Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Trump reactiva la vía diplomática entre Zelensky y Putin
Miércoles 20 de agosto de 2025 En su análisis de este miércoles, el doctor Francisco Gil Villegas habló sobre Las cumbres de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska y la reunión que sostuvieron Donald Trump, Volodimir Zelensky y los líderes de Europa y la OTAN en Washington resultaron ¿Éxito o fracaso?
- Surfista que domina olas gigantes
¡Nada lo detuvo! La historia de Pegleg... Miércoles 20 de agosto de 2025 Pegleg Bennett nació con un defecto congénito que lo llevó a perder su pie siendo apenas un bebé. Pero eso nunca lo frenó. Hoy, a sus 55 años, ha recorrido el mundo surfeando algunas de las olas más grandes del planeta: desde Hawái hasta Portugal, pasando por Indonesia, Japón y hasta el Círculo Polar Ártico. “El océano es mi lugar feliz”, dice. Representó a su país en competencias de parasurf y fue pionero en el diseño de prótesis especialmente adaptadas para surfistas. Durante años insistió en su petición al sistema de salud del Reino Unido hasta conseguir una “pierna de playa”. Luego la mejoró él mismo para optimizar su rendimiento. Hoy, con una prótesis de fibra de carbono y titanio, su nivel de surf ha alcanzado nuevas alturas. Pegleg también es pionero en el diseño y fabricación de prótesis especialmente adaptadas a la ergonomía de atletas con discapacidad. Pero lo más poderoso es su misión: ayudar a otros. Ha entrenado a personas con esclerosis múltiple, ceguera, parálisis cerebral y amputaciones. Su lema: “No creo en las barreras. Creo que podemos lograrlo”. Y él es la prueba viviente. Con este gran ejemplo, nos queda más que claro que no hay obstáculos que no se puedan vencer, y que todo lo que nos propongamos, ¡lo podemos lograr!
- “En este periodo vacacional 2025 se presentó un robo menor a escuela de Los Cabos”: Cap. Cristopher J. López
Miércoles 20 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Maestros, padres de familia y escuelas, ¿Estamos preparados para el regreso a clases?”, el director de Seguridad Pública Municipal, indicó que durante los periodos vacacionales se realizan recorridos aleatorios de vigilancia por las escuelas de la localidad.
- “En Los Cabos se están creando, ampliando y rehabilitando diversas escuelas para este nuevo ciclo escolar”: Ing. Pablo Cota
Miércoles 20 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Maestros, padres de familia y escuelas, ¿Estamos preparados para el regreso a clases?”, el ingeniero director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa, mencionó que para este año escolar que está por iniciarse, para educación básica tienen destinado para todo el estado, 131.1 MDP, de los cuales, el 70% se está aplicando en el municipio de Los Cabos.
- Vagón del Tren Maya se descarrila en estación Izamal; no se reportan heridos
La locomotora se salió de las vías cuando se trasladaba de Cancún a Mérida Miércoles 20 de agosto de 2025 Un vagón del Tren Maya se descarriló la tarde de ayer en el Tramo 3 de la ruta Mérida–Cancún, generando preocupación entre los pasajeros y retrasos en el servicio ferroviario. Personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños. Por su parte, las autoridades del Tren Maya confirmaron el incidente a través de sus redes sociales, donde ofrecieron mayores detalles en un comunicado. El incidente fue criticado profusamente en redes, señalando los comentarios, documentados por Latinus, de uno de los empresarios, relacionado con la familia López Obrador, contratista del suministro de balastro de mala calidad, y en el que señala, irresponsablemente, la posibilidad de un descarrilamiento. Desde su inauguración, en diciembre de 2023, el Tren Maya tiene, al menos, 45 fallas documentadas. Su operación está a cargo de la empresa Olmeca-Maya-Mexica de origen militar.
- Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
La Casa Blanca confirmó el envío de tres navíos con 4,000 soldados, submarinos y aviones de reconocimiento frente a las costas de Venezuela. Washington acusa al dictador chavista de liderar la organización terrorista Cártel de los Soles Miércoles 20 de agosto de 2025 La decisión fue instruida directamente por el presidente Donald Trump como parte de una ofensiva antinarcóticos y en paralelo al anuncio de que la recompensa por Nicolás Maduro se elevaba a 50 MDD, bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico y liderazgo del denominado Cártel de los Soles. La respuesta de Caracas no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció la activación de un plan especial de defensa que contempla la movilización de, dijo Maduro, más de cuatro millones de soldados de la Milicia Nacional Bolivariana y la entrega masiva de fusiles y misiles a la población organizada en torno al Estado, con el objetivo de garantizar la defensa territorial ante lo que considera una amenaza de invasión. Como parte de esta estrategia, también se ordenó acelerar el desarrollo de sistemas de misiles, drones y armamento de fabricación propia, en coordinación con países aliados. La Casa Blanca, a través de su secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, sostuvo que la administración está preparada para emplear todos los elementos del poder estadounidense para frenar el flujo de drogas y llevar a los responsables ante la justicia. Confirmó el despliegue de los buques y enmarcó la decisión en la estrategia de contención de organizaciones criminales en el Caribe; además, ratificó que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo Expertos señalan que la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, marcada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la movilización de milicias por parte de Nicolás Maduro, refleja una dinámica de confrontación que también se observa en la relación entre México y Estados Unidos.
- Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell
Ningún trabajador resultó lesionado, pero se brindó atención médica a tres trabajadores que presentaron crisis nerviosa Miércoles 20 de agosto de 2025 Después del asalto de parte de piratas a su plataforma petrolera Akal-R, Petróleos Mexicanos reconoció el robo de 50 equipos de respiración autónoma, aparatos destinados a bomberos, rescatistas y trabajadores que desarrollen sus actividades en lugares con poco oxígeno. A través de un comunicado, detalló que el hecho pasó la noche del lunes alrededor de las 22:00 horas, donde no hubo heridos, pero sí tres empleados con crisis nerviosa. A pesar de que la Secretaría de Marina (Semar) activó el Protocolo General de Atención a Eventos en las Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex, "no fue posible localizar a las personas que sustrajeron alrededor de 50 equipos de respiración autónoma". Finalmente, denunció el hurto ante la Fiscalía General de la República (FGR), y con la Secretaría de Marina reforzó la seguridad y vigilancia.
- The New York Times envía el primer telegrama comercial que da la vuelta al mundo
20 de agosto de 1911 Hecho histórico en las telecomunicaciones El mensaje salió de Nueva York y fue transmitido a través de la red de cables telegráficos y estaciones inalámbricas de la época El texto fue recibido en distintos puntos estratégicos del planeta ( como Washington, San Francisco, Honolulu, Manila, Hong Kong, Saigón, Singapur, Bombay, Suez, Lisboa, Londres, entre otros ) y regresó al punto de origen en 16 minutos y 30 segundos. Este experimento demostró que la tecnología telegráfica ya permitía una comunicación global casi instantánea, algo impensable apenas unas décadas antes. Avance en las telecomunicaciones 1837, Telégrafo eléctrico: Samuel Morse patenta su sistema y el código Morse. 1844, Primer mensaje telegráfico en EE. UU.: “What hath God wrought?” entre Washington y Baltimore. 1858, Primer cable trasatlántico entre Irlanda y Terranova (aunque falló al poco tiempo). 1866, Se establece el primer cable trasatlántico duradero , conectando Europa y América. 1876, Alexander Graham Bell patenta el teléfono , revolucionando la comunicación a distancia por voz. 1896, Guglielmo Marconi envía la primera señal de radio en Inglaterra. 1901, Marconi logra la primera transmisión inalámbrica transatlántica (desde Cornualles a Terranova). 1911, The New York Times envía el primer telegrama comercial 1920, Primera emisora de radio comercial (KDKA, Pittsburgh, EE. UU.). 1927, Primeras llamadas telefónicas transatlánticas entre Londres y Nueva York. 1936, Primeras televisiones públicas en Londres y Berlín. 1962 , El satélite Telstar 1 transmite la primera señal de televisión en vivo entre Europa y América. 1969, nace ARPANET , red precursora de Internet, con cuatro nodos (UCLA, Stanford, UCSB y Utah). 1973, Martin Cooper realiza la primera llamada desde un teléfono móvil (Motorola). 1983, ARPANET adopta el protocolo TCP/IP , marcando el inicio del Internet moderno. 1989-1991, Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (WWW) en el CERN. 1992, Primer mensaje SMS enviado (“Merry Christmas”). 2004, Surgen las primeras redes sociales masivas (Facebook, después YouTube, Twitter). 2007, Apple lanza el iPhone, impulsando la era de los smartphones y la comunicación móvil global. 2020 en adelante, Expansión de la 5G y consolidación de la comunicación en tiempo real (videollamadas, streaming, IoT). F. S.
- INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado
INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado Martes 19 de agosto de 2025 Diputadas de Oposición demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que lejos de argumentar que desconoce al grupo de gasolineros que denunciaron extorsión y acoso por parte de autoridades federales, como lo hizo en su conferencia matutina del día de ayer, atienda sus señalamientos. La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, dijo que la Mandataria federal debe tomar cartas en el asunto, en lugar de minimizarlo o declarar que desconoce la procedencia de la denuncia, e indicó que la acusación de la agrupación "Gasolineros Unidos por México" es gravísima, por lo que solicitó también a la Secretaría de Energía un informe pormenorizado sobre el número de empresas gasolineras que operan en el país. La agrupación Gasolineros Unidos por México, que agrupa a propietarios y operadores de estaciones de servicio, presentó un desplegado en el periódico Reforma este 18 de agosto de 2025), donde denuncia severos obstáculos administrativos. Entre sus señalamientos destacan: Sobrerregulación, multas desproporcionadas, y acoso administrativo por parte de dependencias como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y delegados estatales de la Fiscalía General de la República (FGR). Consideran que, lejos de mejorarse, la situación ha empeorado durante el actual sexenio, generando una creciente incertidumbre jurídica y operativa. Además, denuncian que estas prácticas han derivado en "extorsión disfrazada de cuotas" a estaciones de servicio y expendios de energéticos.
- Trump se reúne con Volodímir Zelenski y un grupo de líderes europeos
La reunión se celebró en la Casa Blanca Martes 19 de agosto de 2025 Trump se encontró con el presidente de Ucrania; también con Emmanuel Macron, presidente de Francia; Ursula von der Leyen, de la Comisión Europea; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia y Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. El encuentro buscó definir un marco común de apoyo a Kiev y explorar salidas diplomáticas al conflicto. Los asistentes discutieron garantías de seguridad para Ucrania similares al Artículo 5 de la OTAN, que establece que un ataque contra un miembro de la organización se considera un ataque contra todos, además de un acuerdo por el cual Kiev adquiriría entre 90 y 100,000 MDD en armamento estadounidense con financiamiento europeo. También se planteó la posibilidad de abrir un canal de negociación entre Zelenski, Trump y Vladimir Putin, presidente de Rusia, en una futura cumbre en Ginebra, aunque sin fecha definida. El tono del encuentro fue más conciliador de lo esperado y, aunque no se lograron compromisos escritos, se destacó el inicio de un frente común entre Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, persistieron las diferencias. Mientras Trump evitó exigir un alto al fuego como condición previa para iniciar conversaciones, varios líderes europeos insistieron en que cualquier diálogo debe partir de un cese inmediato de las hostilidades. Esta división dejó abierta la incertidumbre sobre los próximos pasos. Y mientras se desarrollaba la cumbre en Washington, Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania. Misiles impactaron en las ciudades de Járkov y Zaporiyia, dejando varias víctimas y profundizando la crisis humanitaria. La ofensiva evidenció que, pese a los esfuerzos diplomáticos, la guerra sigue su curso con una violencia que no da tregua.
- Bomberos y militares luchan contra más de 20 incendios en España
El fuego activo afecta la mitad oeste de España Martes 19 de agosto de 2025 España enfrenta la peor temporada de incendios en tres décadas, con más de 348,000 hectáreas arrasadas hasta el momento, esto según datos del sistema europeo Copernicus. La magnitud de los siniestros ha dejado al menos cuatro muertos, entre ellos un bombero, además de decenas de heridos y más de 30,000 personas evacuadas en comunidades como Galicia, Castilla y León y Extremadura. Agregando que se han interrumpido servicios ferroviarios por la cercanía de las llamas. El Gobierno español ha desplegado más de 3,000 y 50 aeronaves en apoyo a los equipos de emergencia, con respaldo de países vecinos. El presidente Pedro Sánchez ha propuesto un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, aunque la iniciativa ha sido rechazada por el Partido Popular. Organizaciones ambientales como Greenpeace advierten que la crisis confirma la estrecha relación entre la intensificación de los incendios y el cambio climático. Meteorólogos afirman que el desastre responde a una combinación crítica: una primavera muy lluviosa que generó abundante vegetación combustible y una ola de calor prolongada con temperaturas que superaron los 45 grados Celsius durante más de dos semanas. Bajo estas condiciones, se han registrado incendios de sexta generación, o sea, capaces de generar tormentas propias y un avance impredecible.
- Sean Kingston pasa del rap a la cárcel
Condenan al rapero a tres años de cárcel tras cometer fraude por millones de dólares Conocido por interpretar 'Beautiful Girls' fue acusado de fraude en el 2024. El jurado del estado de California en Estados Unidos, ha definido su sentencia. Fue condenado a pasar 3 años y medio en prisión tras ser declarado culpable. Su madre, Janice Turner quien estuvo también involucrada, recibió una sentencia mayor. Fue condenada a pasar 5 años en la cárcel . El monto del fraude por el que ambos fueron acusados alcanza un valor de 1 MDD. Sean Kingston y Janice Turner comenzaron a comprar cosas de lujo, joyas, carros y ropa que prometían pagar. Sin embargo, al momento de hacerlo, enviaban un comprobante falso . Los negocios consideraban que era cuestión de tiempo para que el pago se viera reflejado y que la deuda estuviese saldada. Claramente el dinero nunca apareció, los familiares continuaron con esta misma práctica muchas otras veces. Los negocios y las autoridades cayeron en cuenta que nunca se generaron los supuestos depósitos. El año pasado, Sean fue detenido mientras se encontraba en una grabación en el desierto de Mojave en California. Paralelamente, las autoridades allanaron la residencia de su madre en Florida donde fue arrestada. La sentencia establece que los familiares deberán comenzar a cumplir su condena de inmediato .















