Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional
- Fernando Romero
- hace 21 minutos
- 1 Min. de lectura
Dichos lugares, de acuerdo con la embajada, se consideran extensiones de bases militares Estados Unidos
Viernes 23 de mayo de 2025

Estados Unidos ha designado zonas de defensa nacional a lo largo de su frontera sur con México, como parte de un plan de militarización impulsado por la administración de Donald Trump.
Las áreas incluyen un tramo de más de 100 kilómetros en Texas, colindante con la base militar Fort Bliss, en El Paso, el cual fue delimitado oficialmente el 1ro de mayo por el Comando Norte de EE.UU. Esta franja ya es considerada una extensión de instalaciones militares y está sujeta a nuevas regulaciones.
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia contundente a través de un comunicado: no ingresar a estas zonas bajo ninguna circunstancia. “Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”.
Quienes violen esta disposición podrían enfrentar multas, arrestos, enjuiciamientos y hasta prisión, además de la prohibición de tomar fotografías, realizar anotaciones o representaciones gráficas sin la autorización expresa del comandante a cargo.
El despliegue de estas medidas incluye el envío de 1,115 militares que realizarán labores de ingeniería, medicina e inteligencia, con el objetivo de lograr un control operativo total de la frontera sur.
En respuesta, el gobierno de México expresó su inconformidad. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se envió una nota diplomática a Washington solicitando respeto a la soberanía nacional y cooperación en materia de seguridad fronteriza.