top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Omar Reyes Colmenares es el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

    Dijo que este organismo no será un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia Jueves 14 de agosto de 2025 Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció el combate contra el uso ilícito del sistema financiero y las redes de corrupción que desvían recursos públicos o enriquecen indebidamente a funcionarios. Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al ser aprobado por unanimidad en el cargo, destacó que la UIF actuará con legalidad. Adelantó que la columna vertebral de su trabajo será “cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”. El objetivo de la UIF es, resaltó, convertir inteligencia en acciones que permitan judicializar casos, recuperar activos y prevenir que el sistema financiero sea utilizado para fines ilegales.

  • “La idea no solo es que se permita participar, sino que las propuestas sean tomadas en cuenta en la iniciativa de reforma electoral”: Dra. María Marván

    Jueves 14 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la exconsejera electoral, la Dra. María Marván habló sobre la iniciativa de reforma electoral.

  • “Extradición de narcotraficantes fue una actuación de buena voluntad, en una coyuntura en la que se tenía encima el tema de los aranceles”: Dra. Roxana Juárez

    Jueves 14 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la consultora en Seguridad Nacional, la Dra. Roxana Juárez habló sobre la extradición de 26 narcotraficantes hacia Estados Unidos.

  • Los Cabos se promociona en Brasil para atraer bodas y congresos

    Miércoles 13 de agosto de 2025 Del 4 al 8 de agosto, representantes del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos estuvieron en Brasil para promover el destino y atraer visitantes en dos segmentos clave: turismo de reuniones y turismo de romance. El turismo de romance abarca viajes relacionados con bodas, lunas de miel, aniversarios   en los que se crean experiencias. Durante la visita, los representantes de FITURCA  buscaron  fortalecer la relación con empresas y agencias turísticas, aprovechando la próxima apertura de la ruta aérea Panamá–Los Cabos, que operará Copa Airlines a partir del 4 de diciembre de 2025. Esta conexión reducirá los tiempos de viaje desde Brasil y permitirá llegar durante el día, algo que favorece tanto a organizadores de eventos como a operadores turísticos. La agenda incluyó reuniones con compañías como Copa Airlines Brasil,, Grupo Befly, Copastur, MCI Brasil, Travel Idea, Top Service,  y Aeroméxico Brasil, entre otras. En estos encuentros se resaltaron las ventajas de Los Cabos en infraestructura, conectividad y servicios para organizar eventos y experiencias personalizadas. También se realizaron presentaciones especializadas. En turismo de romance, 20 ejecutivos de agencias de bodas y lunas de miel conocieron la oferta hotelera, proveedores locales certificados, servicios de empresas de manejo de destino (DMCs) y la variedad de locaciones para celebraciones. Además, se destacó la oferta de actividades complementarias que enriquecen la experiencia de las parejas. En turismo de reuniones, participaron 30 ejecutivos y tomadores de decisiones de agencias que organizan eventos corporativos e incentivos, entre ellas Incentivare, MCI, Top Service, Copastur, Quickly Travel y BCD Meetings & Events y recibieron información sobre la capacidad de Los Cabos para congresos y viajes de incentivo, así como sus ventajas logísticas y operativas

  • BCS podría sumarse a estados con revisiones escolares reguladas

    Miércoles 13 de agosto de 2025 Para reducir riesgos  de los alumnos y alumnas , la diputada local Teresita Valentín propuso ante el Congreso, la creación de un Protocolo Estatal de Seguridad Escolar, en todos los niveles de educación básica y media superior. La iniciativa plantea reglas  para aplicar revisiones como el “Operativo mochila”, para  evitar que ingresen a las escuelas armas, drogas u objetos peligrosos. Actualmente, algunas escuelas realizan estos controles sin un procedimiento unificado, lo que ha generado dudas sobre su legalidad. Las revisiones se harían solo cuando haya indicios reales de riesgo, como reportes de violencia, antecedentes de portación de objetos prohibidos o recomendaciones de los comités escolares. Además, deberán contar con la autorización de madres, padres o tutores; realizarse por personal capacitado y representantes escolares; y garantizar el respeto a la privacidad y dignidad de los estudiantes.

  • SEP estatal entregará vales para útiles y uniformes en escuelas públicas

    Miércoles 13 de agosto de 2025 En este próximo regreso a clases, la dependencia distribuirá vales para preescolar, primaria y secundaria. El apoyo será de 200 pesos para útiles en todos los niveles, 325 pesos para uniformes de primaria y 450 pesos para los de secundaria. Los vales se entregarán a través de supervisores y directores, y estarán disponibles para todo el alumnado desde el 1 de septiembre. Al respecto el director general de Educación Básica, José María Hernández , dijo lo siguiente : Explicó que en el caso de quienes egresan de preescolar o primaria, madres y  padres de familia  deberán recogerlos en la escuela donde cursaron el último grado.

  • Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional en accesibilidad

    Miércoles 13 de agosto de 2025 El aeropuerto obtuvo la Acreditación para el Fortalecimiento de la Accesibilidad Nivel 1, otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos, organismo que agrupa a más de 2,000 aeropuertos en 185 países y que establece estándares globales para mejorar la calidad, seguridad y sostenibilidad en la aviación civil. El Nivel 1 reconoce a las terminales que han realizado un diagnóstico integral de sus instalaciones y servicios, identificando barreras físicas, de comunicación y de atención, y estableciendo un plan de acción para mejorar de manera permanente. Con este reconocimiento, la terminal aérea de La Paz se consolida como referente regional en materia de accesibilidad, incorporando estas acciones como parte de una estrategia institucional continua y no como iniciativas aisladas. La acreditación se basa en los principios de Diseño Universal y en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, además de cumplir con regulaciones nacionales. Este programa  busca impulsar aeropuertos accesibles, inclusivos y sostenibles en todo el mundo, promoviendo políticas y servicios que faciliten la experiencia de viaje para todas las personas.

  • Córdova, Woldenberg y exconsejeros de IFE-INE piden una reforma electoral de consenso

    En respuesta al anuncio de la presidenta Claudia Sheimbaum, exintegrantes de organismos electorales, académicos y especialistas proponen un diseño de cómo deberían ser las nuevas “reglas del juego democrático” Miércoles 13 de agosto de 2025 Los exconsejeros del INE e IFE con Leonardo Valdés Zurita, expresaron que la reforma electoral que plantea la presidenta debe surgir por consenso entre todos los partidos, pues de lo contrario se desconocerán las reglas y habrá conflictos postelectorales. Córdova afirmó que si las consultas nacionales que anunció Sheinbaum sobre su iniciativa de reforma electoral resultan ser una simulación que incluyan sólo propuestas del gobierno, y no de expertos y de la oposición, podría elaborarse y presentarse al Congreso una propuesta en calidad de iniciativa ciudadana.

  • "La planta desalinizadora dos lleva un avance de construcción del 42.5%”: Ing. Ramón Rubio

    Miércoles 13 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La situación del agua en BCS”, el titular de OOMSAPAS Los Cabos, habló de las acciones que se están implementando para mejorar el suministro de agua a la población. Dijo de inicio que la planta desalinizadora dos lleva un avance de construcción del 42.5%. Añadió que se prevé entre en operación a finales del 2026. Acotó que por el momento la planta número uno está a la mitad de su capacidad, ya que solo está produciendo 105 litros por segundo. Reconoció que el tandeo tiene algunos problemas, por lo que no se está cumpliendo con su efectividad. Apuntó que se están explorando pozos para poder obtener más agua.

  • “Cada vez que se arrestan a capos, se demuestra que el sexenio pasado no tuvo una estrategia adecuada para lidiar con el narcotráfico en México”: Dr. Francisco Gil Villegas

    Miércoles 13 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló de la reciente entrega de 26  narcotraficantes a las autoridades de Estados Unidos y su injerencia en el tema comercial.

  • Su misión es inspirar a otras personas, especialmente a las niñas, a interesarse por la ciencia

    Miércoles 13 de agosto de 2025 A los 26 años, María Noel de Castro Campos logró cruzar una frontera simbólica que pocas personas en el mundo alcanzan: fue seleccionada para formar parte de Project PoSSUM, un programa de formación científica vinculado a la NASA que prepara a los futuros astronautas en simulaciones espaciales, vuelos de gravedad cero, operación de trajes presurizados, manejo de emergencias y mucha ciencia aplicada. El viaje que realizará será a bordo de una nave espacial de la empresa estadounidense Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. Se trata de un vuelo suborbital que durará alrededor de 11 minutos y alcanzará una altitud superior a los 100 kilómetros, permitiéndole experimentar la ingravidez y ver la curvatura de la Tierra. Será la primera mujer argentina en viajar al espacio, y su misión es inspirar a otras personas, especialmente a las niñas, a interesarse por la ciencia.

  • Marconi presenta un avance clave en las comunicaciones inalámbricas

    14 de agosto de 1932   El   pionero de la radio presentó un aparato capaz de transmitir y recibir ondas ultracortas Ondas VHF y UHF, con longitudes de onda de centímetros o decímetros Ventajas sobre las anteriores: Mayor capacidad de transmitir datos con claridad. Menos interferencia atmosférica. Posibilidad de direccionalidad ( se pueden enfocar, lo que facilita comunicaciones más seguras y privadas ). En aquel momento, Marconi lo probó para radiocomunicaciones a corta y media distancia, lo que más tarde sentaría bases para la radio FM, la televisión y los radares. Este paso marcó su transición de las transmisiones transoceánicas de onda larga hacia tecnologías que se usan aún hoy en telecomunicaciones modernas. Cómo funcionaba   Generación de la señal En lugar de usar transmisores de chispa o válvulas para ondas largas o medias (300–3000 m de longitud), utilizaba válvulas de alta frecuencia capaces de producir ondas ultracortas  (longitud de onda menor a 10 m, frecuencias en el rango VHF y UHF ). Estas frecuencias más altas permitían modular la señal con mayor fidelidad, usando modulación de amplitud (AM) o, experimentalmente, modulación de frecuencia (FM). Transmisión direccional El sistema incorporaba antenas direccionales de tipo Yagi-Uda o parabólicas primitivas que concentraban la energía en un haz estrecho, en vez de irradiarla en todas direcciones. Esto permitía enfocar la transmisión hacia un punto específico, reduciendo pérdidas y evitando interferencias. Recepción más precisa El receptor usaba sintonizadores de alta selectividad y circuitos superheterodinos adaptados a frecuencias muy altas, lo que permitía captar señales más nítidas y con menos ruido. El uso de válvulas amplificadoras de bajo ruido mejoraba la calidad de la señal recibida. Alcance y calidad Aunque las ondas ultracortas no viajan tan lejos como las largas ( no rebotan en la ionosfera de la misma forma ), ofrecen mucho menos ruido atmosférico y mejor calidad para enlaces directos de punto a punto. Marconi las probó para comunicaciones marítimas, enlaces militares y experimentos de televisión temprana. Lo innovador frente a la radio anterior Aspecto Radio de onda larga/media            (antes de 1932) Radio de onda ultracorta (Marconi, 1932) Frecuencia Baja o media (30 kHz – 3 MHz) Alta (30 MHz – 300 MHz) Antenas Grandes, omnidireccionales Más pequeñas, direccionales Calidad de audio Más interferencias, ruido atmosférico Mucho más limpia,            menos interferencia Alcance Muy largo (gracias a rebote ionosférico) Limitado a línea de vista, pero estable Aplicaciones Radio AM, telégrafo sin hilos FM, TV, radar,                           enlaces punto a punto Seguridad Difícil de ocultar señal Haz estrecho y más difícil de interceptar   Marconi se estaba anticipando la era de las telecomunicaciones modernas, pasando de la radio de difusión masiva a sistemas especializados, de alta calidad y direccionales. Este principio sigue vigente en enlaces satelitales, televisión digital, Wi-Fi y hasta en radares meteorológicos. F. S.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page