Culpa Berdegué a EU de que el gusano barrenador haya llegado a México
- Fernando Romero
- hace 16 horas
- 1 Min. de lectura
Declaró que México ha cumplido al 100 por ciento con las acciones que el gobierno estadunidense ha solicitado para combatir la plaga del gusano barrenador
Miércoles 14 de mayo de 2025

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que la responsabilidad de controlar el gusano barrenador era de Estados Unidos desde el 2023, porque es el único país que tiene una planta para producir las moscas estériles para mitigar la plaga.
El funcionario explicó que en junio de hace dos años reapareció un brote del gusano en el ganado de Panamá y que desde ese día el animal se movió 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.
Berdegué afirmó que el gobierno de México ha implementado medidas preventivas, tales como la dispersión de las moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo de estos insectos.
Sin embargo, puntualizó que Estados Unidos son los únicos que tienen la fábrica de producción de moscas en Panamá, por lo que las liberadas en México son limitadas a las que dan las autoridades estadounidenses.
Dijo que México reforzará el control de la movilización del ganado en todo el país, visitará el 100% de los ranchos a inspeccionar y solicitó a Estados Unidos que se abra una planta de producción de moscas estériles en Chiapas para mitigar la plaga.
Por su parte, productores urgen al gobierno federal a desplegar un operativo militar para cerrar la frontera con Centroamérica, de donde, aseguran, proviene el gusano barrenador.
Comments