Entran en vigor los aranceles de Trump a productos de México y Canadá
- Fernando Romero
- 4 mar
- 2 Min. de lectura
El presidente Donal Trump dijo que esta decisión responde a la necesidad de combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales provenientes de México
Martes 4 de marzo de 2025

A partir del primer minuto de este martes 4 de marzo de 2025, entraron en vigor nuevos aranceles del 25% sobre los productos originarios de México que ingresen a Estados Unidos. La medida, emitida por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, se aplica a la mayoría de las importaciones de México, con muy pocas excepciones, como son artículos personales y bienes donados para aliviar el sufrimiento humano.
El presidente Donal Trump dijo que esta decisión responde a la necesidad de combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales provenientes de México.
Esta medida también afecta a productos cuyo último país de transformación fue México antes de su entrada a Estados Unidos. Las autoridades destacan que los bienes relacionados con medios de comunicación, arte y materiales informativos no estarán sujetos a la medida.
La Casa Blanca ha justificado la imposición de aranceles como una táctica de negociación para que sus dos principales socios comerciales colaboren con los objetivos de la política migratoria y de seguridad nacional de Washington. Acabar con el “narcoestado”, es su objetivo final. “Las organizaciones mexicanas de tráfico de drogas tienen una alianza intolerable con el gobierno, que les ha provisto resguardo para la producción y transporte de drogas peligrosas, lo que ha llevado a la muerte por sobredosis de cientos de miles de ciudadanos norteamericanos. Esta alianza pone en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos, por lo que debemos erradicar la influencia de estos peligrosos carteles”, dijo en un comunicado oficial la Casa Blanca.
Entretanto, el consenso de analistas considera que los aranceles colocarán a la economía de México en un espectro de recesión. La expectativa promedio de crecimiento del PIB para el 2025, recopilado por la encuesta de expectativas de analistas del sector privado realizada por Banco de México, es de apenas 0.8 por ciento. La proyección no considera el anuncio de aranceles que hizo esta tarde Donald Trump.
Hozzászólások