Administración Trump congela 2,200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
- Fernando Romero

- 16 abr
- 2 Min. de lectura
"Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir", indicó el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la universidad
Miércoles 16 de abril de 2025

La administración del presidente Donald Trump congeló más de 2 mil millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, al tiempo que solicitó que la institución pierda su exención fiscal, alegando que ha incumplido condiciones relacionadas con derechos civiles y libertades intelectuales.
El gobierno exige a Harvard una serie de cambios en sus políticas internas, incluyendo la vigilancia de estudiantes por conductas consideradas contrarias, a los que el presidente Trump llama, valores estadounidenses, auditorías externas aprobadas por el gobierno y reformas en la contratación y docencia para garantizar "diversidad de puntos de vista". Harvard rechazó las demandas, acusando a la Casa Blanca de intentar controlar su autonomía académica y de vulnerar la libertad de expresión.
El Departamento de Educación suspendió de inmediato subvenciones y contratos con la universidad. La administración Trump ha extendido presiones similares a otras instituciones de élite como Columbia, Cornell y Princeton.
Las medidas han generado críticas por parte de académicos y figuras públicas que consideran que estos actos constituyen un intento por limitar la libertad académica y castigar la disidencia ideológica en centros de educación superior. Expertos advierten que la retirada masiva de fondos podría poner en riesgo programas de investigación clave y generar una crisis en el ámbito universitario.
Las protestas en contra del gobierno israelí, y pro palestinas, en distintos campus universitarios, han sido el detonante para esta cuestionable acción del gobierno de Trump.






















Comentarios