Embajada de EU responde a señalamientos por control del gusano barrenador
- Fernando Romero
- hace 22 minutos
- 1 Min. de lectura
Respondió a las críticas del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué
Viernes 16 de mayo de 2025

La embajada de Estados Unidos en México respondió a las críticas realizadas por Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien afirmó que el gusano barrenador se propagó debido a que el gobierno estadounidense no controló la plaga en Panamá.
En una publicación en redes, la delegación destacó las acciones que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo, para erradicar la propagación y “combatir la plaga agrícola potencialmente devastadora”.
La embajada aseguró que se está trabajando en coordinación con Centroamérica y México para utilizar la técnica del insecto estéril y liberar moscas estériles para bloquear la reproducción y minimizar la propagación.
El pasado martes, como le informamos aquí en Al Cabo Noticias, Berdegué afirmó que la responsabilidad de controlar el gusano barrenador era de Estados Unidos desde el 2023, porque es el único país que tiene una planta para producir las moscas estériles para mitigar la plaga.
Mientras tanto, la presencia del gusano barrenador del ganado ha empezado a mermar la economía de los ganaderos mexicanos por combatir con sus propios recursos el parásito, el cual consideran se encuentra descontrolado, a diario se registran 10 casos en promedio por hato ganadero en Chiapas.