top of page

Estados Unidos suspende la importación terrestre de ganado de México por la crisis del gusano barrenador

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, muestra su desacuerdo con la medida. Él y su homóloga al norte de la frontera se habían reunido esta semana en Washington


Lunes 12 de mayo de 2025



El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), condenó en un primer momento, este domingo a través de un mensaje en X de parte de su titular, la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días, para posteriormente borrar el mensaje y anunciar la disposición de su dependencia para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins quien subrayó que “continuará su colaboración constante con México, incluyendo una revisión de los últimos datos y métricas en dos semanas”.


Apenas el pasado 28 de abril, el gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.


Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.


Previamente, el gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.


Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37.8% en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).


Es importante señalar que las plantas productoras de moscas estériles en Chiapas para contrarrestar el crecimiento del gusano barrenador, fueron cerradas en el sexenio 2018-2024.

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page