Agencias de la ONU exigen tomar medidas urgentes para proteger a la población palestina en Gaza
- Fernando Romero

- 8 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr
Según la ONU, más de mil niños han sido asesinados o heridos en la primera semana tras la reanudación de los combates
Martes 8 de abril de 2025

Los responsables de distintas agencias de la ONU, incluidas UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, exigieron hace unas horas a los líderes mundiales que tomen medidas urgentes para proteger a la población palestina en Gaza, sometida a un bloqueo total de suministros por parte de Israel desde el 2 de marzo.
En un comunicado conjunto, altos funcionarios de la ONU advirtieron que la falta de alimentos, ayuda humanitaria y combustible ha llevado al cierre de servicios básicos.
Los líderes de la ONU denunciaron que, en dos meses de bloqueo, ningún suministro comercial o humanitario ha ingresado a Gaza, lo que pone en riesgo la vida de millones de personas.
Además, alertaron que más de 408 trabajadores humanitarios, incluidos 280 de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
La situación se ha agravado desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, forzando el desplazamiento de cientos de miles de palestinos sin un lugar seguro al cual acudir.
Según la ONU, más de mil niños han sido asesinados o heridos en la primera semana tras la reanudación de los combates.
La defensa civil de Gaza afirmó que bombardeos israelíes en territorio palestino mataron en los últimos días al menos a 44 personas y dejaron decenas de heridos.






















Comentarios