top of page

Aranceles por parte de Estados Unidos afectarán al sector exportador de acero

Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí serían los más vulnerables ante estas políticas proteccionistas


Miércoles 5 de marzo de 2025


ree

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos clave para la economía mexicana podría afectar especialmente a los estados cuyo sector exportador depende de bienes como el acero, el aluminio y la industria automotriz.


De acuerdo con un informe de la calificadora HR Ratings, las entidades mencionadas serían las más afectadas.


HR Ratings señala que, pese a la importancia del comercio internacional en la economía mexicana, las exportaciones están concentradas en un número limitado de sectores y regiones, lo que aumenta la sensibilidad de ciertos estados a las barreras comerciales.


En contraste, Quintana Roo, la Ciudad de México, Nayarit y Oaxaca podrían ser los menos afectados, ya que su exposición a las exportaciones a Estados Unidos es relativamente baja.


Mientras tanto, sin consultar ni admitir propuestas de los legisladores de la oposición, la mayoría de Morena en el Senado de la República usó su sobrerrepresentación para aprobar un pronunciamiento de condena a la imposición unilateral de aranceles del 25% a México por parte del gobierno de Estados Unidos.


La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que responderá el próximo domingo en una asamblea masiva en el Zócalo de la Ciudad de México.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page