Episcopado Mexicano pide al gobierno romper alianzas que pudieran existir con el narco tras hallazgos en Teuchitlán
- Fernando Romero
- 13 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar
La Conferencia dijo estar preocupada porque existan más sitios donde se cometan “los más graves delitos contra la humanidad”
Jueves 13 de marzo de 2025

La Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a las autoridades que terminen con las alianzas que pudieran existir con el crimen organizado en algunos ámbitos de la política para “liberar a México de la decadencia moral” tras el hallazgo del crematorio clandestino en el rancho de Teuchitlán.
La Iglesia indicó que el campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, constituye una de las expresiones más crueles de maldad y de miseria humana que se han presenciado en México.
Por ello, el Episcopado Mexicano dijo estar preocupado que existan más lugares como este en territorio nacional.
La Iglesia aseguró que el gobierno de México oculta la cifra de desaparecidos presumiendo la disminución de homicidios dolosos. “Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”, puntualizó en el escrito.
También exhortaron a las autoridades a investigar exhaustivamente estos hechos con transparencia y eficacia. Así como “dejar de evadir su responsabilidad o de intentar ocultar esta realidad”.
Por último, ofrecieron su participación en espacios de diálogo y colaboración para atender esta crisis humanitaria, acompañar a las víctimas y contribuir a la
reconstrucción del tejido social tan lastimado por estos actos de violencia extrema.
コメント