top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Percepción de seguridad en Los Cabos frente al reto de los delitos virtuales: Margarita Díaz

    Viernes 29 de agosto de 2025 En su análisis de este viernes la maestra y presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, se refirió a esta situación.

  • Karol G encabezará el show de la NFL a través de una transmisión exclusiva de YouTube

    Será el espectáculo de medio tiempo desde São Paulo, Brasil El 5 de septiembre será el enfrentamiento de la semana uno de la NFL entre los Chargers de Los Angeles y los Chiefs en vivo desde el Arena Corinthians en São Paulo, Brasil. La ganadora del Grammy deleitará al público internacional . “Este año ha sido verdaderamente gratificante, y el momento de esta oportunidad — ser parte de un hito tan importante como la primera transmisión en vivo de la NFL en YouTube — es perfecto. Con mi último álbum ‘Tropicoqueta’, me propuse representar las muchas facetas de mi cultura latina, algo por lo que siento una gran pasión en todo lo que hago. Estoy emocionada de llevar esa misma energía y orgullo a este escenario global y honrada de continuar elevando la cultura latina en una plataforma tan monumental” -comparte Karol G Tim Tubito, director senior de presentación de juegos globales y entretenimiento de la NFL, expresó: “Nuestro objetivo es resaltar la emoción y el espíritu americano de la NFL, pero hacerlo de manera reflexiva que se adapte a las culturas, prácticas y tradiciones locales.” También agregó que tener a Karol G como parte del evento “no solo entusiasma a nuestros fanáticos y rinde homenaje a su cultura en Sudamérica, sino que tiene un impacto a escala global. Esperamos que todos nuestros fanáticos estén listos para una celebración histórica”.

  • Trump impone aranceles del 50% a Brasil

    Dice que las acciones del gobierno de Lula suponen "una amenaza inusual y extraordinaria" para EE.UU. Viernes 29 de agosto de 2025 El presidente Donald Trump ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas, medida complementaria a un gravamen previo del 10%, como represalia por lo que califica de “cacería de brujas” contra su aliado el expresidente Jair Bolsonaro, actualmente bajo juicio en Brasil. Trump justificó los aumentos arancelarios con argumentos de seguridad nacional y desequilibrios comerciales, alegando que Brasil está en desventaja con Estados Unidos, a pesar de que Washington registró un superávit con Brasil en 2024. En respuesta, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha activado la Ley de Reciprocidad Comercial, recién aprobada en su país, para estudiar posibles aranceles de represalia; se ha iniciado un proceso formal con un plazo de 30 días para evaluar medidas contra productos estadounidenses. Asimismo, Brasil presentó una queja oficial ante la Organización Mundial del Comercio, reclamando que las tarifas impuestas por EE. UU. son ilegales y políticamente motivadas. Para alivianar el impacto doméstico de estos aranceles, el presidente Lula anunció el plan “Sovereign Brazil”, con un apoyo de 30,000 millones de reales (alrededor de 5,500 MDD ), destinado a otorgar créditos, diferir impuestos y promover compras internas de productos afectados como el mango, nueces y miel; el apoyo excluye al café y la carne, cuyos mercados alternativos permanecen robustos. Brasil también ha rechazado la posibilidad de diálogos directos con Trump, argumentando que no aceptará ningún acuerdo que comprometa su dignidad o su independencia institucional.

  • Thomas Alva Edison presentó un nuevo aparato telefónico

    30 de agosto de 1879 Supuso una mejora sobre los modelos anteriores Desde 1861 ya existía un prototipo En ese tiempo, el teléfono ya había sido patentado por Alexander Graham Bell  en 1876, aunque existían antecedentes como el del alemán Johann Philipp Reis , quien en 1861   había construido un prototipo rudimentario capaz de transmitir sonidos musicales y,      en ocasiones, palabras poco claras. El invento de Edison  no fue un teléfono completamente nuevo, sino una mejora del transmisor ( micrófono ). Mientras que el teléfono de Bell utilizaba un diafragma con imán y bobina que generaba señales débiles, el de Edison empleaba un transmisor de carbón granulado que modulaba una corriente eléctrica con las vibraciones de la voz. Esto permitía mayor volumen, nitidez y alcance en las llamadas, lo que hizo posible la expansión práctica de la telefonía. “ Mi conocimiento de temas eléctricos no fue adquirido de manera metódica, sino que fue recogido de los libros que pude obtener y de los experimentos que pude hacer con mis propias manos” 1861: Johann Philipp Reis (Felipe Heiss) Construye un prototipo de teléfono en Alemania, capaz de transmitir tonos musicales y algunas palabras poco claras. Fue un antecedente, pero no práctico para la comunicación. 1876: Alexander Graham Bell Patenta el primer teléfono funcional. Su sistema convierte las vibraciones sonoras en señales eléctricas, permitiendo la transmisión de voz a distancia. Sin embargo, el volumen era bajo y la voz no siempre se escuchaba con claridad. 1877: Primeras demostraciones públicas Bell muestra su invento en ferias y exposiciones. Empiezan a crearse las primeras compañías telefónicas, aunque la calidad de sonido todavía era un reto. 1879: Thomas Alva Edison Gracias a su perfeccionamiento, el teléfono se volvió verdaderamente práctico y comenzó su expansión masiva. F. S.

  • Descuentos en trámites vehiculares estarán vigentes hasta el 31 de diciembre 2025 en BCS

    Jueves 28 de agosto de 2025 Aquí en Baja California Sur, la secretaría de finanzas publicó un decreto de condonación  de multas y recargos por concepto de revista vehicular, además de los descuentos en placas, licencias de conducir y revisado anual. En ese sentido, David Guzmán, coordinador de control vehicular, explicó que con esto habrá un descuento del 50 por ciento en renovación de licencias de conducir que incluyen las de automovilista, chofer y motociclista. Y a quienes la tramiten por primera vez, un descuento del 40% presentando el certificado expedido por la autoridad vial municipal.  Al respecto, dijo lo siguiente:  Con esta medida se busca que los más de 500,000 propietarios de vehículos en el estado regularicen su situación sin que el costo represente una carga excesiva.

  • LEONARDO VARELA: Historiador del arte y escritor sudcaliforniano

    En sus años de adolescencia, Leonardo comenzó a experimentar con una forma nueva de participar de la vida: nombrando a las cosas, jugando con los nombres de las cosas y explorando las capacidades que tienen las palabras de hacer que las cosas se transformen. “Yo, desde la adolescencia empecé a escribir porque me sucedió [...] que sentí que me hacía falta algo para sentir por completo, para participar por completo, de este gran espectáculo que es la vida”, aclaró. Su exploración no se limitó únicamente al lenguaje escrito, y por ello, más tarde se topó con la dificultad de escoger el camino que iría a tomar. “Cuando era muy joven no me decidí entre dedicarme al teatro, a la pintura, a la literatura, y tuve la fortuna de poder asistir a exposiciones y participar en talleres y participar en obras de teatro”, explicó. Finalmente, optó por estudiar literatura y más adelante complementó sus estudios con un doctorado en historia del arte por la UNAM. Durante todo este tiempo continuó explorando las fronteras del lenguaje. Más allá de los límites de lo escrito, lo visual y lo auditivo. Donde la práctica del escritor empieza a tener más en común con la magia o la alquimia, y las palabras con las que nombramos el mundo terminan por transformar a este, inclusive creando nuevos mundos que podemos habitar desde la imaginación y los sentidos.  Todo este viaje lo fue registrando en sus libros. Así, por ejemplo, en su poemario Comala blues , por el que se hizo acreedor del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2003, no solamente se relacionó con el mundo que lo rodeaba, como las personas y paisajes de su presente y su pasado, sino que además entabló un diálogo con los difuntos del universo rulfiano, incluyendo a su autor. Por otro lado, en su novela El miedo a las imágenes ,  retrata un amor adolescente a través de un cuadro que funciona como puerta de entrada hacia las claves de una relación que nunca está del todo clara y que la memoria termina por oscurecer. “Es muy divertido escribir una novela acerca de la irrealidad de la realidad porque, además, la novela en sí misma añade otro nivel de irrealidad porque es ficción”, añadió. En adición, en su libro de ensayos Palimpsesto , que obtuvo el Premio Estatal Ciudad de La Paz 2015 (Ensayo), transmite el asombro de visitar las pinturas rupestres de Baja California Sur y la lucha por descifrar todos esos enigmas que se esconden en la Sierra de San Francisco. Tras acumular toda esta experiencia, Leonardo se encuentra invitando a un Laboratorio de poesía y postpoesía  en el que las y los participantes podrán experimentar nuevas formas de acercarse a lo poético, no solamente desde la literatura, sino también desde otras formas de lenguajes poéticos, como la música, el teatro, la danza o las artes visuales. El laboratorio virtual tendrá lugar en septiembre, con opción de horario matutino y en horas de la tarde. Para más información, se le puede consultar en su correo electrónico . “Es muy interesante y es muy divertido relacionarse con otras personas, [...] y desde mi propia experiencia, la manera más divertida y más interesante de relacionarme con otras personas ha sido a través del teatro, de la música, de la poesía, de la literatura, y creo que es algo que merece ser explorado por cualquier persona, desde niños hasta adultos, personas mayores”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Leonardo Varela está impulsando, sigue a @leonardo.varelacabral . Escucha el episodio 59  de Solo tránsito local con Leonardo Varela. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 29 de agosto (6 PM) Conversatorio: “Identidad Cabeña, influencia en arquitectura y arte local” por Arturo Cuevas y Carlos de la Higuera en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos     Viernes 5 de septiembre (8 PM) Danza: “Ceremonia del maíz y el fuego” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 7 de septiembre (7 PM) Edición especial de "Letras en Plenilunio": "De Elfos, Jardines y Angustias", Recital a 4 manos por el Dúo Palíndromo en Explanada del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Sábado 27 de septiembre (6 PM) Diálogos: “Sapere audere: sobre la audición” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest  en Todos Santos, BCS Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest  en Los Cabos CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo  (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC  Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos  Todos los miércoles (5 PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en La Galería, Puerto Paraíso, CSL.  “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (sábados y domingos, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (miércoles y viernes, 5 PM-7 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (martes y jueves, 6 PM-8 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (martes y jueves, 11 AM-1 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5P M-7 PM / sábados (niñxs): 10 AM-12 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos

  • ¡No me toques! Noroña y ‘Alito’ se van a los golpes en el Senado

    El senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se encararon en la tribuna de la Cámara Alta Jueves 28 de agosto de 2025 Ayer, al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador y dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, se acercó a la Mesa Directiva para reclamarle al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña que no le diera el uso de la palabra, como había sido acordado en la agenda legislativa del día. Mientras los diputados y senadores entonaban el Himno Nacional, ‘Alito’ tocó a Noroña del hombro y le hizo el reclamo, mientras el aún presidente del Senado, déspotamente, cómo fue su trato a la oposición a lo largo de su año como presidente del senado, le pedía que se retirara de la mesa. Una vez que concluyó la entonación del Himno, ‘Alito’ encaró al morenista y le reiteró: “Te estoy pidiendo la palabra”, a lo que Fernández Noroña respondió tomándolo del brazo para posteriormente empujarlo, provocando una reacción violenta por parte del priista, que provocó la huida de Fernández, cobijado por Dolores Padierna, y por un colaborador suyo, identificado como Emiliano González, quien no está registrado en la nómina del senado, y que terminó en el suelo. Luego de estos hechos, Fernández Noroña, denunció penalmente al senador Alejandro Moreno, por lesiones y daños a la propiedad, ante un MP que, acomedido, se presentó en la Cámara, reiterando el uso faccioso de la ley en tiempos morenistas. Ante el MP y en una improvisada conferencia de prensa que más bien parecía parodia, Fernández Noroña se victimizo, acompañado de su colaborador, González, disfrazado con un collarín para operaciones de traqueotomía sosteniendo un cabestrillo improvisado cubriendo un brazo mal vendado, lo que incrementó el sentido involuntariamente cómico del evento.

  • Los Cabos en jaque por disputa entre gobierno y transportadoras turísticas.

    Jueves 28 de agosto de 2025 En Los Cabos, se vive desde hace años un conflicto persistente en el sector del transporte que ha generado protestas recurrentes, afectación a la imagen turística y una tensión permanente entre gremios y autoridades. Estas manifestaciones, saturadas de demandas por regulación, ordenamiento y justicia.

  • Plantas termosolares no sustituirán la de combustión interna en Los Cabos: UABCS

    Viernes 29 de agosto de 2025 En Al Cabo Noticias le informamos sobre la intención del gobierno federal de construir  la primera planta termosolar de México que se ubicará en Baja California Sur, un proyecto que busca  utilizar energías renovables En ese sentido, Alfredo Bermúdez , profesor investigador y responsable de la carrera de Fuentes de Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), explicó que las plantas termosolares son una alternativa más limpia frente a la quema de combustibles fósiles, ya que aprovechan la radiación solar para generar calor, producir vapor y, con ello, generar electricidad, aunque todavía no se han definido los lugares donde se construirán las dos plantas anunciadas para Baja California Sur, advirtió que se deben tomar en cuenta riesgos como los huracanes. Bermúdez recordó que en México ya se ha utilizado esta tecnología, pero en proyectos de desalación de agua, como ocurre en las instalaciones ubicadas rumbo a Pichilingue, en La Paz.  Sin embargo, a diferencia de esos casos, las nuevas plantas estarán enfocadas en la generación de electricidad, al igual que en países como Marruecos. Bermúdez aclaró que estos proyectos no sustituirán la planta de combustión interna anunciada para Los Cabos.

  • SEP concluye reparto de textos gratuitos en tres municipios de BCS

    Viernes 29 de agosto de 2025 Ante el próximo inicio del ciclo escolar este primero de septiembre, la Secretaría de Educación ya recibió 1,100,000 libros de texto gratuitos, que fueron repartidos en escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria.  Además de los ejemplares regulares, también se entregaron versiones en macrotexto  y en Braille  para estudiantes con discapacidad.  Al respecto, Juan Carlos Ruiz, coordinador de libros de texto gratuitos, mencionó lo siguiente : En los municipios de Los Cabos, La Paz  y Comondú la distribución ya está completa.  En Loreto y Mulegé los libros se entregarán la próxima semana, ya que estuvieron guardados en bodega por las lluvias recientes. En el caso de secundaria, se recibieron 340 mil ejemplares para las modalidades de secundarias técnicas y generales. A esto se suman más de 60 mil libros enviados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos

  • Transformación de la casa materna en dulce cabaña...

    Viernes 29 de agosto de 2025 Hoy te traemos una historia que combina ingenio, cariño familiar y dulce tradición. En la histórica villa de Rijal Almaa, al suroeste de Arabia Saudita, un joven ingeniero convirtió la casa de su madre en una experiencia única: la 'Cabaña de la Miel'. Esta construcción, hecha con madera y piedra local, alberga una pequeña pero fascinante exposición sobre el proceso de la miel, colmenas activas y un majlis tradicional donde cada visitante puede probar hasta 50 variedades de miel de la región. Lo más impresionante: recibe más de 3,500 visitantes cada día que llegan para aprender, disfrutar y saborear la diversidad de la miel de Aseer. Esta iniciativa no solo realza el patrimonio cultural, sino que también impulsa el turismo rural, genera ingresos locales y comparte la pasión por la apicultura entre familias y visitantes. Una idea nacida del amor filial que hoy es un faro de sabor y tradición para miles de personas."

  • Laura Itzel Castillo, nueva presidenta del Senado en sustitución de Fernández Noroña

    Con trayectoria política y compromiso social, lo releva en la mesa directiva. Morena apuesta por continuidad y firmeza ideológica Viernes 29 de agosto de 2025 En sesión del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, se eligió por unanimidad a la senadora en sustitución de Fernández Noroña, quien concluye su periodo como presidente del Senado este fin de semana. Una vez que la bancada mayoritaria eligió a su propuesta para ser la nueva presidenta, será en la sesión preparatoria del próximo domingo 31 de agosto, cuando el Pleno de la Cámara de Senadores vote para elegir a Castillo, quien estará al frente de dicho cargo por un año. La propuesta fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien destacó que Castillo Juárez “cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos”. La votación contó con la participación de senadoras y senadores presentes, alcanzando quórum legal.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page