top of page

Descubrimiento de Rancho Izaguirre expone brutalidad del crimen organizado y la impunidad de la violencia

Las actividades de colectivos de búsqueda son una consecuencia de las omisiones del Estado, señala la organización


Viernes 14 de marzo de 2025


ree

En una nueva diligencia en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, se encontraron indicios de personas desaparecidas que estarían privadas de su libertad en el sitio.


Tal y como se lo dimos a conocer ayer aquí en ACN, a invitación de la Fiscalía General de Jalisco asistieron representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, para atestiguar los trabajos correspondientes, además de integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, que emprendieron investigaciones, toda vez que la Fiscalía General de la República se hará a cargo de la indagatoria por disposición oficial.


En un extremo del predio se registró un cuarto con posibles restos humanos, y los colectivos consideran que se trata de un nuevo horno crematorio.


En total se constató de seis puntos más donde, según los hallazgos preliminares, los delincuentes que se encargaban del lugar dispusieron restos humanos.


En sesión del Congreso de Jalisco, por unanimidad, se acordó que los funcionarios del Gabinete de Seguridad comparezcan ante los diputados para rendir cuentas y den a conocer avances en la investigación del rancho Izaguirre; la comparecencia se programó para el próximo 19 de marzo.


Mientras tanto, la organización civil Amnistía Internacional (AI) urgió al gobierno de México a investigar el hallazgo de fosas y crematorios clandestinos en los estados de Jalisco y Tamaulipas, en un país donde dijo, diariamente desaparecen alrededor de 30 personas.


El dia de ayer, le informabamos ayer en ACN sobre la posicion del Episcopado Mexicano en la que manifestaba su extrañamiento porque, asi lo dice su comunicado, ‘mientras se presupone que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes’, argumento que intentó refutar la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, de acuerdo a datos oficiales, se llegó a 41 desapariciones en promedio al día en lo que va del sexenio, contra 30 que había en el mismo periodo de un año antes, un crecimiento de 37 por ciento.


Ayer asesinaron en el país a 63 personas. En lo que va del sexenio (164 días) van 12 mil 590 homicidios dolosos, de acuerdo con cifras oficiales preliminares. Promedio diario: 76.76

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page