top of page

Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump



La Conferencia del Episcopado Mexicano también hizo un llamado a la sociedad para apoyar los migrantes y las personas deportadas


Jueves 23 de enero de 2025


ree

Los templos de la Iglesia católica en México se convertirán en centros de refugio para migrantes, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio en su frontera sur, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.


A través de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer que además de brindarles techo y alimento, también les ayudarán a contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten.


Hizo un llamado a la sociedad, especialmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias y colegios católicos, para brindar apoyo a los migrantes y a las personas deportadas desde Estados Unidos.


Desde el lunes, cuando Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos para un nuevo mandato, se han implementado acciones para detener el ingreso de migrantes, como la cancelación de la aplicación CBP-One para solicitudes de asilo, la firma de una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México, y la orden ejecutiva llamada ‘remain in Mexico’ que obliga a nuestro País a recibir a todos los expulsados de Estados Unidos, de todas las nacionalidades.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page