Las energías renovables, en la diana por un apagón del que todavía no se saben las causas
- Fernando Romero

- 30 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 may
Los expertos defienden que la producción masiva con estas tecnologías en España no es un problema si se realizan inversiones y ajustes
Miércoles 30 de abril de 2025

Este lunes 28 de abril, un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte de España, Portugal y el sur de Francia. En apenas cinco segundos, se perdió el 60% de la demanda eléctrica peninsular, provocando la paralización de servicios esenciales como transporte público, hospitales y telecomunicaciones.
Las autoridades aún investigan las causas del apagón. La empresa responsable de transportar la electricidad en alta tensión por todo ese país, Red Eléctrica, descartó un ciberataque y apuntó a una caída súbita de 15 gigavatios en la red eléctrica como posible origen.
Expertos señalan que la alta penetración de energías renovables intermitentes, como la solar y la eólica, podría haber generado oscilaciones en la frecuencia y el voltaje de la red eléctrica.
El presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, ha convocado a un nuevo Consejo de Seguridad Nacional y ha solicitado la colaboración de las empresas eléctricas para esclarecer las causas del incidente.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha anunciado que elaborará un informe independiente sobre el suceso. Y a pesar de que el suministro eléctrico se ha restablecido en un 99%, las autoridades mantienen medidas de precaución ante la posibilidad de nuevos incidentes.






















Comentarios