top of page

Construcción del Real Observatorio de Greenwich

Uno de los primeros observatorios científicos del mundo


Ubicación: Blackheath Avenue, London SE10 8XJ, Reino Unido.                                                                             Actualmente funciona como museo y centro educativo. 
Ubicación: Blackheath Avenue, London SE10 8XJ, Reino Unido. Actualmente funciona como museo y centro educativo. 

El 4 de mayo de 1675, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra, ordenó construirlo..

Fue creado específicamente para mejorar la navegación marítima, en particular mediante la determinación más precisa de la longitud.


Fundamento e intención

Motivo principal: Resolver el problema de la longitud en el mar, crucial para la navegación.

Ordenado por: El rey Carlos II, a instancias de la Royal Society.

Primer astrónomo real: John Flamsteed, nombrado como tal también en 1675.


Diseño y construcción

Diseñador: Sir Christopher Wren, arquitecto y también astrónomo.

Ubicación: Parque de Greenwich, en Londres, sobre una colina con buena visibilidad del cielo.

Nombre original: Observatorio Real de Greenwich (Royal Observatory, Greenwich).

Edificio principal: Flamsteed House, donde vivía el astrónomo y se realizaban observaciones.


Importancia histórica

Adoptado oficialmente en 1884, pasa por el observatorio y define el meridiano cero (0° de longitud).

Fue un centro clave para la astronomía, la cartografía y la medición del tiempo (de ahí su relación con el GMT – Greenwich Mean Time).


Construcción

4 de marzo de 1675: El rey Carlos II nombra a John Flamsteed como el primer "Astrónomo Real" mediante una orden real, con la misión de mejorar la navegación determinando la longitud mediante observaciones astronómicas. 

22 de junio de 1675: Se emite una segunda orden real para construir un observatorio en Greenwich Park, sobre la colina donde se encontraba el antiguo castillo de Greenwich, con el objetivo de "encontrar la longitud de los lugares para perfeccionar la navegación y la astronomía". 

10 de agosto de 1675: a las 15:14 horas se coloca la primera piedra del observatorio. El diseño estuvo a cargo de Sir Christopher Wren, con la asistencia de Robert Hooke. 

10 de julio de 1676: La construcción del edificio principal, conocido como Flamsteed House, se completa y Flamsteed se muda al observatorio para comenzar sus observaciones.

1884: El Meridiano de Greenwich es adoptado como el meridiano cero en una conferencia internacional, estableciendo el estándar para la longitud y el tiempo mundial. 

1950: Debido a la creciente contaminación lumínica en Londres, las operaciones científicas se trasladan a Herstmonceux Castle en Sussex. 

1990: El observatorio se traslada nuevamente, esta vez a Cambridge, y el sitio original en Greenwich se convierte en un museo.


Está situado sobre una colina que ofrece vistas despejadas del cielo. Esta ubicación fue elegida por su elevación y relativa lejanía de la contaminación urbana de la época. 


Principales atractivos

Flamsteed House: residencia original del primer Astrónomo Real.

Octagon Room: sala octogonal diseñada para observaciones astronómicas.

Telescopio refractor de 28 pulgadas: Uno de los más grandes de su tipo en el Reino Unido.

Cronómetros de John Harrison (H1 al H4): Instrumentos clave en la resolución del problema de la longitud en la navegación.

Planetario Peter Harrison: Ofrece espectáculos educativos sobre astronomía.

El observatorio es parte del Museo Marítimo Nacional y sigue siendo un símbolo de la historia de la astronomía y la navegación. 


 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page