24 de marzo de 1982: Incendio de la Cineteca Nacional
- Fernando Swain
- 24 mar
- 1 Min. de lectura
Comenzó en una sala de proyección y se extendió rápidamente debido al material altamente inflamable utilizado en las cintas de nitrato de celulosa.

Se estima que se perdieron alrededor de 6,506 negativos de películas, incluyendo producciones mexicanas y extranjeras, así como guiones, libros y revistas.
Aunque las cifras oficiales reportan 7 muertos, incluyendo 4 civiles y 3 bomberos, hay testimonios que sugieren que la cifra real de víctimas podría ser mayor. También dejó alrededor de 50 personas lesionadas.
Posteriormente, la cineteca fue reubicada en una nueva sede en la Avenida México-Coyoacán, inaugurada en 1984. La institución ha seguido trabajando para preservar y difundir el cine mexicano y extranjero.
En aquel momento su directora era Margarita López Portillo, hermana del presidente José,
por lo que se especuló que pudo haber sido un atentado sin llegar a comprobarse.
Comments