La 4T abandona los caminos de México: recorte del 23% al presupuesto carretero en 2026
- Fernando Romero

- 31 oct
- 1 Min. de lectura
El mantenimiento de la infraestructura carretera en México dejará de ser prioridad para el gobierno federal
Viernes 31 de octubre de 2025

El mantenimiento de la infraestructura carretera en México dejará de ser prioridad para el gobierno federal. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, la administración de Morena planea recortar en 23% los recursos destinados a la conservación y reparación de carreteras, reduciendo el monto de 35 mil millones de pesos a apenas 27 mil millones.
El ajuste representa un golpe directo al mantenimiento de la red nacional de caminos y autopistas, justo en un contexto donde los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirman el deterioro de miles de kilómetros de vías federales y estatales, afectando la conectividad, la seguridad y la economía de las regiones más productivas del país, incluyendo nuestra carretera transpeninsular.
Expertos en infraestructura advirtieron que este recorte tendrá consecuencias severas en el transporte de mercancías, turismo y movilidad rural, ya que más del 60% de los caminos federales presentan baches, hundimientos o falta de señalización, y muchas rutas estatales operan sin mantenimiento desde hace años.
El presupuesto carretero federal había mostrado ya una tendencia a la baja en los últimos años, pero el recorte proyectado para 2026 profundiza esa caída y refleja la falta de una política integral de mantenimiento y modernización de la infraestructura existente.






















Comentarios