonseca, señaló que las tormentas y huracanes son necesarios para mantener la vida y territorio, ya que son la única fuente de recarga de agua.

También habló sobre algunos de los huracanes que han impactado el municipio a lo largo de la historia.


Señaló que el 16 de septiembre de 1918, un fenómeno arrasó con la villa de San José del Cabo, donde hubo pérdidas humanas y pocas construcciones quedaron en pie: “el Centro Histórico quedó en ruinas”.


Añadió que en esa época, en la economía hubo afectación grande porque huertas y sembradíos fueron arrasados.


Recordó que un 14 de septiembre de 1939, tocó tierra un huracán que provocó inundaciones y señaló que fue la noche más triste en Cabo San Lucas donde se perdieron vidas. Dijo que tras ese lamentable suceso, Cabo San Lucas cambió de ubicación hacia el occidente.

Otro de los impactos de relevancia fue el del 1º de octubre de 1976, cuando impactó el huracán “Liza”. Puntualizó que también fue una tragedia por la pérdida de vidas humanas en La Paz, ya que un dique se rompió y causó devastación.


En otro de los sucesos, comentó que aunque no fue huracán ni tormenta, el 4 de noviembre de 1993 se registró una tromba en el municipio que también ocasionó grandes daños.

Por otro lado, dijo que los huracanes “Juliette” y “Odile”, sobresalen en la lista.



289 visualizaciones0 comentarios
bottom of page