Implicaciones por la reforma a la Ley de Amparo van mucho más allá del ámbito técnico
- Fernando Romero
- hace 16 horas
- 1 Min. de lectura
Las empresas podrían enfrentar mayores riesgos regulatorios y operativos, lo que se traduce en un entorno de incertidumbre para la inversión
Lunes 20 de octubre de 2025

La propuesta de reforma a la Ley de Amparo en México, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en septiembre de 2025, ha sido promovida bajo el argumento de modernizar el sistema judicial y mejorar su eficiencia.
Sin embargo, sus implicaciones van mucho más allá del ámbito técnico, con efectos potenciales sobre la inversión, la certidumbre jurídica y el entorno empresarial.
Al reducir la capacidad de defensa jurídica, las empresas podrían enfrentar mayores riesgos regulatorios y operativos, lo que se traduce en un entorno de incertidumbre para la inversión.
Una empresa que pierde su concesión o permiso de operación no podrá ampararse eficazmente para evitar pérdidas inmediatas; en consecuencia, proyectos millonarios podrían quedar vulnerables a decisiones discrecionales.
En un entorno global donde los inversionistas priorizan marcos regulatorios sólidos, cualquier señal de debilitamiento en la certeza jurídica eleva las primas de riesgo, encarece el financiamiento y reduce la inversión.
Comentarios