Fuertes lluvias inundan carreteras argentinas y obligan a evacuaciones
- Fernando Romero
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 minuto
Las autoridades compararon la tormenta con otra de marzo que mató al menos a 16 personas
Lunes 19 de mayo de 2025

Un temporal de lluvias ha golpeado a gran parte de Argentina, dejando un rastro de destrucción en múltiples provincias, aunque la más afectada ha sido Buenos Aires. En esa región, el desastre ha cobrado al menos 18 vidas, con más de 1,450 evacuados y pérdidas económicas que superan los 400 MDD.
En Bahía Blanca, una de las ciudades más golpeadas, se registraron más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas, provocando el colapso de puentes, cortes masivos de energía y severos daños en viviendas. Además, se reportaron más de 200 personas desaparecidas, muchas de las cuales fueron posteriormente localizadas.
Las autoridades declararon el estado de emergencia y desplegaron operativos de rescate, mientras crece la presión social por una respuesta más rápida y efectiva.
Las intensas precipitaciones también paralizaron la actividad agrícola en vastas zonas productivas de la provincia, comprometiendo seriamente la cosecha de maíz, fundamental para la economía argentina.
Distritos como Salto, Arrecifes y Pergamino siguen bajo el agua, con rutas cortadas que dificultan la llegada de ayuda humanitaria.
El servicio meteorológico en ese país mantiene vigente la alerta roja por lluvias extremas y pronostica que las condiciones adversas podrían continuar en las próximas horas.
Sin dar una declaración hasta el momento, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha movilizado a las Fuerzas Armadas y de Seguridad para asistir en las evacuaciones. Además, suspendió un viaje previsto a Mendoza para participar en la Fiesta Nacional de la Vendimia, con el fin de monitorear la situación desde la residencia de Olivos.