19 de marzo: Pepe "Pater Putatibus"
- Fernando Swain
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Padre reputado o tenido por tal, hermano, etcétera, no siéndolo.

Pepe: en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José decían siempre "Pater Putatibus", y por simplificar "P.P." (padre adoptivo, terrenal de Jesús). Así nació el llamar "Pepe" a los José.
Aunque esta teoría es muy difundida, hay quienes la cuestionan y creen que simplemente se debe a una evolución fonética del nombre José.
La palabra "Pepe" es un hipocorístico (término lingüístico que se refiere a un nombre o apodo para expresar afecto) del nombre José, que proviene del hebreo "Yosef", que significa "Dios aumentará" o "Dios multiplicará".
Según el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas, José, el esposo de María, madre de Jesús, es considerado el padre putativo de Jesús.
La historia cuenta que María, antes de casarse con José, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. Cuando José se enteró del embarazo, inicialmente pensó en separarse de María, pero un ángel del Señor se le apareció en un sueño y le dijo que el niño que María llevaba en su vientre era concebido por el Espíritu Santo y que debía aceptar a ambos como suyos.
José, obedeciendo la voluntad de Dios, decidió permanecer con María y criar al niño como su propio hijo. De esta manera, José se convirtió en el padre putativo de Jesús, no biológico.
“…un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel” (Mateo 1:18-25).
En la tradición cristiana, José es considerado un modelo de fe y obediencia, ya que aceptó la voluntad de Dios y se convirtió en el guardián y protector de Jesús y María.
תגובות