El Supremo Tribunal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2022
- Fernando Romero
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
Viernes 12 de septiembre de 2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por mayoría del Supremo Tribunal Federal de Brasil por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022, convirtiéndose en el primer exmandatario en la historia de Brasil condenado por atentar contra la democracia.
La sentencia, de 27 años y 3 meses de prisión, fue impuesta por un panel de cinco jueces, que lo halló culpable de al menos cinco delitos: participación en organización criminal armada; intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho; golpe de Estado; daños cualificados (con violencia o grave amenaza); y deterioro de patrimonio protegido.
Cuatro de los cinco magistrados votaron a favor de la condena; sólo el juez Luiz Fux se pronunció por la absolución de Bolsonaro, argumentando falta de pruebas suficientes.
La acusación incluyó evidencia de acciones preparatorias desde 2021, uso de la estructura del Estado para coordinar actividades, discursos públicos, minería de desconfianza en el sistema electoral, y los hechos violentos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron sedes de los tres poderes.
En respuesta, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó la sentencia como una “cacería de brujas”, afirmando que Estados Unidos “responderá en consecuencia”, aunque no especificó qué tipo de medidas tomará.
La Cancillería de Brasil rechazó las declaraciones de Rubio, calificándolas como amenazas que no intimidarán a su país.
En su comunicado, afirmó que el Poder Judicial actuó con independencia, garantizando el derecho a la defensa, y recalcó que las instituciones democráticas brasileñas ya dieron una respuesta al golpismo.