Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Sancionan con 7 años de privación de la libertad al menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay
El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Jueves 28 de agosto de 2025 En Colombia, un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, condenó al joven de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a siete años de reclusión en un centro especializado para menores tras declararse culpable de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas. Y aunque el menor aceptó los cargos el pasado 4 de agosto, su sentencia no consideró la muerte posterior del político –ocurrida el 11 de agosto tras permanecer dos meses en cuidados intensivos–, ya que la ley colombiana impide modificar los delitos una vez que un menor los acepta. La familia de Uribe Turbay, por medio del abogado Víctor Mosquera, expresó su reclamo ante lo que consideran una sanción insuficiente, declarando que esa sentencia nunca se equiparara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. La Fiscalía, por su parte, indicó que el adolescente fue persuadido para cometer el ataque y que le entregaron una pistola calibre 9 milímetros para llevar a cabo el atentado durante el mitin político en el barrio Modelia de Bogotá. Se trata de una sentencia de primera instancia, lo que significa que aún es posible interponer recursos y apelaciones.
- Lo que no sabías detrás del compromiso de Taylor Swift con Travis Kelce
Swift y Kelce se comprometen después de dos años de relación El pasado 26 de agosto la cantante publicó en instagram su compromiso con el jugador de la NFL luego dos años de noviazgo. En la publicación aparece KElce de rodillas ante la cantante en un jardín lleno de flores que supone ser en casa del jugador, un ambiente hogareño y familiar para ambos. Swift acompañó la foto con la frase 'Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se casan' . La joya con la que Taylor Swift se comprometió es de oro y de estética victoriana. Según contó un especialista al portal Brides.com , el diamante que corona la sortija podría estar valorizado en medio millón de dólares. El romance entre Swift y Kelce se remonta a julio del 2023 cuando el jugador de los Kansas City Chiefs reveló en su pódcast New Heights que había intentado entregarle a la cantante una pulsera de la amistad con su número de teléfono durante el concierto de la Eras Tour en Kansas City, pero no logró su cometido. “Si estás al tanto de los conciertos de Taylor Swift, sabes que hay pulseras de la amistad. Quise darle una con mi número, pero no pude hacerlo y me quedé un poco dolido”, confesó entonces Kelce. Pronto comenzaron los rumores, y en septiembre de 2023, Swift fue vista animando a los Chiefs desde el palco junto a Donna Kelce, mamá de Travis. Poco después, en octubre, ambos aparecieron juntos en una fiesta posterior al programa Saturday Night Live , confirmando oficialmente su relación. Su álbum numero 11, The Tortured Poets Department , lanzado el año pasado, incluye canciones como The Alchemy y So High School , que los fanáticos y críticos asocian con Kelce. So High School parece una manifiesto al futuro al retratar un amor juvenil y auténtico que parecía anticipar el desenlace actual: un compromiso.
- Afirman que Dos Bocas no está operando por corte de energía
Se intentará reiniciar las unidades este jueves Jueves 28 de agosto de 2025 Según la agencia Reuters, de acuerdo a dos fuentes familiarizadas con el asunto, la Refinería Olmeca de Pemex, conocida como Dos Bocas, está fuera de servicio desde el lunes debido a un corte de energía en la planta y se intentará reiniciar las unidades este jueves, dijo una de las fuentes. Ante esta información, Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Olmeca, o Dos Bocas, la refinería de Pemex construida con un sobreprecio desmedido en el sexenio de López Obrador, con 340,000 barriles por día (bpd) de capacidad, ha intensificado sus operaciones en los últimos meses después de varios retrasos en su puesta en marcha y sobrecostos, pero aún está muy lejos de alcanzar su capacidad plena, no obstante haber sido inaugurada en más de una ocasión. La refinería procesó 156,265 barriles en algunos días de julio, menos de la mitad de su capacidad total, según los últimos datos oficiales, que dan cuenta de que produjo 57,275 barriles por día de gasolina y 76,980 barriles por día de diésel en el séptimo mes del año. Es importante recalcar que, no obstante el discurso oficial, México continúa importando el 56 por ciento de su gasolina, sin tomar en cuenta los 70 millones de litros que el actual gobierno ha incautado al huachicol, que, también en el sexenio pasado, se declaró extinguido.
- “No hay externos o gestores que realicen procesos de afiliación, todo se debe realizar directamente con el IMSS”: Eneida Alvarado
Jueves 28 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La Otra cara de la Inseguridad”, la jefa de afiliación y cobranza del IMSS, afirmó que se han detectado casos de despachos que dan falsas gestorías para realizar procesos pero no son válidos, pues todo se realiza directo con el Instituto.
- Rusia lanza ataque masivo con 500 drones y 31 misiles contra Kiev, deja saldo de 14 personas muertas
Con misiles balísticos, en la madrugada de hoy, dejando graves daños en al menos 20 sitios, incluida la delegación de la Unión Europea Jueves 28 de agosto de 2025 Rusia lanzó un ataque aéreo de gran magnitud contra la capital ucraniana, lo que representa uno de los golpes más mortíferos desde el fallido intento de alistar un alto al fuego tras la cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin. Según las autoridades ucranianas, fueron asesinadas entre 10 y 18 personas, todas civiles, incluidos varios niños. Los ataques provocaron decenas de heridos y dejaron edificios residenciales e infraestructuras diplomáticas como la misión de la Unión Europea gravemente dañados. La defensa aérea de Ucrania afirmó haber interceptado gran parte de los proyectiles: 563 de 598 drones y 26 de 31 misiles, pero algunos lograron penetrar las defensas. El presidente Voldímir Zelenski condenó el ataque como “un rechazo absoluto de la diplomacia” por parte del Kremlin y exigió nuevas sanciones más duras contra Rusia. La Unión Europea y Reino Unido respondieron inmediatamente con la citación de embajadores rusos en protesta formal, mientras líderes como el primer ministro británico y la presidenta de la Comisión Europea calificaron el asalto de “terrorismo”. En señal de duelo, Kiev declaró un día de luto, mientras los servicios de emergencia continúan los rescates en múltiples zonas afectadas.
- Retiran 32 toneladas de lirio en el estero de San José del Cabo para evitar daños en playas
Jueves 28 de agosto de 2025 Se retiró también lechuguilla, planta invasora que pone en riesgo este ecosistema. El director de Fauna y Vida Silvestre, Jorge Armando López, explicó que estas labores son especialmente necesarias en temporada de ciclones, ya que la barra de arena que divide el estero del mar puede abrirse en cualquier momento. Audio .- Jorge A. López La presencia de estas plantas en el mar podría generar descomposición orgánica en grandes cantidades, lo que impacta la vida marina y provocaría malos olores en la zona costera. Esto sería un problema para un destino turístico como Los Cabos, donde varias playas cuentan con certificaciones internacionales que exigen estándares de limpieza y cuidado ambiental.
- Admite Fernández Noroña compra de casa en 12 mdp; en abril dijo que la rentaba
La declaración patrimonial que entregó para el cierre de 2024 muestra que en noviembre adquirió la propiedad ubicada en Tepoztlán Miércoles 27 de agosto de 2025 El presidente del Senado, a dos meses de haber comenzado su trabajo como senador, compró una casa de 1,200 metros cuadrados. Explicó que rentó la casa durante cuatro años y recientemente decidió comprarla mediante un crédito. Sin embargo, en abril, durante una de sus videocharlas, dijo que la vivienda era rentada y que no era de su propiedad. Respecto a la contradicción entre sus declaraciones públicas y su declaración patrimonial, el artículo 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece la obligación de los servidores públicos de presentar información veraz en sus declaraciones patrimoniales, aunque no necesariamente están obligados a divulgar públicamente cada adquisición. No obstante, cuando existe una discrepancia entre lo dicho públicamente y lo reportado oficialmente, se puede generar una percepción pública de opacidad o contradicción, especialmente en figuras de alto perfil político.
- Cambio del nombre de “Brad’s Drink” a Pepsi-Cola
28 de agosto de 1898 El farmacéutico Caleb Bradham cambió el nombre de su tónico refrescante Bautizo inicial como “la bebida de Brad”, pero buscaba un nombre más comercial. En New Bern, Carolina del Norte (EE.UU.). Había creado la bebida en 1893, mezclando agua carbonatada, azúcar, vainilla, caramelo, aceites, nuez de cola, azúcar, aceite de limón, nuez moscada y otras esencias naturales. Pepsi: hacía referencia a la pepsina , una enzima digestiva, y a la palabra dispepsia (indigestión), ya que se promovía como ayuda para la digestión. (Curiosamente no la contenía en realidad). Cola: se debía al extracto de nuez de cola , uno de sus ingredientes. Ese fue el nacimiento oficial de la marca, que con el tiempo se convirtió en una de las mayores competidoras de Coca-Cola en el mercado mundial. 1902: Bradham registra la marca y funda la Pepsi-Cola Company. 1903: Expansión de la producción, vendiendo 7,968 galones de jarabe en su primer año, unas 7,000 botellas anuales. 1904 : Se vendía en botellas de seis onzas, y en pocos años contaba con numerosos embotelladores en varios estados. 1923: La compañía quiebra tras la volatilidad del precio del azúcar (posguerra). 1931: El empresario Charles Guth compra la marca y la relanza. 1934: Se introduce la botella de 12 onzas al precio de 5 centavos, el doble de contenido que Coca-Cola por el mismo precio, estrategia que le da un gran impulso en la Gran Depresión. 1940: Se estrena el famoso jingle “Nickel, Nickel”, considerado uno de los primeros anuncios cantados exitosos en la radio. 1965: Pepsi se fusiona con Frito-Lay , formando PepsiCo. Inc. 1975: Nace la “Pepsi Challenge” , campaña de catas a ciegas que buscaba demostrar preferencia sobre Coca-Cola. 1984: Firma a Michael Jackson para su campaña global, revolucionando el marketing musical. 1990: Se diversifica con adquisiciones: Tropicana (1998), Quaker Oats ( 2001, incluye Gatorade ). 2000: Refuerza su posición como conglomerado de alimentos y bebidas, compitiendo directamente con Coca-Cola Company en refrescos y superándola en snacks . 2020: Amplía su portafolio hacia bebidas sin azúcar, energéticas y sostenibilidad, buscando reducir plástico y huella de carbono. F. S.
- Proyecto integral busca reducir riesgos por lluvias en el arroyo Salto Seco
Miércoles 27 de agosto de 2025 Cada temporada de lluvias, el arroyo se convierte en una amenaza para quienes habitan en sus alrededores. La fuerza del cauce y la presencia de asentamientos irregulares, han motivado la creación de un proyecto que busca encauzar el arroyo y aprovechar el agua para consumo. Para reducir riesgos y aprovechar el agua que ahí se concentra, la Comisión Nacional del Agua, Conagua, impulsa un proyecto para la construcción de una presa, una planta potabilizadora y obras de encauzamiento. La directora de la Comisión Estatal del Agua, Tatiana Davis, explicó que el plan se encuentra en etapa preliminar, a la espera de recursos para concretarse. Aseguró que esta obra sería una de las más importantes para Los Cabos, ya que protegería a familias que habitan en la zona y, al mismo tiempo, ayudaría a atender el déficit de agua en el municipio. Davis explicó que los arroyos de la región tienen corrientes muy rápidas que arrastran grandes cantidades de material, lo que provoca cambios de dirección y zonas de peligro. Aunque en algunos años no haya afectaciones por lluvias, la amenaza siempre está latente. La capacidad de la presa dependerá de la topografía y del régimen de lluvias. Aunque sería más pequeña que la presa San Lázaro, en San José del Cabo, también contribuiría al abasto de agua potable en la región.
- Arquitectos de Los Cabos piden modelo económico acorde a vocación sustentable de BCS
Miércoles 27 de agosto de 2025 El Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, sección Los Cabos, expresó su preocupación por el efecto que podría tener en la economía local la evaluación que realiza el Gobierno de México sobre los nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. La advertencia fue realizada por su presidente, Jorge Covarrubias. Recordemos que a principios de año, la presidenta Sheinbaum emitió un decreto para establecer los Polos de Desarrollo, áreas estratégicas que buscan atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico y social, siguiendo el Plan México de desarrollo regional. En junio comenzaron proyectos en 15 estados, pero aún hay 12 entidades sin un modelo de desarrollo definido, entre ellas Baja California Sur. Covarrubias señaló que la mayor preocupación es que el estado sea clasificado como zona industrial, al igual que Sonora y Sinaloa. Según el arquitecto Covarrubias , la estrategia federal está enfocada en la industria, pero en Baja California Sur, por su enfoque de desarrollo económico sustentable, lo prioritario debería ser el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. y clasificar al estado como industrial podría ser un error.
- Preocupación social por pérdida de biodiversidad en zona protegida de Todos Santos
Miércoles 27 de agosto de 2025 Habitantes de Todos Santos manifestaron su preocupación e indignación ante la construcción de un proyecto turístico en la zona de dunas de Las Playitas, en el municipio de La Paz. De acuerdo con reportes de la comunidad, en el terreno colindante a la Zona Federal Marítimo Terrestre se realizó el desmonte de aproximadamente 13,000 metros cuadrados de duna costera, un ecosistema protegido por la legislación ambiental y forestal vigente en México. Los vecinos señalan que las obras han provocado afectaciones a la biodiversidad local, incluyendo la pérdida de especies nativas y la alteración de un área de anidación de tortuga marina. La inconformidad social también apunta a un conflicto de intereses, ya que un abogado identificado como John Moreno, quien durante años se presentó como defensor del ambiente en la región, parece ser el representante legal de la empresa responsable del proyecto. Ante la controversia, el gobernador Víctor Castro se pronunció sobre el caso, asegurando que “se acabó el influyentismo” y que su administración trabaja a favor de la protección del ambiente.
- El Poder Judicial siguió trabajando pese al asedio y calumnias: Piña
La ministra dio su último mensaje al frente de la Corte, en el que destacó la labor del máximo tribunal pese a los ataques Miércoles 27 de agosto de 2025 Este martes 26 de agosto, se realizó la ceremonia de Informe de Gestión, que presentaron la ministra Piña Hernández; junto a la presidenta de la Primera Sala, Loretta Ortiz Ahlf y el presidente de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek. Ahí, la ministra presidenta Piña, en su último acto protocolario oficial como titular del Poder Judicial de la Federación (PJF), afirmó que el máximo tribunal de México trabajó dos años y medio pese al asedio e insultos, haciendo referencia a los ataques que se realizaron en la administración federal pasada y que concluyeron con la reforma judicial, que recortó su periodo de gestión. Y agregó; “el tiempo del país no puede depender del aplauso ni del agravio, sino, como lo he sostenido, de trabajar hombro con hombro para hacer realidad, los fines del proyecto nacional contenidos en nuestra Constitución”, afirmó. El Ministro Javier Laynez reportó: “Estamos regresando a la secretaría general de acuerdos de la Suprema Corte únicamente 47 asuntos pendientes, 5 del ministro Alberto Pérez Dayán, 4 los asuntos míos, 2 asuntos de la ministra Yasmín Esquivel y 36 asuntos de la ministra Lenia Batres, estos 47 son los que se turnan como pendientes para que sea el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su nueva integración quien se encargue de resolverlos”. Por su parte, la ministra Ortiz Ahlf, identificada con el oficialismos con la administración federal pasada a la que se refiere la Ministra Piña, afirmó que los integrantes de la Corte no se deben esperar a que la historia los juzgue, en respuesta al mensaje de la ministra presidenta al concluir las sesiones del Pleno.















